Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 165
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La planificaci??n estrat??gica como factor de ??xito en el desarrollo y crecimiento de las PYMES en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Roca Salazar, Reinaldo Rodrigo.
La idea central de la investigaci??n, es determinar si la planificaci??n estrat??gica realizada por las pymes, y en este caso particular las de la regi??n textilera de Atuntaqui, permite incrementar las posibilidades de ??xito de sus negocios, medidos en particular por la utilidad que han generado en el per??odo de evaluaci??n 2002-2012, y por la cantidad de a??os que han permanecido en el mercado.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PLANIFICACI??N ESTRAT??GICA; DESARROLLO ECON??MICO; CRECIMIENTO ECON??MICO; PEQUE??AS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES); COMERCIO INTERNACIONAL; ECUADOR.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6229
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Integración y comercio [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] = Integration and trade Buscador Latinoamericano
Banco Interamericano de Desarrollo, Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe.
Hoy damos inicio a una nueva etapa de la Revista Integración & Comercio que se caracteriza por importantes cambios respecto del pasado. Con todo, no concebimos a este ajuste de rumbo como una refundación de la revista. Se trata, más bien, de retomar los principios rectores que la guiaron en su desarrollo a lo largo de los últimos 33 años, primero (1976) en las páginas de Integración Latinoamericana y después (1996) con su actual título. El objetivo fundamental es definir aproximaciones renovadas y sintonizadas de dichos principios a las necesidades de los nuevos tiempos y que reconozcan, al mismo tiempo, las capacidades que se han ido instalando en la región progresivamente.
Tipo: Página Web Palavras-chave: INTEGRACIÓN; COMERCIO; COMERCIO INTERNACIONAL; DESARROLLO ECONÓMICO; ECONOMÍA GLOBAL; MEDIO AMBIENTE; CAMBIO CLIMÁTICO; AMÉRICA LATINA; CARIBE; INTEGRACIÓN; TRADE; INTERNATIONAL TRADE; GLOBAL ECONOMY; ECONOMIC DEVELOPMENT; ENVIRONMENT; CLIMATE CHANGE; LATIN AMERICA; CARIBBEAN; PÁGINAS WEB -- ACCESO.
Ano: 1996 URL: http://www.iadb.org/intal/ICom/30/esp/e_home.html
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Integración y comercio [RECURSO ELECTRÓNICO EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Hoy damos inicio a una nueva etapa de la Revista Integración & Comercio que se caracteriza por importantes cambios respecto del pasado. Con todo, no concebimos a este ajuste de rumbo como una refundación de la revista. Se trata, más bien, de retomar los principios rectores que la guiaron en su desarrollo a lo largo de los últimos 33 años, primero (1976) en las páginas de Integración Latinoamericana y después (1996) con su actual título. El objetivo fundamental es definir aproximaciones renovadas y sintonizadas de dichos principios a las necesidades de los nuevos tiempos y que reconozcan, al mismo tiempo, las capacidades que se han ido instalando en la región progresivamente. Today we open a new chapter in the Integration & Trade Journal, one...
Tipo: Página Web Palavras-chave: INTEGRACIÓN; COMERCIO; COMERCIO INTERNACIONAL; DESARROLLO ECONÓMICO; ECONOMÍA GLOBAL; MEDIO AMBIENTE; CAMBIO CLIMÁTICO; AMÉRICA LATINA; CARIBE; INTEGRACIÓN; TRADE; INTERNATIONAL TRADE; GLOBAL ECONOMY; ECONOMIC DEVELOPMENT; ENVIRONMENT; CLIMATE CHANGE; LATIN AMERICA; CARIBBEAN.
Ano: 1996 URL: http://www.iadb.org/intal/ICom/30/esp/e_home.html
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El impacto de las ATPDEA en la agenda comercial de política exterior del Ecuador Buscador Latinoamericano
Rubio Ríos, María Lorena.
En el Ecuador se ha podido apreciar que existe una fuerte intervención de ciertos grupos internos de poder en las decisiones de política interna y externa; así a la vez pretende analizar cuáles han sido los grupos que han intervenido en los temas comerciales y como lo han hecho en el caso de las ATPDEA. Las ATPDEA constituyen unas preferencias arancelarias que Estados Unidos otorga a los países andinos, de manera unilateral. El Ecuador ha tenido estas preferencias desde el 2002 con un ahorro en pago de aranceles para ciertos productos que ingresan al mercado norteamericano y que han sido beneficiarios de estas preferencias, sin embargo se debe destacar que estos productos podrían beneficiarse de otros sistemas que el gobierno norteamericano proporciona....
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA ARANCELARIA; POLÍTICA COMERCIAL; COMERCIO INTERNACIONAL; TLC; ESTADOS UNIDOS; ECUADOR; POLÍTICA EXTERIOR; ATPDEA; RELACIONES INTERNACIONALES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/483
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalizaci??n y la nueva ret??rica del desarrollo : introducci??n al an??lisis de un r??gimen internacional (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Mont??far, C??sar.
Hay que entender el cambio del paradigma del desarrollo m??s como un intento de lograr un ordenamiento mundial o de consolidar el ya existente que como una respuesta a los problemas de "subdesarrollo" de los pa??ses receptores de asistencia. No es que ??stos no vayan a "mejorar" o a ???desarrollarse" si adoptan las reformas propuestas sino que ese no es el punto en cuesti??n. De lo que se trata es la conformaci??n de un r??gimen internacional; de un ordenamiento universal y jer??rquico entre estados en el que cada actor acepta un conjunto de obligaciones.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; POL??TICA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; ESTADO; COMERCIO INTERNACIONAL; LIBRE MERCADO; MODERNZACI??N; ORGANISMOS INTERNACIONALES; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; ECONOMIC POLICY; ECONOMIC DEVELOPMENT; STATE; INTERNATIONAL TRADE; FREE MARKET; MODERNZACI??N; INTERNATIONAL ORGANIZATIONS; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalizaci??n : realidades y falacias. ??Globalizaci??n o nueva divisi??n internacional del trabajo? (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Schuldt, J??rgen.
No se va a poder construir la autodeterminaci??n nacional incorpor??ndose irrestricta e irreflexivamente -como est?? sucediendo hoy en Am??rica Latina- a la econom??a y la sociedad mundiales y, en consecuencia a la nueva divisi??n internacional del trabajo, sino al rev??s: integr??ndose internamente, actuando desde los espacios locales y regionales de cada pa??s. No se trata de establecer econom??as aut??rquicas, sino econom??as autodependientes, que miran hacia afuera, pero ponderando y potenciando en primera instancia las capacidades individuales, las necesidades axiol??gicas y existenciales de las personas y las fuerzas productivas internas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; COMERCIO INTERNACIONAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; DESARROLLO ECON??MICO; CONOCIMIENTO; EXCLUSI??N SOCIAL; MIGRACI??N; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; INTERNATIONAL TRADE; ECONOMIC DEPENDENCE; ECONOMIC DEVELOPMENT; KNOWLEDGE; SOCIAL EXCLUSION; MIGRATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5194
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ATPDEA y su incidencia en la economía ecuatoriana, 1992-2008 : Un balance Buscador Latinoamericano
Gómez Salvador, María Augusta.
La presente tesis busca presentar un debate sobre las preferencias arancelarias andinas concedidas unilateralmente por el gobierno de Estados Unidos hacia la Región Andina, a partir de la suscripción de la denominada Ley de Preferencias Comerciales Andinas o Andean Trade Preference Act, ATPA en 1992, la renovación de esta ley mediante la Ley de Preferencias Comerciales Andinas y Erradicación de la Droga o Andean Trade Promotion and Drug Eradication Act, ATPDEA 2002 y las cinco prórrogas de esta última, concedidas hasta diciembre del 2010.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMERCIO INTERNACIONAL; POLÍTICA COMERCIAL; POLÍTICA EXTERIOR; ESTADOS UNIDOS; ECUADOR; ATPDEA; EXPORTACIONES; ARANCELES; DESARROLLO ECONÓMICO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2365
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : el Pac??fico. Oc??ano del siglo XXI (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado Tamayo, Wilma.
El impresionante crecimiento econ??mico de los pa??ses del Pac??fico asi??tico en los ??ltimos veinte a??os, que contrasta con el lento crecimiento de los pa??ses industrializados, ha llevado a muchos autores a sostener que el centro de gravedad de la econom??a mundial se est?? desplazando desde la Cuenca del Atl??ntico hacia la Cuenca del Pac??fico y en ese sentido convertirse en el Oc??ano del Siglo XXI. Un an??lisis m??s detallado, muestra sin embargo que en la Cuenca del Pacifico confluyen pa??ses y regiones con distintas din??micas, y que el desplazamiento real ser??a hacia los pa??ses en desarrollo del Asia Pac??fico, entre los que destaca el dinamismo de China, que sin lugar a dudas ser?? una potencia mundial en el pr??ximo siglo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRECIMIENTO ECON??MICO; OC??ANO PAC??FICO; ASIA ORIENTAL; DESARROLLO INDUSTRIAL; COMERCIO INTERNACIONAL; BALANZA COMERCIAL; ECONOMIC GROWTH; PACIFIC OCEAN; EAST ASIA; INDUSTRIAL DEVELOPMENT; INTERNATIONAL TRADE; BALANCE OF TRADE; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5445
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un recuento de sus mitos : la globalizaci??n, el gran invento de nuestro tiempo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
De la experiencia de los a??os recientes podemos concluir que presenciamos la configuraci??n de una suerte de (des)orden mundial no muy estable y tampoco muy operativo; basta ver la incapacidad pol??tica para resolver algunos conflictos regionales y el enorme potencial conflictivo a nivel comercial y financiero en los centros de poder.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; POL??TICA ECON??MICA; DESIGUALDAD SOCIAL; EXCLUSI??N SOCIAL; DEPENDENCIA ECON??MICA; MIGRACI??N; COMERCIO INTERNACIONAL; REFORMA POL??TICA; PA??SES EN DESARROLLO; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; ECONOMIC POLICY; SOCIAL INEQUALITY; SOCIAL EXCLUSION; ECONOMIC DEPENDENCE; MIGRATION; INTERNATIONAL TRADE; POLITICAL REFORM; DEVELOPING COUNTRIES; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5203
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Países similares, políticas diferentes : las políticas comerciales de México con Argentina y Uruguay en los sectores lácteo y cárnico Buscador Latinoamericano
Chichizola, Gabriela María.
Se hace un análisis sobre las asimetrías o diferencias en las relaciones entre México por un lado, y Argentina y Uruguay por el otro en el comercio de lácteos y carne bovina. En términos puntuales, la paradoja que este investigación se propone analizar es la siguiente: Si Argentina y Uruguay son países comercialmente similares y forman parte de una misma zona de libre comercio (o Unión Aduanera imperfecta, como es el caso del MERCOSUR), por qué México otorga un trato diferencial (favorable a Uruguay) en el comercio de “quesos” y “carne bovina”? En principio, es de destacar que México tiene diferentes tipos de acuerdos bilaterales con ambos países (Tratado de Libre Comercio con Uruguay y ACE con Argentina). Ello podría sugerir que la diferencia en el tipo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: INDUSTRIA ALIMENTARIA; PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL; CARNE; PRODUCTOS LACTEOS; COMERCIO INTERNACIONAL; POLÍTICA COMERCIAL; URUGUAY; ARGENTINA; MÉXICO; FOOD INDUSTRY; ANIMAL PRODUCTS; MEAT; DAIRY PRODUCTS; INTERNATIONAL TRADE; TRADE POLICY; MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2856
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfiles metabólicos de tres economías andinas: Colombia, Ecuador y Perú Buscador Latinoamericano
Vallejo Galárraga, María Cristina.
Esta investigación recoge una nueva forma de entender la presión de la economía en la naturaleza, a través del concepto de metabolismo de las sociedades, que extiende la noción de perfil metabólico característico de los organismos vivos al funcionamiento de las economías. En esta tesis doctoral se estudia la dimensión ambiental según el tamaño y la composición de los flujos de materia que se movilizan para hacer efectiva la producción, el consumo y el intercambio de materiales con otras economías. Tal como los sistemas biológicos toman sus nutrientes, carbono, oxígeno, agua y otros productos y servicios ambientales de la naturaleza para funcionar, las economías también se alimentan de la materia y energía que son insumos productivos, sea que se extraigan...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA; COMERCIO INTERNACIONAL; ECONOMÍA ECOLÓGICA; RECURSOS NATURALES; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; DESARROLLO SUSTENTABLE; IMPACTO AMBIENTAL; COLOMBIA; ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2151
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de las importaciones ecuatorianas de bienes de consumo para evaluar la aplicaci??n de salvaguardias en el marco de la OMC Buscador Latinoamericano
Noboa Reyes, Marvin Jair.
En el presente trabajo de investigaci??n, se realiza un an??lisis comercial de las importaciones de bienes de consumo en el Ecuador bajo una sola ??ptica, que consiste en identificar los principales productos importados por el pa??s cuyos vol??menes hayan sufrido incrementos s??bitos y significativos durante los ??ltimos a??os y que por su naturaleza de consumo inmediato, no aportan a la producci??n nacional sino por el contrario compiten contra ??l.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMERCIO INTERNACIONAL; BALANZA COMERCIAL; BIENES DE CONSUMO; ORGANIZACI??N MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC); PRODUCCI??N; INGRESOS; ECUADOR.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6143
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis del comercio exterior intra-industrial del Ecuador Buscador Latinoamericano
Yépez Zúñiga, Jorge Enrique.
En el presente trabajo se analiza el Comercio Intra-Industrial (CII) del Ecuador con sus distintos socios comerciales para el periodo 2000-2009. Se observa que el CII es en general mayor con países con un nivel de desarrollo económico similar, como la CAN y con productos industriales con mayores niveles de diferenciación; mientras que los productos primarios presentan niveles bajos de CII. Al analizar las determinantes del CII, se encuentra una relación positiva y significativa para la variable de economías a escala y de diferenciación de productos, mientras que una relación negativa para la variable de concentración industrial. En términos generales, pueden surgir ciertos lineamientos de política económica. En este sentido, una política industrial...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COMERCIO INTERNACIONAL; DESARROLLO INDUSTRIAL; ECONOMÍA ECOLÓGICA; COMERCIO INTRAINDUSTRIAL; ANÁLISIS ECONOMÉTRICO; ECUADOR; INTERNATIONAL TRADE; INDUSTRIAL DEVELOPMENT; ECOLOGICAL ECONOMICS; INTRA-INDUSTRY TRADE; ANALYSIS ECONOMETRIC.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3940
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Internacional : crecimiento econ??mico y riesgos de marginalizaci??n en tiempos de globalizaci??n (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado Tamayo, Wilma.
La convergencia de todos los pa??ses del mundo en cuanto a crecimiento econ??mico y control de la inflaci??n registrada en 1996, que se mantendr??a en 1997, no impiden la profundizaci??n de las disparidades en la participaci??n de dichos pa??ses y regiones en las corrientes internacionales de mercanc??as y capitales, aumentando su nivel de marginalizaci??n en las nuevas condiciones de competitividad que impone el proceso de globalizaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CRECIMIENTO; ECONOM??A; MARGINALIDAD; GLOBALIZACI??N; RELACIONES ECON??MICAS INTERNACIONALES; INFLACI??N; POBREZA; EXCLUSI??N SOCIAL; COMERCIO INTERNACIONAL; GROWTH; ECONOMY; MARGINALITY; GLOBALIZATION; INTERNATIONAL ECONOMIC RELATIONS; INFLATION; POVERTY; SOCIAL EXCLUSION; INTERNATIONAL TRADE; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5193
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los rostros de la deuda (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Teodoro.
Si bien en el terreno espec??ficamente pol??tico -es decir en el terreno de las propuestas y an??lisis de las organizaciones pol??ticas y partidos el debate no tiene ni riqueza ni documentaci??n, si hay otras din??micas en las cuales el tema ha merecido un trabajo serio, y sistem??tico. Esta es al menos la sensaci??n que ha despertado en mi la recepci??n de un CD, auspiciado por el ILDIS, UNICEF, y por Jubileo 2000. Red Guayaquil, entre otras organizaciones, y que se denomina "Los rostros de la Deuda". Al comenzar a explorar el contenido de este CD, no se puede dejar de sentir un cierto asombro, y ??ste es que la reuni??n de m??s de 600 art??culos y documentos sobre la deuda externa, es sin lugar a dudas, un esfuerzo importante, que no s??lo refleja la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; DEUDA EXTERNA; MOVIMIENTOS SOCIALES; CAPITAL; COMERCIO INTERNACIONAL.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5331
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perfiles metab??licos de tres econom??as andinas: Colombia, Ecuador y Per?? Buscador Latinoamericano
Vallejo Gal??rraga, Mar??a Cristina.
Esta investigaci??n recoge una nueva forma de entender la presi??n de la econom??a en la naturaleza, a trav??s del concepto de metabolismo de las sociedades, que extiende la noci??n de perfil metab??lico caracter??stico de los organismos vivos al funcionamiento de las econom??as. En esta tesis doctoral se estudia la dimensi??n ambiental seg??n el tama??o y la composici??n de los flujos de materia que se movilizan para hacer efectiva la producci??n, el consumo y el intercambio de materiales con otras econom??as. Tal como los sistemas biol??gicos toman sus nutrientes, carbono, ox??geno, agua y otros productos y servicios ambientales de la naturaleza para funcionar, las econom??as tambi??n se alimentan de la materia y energ??a que son insumos productivos, sea...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOM??A; COMERCIO INTERNACIONAL; ECONOM??A ECOL??GICA; RECURSOS NATURALES; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; DESARROLLO SUSTENTABLE; IMPACTO AMBIENTAL; COLOMBIA; ECUADOR; PER??.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2151
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Artesan??a, competencia y la concentraci??n de la expresi??n cultural en las comunidades andinas (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Colloredo, Rudi.
??Qu?? es lo que hace que un artesano prospere en Am??rica Latina? El etno-turismo, las galer??as de arte y los libros ???populares??? no solo que han expandido los mercados para los bienes artesanales, sino tambi??n han enriquecido, bajo est??ndares ??? algunas veces internacionales ??? a un peque??o n??mero de artesanos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARTESAN??AS; CULTURA; COMUNIDADES IND??GENAS; AM??RICA LATIN; COMERCIO INTERNACIONAL; ETNO-TURISMO; ARTESANOS; MERCADOS COMPETITIVOS; ARTE DE TIGUA; ANTROPOLOG??A; ECONOM??AS ARTESANALES; OTAVALO; ECUADOR; CRAFTS; CULTURE; INDIGENOUS COMMUNITIES; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL TRADE; ETNO-TOURISM; ARTISANS; COMPETITIVE MARKETS; ART OF TIGUA; ANTHROPOLOGY; ARTISAN ECONOMIES.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5236
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aliados y distantes. Historia de las relaciones entre Colombia y EE.UU desde la independencia hasta la guerra contra las drogas. Buscador Latinoamericano
por Stephen Randall; Randall, Stephen.
Tipo: Text Palavras-chave: COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS; RELACIONES INTERNACIONALES; SEGURIDAD NACIONAL; COMERCIO INTERNACIONAL; HISTORIA.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12698&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12698
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Innovation and growth in the global economy Buscador Latinoamericano
Gene M. Groosman; Helhanan Helpman; Grossman, Gene M..
Tipo: Text Palavras-chave: COMERCIO INTERNACIONAL.
Ano: 1991 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123326&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123326
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Negocios Internacionales competencia en el mercado global Buscador Latinoamericano
Charles W.L. Hill; Hill, Charles W.L..
Tipo: Text Palavras-chave: EMPRESAS INTERNACIONALES; COMPETENCIA; COMERCIO INTERNACIONAL; SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL; MERCADOS INTERNACIONALES.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=112390&tab=opac&oai:flacso.org.ec:112390
Registros recuperados: 165
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional