Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 286
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis y rebelión mundial de la juventud. Asonada estudiantil chilena (Internacional) Buscador Latinoamericano
Carvajal, Iván.
"En este artículo intentaré abordar el alcance de las movilizaciones estudiantiles chilenas desde una doble consideración: su inserción en las rebeliones que han tenido lugar en distintos lugares del planeta y en los que la juventud ha sido el actor protagónico, y la especificidad de sus demandas con respecto a las herencias no saldadas con la dictadura pinochetista. Ambos aspectos, sin embargo, tienen que ver con la reducción de las expectativas que el mundo contemporáneo ofrece a la juventud y que deben responder a la demanda social de universalidad y calidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS; REBELIÓN; JUVENTUD; ESTUDIANTES; MOVILIZACIÓN; LUCHA; SOCIEDAD; REBELLION; YOUTH; STUDENTS; MOBILIZATION; FIGHT; SOCIETY; CHILE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4498
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los incentivos de Argentina, Brasil y Chile para participar en la misión MINUSTAH en Haití : su impacto en los mecanismos de cooperación en operaciones de paz Buscador Latinoamericano
Llenderrozas, Elsa Esther.
Esta disertación se divide en cuatro capítulos. En el primero de ellos se analiza la evolución de las operaciones de paz y se explicita la participación de Argentina, Brasil y Chile en esas misiones, con particular énfasis en el período1990-2005. En el segundo se explican los criterios y fundamentos de la participación en operaciones de paz de los tres países. El tercer capítulo presenta una breve caracterización del conflicto haitiano, del mandato de la MINUSTAH, y describe en profundidad la decisión de participar de los tres países en esta operación en Haití. En el cuarto capítulo se introduce una aproximación conceptual a la cuestión de la cooperación y se analizan las instancias y mecanismos de cooperación institucional entre Argentina, Brasil y Chile...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MISIÓN MINUSTAH; OPERACIONES DE PAZ; MANTENIMIENTO DE LA PAZ; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; BRASIL; CHILE; HAITÍ.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Culturas pol??ticas e identidades colectivas populares urbanas : los casos de Ecuador y Chile (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Salman, Tom.
El debate alrededor de los nuevos movimientos sociales contribuy?? a una creciente atenci??n para la dimensi??n cultural. Sin embargo, qued?? claro que un an??lisis de la dimensi??n cultural que no tomar??a en cuenta la estrecha relaci??n entre lo cultural y los viejos enfoques de lo interaccional y lo estructural suele resultar en una interpretaci??n muy unilateral.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTOS URBANOS; ACCI??N COLECTIVA; CULTURA POL??TICA; IDENTIDADES; ECUADOR; CHILE.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6046
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Mopa Mopa [no. 15, mayo 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares; Universidad de Nariño.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; FIESTAS POPULARES; CARNAVAL; PATRIMONIO CULTURAL; ORALIDAD; ADIVINANZAS; DESARROLLO CULTURAL; CHILE; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA; CULTURAL IDENTITY; POPULAR CELEBRATIONS; CARNIVAL; CULTURAL HERITAGE; ORALITY; RIDDLES; CULTURAL DEVELOPMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3655
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis comparativo de dos casos de violación a los derechos humanos: Ecuador y Chile caso "Restrepo" caso "Degollados" Buscador Latinoamericano
Barraza Morelle, Cecilia.
La presente investigación es el resultado de un estudio comparativo de dos casos de violación a los derechos humanos ocurridos en contextos sociales y políticos distintos. Se trata del caso "Restrepo" y el caso "Degollados", para Ecuador y Chile respectivamente. Planteamos que los casos "Restrepo" y "Degollados" se convirtieron en un problema de interés público al romperse los implícitos de la ciudadanía con respecto al tema de los derechos humanos, seguridad ciudadana y seguridad del Estado en los contextos socio-políticos particulares de Ecuador y Chile.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; ECUADOR; CHILE; VIOLENCIA; CASO RESTREPO (ECUADOR); FUERZA POLICIAL; ABUSO DE PODER; CASO DEGOLLADOS (CHILE).
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/361
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La implementación de la justicia penal juvenil según la prensa chilena (Investigación) = Implementation of juvenile penal justice according to the chilean press Buscador Latinoamericano
Checa, Laureano; Cabalin Quijada, Cristian; Lagos Lira, Claudia.
El siguiente artículo entrega importantes antecedentes para comprender la construcción periodística en torno a la delincuencia juvenil en Chile. Los resultados aquí expuestos fueron el producto de una investigación encargada por UNICEF, cuyo objetivo fue describir la cobertura mediática de la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil (LRPJ) en Chile. En el análisis de los resultados se constató que las principales fuentes utilizadas por los discursos periodísticos son aquellas consideradas ‘oficiales’ (actores políticos) y aquellos que están vinculados al sistema judicial/penal. Además, los dichos de estas fuentes suelen ocupar lugares más destacados dentro de la construcción de la noticia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ANÁLISIS DEL DISCURSO; JUSTICIA; JÓVENES; COBERTURA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; VIOLENCIA; AGENDA SETTING; CHILE; SPEECH ANALYSIS; JUSTICE; YOUTH; COVERAGE; MASS MEDIA; VIOLENCE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1514
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Quiénes pertenecen a la clase media en Chile? Una aproximación metodológica. (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Barozet, Emmanuelle; Espinoza, Vicente.
Chile fue y sigue siendo un país con una amplia clase media. Una clase que posee rasgos y características específicas que exigen un abordaje metodológico particular. Entender la clase media chilena exige ir más allá de la estructura ocupacional y los ingresos como aspectos que permiten su estudio. Esto significa que para una cabal comprensión de las clases medias chilenas, no basta con usar escalas unidimensionales en base a las variables tradicionales (ingreso, ocupación y educación), sino que deben incluirse variables descriptivas, lo que abre el camino al uso de escalas multidimensionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CHILE; CLASE MEDIA; ESTRUCTURA OCUPACIONAL; INGRESOS; ESCALAS MULTIDIMENSIONALES; MIDDLE CLASS; LABOR STRUCTURE; INCOME; MULTIDIMENSIONAL SCALES; CLASES SOCIALES; SOCIAL CLASSES; VARIABLES ECONOMICAS; ECONOMIC VARIABLES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4157
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antropología visual y testimonio en la postdictadura chilena (Dossier) Buscador Latinoamericano
Chamorro Pérez, Andrea; Donoso Alliende, Juan Pablo.
En el contexto de los procesos de construcción democrática en el Chile de la postdictadura, los trabajos de la memoria refieren a la labor política, social y subjetiva de legitimación de narrativas que visibilicen y cuestionen las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el Estado dictatorial (1973-1990). En este marco, reflexionamos en torno al rol de la Antropología visual en la construcción de memorias y en la articulación de testimonios de sobrevivientes de torturas, proponiendo reconocer en la entrevista audiovisual un espacio de diálogo o interacción comunicativa a través del cual los y las testigos inscriben sus rostros, gestos y emociones, como aspectos corporizados de la representación de una imagen testimonial.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TESTIMONIO AUDIOVISUAL; TERRORISMO DE ESTADO; CUERPO; MEMORIA; MOVIMIENTO POPULAR; CHILE; AUDIOVISUAL TESTIMONY; STATE TERRORISM; BODY; MEMORY; POPULAR MOVEMENTS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3504
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El empoderamiento de las familias de extrema pobreza a través del Programa Puente Buscador Latinoamericano
Álvarez Norambuena, María Isabel.
Investigación focalizada en el rol del apoyo psicosocial en una política de superación de la pobreza, analizando sus premisas, complejidades, aciertos y falencias en el marco del Program Puente aplicado en Chile.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POBREZA; POLÍTICA SOCIAL; CHILE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1065
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres y hombres en la Isluga y Cariquima : una aproximación a las relaciones de género entre los Aymara del norte de Chile Buscador Latinoamericano
Gavilán Vega, Vivian.
El propósito central de este trabajo es indagar en las relaciones de género entre los Aymara contemporáneos. La pregunta de investigación que guía el desarrollo del mismo es ¿Cómo se construye social y culturalmente el género entre los Aymara del Norte de Chile? La información etnográfica utilizada proviene fundamentalmente del trabajo de campo realizado en Isluga y Cariquima, dos comunidades ubicadas en la zona altiplánica sur de la Primera Región del país. A las observaciones e historias de vida recopiladas, se agregaron algunos documentos judiciales de este siglo. Como referentes teóricos y metodológicos utilizamos los avances obtenidos por las investigaciones antropológicas en esta temática. Definir el concepto de género como un constructo social,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GÉNERO; AYMARAS; CHILE; ANDES; INDÍGENAS.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/853
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los socialistas en el poder y la securitizaci??n de la pol??tica : el estado frente a la protesta social mapuche y estudiantil en el Chile del siglo XXI Buscador Latinoamericano
Cubillos Celis, Paula Carolina.
El presente trabajo explora las respuestas que ha implementado la Concertaci??n de Partidos por la Democracia en Chile, espec??ficamente durante los dos ??ltimos gobiernos de administraci??n socialista, frente a la protesta social ejercida por sectores sociales en conflicto con el Estado. Se estudian dos experiencias que se han manifestado durante las ??ltimas d??cadas, de car??cter tanto sist??mico como antisist??mico, en relaci??n a c??mo los dos gobiernos han enfrentado dichos conflictos y a sus actores sociales. Espec??ficamente se analizan: la protesta de estudiantes secundarios y la llamada ???revoluci??n ping??ina, en tanto demanda de car??cter sist??mico; y el conflicto mapuche, como demanda hist??rica en antagonismo al Estado. Desde la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CHILE; MAPUCHES; SOCIALISMO; SECURITIZACI??N; POL??TICA; ESTADO; PROTESTAS ESTUDIANTILES; CONFLICTOS SOCIALES; DEMOCRACIA; SOCIALISM; SECURITIZATION; POLICY; STATE; STUDENT PROTESTS; SOCIAL CONFLICT; DEMOCRACY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5426
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Judges Beyond politics in democracy and dictatorship. Lessons from Chile (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Benito, Ana Belén.
¿Por qué los jueces chilenos, adiestrados y designados por gobiernos democráticos, facilitaron, condonaron y legitimaron las prácticas ilegales y antidemocráticas durante el régimen de Pinochet? Lisa Hilbink responde a esta pregunta de investigación evidenciando la importancia del diseño institucional y sus efectos sobre la conformación de la judicatura como instancia de control y garante de las libertades públicas. Para ello, aborda el estudio del desempeño judicial en Chile desde 1964 (cuando el país alcanza los más altos niveles de respeto a las garantías democráticas en la región) hasta el año 2000, demostrando que las preferencias políticas personales, la filosofía legal imperante, los intereses de clase y variables propias del régimen (miedo y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; FUNCIÓN JUDICIAL; DICTADURA; DEMOCRACIA; IDEOLOGÍA INSTITUCIONAL; ACADEMIC REVIEW; JUDICIAL FUNCTION; DICTATORSHIP; DEMOCRACY; INSTITUTIONAL IDEOLOGY; CHILE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4058
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Televisi??n nacional de Chile : el reto digital propone una nueva normativa (Portada) Buscador Latinoamericano
Fuenzalida, Valerio.
Chile adopt?? el 14 de septiembre 2009 la norma nipo-brasile??a para las emisiones en TV digital abierta o terrestre. Esta tecnolog??a permitir?? que Televisi??n Nacional (TVN) en su mismo canal f??sico de 6 Mhz., pueda emitir dos se??ales en alta definici??n (HD) y hasta siete se??ales en definici??n est??ndar. La tecnolog??a digital tiene una especial importancia para repensar la "misi??n" televisiva en TVN, canal p??blico chileno, y para las tareas del CNTV, agencia reguladora de la TV.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: TELEVISI??N DIGITAL; SERVICIOS INFORMATIVOS; PROGRAMAS TELEVISIVOS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; CHILE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5952
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migración profesional y desigualdad social. El caso de los médicos ecuatorianos en Chile Buscador Latinoamericano
Bedoya Vaca, Ritha.
El presente trabajo se propone analizar las diferentes razones de la emigración profesional a través de estudiar el caso de los médicos ecuatorianos que emigraron a Chile. A nivel global las explicaciones mas estudiadas de emigración profesional son “fuga de cerebros”, cambios demográficos y estructurales que han generado la crisis de cuidado en salud, nichos laborales creados por el mercado y creación de redes. Para este trabajo se realizó una investigación cualitativa, mediante revisión documental y entrevistas a profundidad con autoridades académicas de Chile y Ecuador y médicos emigrantes que se encuentran trabajando en el sistema de salud chileno. Los resultados encontrados demuestran que las explicaciones antes anotadas juegan un papel en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMIGRACIÓN; PROFESIONALES; MÉDICOS; ECUADOR; CHILE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1461
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Percepción de los actores de la región metropolitana sobre el proceso de reforma al sistema de acceso a la justicia Buscador Latinoamericano
Barschak Brunman, Simón.
Conocer las percepciones de los funcionarios de la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana de Chile, acerca del proceso de reforma del sistema de acceso a la justicia en el marco de las buenas pácticas.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MODERNIZACIÓN DEL ESTADO; GESTIÓN PÚBLICA; LEYES; REFORMA JUDICIAL; SISTEMA JUDICIAL; CHILE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1066
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Instituições e desempeho do Governo Digital : Argentina, Brasil, Chile, Colômbia e Urugai em perspectiva comparadai Buscador Latinoamericano
Possamai, Ana Júlia.
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la realización de las actividades de gobierno no es novedad. Sin embargo, hoy ha aumentado la posibilidad de transformación de la administración pública, a través del uso de las TIC, ya sea en el rediseño de los procesos de gobierno y la prestación de los servicios públicos, ya en la expansión de los canales de participación ciudadana en la formulación de políticas públicas. Esa transformación ha permitido el surgimiento de un nuevo modelo de administración pública: la Gobernanza de la Era Digital, que tiene como su principal expresión el gobierno digital. El gobierno digital se materializa en tres áreas principales: e-administración, e-servicios y e-democracia, que dan lugar a la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNOS DIGITALES; INSTITUCIONES POLÍTICAS; ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; DEMOCRACIA; GOBIERNO ELECTRÓNICO; INTERNET; AMÉRICA DEL SUR; ARGENTINA; BRASIL; CHILE; COLOMBIA; URUGUAY; DIGITAL GOVERNMENT; POLITICAL INSTITUTIONS; PUBLIC ADMINISTRATION; DEMOCRACY; E-GOVERNMENT; SOUTH AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3219
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Reprimarizaci??n de las Exportaciones Sudamericanas. Los casos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Per?? entre los a??os 2002 y 2011 Buscador Latinoamericano
Hurtado P??rez, Felipe.
La hip??tesis del presente trabajo es que Am??rica del Sur est?? enfrentando un proceso de reprimarizaci??n de sus exportaciones, lo que condiciona su desempe??o econ??mico a la explotaci??n de pocos productos de bajo valor agregado. El objetivo de esta investigaci??n es identificar si Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Per?? est??n experimentando este proceso. Se usa un m??todo cuantitativo de an??lisis, mediante la recopilaci??n y el posterior procesamiento de datos estad??sticos generados por diversos organismos internacionales y por agencias gubernamentales de los pa??ses se??alados. Este aspecto ser?? reforzado y contrastado mediante la revisi??n bibliogr??fica de material referido a la tem??tica abordada.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EXPORTACIONES; DESEMPE??O ECON??MICO; TIPO DE CAMBIO; CUENTAS NACIONALES; ARGENTINA; BRASIL; CHILE; COLOMBIA; ECUADOR; PER??.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6124
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 5, septiembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Esta revista busca ser una herramienta para la reflexión crítica, debate, actualización de conocimientos, investigación y consulta, destinada tanto a la comunidad científica como a aquellos actores involucrados en las instituciones y en las organizaciones vinculadas a la lucha contra la violencia y al desarrollo de políticas de seguridad ciudadana en América Latina.
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PRENSA; CRÓNICA ROJA; JUSTICIA; ECUADOR; COLOMBIA; CHILE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/83
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Apropiación social de la implementación comunitaria de TIC. Identidad, desarrollo y participación ciudadana en la experiencia de la red de información comunitaria de la Araucanía Buscador Latinoamericano
Cabrera Jorquera, Valeria.
La presente investigación es un estudio exploratorio en profundidad, acerca de los aciertos y problemas de la implementación de telecentros comunitarios en sectores de vulnerabilidad social. En ella se indaga sobre las dificultades de la apropiación social de las TIC en un escenario local específico dentro del contexto de la globalización. Para esto, se aborda un análisis de la historia, las orientaciones, motivaciones y aplicaciones de las políticas públicas de TIC en Chile y se lo contrasta con un programa-proyecto concreto de implementación de TIC de este país: la Red de Información Comunitaria de la Araucanía. Desde la perspectiva de los actores directamente involucrados en esta experiencia particular, se busca determinar los alcances de política y...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; IDENTIDAD; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; COMUNICACIÓN; CHILE; GLOBALIZACIÓN.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/121
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aborto y feminismo en Chile (1990-2009) : reflexiones desde el cuerpo y la sujeto Buscador Latinoamericano
Maira Vargas, Gloria Andrea.
El inter??s de este trabajo es revisar los discursos y las estrategias del movimiento feminista chileno en torno al aborto en las dos ??ltimas d??cadas (1990-2009), en la perspectiva de aportar a la reflexi??n y acci??n pol??tica movimientista en torno a la autonom??a y la libertad sexual y reproductiva de las mujeres. Se propone analizar las nociones de cuerpo y sujeto pol??tico que construyen estos discursos y sustentan la pr??ctica pol??tica, develar o sincerar sus diferencias, y con ello complejizar el estado actual del debate feminista chileno sobre el aborto y la acci??n pol??tica que se propone.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ABORTO; FEMINISMO; CUERPO; SEXUALIDAD; DERECHOS HUMANOS; JUSTICIA SOCIAL; SALUD P??BLICA; ABORTO TERAPE??TICO; CHILE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2991
Registros recuperados: 286
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional