Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2.078
Primeira ... 96979899100101102103104 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La institucionalización, democratización y transparencia internas de los partidos políticos en Costa Rica Buscador Latinoamericano
Rosales Valladares, Rotsay Gerardo.
La tesis aporta a la investigación teórica y empírica una reflexión del eventual impacto de los desafíos o demandas que se plantean al régimen político democrático en la “vida interna” de los partidos políticos -dimensión organizacional- para el caso de Costa Rica.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DEMOCRACIA; PARTIDOS POLÍTICOS; POLÍTICA; COSTA RICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1989
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueblos originarios, comunas, migrantes y procesos de etnogénesis del Distrito Metropolitano de Quito : nuevas representaciones sobre los indígenas urbanos de América Latina Buscador Latinoamericano
Gómez Murillo, Álvaro Ricardo.
El Distrito Metropolitano de Quito ha venido expandiéndose en un proceso que parece no tener fin. De la mano de políticas neoliberales, las políticas urbanas parecen no incluir a la población diferenciada étnicamente, reproduciendo estereotipos de discriminación y exclusión social. La población de indígenas urbanos que se encuentra en las ciudades crea diferentes estrategias para resignificar sus prácticas cotidianas en un contexto urbano que parece ir en su contra. Tanto la migración como los procesos de etnogénesis aparecen como respuestas a los procesos de modernidad y expresan en su conjunto, diferentes esfuerzos por superar el subdesarrollo. Esta investigación evidencia la necesidad de encontrar salidas políticas que, de forma conjunta entre ellos y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDÍGENAS; ZONAS URBANAS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (ECUADOR); COMUNAS; MIGRANTES; ETNICIDAD; ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1981
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
México 2005 : factores asociados a la generación de Capital social, resultados basados en la ENCUP 2005 Buscador Latinoamericano
Ramírez Avilés, Iván.
En este trabajo se analiza, para el caso de México, la influencia de factores sociodemográficos y contextuales en la creación de capital social en sus tres componentes: redes sociales, confianza interpersonal y principios de reciprocidad. Los resultados muestran los efectos diferenciados de cada uno de los factores en la probabilidad de que las personas contribuyan en la construcción de capital social, lo anterior se hace rescatando la importancia de incorporar el análisis sobre los factores asociados a la generación de capital social y no sólo los efectos de éste al conjunto de la sociedad. Los resultados son basados en la tercera Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP 2005) elaborada por la Secretaría de Gobernación, la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENCUESTA NACIONAL SOBRE CULTURA POLÍTICA Y PRÁCTICAS CIUDADANAS (ENCUP) -- MÉXICO -- 2005; CAPITAL SOCIAL (SOCIOLOGÍA) -- MÉXICO; REDES SOCIALES; ACTITUD (POLÍTICA) -- MÉXICO; CULTURA POLÍTICA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1200
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los micro seguros comunitarios de salud como alternativas para la ampliación de la protección social en salud. Estudio de caso el seguro solidario de salud Buscador Latinoamericano
Almeida Ubidia, Diana.
La definición de "SALUD" establecida por la Organización Mundial de la Salud brindó la extraordinaria posibilidad de tener una visión más creativa y a la vez más realista de la salud; dejó claro que: "El estado de salud de un individuo y su comunidad supera con creces la organización de un sistema de salud, inclusive de aquellos con grandes componentes de promoción y prevención"! Los determinantes de la salud que "no solo actúan en la producción de la enfermedad sino en la recuperación de la salud" están según Frenk dentro del individuo pero también fuera de él, en el seno de la propia sociedad, estos determinantes son: La POBLACIÓN, EL AMBIENTE FÍSICO, LA ESTRUCTURA GENÉTICA Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL, esta última con cuatro dimensiones: La estructura...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURO DE SALUD; POLÍTICAS SOCIALES; SALUD; COMUNIDADES; PROTECCIÓN SOCIAL; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/972
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de los efectos del Programa Red Solidaria sobre la salud infantil Buscador Latinoamericano
Rivera Sarmiento, María Elena.
Se evalúan los efectos del Programa Red Solidaria de El Salvador sobre la salud infantil. El Programa Red Solidaria tiene como propósito general mejorar en el mediano y largo plazos las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza extrema que habitan en el área rural del país, ampliando sus oportunidades y proveyendo los recursos necesarios, que permiten potenciar sus capacidades y mejorar la calidad de vida personal, familiar y comunitaria
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA RED SOLIDARIA; PLANIFICACIÓN DE LA SALUD; POLÍTICA DE SALUD; EVALUACIÓN; CUIDADO DEL NIÑO; SERVICIO DE SALUD; EL SALVADOR; HEALTH PLANNING; HEALTH POLICY; EVALUATION; CHILDREN; CHILD CARE; HEALTH SERVICES; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2831
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Usos de la información en la formulación del Programa Escuelas de Calidad Buscador Latinoamericano
Gómez Flores, René.
Esta investigación tiene como objetivo es explorar los tipos, las formas y los medios en los que los hacedores de políticas educativas se allegan de la información que brinda la evaluación externa del Programa Escuelas de Calidad (PEC), realizada por el CIDE, a fin de que puedan conocer los resultados obtenidos hasta el momento y, posiblemente, redirigir sus objetivos o rediseñar su operación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD (PEC) -- MÉXICO -- EVALUACIÓN; EVALUACIÓN EDUCATIVA -- MÉXICO; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN -- MEXICO -- EVALUACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1215
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernancia y gestión de la tierra. Institución comunal de uso y propiedad de la tierra en la Comunidad Campesina Vista Alegre–Yanahuaylla. Estudio de caso Buscador Latinoamericano
Alvarez del Castillo, Juan Alex.
La compleja historia y desarrollo de la institución comunal de uso y propiedad de la tierra en las comunidades campesinas del Ande peruano hoy vuelven a tomar un nuevo rumbo. Los cambios recientes en las normas que la gobiernan, especialmente en la Nueva Ley de Tierras 26505, ponen en preocupación el destino que les espera a las comunidades campesinas y su medio ambiente. Las reflexiones presentadas en esta investigación, a partir de la percepción de los actores locales, muestran las posibles tendencias de la institución comunal de uso y propiedad de la tierra para regular sus recursos. Así mismo se muestra la situación actual en las que se encuentran el medio ambiente físico y sociocultural de la Comunidad Campesina de Yanahuaylla, a consecuencia de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTIÓN DE LA TIERRA; GOBERNANZA; USO Y PROPIEDAD DE LA TIERRA; MEDIO AMBIENTE; LEY DE TIERRAS; COMUNIDAD CAMPESINA DE YANAHUAYLLA; ANALISIS DE CASOS; ANDES PERUANOS; CUSCO (PERÚ).
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/1708
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno electrónico : elementos de facilidad de uso y valor público de los portales de internet local en México Buscador Latinoamericano
Sandoval Cervera, Sergio Alberto.
Los Portales de Internet de los gobiernos municipales son un instrumento tecnológico que genera un uso valioso para la sociedad, porque contribuyen a la modernización de la administración pública local y permiten lograr mayores niveles de eficacia y eficiencia en sus acciones de gobierno. En este trabajo se establece una serie de elementos sustantivos para conseguir mayor facilidad de uso y valor público en un portal gubernamental de Internet, en particular a nivel local. Un diseño de contenido para el portal centrado en el usuario es aquel que contiene servicios de información relevante, comunicación con las autoridades y trámites realizables por Internet. Por lo tanto constituye una oportunidad para mejorar la interacción gobierno-ciudadanos donde ambos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL ELECTRÓNICA -- MÉXICO; INTERNET EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- MÉXICO; RECURSOS DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICOS -- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- MÉXICO; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS -- MÉXICO; INNOVACIONES TECNOLÓGICAS -- POLÍTICA GUBERNAMENTAL -- MÉXICO; MÉTODO DELPHI; SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN; SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO; INNOVACIONES TECNOLÓGICAS -- POLÍTICA GUBERNAMENTAL -- MÉXICO; MÉXICO -- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA -- MODERNIZACIÓN; MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1221
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desplazamiento forzado y periferias urbanas : la lucha por el derecho a la vida en Medellín Buscador Latinoamericano
Gómez Builes, Gloria Marcela.
El desplazamiento forzado por la violencia en Colombia es un proceso histórico de despojo y violación sistemática de los derechos humanos, que impacta los procesos vitales a nivel individual y social, generando un profundo deterioro en la calidad de vida de las personas víctimas de este crimen.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESPLAZAMIENTO FORZADO; VIOLENCIA; CONFLICTOS SOCIALES; CONDICIONES DE VIDA; ACCIÓN COLECTIVA; ACTORES SOCIALES; MEDELLÍN (COLOMBIA).
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1818
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las paradojas de la explotación sexual. Estudio de caso: Centro Histórico de Quito (Ecuador) Buscador Latinoamericano
Betancourth Aragón, Zaida Victoria Narcisa.
El interés por abordar la explotación sexual como una construcción social que enfatice en la voz de las sujetas, surge desde algunas aristas cotidianas (la mendicidad de los niñas y niños, y, las jóvenes que en el centro de la ciudad de Quito buscan un cliente) que a mi mirada se muestran contradictorias. Me pregunto: ¿Dónde está la responsabilidad del Estado como garante de los derechos de las jóvenes, niñas y niños?, ¿Cómo se insertaron las jóvenes a la explotación sexual?, ¿Qué no ve el Estado y la sociedad respecto a sus vidas? Asumo este estudio de explotación sexual desde la delimitación de dos preguntas centrales ¿Cuáles son las paradojas de la explotación sexual que viven las jóvenes en sus trayectorias de explotación sexual y Cuál es la relación...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PROSTITUCIÓN; ASPECTOS SOCIALES; QUITO; ECUADOR; LEGISLACIÓN; TESIS; DERECHO INTERNACIONAL.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2461
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Política pública y gestión institucional en la educación superior : factores organizacionales y cambio en la calidad educativa : el caso de la UAM 2001-2006 Buscador Latinoamericano
Ejea Mendoza, Guillermo.
En este trabajo se explora, desde el Enfoque de las Políticas Públicas, la política de educación superior en México respecto de la calidad de la docencia en los últimos años, analizando el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana en el período 2001-2006. La investigación pretende aportar elementos para examinar la relación entre el cambio de la calidad educativa y la incidencia de factores organizacionales en las instituciones de educación superior en el contexto de las políticas recientes, así como una aproximación a la relación entre la percepción de los alumnos sobre el cambio en las prácticas docentes como una de las expresiones –en tanto que resultados de producto- de la mejora de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN SUPERIOR -- MÉXICO -- ESTUDIO DE CASOS; ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA -- MÉXICO -- ESTUDIO DE CASOS; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA -- MÉXICO -- ESTUDIO DE CASOS; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN -- MÉXICO -- 2001-2006; POLÍTICA EDUCATIVA -- MÉXICO -- 2001-2006; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1269
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Memorias en silencio : la masacre en el tigre, Putumayo. Reconstrucción de memoria histórica en Colombia Buscador Latinoamericano
Cancimance López, Jorge Andrés.
Uno de los fenómenos culturales y políticos más relevantes de los últimos años es la emergencia de la memoria como una preocupación central de la cultura y de la política de las sociedades occidentales. Ahora, en los contextos latinoamericanos, con pasados violentos traumáticos, asociados a la presencia del terror sistemático del Estado, guerras civiles o conflicto armado interno, la memoria histórica se ha construido sobre la base de consensos y luchas, lo que ha dado lugar a erigirla como objeto de disputa y a la vez como premisa para la transición, consolidación y profundización de la democracia. Las experiencias del Cono Sur sin lugar a dudas dejaron un legado extensivo a otros países latinoamericanos que posteriormente transitarían hacia gobiernos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEMORIA HISTÓRICA; MASACRE; CULTURA; VIOLENCIA POLÍTICA; ESTADO; POLÍTICAS DE LA MEMORIA; CONFLICTOS SOCIALES; SILENCIO; PARAMILITARES; MIEDO; EL TIGRE; PUTUMAYO; COLOMBIA; REMEMBRANCE; SLAUGHTER; CULTURE; POLITICAL VIOLENCE; STATE; POLITICS OF MEMORY; SOCIAL CONFLICT; SILENCE; PARAMILITARY; FEAR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3987
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valga o no valga ag??ita de malva para el coraz??n : la producci??n femenina de conocimientos sobre plantas medicinales Buscador Latinoamericano
Palacios Correa, Mar??a Rafaela.
Esta tesis sostiene que los trabajos de cuidados son algo m??s complejo que la mon??tona repetici??n de actividades manuales o la rutinaria administraci??n de remedios. Se interesa en visibilizar la producci??n de conocimientos sobre cuidados a partir del an??lisis de la experiencia de una mujer mestiza habitante de la cuidad del Ca??ar ubicada al noroeste de la provincia del mismo nombre en el altiplano de la Cordillera de los Andes ecuatorianos. Esta mujer, que hoy tiene ochenta y dos a??os de edad, es mi abuela materna, quien me ha pedido no usar su nombre original. He decidido llamarle ???mi abuela???, pues lejos de querer distanciarme del v??nculo parental buscando una ???objetividad neutra???, resalto nuestra cercan??a, que result?? una ventaja...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; PLANTAS MEDICINALES; MEDICINA TRADICIONAL; MUJERES; CUERPO; G??NERO; ENFERMEDAD; MEDICINA ANCESTRAL; BOT??NICA; NATURALEZA; TAXONOM??A.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5940
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo contemporáneo y lo popular : prácticas artísticas de apropiación en Quito 1990-2009 Buscador Latinoamericano
Kingman Goetschel, Manuel.
Esta tesis trata sobre la relación entre arte contemporáneo y cultura popular en Quito en un período que va de 1990 a 2009. De acuerdo a los casos de estudio analizados esta correspondencia se da a través de diversas estrategias creativas y primordialmente desde el arte contemporáneo hacia la cultura popular. Para abordar este fenómeno la tesis ha sido dividida en cuatro capítulos. En el primero hay un abordaje teórico al concepto de cultura popular, buscando las definiciones más operativas para este estudio. También hay un acercamiento a la relación entre arte y antropología, pues por un lado estas prácticas artísticas se nutren de la Antropología y por otro son susceptibles de ser analizables por esta disciplina.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ARTE CONTEMPORÁNEO; EXPRESIÓN ARTÍSTICA; SOCIEDAD; CULTURA POPULAR; ANTROPOLOGÍA; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; CONTEMPORARY ART; ARTISTIC EXPRESSION; SOCIETY; ANTHROPOLOGY; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4375
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El primer periodo constitucional floreano : entre el orden interno y la defensa exterior Buscador Latinoamericano
Palacios Salcedo, Jorge Patricio.
Frente a los constantes ajustes y desafíos que ha experimentado en términos generales la figura del Estado en el contexto internacional de los últimos siglos sobre Políticas fundamentales como las de Defensa Territorial y Orden Interno; el presente trabajo desarrollado en el contexto socio – temporal del primer lustro de nuestra Historia Republicana regresa, a través de una minuciosa investigación tanto histórica como teórica, a los albores mismos de la construcción del Estado en nuestro país en 1.830, con el propósito de develar la forma en la que las políticas gubernamentales de Defensa Territorial como de Orden Interno contribuyeron al fortalecimiento de un modelo estatal que para aquellos años se encontraba inmerso en un complejo proceso de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DEFENSA NACIONAL; SEGURIDAD NACIONAL; DEFENSA TERRITORIAL; ORDEN INTERNO; HISTORIA; ESTADO; POLÍTICA EXTERIOR; ÉPOCA REPUBLICANA; JUAN JOSÉ FLORES; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/498
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores asociados a la autopercepción del estado de salud de los adultos mayores en México Buscador Latinoamericano
Rico González, María de Lourdes.
Este estudio transversal se basa en la Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT), realizada en 2006 en México, y se enfoca a la población de 60 años y más. Se realizó un análisis de los factores asociados a la autopercepción del estado de salud en los adultos mayores en México, tomando en cuenta aspectos sociodemográficos, el estado de salud físico, servicios de salud, apoyo familiar y factores económicos, aplicando un modelo de regresión logístico. Los resultados mostraron que la presencia de enfermedades crónicas con discapacidad, depresión y la mala situación económica, fueron factores fuertemente asociados a la mala autopercepción de salud en los adultos mayores. Asimismo, la edad y la escolaridad se asociaron con la autopercepción del estado de salud en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PERSONAS MAYORES -- SALUD E HIGIENE -- MÉXICO; PERSONAS MAYORES -- CONDICIONES SOCIALES -- MÉXICO; ASISTENCIA DE LA VEJEZ -- MÉXICO; PERSONAS MAYORES -- CONDICIONES ECONÓMICAS -- MÉXICO; VEJEZ -- SALUD -- MÉXICO; MÉXICO -- POBLACIÓN; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximación a un mundo oculto : la experiencia del trabajo doméstico en refugiadas colombianas Buscador Latinoamericano
Santos Alarcón, Diana Sofía.
Independientemente de que el trabajo doméstico remunerado haya sido y continúa siendo uno de los trabajos puntuales que históricamente ha involucrado mayor mano de obra femenina, principalmente de los sectores populares, marginados y migrantes, ya sea a nivel global o local; éste sigue siendo un nicho laboral del cual, muy poco se ha escrito, sobre todo de las relaciones entre empleadora y trabajadora del hogar. Esta tesis, por tanto, investiga en torno a este vínculo tomando en cuenta la arista de la migración; no hay que olvidar que Ecuador se ha caracterizado por ser un país emisor de migrantes y no receptor de inmigrantes. En esta línea, el trabajo analiza la condición de refugio tomando en cuenta las limitaciones del caso, considerando los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEADAS DOMÉSTICAS; MUJERES; MIGRACIÓN; GÉNERO; MERCADO LABORAL; EMPLEO; REFUGIADAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; DOMESTIC WORKERS; WOMEN; MIGRATION; GENDER; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; REFUGEE; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3769
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis input-output: identificación de los encadenamientos productivos y los sectores claves de la economía ecuatoriana para el año 2007 Buscador Latinoamericano
Fernández Mora, Nora Estela.
La presente investigación se centra en el análisis de las relaciones de interdependencia de la estructura del sector productivo ecuatoriano, teniendo como marco teórico metodológico el modelo insumo-producto, de cuya evolución y debate teórico se hace una revisión. Como herramienta de análisis se utiliza la matriz insumo- producto, a partir de la cual se utilizan los métodos propuestos por Chenery-Watanabe, y Hirschman-Rasmussen para calcular los coeficientes que permiten identificar las industrias y productos con mayores encadenamientos hacia adelante y hacia atrás. De acuerdo a la clasificación sugerida por los mismos autores, con estos resultados se identifican los sectores claves capaces de generar, a través de su impulso, mayores efectos en el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRODUCCIÓN; ECONOMÍA; ECUADOR; PRODUCTOS; INDUSTRIAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1980
Registros recuperados: 2.078
Primeira ... 96979899100101102103104 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional