Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Análisis informétrico de 12 años de producción científica de la Revista Cubana de Plantas Medicinales
Autores:  Castro Armas,Ricardo
Suárez Fajardo,Ambar
Izquierdo Saborido,Katia
Espinosa Sarría,Eliécer
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Plantas medicinales
Estudio informétrico
Producción científica
Resumo:  INTRODUCCIÓN: se presentó un estudio informétrico sobre la producción científica de los primeros 12 años de la Revista Cubana de Plantas Medicinales, una importante publicación que constituye un espacio para la divulgación de los resultados científicos en este campo en el país. OBJETIVOS: evaluar el comportamiento de varios indicadores métricos en los artículos científicos publicados entre 1996 y 2007, a saber, la productividad de autores, instituciones, años de publicación y temáticas. MÉTODOS: se partió de una base de datos desarrollada mediante la aplicación informática ProCite 5.0 que contenía los 319 trabajos publicados en el período. RESULTADOS: se obtuvo una organización por indicadores a partir del procesamiento de los datos, los cuales posteriormente se analizaron mediante la utilización de hojas de cálculo, tanto para medir la productividad como para generar los gráficos por indicadores. En la productividad de artículos por años, los 3 con mayor cantidad de publicaciones fueron 36, 33 y 31 en los años 2005, 2004 y 2000. En este mismo sentido, se observó que la tendencia de publicaciones en los próximos 5 años es ascendente. La mayor productividad por autores recae en 8 especialistas, encabezada por el doctor Víctor R. Fuentes Fiallo, con 13 artículos como autor principal y 12 como secundario. La institución con mayor cantidad de publicaciones es el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM) con un total de 128 artículos, seguido por la Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Salvador Allende" con 39 trabajos. Finalmente, el análisis por descriptores sitúa los trabajos sobre Aloe vera L. en un primer lugar con 26 artículos, seguido por Ocimum basilicum L. con 13, y Calendula officinalis L. y Plantago major L. con 11 trabajos cada uno. CONCLUSIONES: el análisis de los indicadores descritos ofrece una visión global del desempeño de la revista en esos 12 años.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000400008
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.14 n.4 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional