Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Bioactividad del aceite esencial de Chenopodium ambrosioides colombiano
Autores:  Jaramillo C,Beatriz E
Duarte R,Edisson
Delgado,Wilman
Data:  2012-03-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Chenopodium ambrosioides
Aceite esencial
Antifúngicos
Insecticidas
Antioxidante
Resumo:  Introducción: las plantas tienen mecanismos químicos de autoprotección para evitar ser atacadas por insectos, hongos, bacterias y virus. Las enfermedades producidas por estas plagas son controladas con plaguicidas, que presentan alta toxicidad; por esto, es necesario usar compuestos alternativos como aceites esenciales. Estas sustancias son fuentes botánicas potenciales que cumplen la misma función de los plaguicidas, con la ventaja de que presentan baja toxicidad para los mamíferos, alta volatilidad y toxicidad para los insectos y microorganismos que atacan los productos de cosecha almacenados, por ser volátiles su propiedad insecticida se conoce como fumigante. Chenopodium ambrosioides L. (Chenopodiaceae) ha sido reportada por sus potentes propiedades antiparasitarias, incluida la actividad antiprotozoaria. Objetivo: determinar la actividad fumigante, antifúngica y antioxidante del aceite esencial de Chenopodium ambrosioides y su composición química volátil. Métodos: el aceite esencial fue obtenido de hojas de C. ambrosioides por hidrodestilación, la composición química volátil se determinó mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. El ensayo de actividad fumigante del aceite esencial se realizó sobre Sitophilus zeamais. La actividad antifúngica sobre el hongo fitopatógeno Fusarium oxysporum f. sp. Dianthi, y la capacidad antioxidante se efectuómediante el ensayo de decoloración del radical DPPH. Resultados: el compuesto mayoritario encontrado en aceite esencial de C. ambrosioides fue a-terpineno (60,29 %), seguido de p-cimeno (20,49 %), 4-careno (7,96 %) y trans-ascaridol (1,91 %). C. ambrosioides fue activo contra Fusarium oxysporum con un porcentaje de inhibición micelar de 97,3 % a 176,5 µL de aceite esencial/litro de aire, leído a las 72 h; y un porcentaje de mortalidad contra Sitophilus zeamais de 100 % a 500 µL de aceite esencial/litro de aire, después de 24 h de exposición. El porcentaje de inhibición del radical DPPH• fue de 84,89 %. Conclusiones: el aceite esencial de C. ambrosioides exhibió importante actividad fungicida contra F. oxysporum y fumigante contra S. zeamais, por lo cual podría reemplazar fungicidas e insecticidas sintéticos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000100006
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.17 n.1 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional