Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  The Genus Dasyprocta Illiger, 1811 (Mammalia: Rodentia) in Colombia
Autores:  Ramírez-Chaves,Héctor E
Calderón-Capote,María C
Suárez-Castro,Andrés Felipe
Data:  2018-06-01
Ano:  2018
Palavras-chave:  Amazonia
Andes
Chocó
Distribución
Patrones de coloración
Resumo:  Actualmente se reconocen dos especies del género Dasyprocta en Colombia. Sin embargo, la historia taxonómica del género es compleja, con varios nombres disponibles para diferentes poblaciones. En este trabajo exploramos la variación intra e inte­respecífica de las dos especies reconocidas en Colombia, D. fuliginosa y D. punctata, y evaluamos los caracteres morfológicos que permiten la separación entre ejemplares procedentes de diferentes regiones geográficas del país. Además, clarificamos la asignación de los nombres subespecíficos a diferentes poblaciones y los patrones de distribución de las subespecies de D. punctata. Dasyprocta fuliginosa y D. punctata son alopátricas en Colombia. Dasyprocta fuliginosa se distribuye en las regiones de la Amazonía, la Orinoquía y parte de la región Norandina (estribaciones orientales de la cordillera Oriental), mientras que D. punctata se encuentra en las regiones Caribe, Chocó y al occidente de la cordillera Oriental en la región Norandina. Aunque no hay variación morfométrica o morfológica craneal entre la mayoría de los taxones, diferentes coloraciones están asociadas con diferentes regiones geográficas y ecosistemas contrastantes. D. punctata candelensis se distribuye en la cuenca alta del río Magdalena, en la provincia Norandina, en lugar de la región del Chocó como ha sido sugerido por otros autores. D. punctata chocoensis se encuentra en la región Pacífica de Colombia y las estribaciones occidentales de la cordillera Occidental; D. punctata colombiana se encuentra en el norte de Colombia en la región Caribe. Además, encontramos ejemplares que se ajustan a la descripción de D. punctata zuliae de la Provincia Noran­dina en la cordillera Oriental de Colombia. A pesar de las diferencias geográficas de coloración, un trabajo de revisión adicional, que incluya aproximaciones genéticas, es necesario para entender mejor la diversidad de este género en Colombia.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832018000100013
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.25 n.1 2018
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional