Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Evaluación in vitro de la actividad antifúngica de extractos de agave (Agave scabra, Salm Dyck) sobre hongos postcosecha
Autores:  González-Álvarez,M
Moreno-Limón,S
Salcedo-Martínez,SM
Pérez-Rodríguez,EC
Data:  2015-12-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Hongos
Postcosecha
Extractos
Botrytis cinerea
Vegetable fungal diseases
Postharvest damage
Agave scabra extracts
Resumo:  El sector agrícola, y particularmente la producción de hortalizas tiene una importancia singular en la agricultura, a nivel mundial y nacional, al considerarse que éstas ocupan el segundo lugar de los productos agropecuarios. Las enfermedades fúngicas son una de las principales causas de pérdidas en hortalizas durante el período de almacenamiento, disminuyendo su valor nutricional, calidad y precio de venta. Generalmente las hortalizas se exponen a diversos tratamientos con productos químicos antes de su almacenamiento; esto contribuye a que las poblaciones de hongos sean cada vez más resistentes, y por lo tanto más difícil de controlar. Ante esta situación es necesario realizar trabajos de investigación que permitan encontrar las sustancias químicas para el control de las enfermedades fúngicas. El uso de extractos naturales puede ser una alternativa para la solución de este problema. En la presente investigación se evaluó la actividad fungicida de extractos acuosos y etanólicos de Agave scabra sobre el crecimiento de Aspergillus niger, Botrytis cinerea, Mucor sp., Fusarium sp. y Penicillium sp., cuyas cepas fueron obtenidas a partir de papa y tomate. Para evaluar su efecto, se realizaron las técnicas del pozo en agar y la de dilución del extracto en agar. Por el método de pozo en agar, el extracto etanólico fue más efectivo contra Botrytis cinerea y Mucor sp., mientras que por el método de dilución del extracto en agar, el extracto etanólico de Agave scabra inhibió el crecimiento de Botrytis cinerea, Mucor sp. y Penicillium sp.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572015000200023
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.84 n.2 2015
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional