Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  RChHN
País:  Chile
Título:  Evolución de los filotinos (Rodentia, Muridae) en los Andes del Sur
Autores:  SPOTORNO,ANGEL E
WALKER,LAURA I
FLORES,SERGIO V
YEVENES,MARCO
MARÍN,JUAN C
ZULETA,CARLOS
Data:  2001-03-01
Ano:  2001
Palavras-chave:  Cromosomas
Filogenia
Electroforesis de proteínas
Citocromo b
Altiplano
Resumo:  La tribu Phyllotini es un grupo avanzado de 46 especies endémicas entre los Muridae de América del Sur que, estando adaptado a sus ambientes xéricos, parece haber tenido el Altiplano Sur como área de diferenciación original (<A HREF="#REIG">Reig 1986</A>). Esta hipótesis es puesta a prueba examinando la distribución geográfica y los datos citogenéticos de 35 especies, incluyendo la descripción de bandas G de Andinomys edax y Euneomys chinchilloides y su comparación con Phyllotis, bandas AgNOR y FISH para ADNr en siete especies, así como datos de electroforesis de proteínas (118 electroalelos en 12 especies) y de secuencias del gen para citocromo b en el ADNmt (407 pb en 14 especies). Todos los cariotipos resultaron cromosómicamente distintos, excepto dos en los que no se contó con bandas G. Se encontró una asociación general entre distribución altiplánica de las especies con estados de caracteres ancestrales (cromosomas telocéntricos, 2n altos, posiciones basales en las filogenias basadas en proteínas y secuencias de citocromo b), así como entre distribución no altiplánica y estados derivados. Se documentan aquí distintas combinaciones de brazos cromosómicos tipo Andinomys que se fusionarían para formar cromosomas metacéntricos en Euneomys y Phyllotis, y también una disminución del número de NORes estructurales en Auliscomys respecto de Loxodontomys, rasgos derivados que demuestran una diversificación hacia el sur y otra hacia el norte respectivamente, desde un centro en el Altiplano Sur
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2001000000019
Editor:  Sociedad de Biología de Chile
Formato:  text/html
Fonte:  Revista chilena de historia natural v.74 n.1 2001
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional