Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  RChHN
País:  Chile
Título:  Distribución de Taxus globosa (Taxaceae) en México: Modelos ecológicos de nicho, efectos del cambio del uso de suelo y conservación
Autores:  CONTRERAS-MEDINA,RAÚL
LUNA-VEGA,ISOLDA
RÍOS-MUÑOZ,CÉSAR A
Data:  2010-01-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Áreas naturales protegidas
Distribución potencial
Maxent
Romerillo
Resumo:  Taxus globosa es una gimnosperma que habita principalmente en los bosques templados de México y el norte de América Central, y que está considerada como amenazada por las agencias de conservación tanto mexicanas como internacionales. En México, una de las mayores amenazas para la mayoría de las especies de los bosques nublados es la pérdida de hábitat, la cual se propicia por la modificación de la cobertura vegetal por factores antropogénicos. Con base en 73 registros de herbario se obtuvo la distribución potencial de la especie mediante el algoritmo Maxent. Asimismo, a partir del modelo obtenido se analizó la modificación de la cobertura vegetal durante tres períodos (1976, 1996 y 2000) y su influencia en la distribución potencial de esta especie. Su distribución potencial fue evaluada en relación con el actual Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas a nivel federal (ANPs) de México y las Regiones Terrestres Prioritarias para la Conservación (RTPs), con el fin de determinar el papel de estas áreas en su conservación y manejo. Los modelos de distribución potencial muestran que existe una reducción importante del área de distribución (hasta el 84 %) al existir un cambio de uso de suelo. La especie está mal representada en las ANPs, pues menos del 10 % de su área potencial se encuentra dentro de estas áreas de protección federal. Este tipo de análisis representa una herramienta importante en biogeografía y conservación, así como en otras áreas del quehacer biológico, debido a su habilidad predictiva. Nuestros resultados muestran la urgencia que existe de conservar algunos parches de bosques templados mexicanos (principalmente los bosques nublados) para garantizar la existencia de esta especie.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2010000300009
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.83 n.3 2010
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional