Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 162
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿La ciudad puede llegar a ser educadora? (Temas) Buscador Latinoamericano
Pérez, Patricia.
Este artículo analiza los vínculos existentes entre ciudad y educación. Busca ver y comprender los espacios y los procesos educativos a partir de la noción de “ciudad-educadora”. A partir de allí, rastrea los procesos educativos que hacen parte de la vivencia cotidiana de algunas comunidades inmersas en el espacio urbano de la ciudad de Porto Alegre, Brasil.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EDUCACIÓN; CIUDAD-EDUCADORA; COMUNIDAD; GOBIERNO LOCAL; PORTO ALEGRE (BRASIL).
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/734
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno local y prevención del delito en la Argentina Buscador Latinoamericano
Sozzo, Máximo.
En este ensayo se aborda la compleja relación entre los gobiernos locales y las iniciativas construidas en el nombre de la “prevención del delito” en la Argentina...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: ARGENTINA; GOBIERNO LOCAL; PREVENCIÓN DEL DELITO; LOCAL GOVERNMENT; CRIME PREVENTION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Municipio y poder local, reiteraciones y vacíos en el discurso andino Buscador Latinoamericano
Torres Dávila, Víctor Hugo.
En este trabajo se analiza la literatura académica sobre la "cuestión municipal" producida en Perú, Ecuador y Colombia, teniendo como referente la problematización que se ha realizado sobre esta materia desde la particular experiencia de los procesos urbanos en las ciudades primadas y las denominadas ciudades intermedias de los países andinos mencionados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; MUNICIPIOS; DESCENTRALIZACIÓN; PODER LOCAL; REGIÓN ANDINA.
Ano: 1991 URL: http://hdl.handle.net/10469/462
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la política ambiental implementada por la Ilustre Municipalidad del Cantón Portoviejo en el período 2000 - 2004 Buscador Latinoamericano
Peñarrieta Bravo, Soraya.
El Ecuador está afectado por una serie de problemas ambientales que impactan gravemente a su economía, a los recursos naturales y al bienestar de toda la población, Esos problemas están presentes en todas las provincias y cantones dentro del territorio nacional; y, solo muy escasas personas pueden sentirse seguros de que su vida no está amenazada por estos. Lamentablemente solo muy pocas personas perciben que esto va en contra de sus derechos y su dignidad, habiendo llegado al caso de acostumbrarse a vivir dentro de ese deterioro ambiental sin luchar para conseguir un ambiente sano.
Tipo: Tesina Palavras-chave: POLÍTICA AMBIENTAL; GOBIERNO LOCAL; ECUADOR; CANTÓN PORTOVIEJO (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/365
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo económico local : análisis del debate teórico y metodológico en América Latina Buscador Latinoamericano
Mata Iturralde, Carlos.
El desarrollo local ha ganado un gran ímpetu que alude a una cierta modalidad de desarrollo y que en la presente década ha generado una atención de tantas personas y actores de diversos sectores, como por ejemplo, los institucionales, gubernamentales y no-gubernamentales, y pasando por el nivel comunal, local (municipal), nacional e internacional. La globalización va, pues, creando necesidades de formación de identidades y, en consecuencia, de diferenciación de sectores y de localidades.
Tipo: Tesina Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; GOBIERNO LOCAL.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/663
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciudad acerca la política y la democracia a la gente : gobierno local y nuevos liderazgos (Ciudad y política) Buscador Latinoamericano
Carrión M, Fernando.
Si el siglo XX se caracterizó por la consolidación y desarrollo de los estados nacionales, el próximo milenio será el de las ciudades.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; LIDERAZGO; CIUDAD; AMERICA LATINA; POLÍTICA; DEMOCRACIA; LOCAL GOVERNMENT; LEADERSHIP; CITY; LATINAMERICA; POLITICS; DEMOCRACY.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1293
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Situación de la gestión del desarrollo local impulsada por el gobierno municipal de Quijos Buscador Latinoamericano
Andrade Balarezo, Ana Lucía.
En el Ecuador, especialmente, en los últimos diez años se han generado procesos de gestión de desarrollo local, entendido como un proceso que implica una redistribución justa de los recursos, la promoción de iniciativas y un proceso económico sostenible que mejore los niveles de empleo y permita una acumulación de excedentes en beneficio de la producción y la calidad de vida local que debe darse en el marco de un territorio concebido como factor dinámico y positivo que coadyuva al desarrollo. Los Gobiernos Seccionales de la Región Amazónica Ecuatoriana, han propiciado procesos de gestión orientados al desarrollo local, obteniendo diversos niveles de resultados que no han alcanzado a consolidarse.
Tipo: Tesina Palavras-chave: GESTIÓN LOCAL; ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS; DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO HUMANO; IDENTIDAD; GOBIERNO LOCAL; QUIJOS (ECUADOR).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación ciudadana en la gestión local del desarrollo del cantón Archidona Buscador Latinoamericano
Hermosa, Freddy Javier.
Los vertiginosos cambios que están sucediendo en el mundo están íntimamente ligados con las grandes transformaciones que están ocurriendo en nuestro sistema social y en el cambio de roles individuales y grupales, que se perciben en su interior. Uno de los rasgos principales que definen este cambio histórico en desarrollo es la globalización de la vida en el planeta en sus múltiples dimensiones: sociales, económicas, políticas y culturales. Estos cambios han provocado incluso la modificación de la estructura social-cultural, por ello pretendo enfocar el problema en donde demostraré si la Participación Ciudadana esta inmersa en la distribución equitativa de los recursos o es una simple representación como parte del manejo político del gobierno local.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; ARCHIDONA (ECUADOR); ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS; TERRITORIO; GOBIERNO LOCAL; DESARROLLO HUMANO; DESCENTRALIZACIÓN; GRUPOS ÉTNICOS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/386
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La actividad industrial en Quito y su gestión ambiental Buscador Latinoamericano
Albornoz Castellanos, Paola Elizabeth.
Quito, por ser una de las ciudades con mayor población, un centro administrativo, económico y de desarrollo del país, enfrenta diversos problemas de contaminación ambiental urbana, entre ellos los causados por las actividades industriales. Si bien la contaminación causada por actividades manufactureras ha sido una temática poco abordada en estudios ambientales -posiblemente porque existe mayor financiamiento y apertura en otros temas-, su análisis es importante si consideramos que Quito es uno de los principales polos de desarrollo industrial en el país y que una inadecuada gestión ambiental en este sector productivo desencadenaría en un mayor aporte a la degradación ambiental de la ciudad si no se establecen correctivos. Este trabajo de investigación está...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTIÓN AMBIENTAL; INDUSTRIA; RESPONSABILIDAD SOCIAL; GOBIERNO LOCAL; MUNICIPIOS; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1454
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de factores que propician la participación del recurso humano en procesos de desarrollo organizacional de los municipios del país : análisis de cuatro casos demostrativos Buscador Latinoamericano
Jiménez Salinas, Elizabeth Daniela.
La situación que vive el Ecuador de hoy, exige que las instituciones, tanto públicas como privadas, sepan competir dentro del contexto que plantea un mundo globalizado. En el caso de las municipalidades, esto les obliga a asumir nuevas y mayores responsabilidades que van más allá de la simple prestación de los servicios básicos y más bien están relacionadas al modo y nivel de desarrollo que tienen sus cantones; estas son por ejemplo, la capacidad de generar fuentes de trabajo, promover el desarrollo local, fomentar el desarrollo cultural y social, entre otras. Las mismas empiezan a ser más urgentes a partir del proceso de descentralización del Estado.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ADMINISTRACIÓN LOCAL; MOTIVACIÓN; ECUADOR; GOBIERNO LOCAL; PARTICIPACIÓN SOCIAL; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/446
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Oportunidades y desafíos de la participación en la gestión ambiental de la subcuenca del río El Ángel, Provincia del Carchi Buscador Latinoamericano
Dávila Paredes, Tania.
A primera vista la participación se la considera como algo bueno y anhelado, y es enunciada fácilmente en discursos políticos y en casi todos los componentes principales de proyectos socio-ambientales. Si nos circunscribimos a la realidad latinoamericana la valoración de la participación y su significado en sí, han variado en el tiempo, y el área en estudio no ha estado ajena a esta realidad. La subcuenca del río El Ángel, ubicada en la provincia del Carchi ha sido escenario de un interesante proceso de mutación en la dinámica de los procesos participativos en los últimos quince años, pasando desde una participación liderada por la sociedad civil, específicamente ONGs, hacia una participación asistida y fomentada por el Estado. En este contexto se analizan...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTIÓN AMBIENTAL; MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES; GOBIERNO LOCAL; CUENCAS HIDROGRÁFICAS; RESERVA ECOLÓGICA EL ÁNGEL; CARCHI (ECUADOR).
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2022
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propuesta de automatización para registros de estándares de desarrollo municipales Buscador Latinoamericano
Peñafiel Guzmán, Juan José.
Esta tesina busca aportar a los gobiernos locales en su tarea de construir condiciones para generar procesos de gestión sostenidos a través de la modalidad de rendición de cuentas a los gobiernos centrales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; ECUADOR; CANTÓN EL TRIUNFO; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/497
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto y gobierno local : el caso del transporte urbano en Quito [Borrador de tesis]. Buscador Latinoamericano
Chauvin, Juan Pablo.
En dicha obra, este brillante joven valor de las ciencias sociales analiza con encomiable rigor, y a partir de una profunda comprensión de la teoría de resolución de conflictos, el proceso a través del cual la intervención de la Municipalidad de Quito en los conflictos del transporte urbano en esa ciudad, a partir de 1995, dio como fruto lo que el autor describe como "un cambio duradero" que, al propender al buen manejo y a la resolución de dichos conflictos, contribuyó de manera significativa a la gobernabilidad de la ciudad.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: TRANSPORTE URBANO; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; GOBIERNO LOCAL; CONFLICTOS SOCIALES; HISTORIA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/424
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto y gobierno local : el caso del transporte urbano en Quito [Borrador de tesis]. Buscador Latinoamericano
Chauvin, Juan Pablo.
En dicha obra, este brillante joven valor de las ciencias sociales analiza con encomiable rigor, y a partir de una profunda comprensión de la teoría de resolución de conflictos, el proceso a través del cual la intervención de la Municipalidad de Quito en los conflictos del transporte urbano en esa ciudad, a partir de 1995, dio como fruto lo que el autor describe como "un cambio duradero" que, al propender al buen manejo y a la resolución de dichos conflictos, contribuyó de manera significativa a la gobernabilidad de la ciudad.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: TRANSPORTE URBANO; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; GOBIERNO LOCAL; CONFLICTOS SOCIALES; HISTORIA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/424
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las políticas públicas para el desarrollo económico local de Otavalo Buscador Latinoamericano
Flores González, Lena Lilibeth.
Los indígenas otavaleños son conocidos desde la época de la colonia como “mindalaes”, debido no solo a su habilidad para producir artesanías, sino por sus destrezas en el comercio. Desde los ochenta, la economía del cantón Otavalo estuvo basada en las artesanías y en el turismo, pues su agricultura –principal fuente de supervivencia del resto de indígenas de la Sierra- se utiliza mayoritariamente para el consumo familiar. Su éxito comercial en los mercados nacionales y en los extranjeros ha sido causa de múltiples estudios. Una de sus estrategias mercantiles, como señala Meier, es la “especialización” de los productores en diferentes artesanías y textiles. Cada comunidad logró especializarse en productos distintos, dependiendo de sus conocimientos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; GOBIERNO LOCAL; ASPECTOS ECONÓMICOS; DESARROLLO ECONÓMICO; GOBIERNO MUNICIPAL; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1178
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las juntas parroquiales rurales del Ecuador como nueva instancia de gobierno seccional autónomo : ventajas, limitaciones y perspectivas Buscador Latinoamericano
Torres Paz, Marcelo.
La investigación sobre la junta parroquial rural como nueva instancia de gobierno seccional autónomo, surge de la necesidad de desarrollar un trabajo que dé cuenta del estado actual de esta instancia de gobierno [local], sus limitaciones y perspectivas. La incorporación de las Juntas Parroquiales Rurales en la estructura político administrativa del Estado Ecuatoriano como nueva instancia de Gobierno Seccional Autónomo, trajo consigo muchas expectativas, pesimistas y optimistas, desde diferentes sectores y actores de la sociedad. Luego de cuatro años del debut de estas organizaciones como gobiernos locales, persiste la incertidumbre por saber cuáles han sido sus principales resultados y en este proceso, cuales son las principales limitaciones y obstáculos.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; DEMOCRACIA; DESARROLLO LOCAL; DESCENTRALIZACIÓN; AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/441
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enfoque de género antes y después de la ley de cuotas de participación de la mujer en el municipio de Manta Buscador Latinoamericano
Zambrano Cedeño, Zila Saron.
El afán de este trabajo es aproximarnos a la participación política y civil de la mujer en dos escenarios en el Municipio de Manta, antes de la reforma de todos los códigos referentes a la mujer alrededor del 2000 y después de la misma hasta la fecha actual, el resultado de esta investigación nos permitirá visualizar y por ende clarificar las transformaciones, en el caso de que las hubiese en los escenarios nombrados con enfoque de género. Así mismo los resultados nos facilitarán una contrastación crítica y práctica de los espacios participativos, ganados por parte de la mujer en la vida política y civil de nuestro cantón, Manta.
Tipo: Tesina Palavras-chave: GÉNERO; GOBIERNO LOCAL; MANTA; PARTICIPACIÓN POLÍTICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/429
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Quito, de municipio a gobierno local : innovación institucional en la conformación y gobierno del Distrito Metropolitano de Quito 1990-2007 Buscador Latinoamericano
Vallejo Aguirre, René.
Para indagar sobre el proceso de innovaciones institucionales operadas en las dos últimas décadas en el Municipio de Quito, tendiente a estructurarse como un gobierno local, esta tesis se desarrolla a partir de cinco capítulos: uno de aproximación teórica y conceptual en el que se realiza un reconocimiento de la importancia de las concepciones neoinstitucionalistas en las instituciones en la sociedad y en el desarrollo local; se analiza las diferentes opciones estatales, locales y de la sociedad civil, para la prestación de servicios, así como también las opciones para la gobernabilidad local.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; GOBIERNO LOCAL; CAMBIO INSTITUCIONAL; GESTIÓN LOCAL; MARCO LEGAL; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación ciudadana en la gestión local del desarrollo del cantón Archidona Buscador Latinoamericano
Hermosa, Freddy Javier.
Los vertiginosos cambios que están sucediendo en el mundo están íntimamente ligados con las grandes transformaciones que están ocurriendo en nuestro sistema social y en el cambio de roles individuales y grupales, que se perciben en su interior. Uno de los rasgos principales que definen este cambio histórico en desarrollo es la globalización de la vida en el planeta en sus múltiples dimensiones: sociales, económicas, políticas y culturales. Estos cambios han provocado incluso la modificación de la estructura social-cultural, por ello pretendo enfocar el problema en donde demostraré si la Participación Ciudadana esta inmersa en la distribución equitativa de los recursos o es una simple representación como parte del manejo político del gobierno local.
Tipo: Tesina Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; ARCHIDONA (ECUADOR); ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS; TERRITORIO; GOBIERNO LOCAL; DESARROLLO HUMANO; DESCENTRALIZACIÓN; GRUPOS ÉTNICOS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/386
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización del turismo en Ecuador, el caso de los municipios de Ibarra y Manta Buscador Latinoamericano
Maldonado P., Gabriela.
Desde el año 2000 el Ecuador ha llevado a cabo un proceso de descentralización de varios sectores dentro del cual al menos 60 municipios han firmado específicamente el Convenio de Transferencia de Competencias en Turismo. Este hecho responde a la idea ampliamente difundida de que el turismo es una de las estrategias de desarrollo local más eficiente y rápida. En el contexto global, es frecuente que tanto los gobiernos locales como las comunidades se decidan por la actividad turística como fuente generadora de ingresos y empleos. Y es justamente este supuesto el que motivó la descentralización de este sector en el Ecuador.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: TURISMO; DESARROLLO LOCAL; DESCENTRALIZACIÓN; GOBIERNO LOCAL; TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS; IBARRA (ECUADOR); MANTA (ECUADOR).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/595
Registros recuperados: 162
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional