Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Momento óptimo de plantación y de cosecha en Tagetes lucida Cav
Autores:  Acosta de la Luz,Lérida
Hechevarría Sosa,Isabel
Rodríguez Ferradá,Carlos
Milanés Figueredo,Masgloiris
Data:  2011-06-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Tagetes lucida
Momento óptimo de plantación
Rendimiento de biomasa
Hora de cosecha
Contenido de aceite esencial
Eugenol
Mirceno
Resumo:  Introducción: es necesario establecer guías de cultivo de Tagetes lucida Cav. y disponer resultados sobre el momento óptimo de plantación y cosecha en función del rendimiento y del contenido de principios activos. Objetivos: obtener de T. lucida mayor cantidad de biomasa y conocer cómo influye la fecha de establecer el cultivo y la hora de realizar la cosecha en la concentración del aceite esencial. Métodos: se hicieron estaquilleros en 2 fechas de 2009 (10 de mayo, 10 de junio), que fueron trasplantados a los 30 d. Se determinó el porcentaje de estacas enraizadas que sobrevivieron al trasplante al lugar definitivo. En el momento de cosecha, realizada con plantas en floración completa, se calculó la altura de las plantas y el rendimiento fresco de las partes aéreas. Se evaluó del total cosechado: porcentajes de flores, ramas y tallos lignificados. Se hicieron recolecciones en una plantación en estado de floración a: 9:00 a.m., 27 ºC; 12:00 m, 32 ºC y 3:00 p.m., 29 ºC. El contenido de aceite esencial se determinó por hidrodestilación durante 2 h. La identificación de componentes se realizó por cromatografía en capa delgada, utilizando como referencias: eugenol, linalol y mirceno (0,3 %). Resultados: en ambas fechas de plantación hubo buena adaptación en el campo, 95 %; se cosechó a 6 meses de edad en la plantación de mayo y a 5 meses de edad en la de junio. Se encontró que entre ellas hubo pocas diferencias en cuanto a altura, rendimiento total de la parte aérea, porcentajes de ramas, flores y tallos, y aceite esencial. Se comprobó que la hora de cosecha realizada en la mañana, produjo la mayor acumulación de aceite esencial (1,20 %) en comparación con las otras horas que fue de 0,75 %. Conclusiones: se puede enmarcar la fecha óptima de plantación para T. lucida entre inicios de mayo-inicios de junio, que permite su trasplante al mes, adecuada adaptación a las condiciones de cultivo a pleno sol; recolección de la parte aérea en floración, en la mañana, con abundante suministro de material vegetal y altos contenidos de aceite esencial.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000200009
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.16 n.2 2011
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional