Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 300
Primeira ... 789101112131415 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los cuadernos de Don Rigoberto (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Cuvi, María.
Los cuadernos de Don Rigoberto son un canto al erotismo masculino latinoamericano. El protagonista, Don Rigoberto, es un burgués limeño cincuentón, muy parecido a los hombres de esta región geográfica, de una generación y de una clase social. La narración está llena de actos, prendas, objetos y partes de los cuerpos femeninos, que se han convertido en los símbolos eróticos de nuestra cultura.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; LITERATURA; EROTISMO MASCULINO; ACADEMIC REVIEW; LITERATURE; MALE EROTICISM.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo : Crónica de un desafío permanente (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bretón Solo de Zaldívar, Víctor.
El libro de Fernando López Castellano nos ofrece precisamente un viaje fascinante a través de los vericuetos intrincados por los que han transitado las teorías del desarrollo: empresa compleja, dada la inabarcable literatura de todo tipo que el tema ha generado, que se salda en este caso con una compilación amplia, plural e ilustrativa del universo poliédrico característico del debate académico sobre el desarrollo y su naturaleza. Me parece que vale la pena destacar, a trazo grueso, varios elementos de la propuesta que nos hace el autor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO; POLÍTICA EXTERIOR; NEOINSTITUCIONALISMO; SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL; ACADEMIC REVIEW; DEVELOPMENT; FOREIGN POLICY; NEOINSTITUTIONALISM; WORLD ECONOMIC SYSTEM.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Luna Tamayo, Milton.
La sugestiva y documentada investigación de Cecilia Ortiz Batallas, publicada por FLACSO bajo el título “Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX”, además de ser una novedosa combinación entre historia y ciencias políticas, suscita distintas y diversas reflexiones sobre los procesos desatados por los actores sociales y políticos a lo largo de la historia del Ecuador, particularmente en este último tramo. Motivado por este trabajo, me permito hacer una lectura libre acerca de algunos puntos del rol de los militares en los últimos años de democracia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MILITARES; DEMOCRACIA; IMAGINARIOS; HISTORIA; CIENCIA POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; MILITARY; DEMOCRACY; IMAGINARY; HISTORY; POLITICAL SCIENCE; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4226
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nadando contra la corriente. Mujeres y cuotas en los países andinos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Mejía Acosta, Andrés.
Un desafío común de los estudios monográficos de género es definir y delimitar su campo de estudio sin por ello aislarse de las disciplinas académicas en las que encuentran inspiración. Este es un reto que Nadando contra la corriente enfrenta con éxito, pues analiza el tema de la igualdad de género desde distintos enfoques de la ciencia política incluyendo los estudios sobre democratización, instituciones electorales, rendición de cuentas y participación política. El libro editado por Magdalena León refleja una década de debates dentro del movimiento de mujeres en torno a la exclusión formal e informal de las mismas por parte de los regímenes políticos en América Latina. La conferencia de Beijing a mediados de los noventa dejó planteada, entre otras...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GÉNERO; MOVIMIENTOS DE MUJERES; CIENCIA POLÍTICA; DISCRIMINACIÓN POLÍTICA; SISTEMA ELECTORAL; ACADEMIC REVIEW; GENDER; WOMEN`S MOVEMENTS; POLITICAL SCIENCE; DISCRIMINATION POLICY; ELECTORAL SYSTEM; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4296
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, propiedad y empoderamiento : tierra, estado y mercado en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
El libro de Magdalena León y Carmen Diana Deere presenta los resultados de una investigación comparativa sobre los derechos de las mujeres rurales a la tierra en 12 países de América Latina y analiza fundamentalmente dos periodos: los procesos de reforma agraria de los años 60 y 70, y la fase que las autoras denominan las “contrarreformas neoliberales” para referir la nueva etapa de reestructuración del sector agrícola que, entre otras cosas, implicó la promulgación de nuevos marcos legales en diversos Estados, que tuvieron como denominador común la privatización y/o individualización de los derechos a la tierra.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROPIEDAD; DERECHOS HUMANOS; REFORMA AGRARIA; ACADEMIC REVIEW; PROPERTY; HUMAN RIGHTS; LAND REFORM; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cárceles de la miseria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espín, María Augusta.
El temor invade a nuestra sociedad. Se teme a la agresión personal o al robo, a los accidentes o a las catástrofes (naturales o no). La soledad, el anonimato, generan frustraciones y miedos, pero también la pérdida de la intimidad, la multiplicación de los controles sociales. Las grandes concentraciones humanas pueden llegar a dar miedo, pero también lo dan las ciudades vacías en los fines de semana o durante las vacaciones. Los centros comerciales substituyen a las calles y a las plazas. Las áreas residenciales socialmente homogéneas se convierten en fortificaciones cerradas. Los sectores medios y altos se protegen con policías privados. Los servicios privados predominan sobre los públicos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; SISTEMA CARCELARIO; MISERIA; PENALIZACIÓN DE DELITOS; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; CRIME; PRISON SYSTEM; MISERY; PENALTY CRIME; NUEVA YORK; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4122
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad del Ecuador. Del 11 de septiembre al Plan Patriota (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Álvarez, Carla.
Este trabajo se suma a la prolífica producción bibliográfica sobre temas de seguridad y que es el resultado de un renovado interés sobre este tópico. Dentro de este volumen, el primer trabajo, de autoría de Arturo Cabrera, aborda la necesidad de reorientar la discusión internacional sobre seguridad hacia el ser humano. Se concentra en la discusión generada en el seno de los distintos foros internacionales, enfatizando de manera crítica en sus planteamientos. En este sentido, el autor de esta sección llama la atención del lector sobre la falta de definición de ciertos conceptos y acerca de los posibles peligros que estas imprecisiones podrían ocasionar. Adicionalmente, apunta a promover una posición latinoamericana autónoma, hoy casi inexistente, para...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEGURIDAD DEMOCRÁTICA; SEGURIDAD HUMANA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRATIC SECURITY; HUMAN SECURITY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4301
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Immigration Policymaking in the Global Era in Pursuit of Global Talent (Reseña) Buscador Latinoamericano
Febres Cordero, Belén.
La doctora en Ciencias Políticas Natasha T. Duncan, en su libro Inmigration Policymaking in the Global Era In Pursuit of Global Talent, publicado en junio del presente año, explora los mecanismos y estrategias que los Estados de estas naciones han implementado para atraer migración calificada. La autora sostiene que las políticas migratorias que se han puesto en marcha para atraer a este tipo de inmigrantes están interconectadas y son influenciadas por las acciones tomadas por otros Estados, ya que las realidades locales generan la necesidad de implementar políticas migratorias específicas y de buscar otras que hayan tenido resultados satisfactorios a nivel internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; POLÍTICAS MIGRATORIAS; INMIGRACIÓN; GLOBALIZACIÓN; PROFESIONALES CALIFICADOS; ACADEMIC REVIEW; MIGRATION POLICY; INMIGRATION; GLOBALIZATION; QUIALIFIED PROFESSIONALS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4598
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"No quisimos soltar el agua" Formas de resistencia indígena y continuidad étnica en una comunidad ecuatoriana : 1960-1965 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bretón Solo de Zaldívar, Víctor.
La aparición y consolidación del movimiento indígena como un autor recurrente e indispensable de la escena política nacional es, sin duda, uno de los hitos más remarcables de la historia social contemporánea del Ecuador. La presencia reiterada de sus líderes e intelectuales en los medios de comunicación, la insistencia de sus demandas en las sucesivas mesas de negociación con el gobierno y hasta el interés mostrado por las financieras y agencias de desarrollo por la “cuestión indígena”, son parte del paisaje habitual y cotidiano en estos tiempos de cambio de siglo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; RESISTENCIA INDÍGENA; LUCHA POR EL AGUA; COMUNIDAD SALASACA; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS RESISTANCE; STRUGGLE FOR WATER; COMMUNITY SALASACA; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4751
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia social urbana : espacios y flujos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espín, María Augusta.
La compilación Historia social urbana. Espacios y flujos, a cargo de Eduardo Kingman Garcés, busca dar cuenta de la construcción de lo urbano y su relación con lo social, al interior de campos de fuerza que se encuentran atravesados por diferentes variables, como lo económico, lo político, lo estético, lo racial y lo étnico. Esta relación fluye constantemente; la ciudad es un elemento vivo y dinámico que se encuentra en cambio continuo, construyéndose y reconstruyéndose. El dinamismo social, el fluir de las costumbres y creencias de una sociedad se evidencian en el cambio. Un cambio relacionado con las interacciones entre cada persona con el conjunto social, marcando un comportamiento de comunicación global de sujetos relacionados entre sí. Las formas y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; URBANIDAD; COLONIA; MODERNIZACIÓN; ACADEMIC REVIEW; URBANITY; COLOGNE; MODERNIZATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciencia argentina. Un proyecto inconcluso : 1930 - 2000 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Algañaraz Soria, Victor Hugo.
Esta obra aporta un análisis detallado y bien documentado de la estructura y dinámica del complejo científico tecnológico argentino, sus relaciones con el poder estatal y el sector productivo y vínculos con empresas trasnacionales y regímenes militares. Además de ser una novedosa combinación entre historia institucional e historia política, suscita en los lectores diversas reflexiones sobre los procesos desatados por los actores sociales y políticos a lo largo de la historia de la ciencia en Argentina. Hurtado pone en evidencia así no sólo el estilo faccioso de hacer política que caracteriza la historia argentina, sino que también llama la atención –y esto en los estudios sobre Historia de la ciencia constituye una gran deuda– sobre la necesidad de conocer...
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA DE LA CIENCIA; DESARROLLO CIENTÍFICO; TECNOLOGÍAS; POLÍTICAS PÚBLICAS; ARGENTINA; RESEÑA ACADÉMICA; HISTORY OF SCIENCE; SCIENTIFIC DEVELOPMENT; TECHNOLOGIES; PUBLIC POLICY; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desdén al infortunio. Sujeto, comunicación y público en la narrativa de Pedro Lemebel (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Sancho, Fernando.
El aporte fundamental de esta obra es la incitación a adentrarnos en la comprensión de una narrativa marginal, loca y afeminada. Si de entender a sujetos que viven una vida al margen de toda normatividad sexual y de género se trata, las obras de Lemebel constituyen un material valioso para comprender estas experiencias.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; NARRATIVA MARGINAL; NORMATIVIDAD SEXUAL; TEORÍA QUEER; ACADEMIC REVIEW; MARGINAL NARRATIVE; SEXUAL RULES; QUEER THEORY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Attraversando lo stagno : storie della migrazione ecuadoriana in Europa tra continuità e cambiamento (1997-2007) (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Lara, Ruth.
Reseña de la publicación: Attraversando lo stagno: storie della migrazione ecuadoriana in Europa tra continuità e cambiamento (1997-2007), de Chiara Pagnotta. La inmigración hacia Italia ha sido considerada como un hecho inesperado y como un proceso nuevo con respecto a otros países europeos de amplia tradición migratoria. La emigración ecuatoriana hacia Europa puede ser descrita de la misma manera. En ese contexto y desde un análisis interdisciplinario, Chiara Pagnotta presenta una meritoria investigación en la cual se exponen las historias y travesías de mujeres ecuatorianas, quienes, desde los años noventa, se radicaron en dos localidades europeas: Génova y Madrid. La obra se inscribe en el análisis de las subjetividades en el ámbito de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN FEMENINA; CULTURA; ACADEMIC REVIEW; MIGRATION; FEMALE EMIGRATION; CULTURE; ECUADOR; EUROPA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios sobre sexualidades en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Blanco, Fernando A..
Publicación editada por Mercedes Prieto y Kathya Araujo. Este libro reúne 17 contribuciones de investigadores interesados en la reflexión sobre sexualidades provenientes del Cono Sur y la Zona Andina. Los artículos que conforman el volumen recogen la diversidad de una agenda de trabajo en expansión en la región, por lo que este compilado está llamado convertirse en una piedra angular respecto al tema, gracias a la notabilidad de las fuerzas reflexivas que lo componen y sostienen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEXUALIDAD; CULTURA; ACADEMIC REVIEW; SEXUALITY; CULTURE; CONO SUR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo : Crónica de un desafío permanente (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bretón Solo de Zaldívar, Víctor.
El libro de Fernando López Castellano nos ofrece precisamente un viaje fascinante a través de los vericuetos intrincados por los que han transitado las teorías del desarrollo: empresa compleja, dada la inabarcable literatura de todo tipo que el tema ha generado, que se salda en este caso con una compilación amplia, plural e ilustrativa del universo poliédrico característico del debate académico sobre el desarrollo y su naturaleza. Me parece que vale la pena destacar, a trazo grueso, varios elementos de la propuesta que nos hace el autor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO; POLÍTICA EXTERIOR; NEOINSTITUCIONALISMO; SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL; ACADEMIC REVIEW; DEVELOPMENT; FOREIGN POLICY; NEOINSTITUTIONALISM; WORLD ECONOMIC SYSTEM.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ideología, una aproximación multidisciplinaria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Egüez Guevara, Pilar.
Ideología es sin duda uno de los conceptos más debatidos y controvertidos en las humanidades y en las ciencias sociales. A pesar de los numerosos intentos por abordarla, su definición aún no deja de ser imprecisa. El trabajo de Teun van Dijk atiende la necesidad de clarificar este concepto tan influyente en las ciencias sociales. Se trata de un estudio extensivo que provee una elaboración teórica concisa, sistemática y bastante original sustentada con un estudio empírico, que utiliza al racismo como ilustración de los principios teóricos planteados. Su intención fundamental es explicar la relación dialéctica entre ideología y discurso, en la que el discurso es la práctica principal por la que la ideología se reproduce, y es a la vez controlado y moldeado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDEOLOGÍA; COGNICIÓN SOCIAL; HUMANIDADES; ACADEMIC REVIEW; IDEOLOGY; SOCIAL COGNITION; HUMANITIES.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4661
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Luna Tamayo, Milton.
La sugestiva y documentada investigación de Cecilia Ortiz Batallas, publicada por FLACSO bajo el título “Indios, militares e imaginarios de nación en el Ecuador del siglo XX”, además de ser una novedosa combinación entre historia y ciencias políticas, suscita distintas y diversas reflexiones sobre los procesos desatados por los actores sociales y políticos a lo largo de la historia del Ecuador, particularmente en este último tramo. Motivado por este trabajo, me permito hacer una lectura libre acerca de algunos puntos del rol de los militares en los últimos años de democracia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MILITARES; DEMOCRACIA; IMAGINARIOS; HISTORIA; CIENCIA POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; MILITARY; DEMOCRACY; IMAGINARY; HISTORY; POLITICAL SCIENCE; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4226
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ideología, una aproximación multidisciplinaria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Egüez Guevara, Pilar.
Ideología es sin duda uno de los conceptos más debatidos y controvertidos en las humanidades y en las ciencias sociales. A pesar de los numerosos intentos por abordarla, su definición aún no deja de ser imprecisa. El trabajo de Teun van Dijk atiende la necesidad de clarificar este concepto tan influyente en las ciencias sociales. Se trata de un estudio extensivo que provee una elaboración teórica concisa, sistemática y bastante original sustentada con un estudio empírico, que utiliza al racismo como ilustración de los principios teóricos planteados. Su intención fundamental es explicar la relación dialéctica entre ideología y discurso, en la que el discurso es la práctica principal por la que la ideología se reproduce, y es a la vez controlado y moldeado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDEOLOGÍA; COGNICIÓN SOCIAL; HUMANIDADES; ACADEMIC REVIEW; IDEOLOGY; SOCIAL COGNITION; HUMANITIES.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4661
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Runakunaka ashka shaikushka shinami rikurinkuna, ña mana tandanakunata munankunachu : la crisis del movimiento indígena ecuatoriano (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Colloredo-Mansfeld, Rudi.
El propósito de este libro es evaluar la transición del movimiento indígena desde una condición de legitimidad, poder y eficacia hacia una condición de debilidad, tanto dentro de las comunidades indígenas como a nivel de la población ecuatoriana en general. En otras palabras, el autor plantea la siguiente interrogante: ¿Qué sucede cuando los indígenas llegan a estar “cansados de la organización”?.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS POLÍTICA; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; COMUNIDADES INDÍGENAS; DESARROLLO SOCIAL; DESARROLLO ECONÓMICO; ECUADOR; POLITICAL CRISIS; INDIGENOUS MOVEMENTS; INDIGENOUS COMMUNITIES; SOCIAL DEVELOPMENT; ECONOMIC DEVELOPMENT; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4407
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The strategic silence. Gender and economy policy (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Maldonado, Viviana.
Este texto tiene como propósito analizar el impacto de las políticas macroeconómicas sobre las mujeres. En él se recopilan doce artículos que fueron desarrollados por varias teorías feministas en el seminario sobre “Género y Políticas Económicas”, organizado por el Instituto Norte-Sur y el Centro de Estudios para el desarrollo de la Mujer en Nueva Delhi en junio de 1992. El libro está estructurado en dos partes: la primera presenta visiones de conjunto sobre la problemática abordada, mientras la segunda brinda análisis de casos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; POLÍTICA ECONÓMICA; TEORÍAS FEMINISTAS; GÉNERO; MACROECONOMÍA; ACADEMIC REVIEW; ECONOMIC POLICY; FEMINIST THEORIES; GENDER; MACROECONOMICS.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4752
Registros recuperados: 300
Primeira ... 789101112131415 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional