Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Plantas Medicinales
País:  Cuba
Título:  Metabolitos secundarios y actividad antibacteriana in vitro de extractos de hojas de Anacardium occidentale L. (marañón)
Autores:  Martínez Aguilar,Yordan
Soto Rodríguez,Fernando
Almeida Saavedra,Manuel
Hermosilla Espinosa,Robinson
Martínez Yero,Orlando
Data:  2012-12-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Marañón
Antibacteriano
Extractos de planta
Tamizaje fitoquímico
Resumo:  Introducción: las hojas de Anacardium occidentale L. (marañón) tienen contenidos óptimos de nutrientes; se ha utilizado como antidiarreico y nutracéutico en animales, sin embargo, la caracterización fitoquímica y antimicrobiana de sus extractos son insuficientes. Objetivo: determinar los metabolitos secundarios y la actividad antimicrobiana in vitro de extractos de hojas de Anacardium occidentale L. Métodos: del polvo de las hojas de Anacardium occidentale L. se obtuvo inicialmente el extracto fluido y la tintura al 20 %. Se realizó tamizaje fitoquímico y pruebas de calidad de las preparaciones farmacéuticas. Se determinó la actividad antibacteriana (Escherichia coli, Staphylococcus aureus Bacillus subtilis, Salmonella entérica, Shigella sp.) de tres diluciones del extracto seco (50, 100 y 200 mg/mL) de la tintura al 20 % y de los extractos n-hexánico, clorofórmico y acetato de etilo (Escherichia coli, Shigella sp., Staphylococcus aureus, Salmonella entérica, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter aerogenes), con posterior caracterización fitoquímica. Resultados: en el extracto fluido y en la tintura al 20 % se detectaron cumarinas y otros metabolitos como saponinas, flavonoides, azúcares reductores, aminoácidos libres, triterpenos/esteroides, fenoles/taninos. El índice de refracción, la densidad, el pH y los sólidos totales mostraron resultados similares para el extracto fluido y la tintura al 20 %. Además, para estos indicadores no se encontraron diferencias significativas 6 meses después. El extracto seco mostró actividad antibacteriana contra Staphylococcus aureus, con los mayores halos de inhibición para la dilución de 200 mg/mL. Asimismo, el extracto de acetato de etilo indicó el menor crecimiento de esta bacteria patógena, según los halos de inhibición. En los extractos, clorofórmico y acetato de etilo, se determinaron cumarinas y azúcares reductores. Conclusiones: en el extracto fluido y la tintura al 20 % de hojas de Anacardium occidentale se detectaron mayormente cumarinas y su calidad no se afectó durante 6 meses. Los extractos n-hexánico, clorofórmico y acetato de etilo mostraron actividad estafilocócica in vitro, también se detectaron azúcares reductores y cumarinas en los dos últimos extractos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400004
Editor:  ECIMED
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Cubana de Plantas Medicinales v.17 n.4 2012
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional