Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Soc. Entomol. Argent.
País:  Argentina
Título:  ¿La práctica de la siembra directa en cultivos de soja favorece las poblaciones de acridios (Orthoptera: Acrididae) en el partido de Benito Juárez?
Autores:  Scuffi,Daniel
Ricci,Susana E.
Mariottini,Yanina
Torrusio,Sandra E.
De Wysiecki,M. Laura
Data:  2012-12-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Tucuras
Riqueza de especies
Abundancia
Glycine max
Sistemas de labranza
Resumo:  Considerando el desarrollo del cultivo de soja en siembra directa en el partido de Benito Juárez, y que algunos autores sostienen que esta práctica favorece los acridios, se evaluó la riqueza de especies y la abundancia en soja con siembra directa y convencional. Se registraron siete especies (Aleuas lineatus Stål, Covasacris pallidinota (Bruner), Baeacris pseudopunctulatus (Ronderos), Dichroplus elongatus Giglio-Tos, Dichroplus maculipennis (Blanchard), Dichroplus pratensis Bruner y Scotussa lemniscata (Stål). La riqueza de especies acumulada en los diferentes cultivos fue similar (p> 0,05). En soja de primera con siembra directa, se registraron 2,3 ± 0,19 especies, en soja de primera con siembra convencional 1,45 ± 0,15 especies y en soja de segunda con siembra directa 2,25 ± 0,28 especies. Dichroplus elongatus fue la especie más abundante en todos los cultivos y en todos los momentos. Las restantes presentaron baja abundancia y se registraron en algunos momentos. No existió diferencia (p> 0,05) en la abundancia de tucuras entre los cultivos y en las diferentes fechas de muestreo. La baja riqueza de especies registrada estaría relacionada con la baja diversidad vegetal de los cultivos. Este estudio no mostró diferencias en la abundancia y riqueza de especies de acuerdo a la labranza utilizada.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802012000200004
Editor:  Sociedad Entomológica Argentina
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de la Sociedad Entomológica Argentina v.71 n.3-4 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional