Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  RChHN
País:  Chile
Título:  La costra biológica del suelo: Avances recientes en el conocimiento de su estructura y función ecológica
Autores:  CASTILLO-MONROY,ANDREA P
MAESTRE,FERNANDO T
Data:  2011-03-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Cianobacterias
Costra biológica del suelo
Ecosistema semiárido
Líquenes
Musgos
Resumo:  La costra biológica del suelo (CBS) es una comunidad biótica formada por la íntima asociación entre partículas de suelo, cianobacterias, algas, hongos, líquenes, hepáticas y briófitos. La CBS está ampliamente distribuida en muchos tipos de suelo y en casi todas las comunidades vegetales donde la luz alcanza la superficie del suelo, si bien predomina en zonas áridas, semiáridas, alpinas y polares. Este conjunto de organismos proporciona un aporte importante de carbono y nitrógeno al suelo, incrementa su estabilidad y lo protege frente a la acción erosiva de la lluvia y el viento. También modula la infiltración y afecta de manera directa a las plantas vasculares y otros organismos. El conocimiento de la biología, ecología y fisiología de la CBS ha aumentado ampliamente en los últimos años. No obstante, existe un vacío de información importante respecto a la influencia de la CBS en los ciclos biogeoquímicos, especialmente del fósforo y carbono, así como a todo lo referente a las interacciones bióticas, tanto entre los componentes de la CBS entre sí como entre la CBS y los microorganismos, plantas vasculares e invertebrados. Es necesario descentralizar la información y extenderla a otras áreas del mundo, ya que la mayoría de los estudios se han realizado en zonas áridas y semiáridas de los Estados Unidos de América, Australia, Israel y China. Es especialmente preocupante la falta de estudios en toda América Central y del Sur, pese a que la CBS debe ser un componente biótico de primera magnitud en países como Chile, Argentina, Perú y México, por citar solo unos ejemplos. Con el fin de despertar el interés de la comunidad científica de habla hispana sobre este importante conjunto de organismos, y de identificar los principales avances y lagunas existentes en nuestro conocimiento sobre su ecología, en el presente trabajo revisamos las características y distribución de la CBS, así como sus efectos en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas en los que se encuentran.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2011000100001
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.84 n.1 2011
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional