Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fitoplancton en el afloramiento de las Islas Galápagos, durante Agosto 2000 OceanDocs
Torres, G.; Tapia, M.E..
Esta investigación es parte del Proyecto Indicadores Biológicos de diferentes ecosistemas marinos del Ecuador, correspondiente a la región Insular de Galápagos durante agosto 2000, con el propósito de comprender la dinámica poblacional del fitoplancton (cuali-cuantitativo) de las diferentes masas de agua que afloran al este y oeste de Galápagos y entre las islas enfocando áreas de mayor fertilidad marina en la época seca.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Phytoplankton; Chlorophylls; Biomass; Upwelling; Marine ecology; Water masses; Population dynamics; Cruises; Oceanic islands; Phytoplankton; Biomass; Chlorophylls; Marine ecology; Population dynamics; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13344; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1577; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4609; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6111.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/2296
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución del fitoplancton en la región costera del mar ecuatoriano, durante diciembre 2000 OceanDocs
Torres, G.; Tapia, M.E..
La presente investigación describe el comportamiento del primer nivel trófico (clorofila, feopigmentos, biomasa celular e indicadores del fitoplancton) en el ecosistema costero del mar ecuatoriano, conocer la incidencia de las principales especies que se encuentran formando núcleos de mayor productividad e inter-relacionadas con las condiciones ambientales durante el Crucero realizado en diciembre/2000.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Distribution; Phytoplankton; Chlorophylls; Biomass; Indicator species; Cruises; Distribution; Phytoplankton; Biomass; Chlorophylls; Indicator species; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13344; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1577; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35790.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/2260
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de las comunidades del fitoplancton y zooplancton en Monteverde, Península de Santa Elena, Ecuador durante noviembre de 2006 OceanDocs
Tapia, M.E.; Naranjo, Ch..
El presente estudio se efectuó frente a la localidad de Monteverde, Península de Santa Elena, monitoreándose un total de 15 estaciones durante los estados de marea de flujo y reflujo en noviembre de 2006. Las mayores concentraciones de clorofila a: Se observó en la estación 9 en la capa superficial con valores de 0.90 mg/m3 determinándose como un área de mayor productividad y la menor concentración se registró en la estación 4 con valor de 0.10 mg/m3 durante la fase de flujo. En la comunidad fitoplanctónica se determinó dos áreas de mayor diversidad y abundancia de especies: La primera se observó en las estaciones 4 y 6 durante flujo registrándose la mayor abundancia relativa, la segunda corresponde a las estaciones 10 y 11 en reflujo. Se destaca la...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Chlorophylls; Phytoplankton; Zooplankton; Biomass; Aquatic communities; Phytoplankton; Zooplankton; Biomass; Aquatic communities; Chlorophylls; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13344; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15490; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_553; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1577.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/1834/3348
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de las comunidades del fitoplancton en los Ríos Daule, Guayas y Estero Salado OceanDocs
Tapia, M.E..
El objetivo del presente estudio es evaluar la biomasa, diversidad y relación del fitoplancton con las comunidades planctónicas estuarinas basándose en las condiciones ambientales durante la época de verano.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Phytoplankton; Distribution; Chlorophylls; Species diversity; Biomass; Rivers; Salt marshes; Environmental factors; Summer; Cell counters; Phytoplankton; Distribution; Biomass; Rivers; Environmental factors; Summer; Chlorophylls; Species diversity; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13344; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35773; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6617; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2594; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7519; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1577; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33954.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/2292
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad estacional del fitoplancton y su relación con los parámetros ambientales en el estuario interior de Esmeraldas durante los años 2004-2005 OceanDocs
Tapia, M.E..
Se colectaron y analizaron un total de 96 estaciones distribuidas en cinco áreas de la Provincia de Esmeraldas durante los años 2004-2005. Se elaboraron gráficos de las especies (muestras de red de 50 µ) y la relación con los parámetros físicos y químicos. En la comunidad del fitoplancton presentó una variabilidad en la composición de especies, especialmente en el Terminal Petrolero durante septiembre del 2004 y disminuye en abril del 2005, la mayor densidad poblacional fue para el grupo de diatomeas. Las principales especies en el ambiente marino estuarino Climacosphenia monoligera, Pseudo-nitzschia paradoxa, Thalassiotrix frauenfeldii, Terpsinoe musica, Coscinodiscus excentricus. Las especies representativas en el ambiente marino Navicula tuscula,...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Phytoplankton; Diatoms; Pollution; Estuaries; Station lists; Distribution.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/1834/4653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de la toxicidad en dispersantes de petróleo mediante bioensayos para calcular el CL50 OceanDocs
Villamar, F.; Tapia, M.E..
Este tipo de experimentación se ha centrado en la estimación de la Concentracion Letal Media (CL50), que significa el cincuenta por ciento de organismos muertos en un tiempo determinado.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Toxicity; Bioassays; Detergents; Mortality; Dispersants; Phytoplankton; Toxicity; Bioassays; Detergents; Phytoplankton; Mortality; Dispersants; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7826; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15731; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10349; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_13344; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4945; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32426.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/1834/2319
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La clorofila a como un indicador biológico en las estaciones fijas durante el evento La Niña 1999-2000 OceanDocs
Tapia, M.E.; Naranjo, Ch..
Se analizaron un total de 58 muestras en La Libertad y 54 muestras de agua marina costera en Manta durante el evento La Niña 1999-2000. Se elaboraron mapas de distribución de clorofila a, y la relación con los parámetros físicos y químicos. Las condiciones físicas durante el desarrollo del evento La Niña 1999-2000, no siguieron un patrón definido, sino que han presentado características particulares para cada región del Océano Pacífico Sur. En Ecuador se observó que la productividad biológica aumentó considerablemente en La Libertad durante el año 2000 existiendo la presencia de afloramientos con núcleos de clorofila a, altas concentraciones celulares e incremento de la abundancia relativa de importantes especies de diatomeas.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Chlorophylls; Biological production; Upwelling; El Nino phenomena; Marine water; Species diversity; Diatoms.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/1834/4214
Registros recuperados: 27
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional