Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 338
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno comunitario : el caso de la parroquia de González Suárez (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Moreno, María.
Reseña de la publicación: Gobierno comunitario: el caso de las comunidades de la parroquia de González Suárez de María Castañeda. En el actual contexto, en que se debate la nueva organización territorial del estado ecuatoriano, María Castañeda señala que es necesario que las organizaciones indígenas indaguen las realidades y prácticas del gobierno comunitario y el control territorial. Su trabajo constituye una intervención y un aporte para dicho debate, pues apunta hacia elementos que podrían dar sustento tanto a los gobiernos locales, como a las circunscripciones territoriales indígenas. La autora se pregunta si existirían elementos para hablar de una autonomía de las comunidades de los pueblos Kayambi y Otavalo, para lo...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GOBIERNO COMUNITARIO; CONTROL TERRITORIAL; INDIGENISMO; ACADEMIC REVIEW; GOVERNMENT COMMUNITY; TERRITORIAL CONTROL; INDIGENISM; PARROQUIA GONZÁLEZ SUÁREZ; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4025
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pol??tica en los bordes del liberalismo. Diferencia, populismo, revoluci??n, emancipaci??n de Benjam??n Arditi (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ulloa Tapia, C??sar.
Este libro de teor??a pol??tica, escrito con un enfoque interdisciplinario, profundiza y ampl??a la discusi??n entre el populismo y la democracia, sin el af??n de configurar esce??narios prescriptivos ni normativos, sino m??s bien de comprender lo que sucede en varios pa??ses, en donde la manera de entender y practicar la democracia liberal procedimen??tal est?? en proceso de reconfiguraci??n y hay una disputa por la hegemon??a entre diversos actores pol??ticos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; POL??TICA; LIBERALISMO; POPULISMO; REVOLUCI??N; EMANCIPACI??N; ACADEMIC REVIEW; POLITICS; LIBERALISM; POPULISM; REVOLUTION; EMANCIPATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5161
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Homo videns : la sociedad teledirigida (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
La obra de Sartory se encuadra en la más impugnadora tradición “apocalíptica”, muy sugestiva, con todas sus pertinencias, pero quizás no tan original incluso desde sus dos principales enfoques políticos: el referido a la opinión pública y a la democracia. Precisamente por compartir la posición “apocalíptica” de Sartori, nos consideramos obligados a cuestionar el equívoco de sus argumentos, de los que nos limitaremos a criticar un falso presupuesto y las injustificables consecuencias a los que llega.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; OPINIÓN PÚBLICA; CULTURA; RACIONALIDAD GRÁFICA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; PUBLIC OPINION; CULTURE; RATIONALITY GRAPHICS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4764
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retóricas, jergas y dispositivos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ramírez, Franklin.
Fragmentación, des-centramiento, re-capitalización de lo privado-íntimo. Muerte del foro público y fin de la ciudad como un complejo desde el cual y en torno al cual se puede conversar y otorgar sentidos de agregación política-colectiva del mundo, eclosión de las diferencias, los particularismos, “una nueva urbanidad (¿democrática?) multicultural”, comercialización y mercadotecnia como matrices productoras de ciudades, de ciudadanos-consumidores, de estrategias de comunicación (promoción) y del gobierno de las ciudades; el nuevo rol de la imaginación (ahora mediatizada, televisada y virtual) en la conformación de paisajes urbanos deserotizados: todos éstos son algunos de los tropos –más recurrentes- que los diferentes articulistas del libro ponen en juego...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; URBANIDAD; COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; URBANITY; COMMUNICATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4767
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción bibliográfica sobre el Estado en revistas especializadas en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Derpic, Jorge.
¿Cuánto se ha publicado sobre el Estado en América Latina durante los últimos diez años? Tras la revisión de seis revistas especializadas sobre los procesos históricos, políticos y sociales de la región el resultado arroja que los trabajos sobre el Estado, en general, no llegan a sobrepasar el 10% del total de artículos publicados. Bajo la idea de abordar publicaciones de diferentes espacios geográficos siempre con la mirada puesta en América Latina, la revisión abarcó publicaciones de Europa (Journal of Latin American Studies), Estados Unidos (Hispanic American Historical Review), México (Revista Mexicana de Sociología), Ecuador (Íconos. Revista de Ciencias Sociales) y Argentina (Revista del Observatorio Social de América Latina – OSAL y Nueva Sociedad)....
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; REVISTAS ESPECIALIZADAS; ESTADO; PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA; ACADEMIC REVIEW; JOURNAL; STATE; PRODUCTION LITERATURE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4038
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primero la gente : variables sicológicas en el desarrollo rural (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martinez, Luciano.
Un libro técnico como éste, y más si tiene 642 páginas, nos lleva inmediatamente a pensar quien o quienes podrían ser sus lectores. De paso señalaremos que el mismo tema “primero la gente” permite constatar la poca originalidad de nuestros políticos cuando se utiliza el título de un libro para aplicarlo a una campaña electoral que finalmente no tuvo los resultados esperados. Quien lea este libro descubrirá la sorprendente actualidad de la sociología rural dentro del mundo de las altas finanzas para el desarrollo en el medio rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO RURAL; SOCIOLOGÍA RURAL; ANTROPOLOGÍA SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; RURAL DEVELOPMENT; RURAL SOCIOLOGY; SOCIAL ANTHROPOLOGY.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4781
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las voces del silencio. Resistencia indígena en Chimborazo en tiempos de León Febres-Cordero, 1984-1988 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Mancero, Mónica.
“¿En qué medida se puede percibir la construcción de una historia disidente, desde la provincia de Chimborazo, frente a la existencia de una historia hegemónica asentada en el proyecto ‘reconstructor’ febrescorderista?” es la pregunta de investigación que se plantea el autor de este libro. Para abordarla despliega una diversidad de estrategias metodológicas dentro de las que destaca su trabajo de recuperación de la memoria. Este trabajo se inscribe dentro de la corriente de estudios de la resistencia, los cuales, desde una perspectiva crítica, han sido acusados de romantizar la resistencia, pero realmente no explicar el poder. Afortunadamente este no es el caso del estudio realizado por Tinel. Precisamente, su mérito es el de desarrollar una estrategia...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; INDIGENISMO; LEÓN FEBRES-CORDERO; ACADEMIC REVIEW; INDIGENISM; CHIMBORAZO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4036
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernizaci??n y la identidad (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Ospina, Pablo.
La publicaci??n de Eduardo Dev??s Vald??s, es un libro de gran importancia por la amplitud de los autores rese??ados y por el marco anal??tico general en el que los coloca. Aunque ninguno de estos autores es analizado en mucho detalle, el valor del libro es su inmenso esfuerzo enciclop??dico y el intento de situarlos en una interpretaci??n general de la historia intelectual latinoamericana. En el pensamiento latinoamericano se ha producido en los siglos XIX y XX la existencia de dos corrientes, la una centrada en la modernizaci??n, y la otra, en identidad. La oleada identitaria desde 1900 hasta la posguerra puso ??nfasis ya sea en lo social, lo cultural o lo econ??mico. El polo modernizador est?? frecuentemente como una aspiraci??n que busca el modelo en...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MODERNIDAD; IDENTIDAD; REALIDAD NACIONAL; ACADEMIC REVIEW; MODERNITY; IDENTITY; NATIONAL REALITY; AM??RICA LATINA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5327
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bustos, Guillermo.
Reseña de la publicación: Celebraciones centenarias y negociaciones por la nación ecuatoriana, de Valeria Coronel y Mercedes Prieto. Los siete artículos que integran este libro ofrecen nuevas perspectivas históricas sobre la sociedad y la cultura de Ecuador durante la coyuntura de la revolución liberal, entre finales del siglo XIX e inicios de la centuria siguiente. Si bien ciertos aspectos de la conmemoración del centenario de la independencia, celebrado en 1909 y fechas subsiguientes, forman parte del contenido de varios capítulos, en realidad, la coyuntura de la celebración sirve más bien como una excusa para introducir en el período un renovado cuestionario. La obra interroga el proyecto cultural civilizatorio puesto en marcha en el contexto de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CULTURA; CENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA; GRUPOS SOCIALES; ACADEMIC REVIEW; CULTURE; CENTENARY OF INDEPENDENCE; SOCIAL GROUPS; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Teorías débiles (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tutivén Román, Carlos.
La epistemología se define como un “saber de saberes”, especialmente de aquel conjunto de saberes que la modernidad identificó como sinónimo de verdad comprobada, la ciencia. Aquel saber especializado tiene una paternidad filosófica y su origen moderno se remonta a Descartes y a Kant. Su objeto es estudiar la génesis y estructura del discurso científico, como los procesos históricos y sociológicos que los constituyen. En este sentido fue Marx quien planteó con fuerza que no hay saber teórico que no sea a la vez social y con potencial subversivo si es consciente de sus condiciones de producción teorética. Desde aquí la epistemología es crítica, y su “vigilancia” es tanto lógica como ética y política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ESTUDIOS CULTURALES; EPISTEMOLOGÍA; MODERNIDAD; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; CULTURAL STUDIES; EPISTEMOLOGY; MODERNITY; MEDIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4684
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hernán.
Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada son términos que suelen definirse confusamente. La recurrente presencia de estos fenómenos en la política, tornan necesario el análisis que establezca las diferencias, similitudes y modos de operación de estas formas que adoptan las relaciones sociales y políticas. La intención principal de Mario Caciagli es la de lograr una conceptualización que permita ubicar el papel de estos fenómenos en los sistemas políticos. Es una síntesis de la investigación y discusión ocurrida en Italia acerca de la incidencia de la corrupción, el clientelismo y la criminalidad organizada entre las décadas de 1980 y 1990. Su análisis de estos factores “perversos” en el sistema político, privilegia un enfoque de cultura política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CLIENTELISMO; CORRUPCIÓN; CRIMINALIDAD; RELACIONES SOCIALES; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; PATRONAGE; CORRUPTION; CRIME; SOCIAL RELATIONS; POLICY.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4681
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El estado en el Per?? : una agenda de investigaci??n (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Mel??ndez Guerrero, Luis.
Entender al Estado en todos sus niveles, conocer las causas de sus fortalezas y debilidades, y lo que piensan sus principales agentes son asuntos relevantes no solo para el acad??mico, sino tambi??n para el pol??tico y el gestor p??blico. El libro de Dargent contribuye a este fin, ya que algunas de sus conclusiones son f??cilmente generalizables para otros pa??ses de la regi??n, lo que alimenta sus virtudes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; ESTADO; INVESTIGACI??N SOCIAL; PER??; ACADEMIC REVIEW; STATE; SOCIAL RESEARCH.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5574
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Partidos políticos de América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Narváez López, Sylke.
La investigación politológica empírica anterior a la década de 1990 en relación al estudio de los partidos políticos en América Latina no ha sido muy abundante, especialmente en lo que se refiere a su estructura, organización y funcionamiento internos, debido quizá a la ausencia de información o a la dificultad para su obtención, lo cual ha constituido un obstáculo a la hora del desarrollo de investigaciones teóricas y empíricas comparadas entre distintos países o incluso entre partidos políticos dentro de un mismo país. Es también consecuencia del irregular avance de la poliarquía en la región, de suerte que el éxito de los procesos de democratización iniciados en la misma ha supuesto el realce del papel de los partidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PARTIDOS POLÍTICOS; ACADEMIC REVIEW; POLITICAL PARTIES; AMÉRICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4629
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía y desarrollo sostenible. ¿Matrimonio feliz o divorcio anunciado? El caso del Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Vogel, Joseph Henry.
El lema no se aplica solamente al activismo político, sino también a la propia teoría. Con respecto a los indicadores de bienestar, Fander Falconí (2002) piensa globalmente y ha actuado localmente por haber puesto sus reflexiones dentro del contexto ecuatoriano. Lo que el autor nos presenta en este libro es un análisis rico y una síntesis amplia de un debate teórico de cómo medir nuestra condición colectiva de la vida. Falconí traza el desarrollo de varios acercamientos y fórmulas sobre sostenibilidad débil y fuerte, y aborda las objeciones de cada una. La incomensurabilidad se vuelve evidente en los intentos de monetarizar todo. Entonces, Falconí avisa “si la valoración monetaria de los bienes y servicios ambientales es muy dudosa y cuestionable, lo es...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ACTIVISMO POLÍTICO; DESARROLLO SOSTENIBLE; ECONOMÍA; ACADEMIC REVIEW; ACTIVISM; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ECONOMY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4643
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo roles. Democracia y Fuerzas Armadas (Reseña) Buscador Latinoamericano
Proaño Cortez, Fernanda.
Esta publicación, Construyendo roles. Democracia y Fuerzas Armadas intenta reflexionar sobre las políticas que se han construido alrededor del tema de seguridad de manera más amplia y entrevé la importancia en la claridad de la construcción de las reformas de seguridad, las agendas públicas y el rol que deben desempeñar las Fuerzas Armadas en tiempos difíciles de violencia. Además, apela a la reflexión respecto a las capacidades y limitaciones en las funciones del Ejército armado diferenciando los asuntos de seguridad interior y de defensa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; FUERZAS ARMADAS; SEGURIDAD PÚBLICA; DEFENSA NACIONAL; AMÉRICA LATINA; ACADEMIC REVIEW; ARMED FORCES; PUBLIC SAFETY; NATIONAL DEFENSE; LATIN AMERICA; VIOLENCIA; VIOLENCE; DEMOCRACIA; DEMOCRACY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4870
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reinventando al otro. El documental indigenista en Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Prieto, Mercedes.
Reseña de la publicación: Reinventando al otro. El documental indigenista en Ecuador, de Christian León. “El documental “indigenista” es un campo de disputa antes que un dispositivo unificado de poder. Más allá de la lectura de las imágenes posibles en cada obra documental, estos registros se me presentan como una huella de las maneras imaginadas para la administración de las poblaciones indígenas en el Ecuador. Esta idea de huella, sin embargo, tiene límites dados por los documentales-propaganda; estos últimos son un eficaz y directo despliegue de dispositivos de poder sobre las poblaciones –un efecto poder– que se acerca a la idea más cruda de biopolítica.”
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; INDIGENISMO; BIOPOLÍTICA; GRUPOS SOCIALES; ACADEMIC REVIEW; INDIGENISM; BIOPOLITICS; SOCIAL GROUPS; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4020
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Economía ecuatoriana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Sierra, Enrique.
Bienvenida la recopilación y ordenamiento de ensayos sobre economía y ecología de Ecuador, de Falconi y Oleas. Vasta y dispersa es la bibliografía sobre el tema, de modo que esta antología es de por sí meritoria, no obstante su discreta cobertura. Sin embargo, contiene interesantes artículos y fragmentos de textos publicados entre 1992 y 2002. Asociar temas económicos y ecológicos es trascendente, en tanto se exploran integraciones conceptuales para ahondar -al tenor de la contemporaneidad- postulados, hipótesis y tesis de esos campos científicos. Esa aproximación académica aporta enfoques e investigación que enriquecen el acervo de antecedentes y de soluciones a problemas concretos en que se requiere el concurso de ambas disciplinas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ECOLOGÍA; ECONOMÍA; CONTEMPORANEIDAD; DOLARIZACIÓN; SOCIEDAD; ACADEMIC REVIEW; ECOLOGY; ECONOMY; CONTEMPORARY; DOLLARIZATION; SOCIETY; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4299
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tras las huellas de Rumiñahui (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espinosa, Carlos.
Tras las huellas de Rumiñahui explora las múltiples y contradictorias imágenes de este personaje que figura en las crónicas españolas y en el imaginario nacionalista de mediados del siglo XX. La minuciosa revisión de las fuentes escritas y de representaciones visuales permite a Estupiñán realizar una triple tarea: esclarecer quien fue el Rumiñahui histórico, explorar los sucesivos pasos del proceso de su idealización a manos de la historiografía nacionalista y desmitificar esta visión mítica. Al demostrar los errores de la visión oficial de Rumiñahui, Estupiñán toma distancia de la historiografía nacionalista de los años 30 y 40, aunque retiene su característica aspiración de que el pasado debe servir de guía cívica.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; HISTORIOGRAFÍA NACIONALISTA; RUMIÑAHUI; ACADEMIC REVIEW; NATIONALIST HISTORIOGRAPHY; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/4379
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ind??genas en Am??rica Latina: pol??tica y pol??ticas p??blicas de Esther del Campo (ed.) (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Eichert, Sara.
Al revisar esta obra lectores y lectoras se deber??an plantear si en Am??rica Latina nos hallamos ante democracias inclu??sivas y deber??an preguntarse c??mo se constru??yen ??stas, qui??nes son sus actores estrat??gicos y qui??nes participan en mayor medida. Res??pecto al colectivo de las mujeres (ind??genas y no ind??genas) no cabe duda de que la calidad de la democracia en la regi??n depender?? par-cialmente del grado en que se incluyan y tra??duzcan sus demandas. Todo ello sin que estos colectivos pierdan su autonom??a ni su visibili??dad y sin olvidar, claro, las heterogeneidades culturales y ??tnicas en la regi??n. Por ello, de c??mo se dise??en e implementen las pol??ticas p??blicas en los ??mbitos econ??mico, pol??tico y social depender?? en buena...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MUJERES IND??GENAS; AM??RICA LATINA; POL??TICA; POL??TICAS P??BLICAS; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS WOMEN; LATIN AMERICA; POLITICS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crimen, castigo y violencias en México (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Segura Villalva, Maritza.
Los artículos de Elena Azaola compilados en este libro, analizan la criminalidad y los derechos humanos en México a través de distintos capítulos que, como la autora lo indica, son parte de estudios más profundos. Ubicarlos en una sola publicación implica el riesgo de excluir información importante. Sin embargo, esta panorámica general también abre inquietudes que remiten a la búsqueda de material adicional o de los mismos estudios completos de la autora. El texto presenta una realidad descarnada, dolorosa, que situada geográficamente en México, alcanza con su evidencia a otras realidades de Latinoamérica. Expone la vulnerabilidad de la población en general, pero también la de las instancias reguladoras del orden y garantes de la seguridad y sobre todo, la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; DERECHOS HUMANOS; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; CRIME; HUMAN RIGHTS; MÉXICO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4039
Registros recuperados: 338
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional