Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Reacciones adversas a medicamentos herbarios y otras formas de medicina natural y tradicional en Cuba durante 2001-2004
Autores:  Ávila Pérez,Jenny
Jiménez López,Giset
González Delgado,Blanca
Morón Rodríguez,Francisco
Fernández Argüelles,Rogelio
Data:  2008-03-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Farmacovigilancia
Medicamentos herbarios
Plantas medicinales
Fitoterapia
Reacciones adversas
Medicina tradicional
Resumo:  OBJETIVOS: caracterizar las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos herbarios y otros procedimientos de la medicina tradicional y natural durante el transcurso de 4 años en Cuba. MÉTODOS: se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de farmacovigilancia mediante la notificación espontánea de reacciones adversas, se revisaron y clasificaron las notificaciones correspondientes a los años 2001 y 2004. RESULTADOS: los reportes de sospechas de reacciones adversas a estas técnicas de medicina tradicional fueron menores que 5 % del total de reportes recibidos; incluye además medicamentos, productos biológicos, vacunas, medios de contraste y otros. Se encontró como el grupo de edad de mayor incidencia el de 16 a 49 años y el sexo el femenino. El mayor porcentaje correspondió a los fitofármacos (57,8 %), en todo el período de tiempo, seguido por la acupuntura y técnicas afines (37 %). La valoración de causalidad se comportó con el mayor porcentaje de efectos adversos clasificados como probables, siguiendo el comportamiento de las sospechas de reacciones adversas nacional y la severidad mostró que fueron más notificadas las reacciones leves (alrededor de 70 %), seguidas por las moderadas y no hubo ningún efecto adverso mortal. CONCLUSIONES: el estudio de los productos de medicina natural es aún insuficiente y es difícil realizar una valoración de causalidad ante una sospecha de reacción adversa, sin embargo, es muy útil que se reporte lo más mínimo que observe el paciente o el profesional sanitario.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000100003
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.13 n.1 2008
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional