Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 660
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crimen, castigo y violencias en México (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Segura Villalva, Maritza.
Los artículos de Elena Azaola compilados en este libro, analizan la criminalidad y los derechos humanos en México a través de distintos capítulos que, como la autora lo indica, son parte de estudios más profundos. Ubicarlos en una sola publicación implica el riesgo de excluir información importante. Sin embargo, esta panorámica general también abre inquietudes que remiten a la búsqueda de material adicional o de los mismos estudios completos de la autora. El texto presenta una realidad descarnada, dolorosa, que situada geográficamente en México, alcanza con su evidencia a otras realidades de Latinoamérica. Expone la vulnerabilidad de la población en general, pero también la de las instancias reguladoras del orden y garantes de la seguridad y sobre todo, la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; DERECHOS HUMANOS; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; CRIME; HUMAN RIGHTS; MÉXICO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4039
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toma de decisiones en la ratificación de la convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares en Ecuador Buscador Latinoamericano
Molina Novillo, César.
El trabajo expone el proceso de toma de decisiones en la aprobación de la “Convención Internacional sobre protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares” en el Ecuador. Además se presenta un recuento de las instituciones, los procedimiento, los actores y los líderes que impulsaron la aprobación de la Convención, dentro del marco jurídico institucional ecuatoriano y siguiendo la normativa constitucional y legal que contemplan los procedimientos, instancias para su conocimiento y aprobación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRABAJADORES MIGRATORIOS; DERECHOS HUMANOS; RELACIONES INTERNACIONALES; MIGRANTES; ASPECTOS JURÍDICOS; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2052
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vamos hacia un nuevo sistema procesal penal (Entrevista). Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista a Washington Pesántez, Ministro Fiscal de Pichincha. El diálogo se articula alrededor de la problemática que enfrenta el sistema de administración de justicia frente al deterioro del sistema penal en general reformas y resultados de esas reformas en materia de procedimiento penal y penitenciario.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; DERECHOS HUMANOS; REFORMA PENAL; ADMINISTRATION OF JUSTICE; HUMAN RIGHTS; CRIMINAL REFORM.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2480
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Objetividad jurídica, derechos humanos y estado de excepción Buscador Latinoamericano
Cantú Martínez, Silvano.
La objetividad jurídica moderna fracasa ante la normalización creciente de la suspensión y/o restricción selectiva del derecho (particularmente de las reglas democráticas y los derechos humanos) en aras del derecho mismo. Para desenvolver este argumento, esta investigación explora: 1. La regularidad del antagonismo manifiesto a través del estado de excepción y los derechos humanos en la modernidad; 2. El análisis de la regulación jurídica internacional de los estados de excepción; y 3. La caracterización de un estado de excepción global que se verifica en nuestros días y que asume las formas de lo que llamaré “securitismo neoliberal”.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; DERECHOS CIVILES; ESTADOS DE EXCEPCIÓN; LEGISLACIÓN; VIOLENCIA; DEMOCRACIA; HUMAN RIGHTS; CIVIL AND POLITICAL RIGHTS; EXCEPTION STATEMENTS; LEGISLATION; VIOLENCE; DEMOCRACY; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2867
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres indígenas, justicia y derechos : los retos de una justicia intercultural (Dossier) Buscador Latinoamericano
Sierra, María Teresa.
Las justicias comunitaria e indígena se enfrentan no sólo a la exclusión y el racismo de la justicia de estado, sino también a los retos relacionados con las políticas del reconocimiento de la diversidad. El artículo presenta dos casos de justicia indígena en México que permiten reconocer los modos en que las demandas de género y de derechos humanos se enfrentan a ideologías incrustadas en las prácticas de este tipo de justicia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: JUSTICIA INDÍGENA; GÉNERO; DERECHOS HUMANOS; IDIOSINCRACIA; MÉXICO; INDIGENOUS JUSTICE; GENDER; HUMAN RIGHTS; IDIOSYNCRASY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/524
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La situación de la justicia, hoy (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Trujillo, Julio César; Ávila Santamaría, Ramiro.
El presente ensayo se publica en una coyuntura política de cambios complejos en la administración de justicia del Ecuador. Pretendemos analizar la coyuntura a partir del (I) paradigma constitucional propuesto por la Constitución de Montecristi, que constituye el primer acápite. En un segundo momento quisiéramos evaluar críticamente (II) la implementación del modelo constitucional desde las obligaciones impuestas en tres niveles: uno de desarrollo normativo, otro de políticas públicas y un último sobre la institucionalización. Finalmente, propondremos una (III) agenda mínima necesaria que creemos podría viabilizar la propuesta constitucional vigente.
Tipo: Artículo Palavras-chave: JUSTICIA; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; DERECHOS HUMANOS; ESTADO; POLÍTICA; GOBIERNO; ECUADOR; JUSTICE; CONSTITUTION; HUMAN RIGHTS; STATE; POLICY; GOVERNMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4399
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Linchamientos populares : reacción contra los Derechos Humanos (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista a Aidé Peralta, promotora de Derechos Humanos. El diálogo gira en torno a las tensiones entre los linchamientos, la justicia indígena y los derechos humanos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LINCHAMIENTOS; JUSTICIA INDÍGENA; DERECHOS HUMANOS; LYNCHING; INDIAN JUSTICE; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2739
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuba, la dignidad y la izquierda latinoamericana (Fronteras) Buscador Latinoamericano
Saint-Upéry, Marc.
Las pasiones ideológicas traicionan a los intelectuales de izquierda a la hora de juzgar los derechos humanos en Cuba.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CUBA; COMUNISMO; LATINOAMÉRICA; DERECHOS HUMANOS; CASTRO FIDEL; SOCIALISMO CUBANO; COMUNISM; LATINAMERICA; HUMAN RIGHTS; CUBAN SOCIALISM.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1603
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crimen, castigo y violencias en México (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Segura Villalva, Maritza.
Los artículos de Elena Azaola compilados en este libro, analizan la criminalidad y los derechos humanos en México a través de distintos capítulos que, como la autora lo indica, son parte de estudios más profundos. Ubicarlos en una sola publicación implica el riesgo de excluir información importante. Sin embargo, esta panorámica general también abre inquietudes que remiten a la búsqueda de material adicional o de los mismos estudios completos de la autora. El texto presenta una realidad descarnada, dolorosa, que situada geográficamente en México, alcanza con su evidencia a otras realidades de Latinoamérica. Expone la vulnerabilidad de la población en general, pero también la de las instancias reguladoras del orden y garantes de la seguridad y sobre todo,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; CRIMINALIDAD; DERECHOS HUMANOS; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; CRIME; HUMAN RIGHTS; MÉXICO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4039
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Malos vecinos : Las empresas mineras canadienses en América Latina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
North, Liisa.
La expansión de la inversión minera canadiense en las últimas dos décadas en América Latina estuvo motivada por los altos precios de los minerales. Esto ha generado conflictos con poblaciones opuestas a las actividades mineras y una controversia sobre la responsabilidad social corporativa de las empresas mineras canadienses.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MINERÍA; DERECHOS HUMANOS; RECURSOS NATURALES; AMÉRICA LATINA; CANADÁ; MINING; NATURAL RESOURCES; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3063
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La actuación de la mujer indígena guaraní kaiowá en las reinvindicaciones territoriales (Dossier) Buscador Latinoamericano
Stefanes Pacheco, Rosely Aparecida; Stefanes Pacheco, Isabela.
Este artículo tiene por objetivo abordar el tema de la presencia de las mujeres indígenas en los procesos de reivindicaciones de sus territorios tradicionales. Hace hincapié en que las demandas indígenas y las movilizaciones por sus derechos no son nuevas. A lo largo del siglo XX, han protagonizado sucesivas demandas en defensa de sus tierras y particularmente desde 1980, pusieron en marcha un poderoso proceso de rearticulación social y político, con el fin de obtener el reconocimiento como pueblos étnicamente diferenciados. La entrada de las mujeres indígenas en la arena política, aunque implica importantes avances, es un proceso complejo, pues ha dependido entre otros factores de la dicotomía entre tradición y modernidad y, por otro lado, de las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES INDÍGENAS; GUARANÍ KAIOWÁ; DERECHOS HUMANOS; IDENTIDAD ÉTNICA; POLÍTICA; TERRITORIO; MATO GROSSO DEL SUR; BRASIL; INDIGENOUS WOMEN; HUMAN RIGHTS; ETHNIC IDENTITY; POLICY; TERRITORY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4720
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De nuevo el nuevo (des)orden mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Tortosa, José María.
Los viejos ideales de la ilustración están en peligro en los Estados Unidos y en muchas otras partes del mundo. La razón, el sometimiento a crítica de lo percibido, la tolerancia, la separación de Iglesia -religión organizada- y Estado, el valor de la libertad, la igualdad y la fraternidad y la igualdad ante la ley ya no son los criterios que aplican los líderes, y por tanto los seguidores se ven liberados de aplicarlos o son manipulados arteramente para que no los apliquen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; RELIGIÓN; ESTADO; LIBERTAD; DEMOCRACIA; XENOFOBIA; RACISMO; POLÍTICAS ECONÓMICAS; CONGRESO ESTADOS UNIDOS; HISTORIA; DERECHOS HUMANOS; LATINOAMERICA; UNIÓN EUROPEA; UNITED STATES RELIGION; STATE; LIBERTY; EQUALITY; DEMOCRACY; XENOPHOBIA; RACISM; POLICY ECONOMIC; CONGRESS UNITED STATES; HISTORY RIGHTS HUMAN; LATIN AMERICA; EUROPEAN UNION.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3809
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mujeres ecuatorianas, la constituyente y la constitución (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Rosero Garcés, Rocío.
La Carta Magna de 1998, reconocida como el marco jurídico que codificó muchas de las demandas de las mujeres organizadas, constituye un hito histórico. Aquella constitución ha dado pie al proceso de institucionalización de políticas públicas orientadas a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todo el territorio nacional. Sin duda, los derechos consagrados en la constitución vigente representan un avance para la superación del tutelaje masculino y para la construcción de la autonomía de las mujeres en las diferentes esferas de su vida.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES; CONSTITUYENTE; CONSTITUCIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; DERECHOS; AUTONOMÍA; PARTIDO SOCIAL CRISTIANO; DEMOCRACIA POPULAR; DERECHOS HUMANOS; GARANTÍAS; DEBERES; GÉNERO; SALUD; GRUPOS VULNERABLES; INDÍGENAS; AFROECUATORIANOS; ECUADOR; WOMEN; CONSTITUENT; CONSTITUTION; PUBLIC POLICY; RIGHTS; AUTONOMY; SOCIAL CHRISTIAN PARTY; POPULAR DEMOCRACY; HUMAN RIGHTS; WARRANTIES; DUTIES; GENDER; HEALTH; VULNERABLE GROUPS; INDIGENOUS; AFROECUADOREANS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5025
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retos pendientes en el periodismo de nota roja (Portada) Buscador Latinoamericano
Barata, Francesc.
La nota roja nos habla de la sangre derramada, de las tragedias y de los dramas humanos, pero s??lo los referidos a las inseguridades penales. Los discursos medi??ticos olvidan muy a menudo las inseguridades sociales que padecen buena parte de la poblaci??n. El sufrimiento no siempre est?? donde creemos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SERVIDORES P??BLICOS; PUBLIC SERVANTS; CR??NICA ROJA; RECAP RED; LENGUAJE PERIOD??STICO; LANGUAGE JOURNALISM; LIBERTAD DE INFORMACI??N; FREEDOM OF INFORMATION; DERECHOS HUMANOS; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pensar el multiculturalismo (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Kimlicka, Will.
El objetivo continúa siendo fomentar que los inmigrantes se integren en instituciones comunes que operen en un lenguaje común. El multiculturalismo es una política que busca reformar las instituciones democráticas para que así puedan acoger y reflejar de mejor manera la diversidad étnico-cultural de 105 ciudadanos que participan en ellas
Tipo: Artículo Palavras-chave: DIÁLOGO; DERECHOS HUMANOS; CIUDADANOS CANADIENSES; CULTURA COLECTIVA; DIALOGUE; HUMAN RIGHTS; CANADIAN CITIZENS; COLLECTIVE CULTURE.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El lugar de la ciudadanía en los entornos de hoy : Una mirada desde américa latina (Análisis) Buscador Latinoamericano
Menéndez-Carrión, Amparo.
La idea de ciudadanía, en tanto terreno para armar sensibilidades y disposiciones para asumir, regular, tensionar, y transformar la convivencia, interpelando las inercias de exclusión desde prácticas de descubrimiento y producción de temas y espacios públicos, es lo que otorga sentido de politicidad que se escenifica en cualquier entorno o situación congregante que tenga temas de convivencia que resolver, desde la elección de gobiernos; hasta la distribución y redistribución de recursos; hasta la interpelación de prácticas discriminatorias; la observancia de los derechos humanos; el respeto a estilos de vida no-convencionales; el combate a la censura; la defensa de la libertad de los cultos; la exigencia de calidad de los servicios públicos; el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA; GOBERNABILIDAD; DEMOCRACIA; CONVIVENCIA; DERECHO; PARTICIPACIÓN; DISCRIMINACIÓN; DERECHOS HUMANOS; CITIZENSHIP; GOVERNANCE; DEMOCRACY; COEXISTENCE; RIGHT; PARTICIPATION; DISCRIMINATION; HUMAN RIGHTS; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4469
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??Qu?? significa ser Social Dem??crata en el mundo actual? (Documentos) Buscador Latinoamericano
Ulrich B??nger, Hans.
Para mucha gente con la cual convivimos, ya la palabra ???ideolog??a??? es sin??nimo de antimoderno, pensamiento retr??grado. En todas partes se ha extendido un estilo de vida corto-placista. Se acabaron las grandes visiones en este gran mundo. Los pol??ticos y dem??s actores viven del d??a a d??a. Y se nos dice que eso es correcto, que no puede ser de otra manera, porque estamos todos bajo las ??rdenes de la globalizaci??n y de la TINA= there is no alternative (no existe alternativa). Es como el destino. Del destino tampoco sabemos que nos va a traer. Contra ??l solo podremos reaccionar. Cuando es as?? no nos queda margen para actuar, ni como individuos, ni como actores pol??ticos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IDEOLOG??AS POL??TICAS; GLOBALIZACI??N; COMPETITIVIDAD; PRIVATIZACI??N; NEOLIBERALISMO; DERECHOS HUMANOS; PARTIDOS POL??TICOS; IZQUIERDA DEMOCR??TICA; ESTADOS UNIDOS; UNION EUROPEA; IDEOLOGIES POLICIES; GLOBALIZATION; COMPETITIVENESS; PRIVATIZATION; NEOLIBERALISM; HUMAN RIGHTS; POLITICAS PARTIES; DEMOCRATIC LEFT; UNITED STATES; EUROPEAN UNION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5247
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El movimiento social en torno a los derechos humanos (An??lisis Hist??rico Pol??tico) Buscador Latinoamericano
Maug??, Ren??.
Cada fase de la historia de la Humanidad como la de cada pueblo en particular que de una u otra forma se encuentran vinculados entre s?? de acuerdo a las exigencias vitales y a los avances de todo orden, elaboran ideas, principios o valores centrales, que contienen los temas dominantes de su tiempo. En la etapa civilizatoria en que nos encontramos el centro de las ideas y de los valores ??ticos - pol??ticos, constituye a no dudarlo, el conjunto de derechos humanos, llamados tambi??n derechos humanos universales o fundamentales, los mismos que est??n contenidos en la Declaraci??n Universal de los Derechos del Hombre, aprobada por las Naciones Unidas, en la sesi??n plenaria del 10 de diciembre de 1948, as?? como en textos que le precedieron y otros que se...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; DERECHOS HUMANOS; LIBERALISMO; CRISTIANISMO SOCIAL; SOCIALISMO; DEMOCRACIA; IZQUIERDA; IDEOLOG??AS POL??TICAS; SOCIAL MOVEMENTS; HUMAN RIGHTS; LIBERALISM; SOCIAL CHRISTIANITY; SOCIALISM; DEMOCRACY; LEFT; IDEOLOGIES POLICIES.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5265
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Pero dónde y para qué hay cabida? El lugar de la ciudadanía en América Latina. Algunas consideraciones para situar el problema (Análisis) Buscador Latinoamericano
Menéndez-Carrión, Amparo.
En el transcurso de los Noventa, y en tanto lugar de tematización de América Latina, la ciudadanía cumplió un notable itinerario. Por un lado, problematizó el sistema político desde las dinámicas y efectos anti-cívicos de los modos de trazar y procesar las agendas gubernativas. Por otro, incorporó a la agenda temática nociones con implicaciones prácticas directas como "rendición de cuentas” que a inicios de la década parecía no tener palabra en América Latina; reintrodujo en nuevos términos el problema de la cultura; y replanteó la cuestión de la agencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDADANÍA; PARTICIPACIÓN; POLÍTICA; DEMOCRACIA; FINANCIAMIENTO; COOPERACIÓN; GÉNERO; EDUCACIÓN; DERECHOS HUMANOS; CITIZENSHIP; PARTICIPATION; POLITIC; DEMOCRACY; FINANCING; COOPERATION; GENDER; EDUCATION; HUMAN RIGHTS; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4546
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Universo y la libertad de expresión (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Romo, María Paula; Wray, Norman.
Para muchos ecuatorianos, la sentencia dictada contra el columnista Emilio Palacio y los directivos del diario El Universo no deja de ser una noticia circunstancial en los medios de comunicación. No obstante, además de haber suscitado la atención en el país y fuera de él, su estudio posibilita debatir lo jurídico, lo político y la concepción sobre el papel del Estado y su función punitiva. El análisis más común ha sido el político. Claro que tiene un sinfín de implicaciones políticas, pero no podemos subestimar lo que jurídicamente significa esta sentencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHOS HUMANOS; PRENSA ESCRITA; POLÍTICA; RESPONSABILIDAD PENAL; FREEDOM OF EXPRESSION; HUMAN RIGHTS; PRESS; POLICY; CRIMINAL LIABILITY; ECUADOR; DIARIO EL UNIVERSO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4515
Registros recuperados: 660
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional