Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Mastozool. neotrop.
País:  Argentina
Título:  Descripción morfológica del esqueñeto axial de filotinos (Rodentia: Sigmodontinae): Aspectos morfofuncionales y filogenéticos
Autores:  Carrizo,Luz. V
Díaz,M. Mónica
Data:  2013-06-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Anatomía
Filogenia
Morfología funcional
Phyllotini
Vértebras
Resumo:  Los estudios de taxonomía y filogenia en roedores filotinos en particular, y en sigmodontinos en general, se han enfocado en el análisis de las características externas, craneales y dentarias, otorgándole menor importancia al esqueleto postcraneal. Es por esto que se planteó un estudio descriptivo y comparativo de los elementos óseos del esqueleto axial de los representantes de la tribu Phyllotini sobre la base de 140 ejemplares pertenecientes a 10 géneros y 26 especies. Los objetivos del estudio fueron contribuir al conocimiento de la anatomía postcraneal de los filotinos, determinar los morfotipos de las estructuras vertebrales e identificar patrones morfológicos con un probable significado funcional y filogenético. Nuestros resultados indican que el esqueleto axial está formado por 7 vértebras cervicales, 12 ó 13 torácicas, 6 ó 7 lumbares, 4 sacras y 25 a 35 caudales. Cada región presenta distintos patrones morfológicos entre las especies, que podrían vincularse con aspectos tales como la postura, el tipo de locomoción, el uso del hábitat, el tamaño corporal o la historia evolutiva del grupo. El análisis realizado demuestra que el postcráneo en roedores filotinos constituye una valiosa fuente de evidencia para estudios taxonómicos, morfofuncionales y filogenéticos; como en otros grupos de mamíferos, presenta patrones morfológicos que revelan ciertos aspectos de las capacidades locomotoras y permite indicar relaciones entre géneros y especies en concordancia con hipótesis previas sobre la base de otros datos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000100002
Editor:  Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM)
Formato:  text/html
Fonte:  Mastozoología neotropical v.20 n.1 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional