Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Prácticas agrícolas para el cultivo de Xanthium strumarium L. (guizazo de caballo) con fines terapéuticos
Autores:  Acosta de la Luz,Lérida
Hechevarría Sosa,Isabel
Rodríguez Ferradá,Carlos
Milanés Figueredo,Masgloiris
Ramos Gálvez,Raúl
Data:  2010-12-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Xanthium strumarium
Fecha de siembra
Distancia de siembra
Momento de cosecha
Rendimiento de parte aérea
Rendimiento de raíces
Compuestos antitumorales de origen vegetal
Resumo:  INTRODUCCIÓN: Xanthium strumarium (guizazo de caballo) se encuentra entre las plantas con antividad antimitótica. OBJETIVOS: determinar en esta especie los aspectos agrícolas que garanticen el adecuado material vegetal. MÉTODOS: se realizaron estudios durante 2007-2009, donde se evaluaron dos fechas de siembra: junio y julio; dos distancias de siembra 90 x 30 cm y 90 x 50 cm y dos momentos de cosecha: 3 meses de edad (parte aérea y raíces) en plantas que presentaban estado de floración-fructificación y 4 meses de edad (solo raíces) en plantas en fructificación. Las semillas, obtenidas de areales silvestres, se sembraron en parcelas, 3 repeticiones en cada caso. Se evaluó la altura de las plantas en el momento de la cosecha, se seleccionaron 10 plantas/parcelas y se cosecharon 39 plantas/parcelas en la distancia de 90 x 30 cm y 24 plantas en la distancia de 90 x 50 cm, en el caso del follaje se evaluaron los rendimientos de 10 plantas/parcelas en cada caso. RESULTADOS: se observó que bajo cultivo la altura de las plantas fueron mayores en las que se sembraron en junio, con distancia de 90 x 30 cm, en tanto que en las de julio se comportaron de forma similar, independientemente a las distancias de siembra empleadas y en correspondencia con ello los rendimientos resultaron iguales; sin embargo, cuando se quieren cosechar también las raíces, es preferible hacer la cosecha a los 3 meses de edad y, en este caso, los mayores valores se presentaron en las siembras de julio, con distancia de 90 x 30 cm. CONCLUSIÓN: para el aprovechamiento de la planta con doble propósito: parte aérea y raíces, pues en ambas se ha encontrado la actividad antimitótica, la siembra se debe realizar entre junio y julio a la distancia de 90 x 30 cm y recolectarse el material a la edad de 3 meses.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000400006
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.15 n.4 2010
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional