Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Phyton
País:  Argentina
Título:  Diferenciación geográfica de poblaciones de chile silvestre (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) del noroeste de México
Autores:  López-España,RG
Hernández-Verdugo,S
Parra-Terraza,S
Porras,F
Pacheco-Olvera,Antonio
Valdez-Ortiz,A
Osuna-Enciso,T
Muy-Rangel,MD
Data:  2016-06-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Capsicum annuum silvestre
Recursos genéticos
Gradiente latitudinal
Diferenciación entre poblaciones
Variación genética
Resumo:  El chile silvestre (Capsicum annuum L. var. glabriusculum) es un valioso recurso genético para la agricultura y la alimentación. Los patrones de variación de 12 caracteres morfo-demográficos de 17 poblaciones de chile silvestre colectadas a lo largo de un gradiente latitudinal y climático en el noroeste de México fueron analizados en condiciones uniformes de invernadero. Los datos de dichas características se examinaron con análisis univariados y multivariados. La relación entre la variación fenotípica y la latitud de origen de las poblaciones se probó mediante análisis de regresión lineal. Se encontró elevada variación dentro y entre las poblaciones en todas las características medidas. Los análisis de varianza univariados y de componentes principales diferenciaron claramente a las poblaciones. Debido a que las plantas crecieron en un ambiente uniforme, estos resultados indican que las diferencias entre las poblaciones se deben a diferencias genéticas entre ellas. Las características altura de la planta, número de frutos, peso del fruto, número de semillas por fruto y número de semillas por planta mostraron un patrón de variación clinal a lo largo del gradiente latitudinal. Las plantas de las poblaciones del norte del gradiente fueron de menor altura, produjeron más frutos, frutos de mayor peso, más semillas por fruto y más semillas por planta que las plantas de las poblaciones del sur. El patrón de variación observado en estas características sugiere adaptación a las condiciones climáticas locales. La variación de las demás características (diámetro del tallo, largo y ancho de la hoja, número de ramas, largo y ancho del fruto y peso de la semilla) no se relacionó significativamente con la latitud de origen. Es posible que la diferenciación observada en estas características sea un resultado de regímenes de selección diferentes (y no clinales) en cada población, o una consecuencia de la deriva génica.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572016000100018
Editor:  Fundación Rómulo Raggio
Formato:  text/html
Fonte:  Phyton (Buenos Aires) v.85 n.1 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional