Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 193
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Transferencias de excedentes entre formas de producción en el mercado financiero: el caso del microcrédito Buscador Latinoamericano
Rossell Arce, Pablo Guillermo.
En julio del año 2001 las asociaciones de pequeños prestatarios protagonizaron un hecho inédito en la historia boliviana al tomar el edificio de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras de Bolivia —SBEF— (Bolivia Press 2001). Este episodio marcó el momento cumbre de las movilizaciones de los pequeños prestatarios en contra de las prácticas cuasi delincuenciales de recuperación de cartera de las entidades de microcrédito (FFP y ONG de microcrédito), los desproporcionados costos financieros y el nulo apoyo del Estado, para un sector cuyas condiciones de vida se habían deteriorado aceleradamente a causa de la crisis económica del país (RESALBolivia. Informe mensual 2001).
Tipo: Tesis Palavras-chave: BOLIVIA; ECONOMÍA; MICROCRÉDITO; TASAS DE INTERÉS; TRANSFERENCIA DE EXCEDENTES; FORMAS DE PRODUCCIÓN; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Ciudad Alternativa [no. 13, Número Especial. 1997-98. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro de Investigaciones CIUDAD.
Los artículos que presentamos en esta ocasión son indagaciones diversas en torno a una preocupación central: ¿hacia dónde van las ciudades latinoamericanas?. No son respuestas definitivas; son interrogantes e indagaciones. Vivimos los cambios y muchas veces no reflexionamos sobre ellos, o hacemos como si reflexionáramos cuando en realidad estamos simplemente reproduciendo los lugares comunes y los prejuicios de la repetición átona de las ideas dominantes. Hay que reflexionar sobre los hechos, pero también respecto de las ideas, representaciones y teorías que se forman sobre ellos. Todos sabemos que los contextos han mudado desde la implementación casi universal de los modelos neoliberales, que no son sólo económicos, pues afectan por igual la política,...
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADES; NEOLIBERALISMO; GLOBALIZACIÓN; DESCENTRALIZACIÓN; PARTICIPACIÓN SOCIAL; DEMOCRACIA; CIUDADANÍA; PROYECTOS CULTURALES; DESARROLLO LOCAL; SOSTENIBILIDAD; MEDIO AMBIENTE; AMÉRICA LATINA; CITIES; NEOLIBERALISM; GLOBALIZATION; DECENTRALIZATION; SOCIAL PARTICIPATION; DEMOCRACY; CITIZENSHIP; CULTURAL PROJECTS; LOCAL DEVELOPMENT; SUSTAINABILITY; ENVIRONMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3704
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los actores sociales del cantón Rocafuerte y su participación en el desarrollo local Buscador Latinoamericano
Ponce Muñoz, Annabell.
No es posible hablar de desarrollo local sin hablar de la participación de los actores, ¿cómo podría haber desarrollo sin actores", ni actores sin participar, los tres se convierten en un triángulo necesario, una pirámide sostenida en el ser humano tanto individual como grupal pero actuando en diversas posiciones desde el campo de la política, de la economía, de la cultura, en cualquier escenario que contribuya con su participación, aquel que no aporta ni contribuye no será un actor, simplemente se constituye en un sujeto y en ciudadano pasivo.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ADMINISTRACIÓN LOCAL; DESARROLLO LOCAL; PARTICIPACIÓN SOCIAL; ECUADOR; CANTÓN ROCAFUERTE (ECUADOR).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/507
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Disciplina y control, manejo del tiempo comunitario Buscador Latinoamericano
Pérez, Deysi.
Esta tesis argumenta que para poner en práctica el 'desarrollo'. se arma todo un 'aparato del desarrollo' compuesto por instituciones, tecnologias e instrumentos (planes de desarrollo, estrategias y politicas de desarrollo). Asi, pues, el 'aparato del desarrollo' obedece a una 'lógica de intervencion'. Esta conformado por un conjunto de 'instituciones de intervencion', como por ejemplo, las ONGs que actuan a través de los proyectos de desarrollo constituyéndose en 'dispositivos de intervencion'.
Tipo: Tesina Palavras-chave: DESARROLLO SOCIAL; NEOLIBERALISMO; AMÉRICA LATINA; DESARROLLO ECONÓMICO; DESARROLLO LOCAL; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; ECUADOR; ESTADO; NACIÓN; COMUNIDADES.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Gobierno Municipal de Tena y su rol generador en procesos democráticos : período 1994-2004 Buscador Latinoamericano
Ochoa Bolaños, César Manuel.
En eL contexto de expectativas e iniciativas de participación ciudadana, y por ende de prácticas de modelos de desarrollo y gestión local; la provincia de Napo, y en especial el cantón Tena durante los años de 1994-2000, está experimentando formas de participación de la ciudadanía vinculada a proyectos de carácter social, que se los define como exitosos por los indicadores de cumplimiento y de resultados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; MUNICIPIOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; PLANIFICACIÓN LOCAL; GESTIÓN LOCAL; TENA (ECUADOR : CIUDAD); NAPO (ECUADOR : CANTÓN).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/806
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 14, noviembre 2012. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociología, Sistema de Información sobre Migraciones Andinas.
El tema de la decimocuarta edición del boletín Andina-Migrante es la emigración de profesionales de la salud desde la Región Andina hacia España. En el Dossier central, Soledad Álvarez Velasco presenta una aproximación a los principales hallazgos del estudio inédito Migraciones de profesionales. El texto de Álvarez aborda tópicos relacionados con los sistemas de información local sobre migración de personal de salud, las características sociodemográficas y motivacionales de los médicos-as y enfermeras-as emigrantes y de los estudiantes con intención migratoria. En la sección Migración y cultura, María Isabel Moncayo comenta el documental Mama Illegal del director austriaco Ed Moschitz, el cual relata la historia de tres mujeres moldavas que deciden...
Tipo: Boletín Palavras-chave: EMIGRACIÓN; MÉDICOS; ENFERMERAS; REGIÓN ANDINA; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; ESPAÑA; EMIGRATION; MEDICAL; NURSES; SOUTH AMERICA; LOCAL DEVELOPMENT; PROFESIONALES DE LA SALUD; HEALTH PROFESSIONALS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4594
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Value chain promotion and the role of Social Capital in Ecuador : an illustrative study Buscador Latinoamericano
Hebets, Brian.
In the following investigation I seek to consider one particular program which has sought to promote Local Economic Development through strengthening of a local value chain. The program has been implemented through the efforts of the United States Agency for International Development and utilizes market-based strategies. Through an in-depth analysis of the program I seek, specifically, to understand the role of social capital. Ultimately, this investigation seeks to answer the question: Does social capital play a significant role on the local level in value chain and cluster poverty-reduction programs? Through a close analysis of this program funded by the United States Agency for International Development in a historically, economically and culturallu...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CADENAS DE VALOR; CAPITAL SOCIAL; DESARROLLO LOCAL; PAJA TOQUILLA; INDUSTRIA; CUENCA; ECUADOR; VALUE CHAIN; SOCIAL CAPITAL; LOCAL DEVELOPMENT; INDUSTRY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3377
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Situación de la gestión del desarrollo local impulsada por el gobierno municipal de Quijos Buscador Latinoamericano
Andrade Balarezo, Ana Lucía.
En el Ecuador, especialmente, en los últimos diez años se han generado procesos de gestión de desarrollo local, entendido como un proceso que implica una redistribución justa de los recursos, la promoción de iniciativas y un proceso económico sostenible que mejore los niveles de empleo y permita una acumulación de excedentes en beneficio de la producción y la calidad de vida local que debe darse en el marco de un territorio concebido como factor dinámico y positivo que coadyuva al desarrollo. Los Gobiernos Seccionales de la Región Amazónica Ecuatoriana, han propiciado procesos de gestión orientados al desarrollo local, obteniendo diversos niveles de resultados que no han alcanzado a consolidarse.
Tipo: Tesina Palavras-chave: GESTIÓN LOCAL; ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS; DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO HUMANO; IDENTIDAD; GOBIERNO LOCAL; QUIJOS (ECUADOR).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de una experiencia local: la producción con identidad territorial (caso de los productos de chocolate de Ambato) Buscador Latinoamericano
Troya, Ximena.
La presente investigación, rescata los inicios y la trayectoria de los productores de chocolate de Ambato, a través de las historias de vida de los productores de edad avanzada y de otros, cuyos antepasados iniciaron con la actividad y ésta ha trascendido de generación en generación. Esta historia remonta desde hace 200 a 150 años atrás, iniciando en el boom del cacao, cuando la producción de esta valiosa semilla, trastornó la economía y forma de vida de la Costa ecuatoriana y, en cierta forma, también de la Sierra, ya que alcanzó a crear la agroindustria del chocolate y se convirtió en un producto cada vez más común en los mercados, localizada inicialmente en varios puntos del país como Cuenca, Ibarra y Ambato, y manteniéndose únicamente en la ciudad de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; PRODUCTORES; CHOCOLATE; AGROINDUSTRIA; AMBATO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1998
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Puede la pobreza rural ser abordada a partir de lo local? (Dossier) Buscador Latinoamericano
Martínez Valle, Luciano.
Este artículo analiza el crecimiento de la pobreza rural en el contexto de un proceso de desestructuración de la sociedad rural. Identifica los sectores sociales más afectados: los campesinos minifundistas y los trabajadores sin tierra. Luego de más de 30 años de experiencias de políticas de desarrollo rural, todavía no se han diseñado políticas adecuadas para estos grupos sociales. Una reflexión seria a partir de lo local podría ayudar a recuperar un nuevo rol de estos productores para no continuar con políticas de “goteo” que no apuntan a una real valorización del trabajo en el medio rural.
Tipo: Artículo Palavras-chave: POBREZA RURAL; PLURIACTIVIDAD; ASALARIADOS RURALES; PROYECTOS DRI; DESARROLLO LOCAL; ECUADOR; RURAL POVERTY; PLURIACTIVITY; RURAL EMPLOYMENT; DRI PROJECTS; LOCAL DEVELOPMENT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/601
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cadenas de valor del café orgánico / comercio justo de Intag y su impacto en el desarrollo local Buscador Latinoamericano
McBurney, Matthew Willis.
Un conflicto ideológico sobre la explotación minera y su posible contribución al desarrollo local en la zona de Intag, Imbabura, Ecuador se ha generado graves problemas sociales: la gran industria capitalista extractiva versus el pequeño productor/agricultor y asociaciones solidarias basadas en los valores del comercio justo. La empresa promete crear muchos puestos de trabajo masivo; cumplir con la responsabilidad social, a través de inversión en la educación, la salud, la agricultura y las organizaciones locales; y ejecutar obras de infraestructura, como puentes y carreteras, que resultaría un gran aporte al desarrollo local. Sin embargo, la explotación minera no es sostenible, usa cantidades de agua en la fase de explotación y en una zona rica en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CADENAS DE VALOR; CAFÉ ORGÁNICO; COMERCIALIZACIÓN; DESARROLLO LOCAL; BIODIVERSIDAD; PRECIOS; ASOCIACIÓN AGROARTESANAL DE CAFICULTORES RÍO INTAG (AACRI); INTAG; ECUADOR; VALUE CHAIN; ORGANIC COFFEE; MARKETING; LOCAL DEVELOPMENT; BIODIVERSITY; RATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3928
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis descriptivo y comparativo del acceso de la población residente en el Distrito Metropolitano de Quito a servicios básicos, educación, salud y trabajo Buscador Latinoamericano
Monsalve Riquetti, Juan Fernando.
Este trabajo tiene como objetivo principal realizar una descripción de la situación de la población del Distrito Metropolitano de Quito en la que se encontraba en el año 2001, en los siguientes ámbitos de estudio: pobreza, educación, salud y trabajo. Una parte fundamental de este estudio es determinar las diferencias existentes entre los distintos grupos humanos que habitan en este territorio, agregados de acuerdo a características geográficas, étnicas, etarias y formación; además se realiza una comparación con la situación de otros territorios como la provincia de Pichincha y a nivel nacional. Si bien este estudio no busca relaciones de causalidades, por medio de indicadores específicos es posible identificar a los grupos más vulnerables en los diferentes...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONDICIONES ECONÓMICAS; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; CONDICIONES SOCIALES; DESARROLLO LOCAL; DESCENTRALIZACIÓN; INDICADORES SOCIALES; CALIDAD DE VIDA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2381
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcción de capacidades locales para la paz : estudio de caso en la provincia de Sucumbíos zona fronteriza con Colombia Buscador Latinoamericano
Medina Caicedo, Cristina.
La presente investigación es, precisamente, el resultado de una serie de inquietudes que se presentan frente a esta regionalización del conflicto, que ha cambiado radicalmente la forna de vida de algunas comunidades, especialmente de aquellas ubicadas en la frontera norte del Ecuador. Paralelamente a esto, existe un momento político, económico y social complejo; en donde se comienzan a evidenciar una serie de intereses que contribuyen e incrementan el riesgo frente a una posible intervención militar a gran escala, con las graves consecuencias que generarla la misma en el desarrollo de Latinoamérica.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; PAZ; SUCUMBÍOS (ECUADOR); ECUADOR; COLOMBIA; CONFLICTO ARMADO; PERSONAS DESPLAZADAS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/698
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo del cantón Catamayo : desde lo local a lo regional Buscador Latinoamericano
Vélez Burneo, Pablo.
La investigación trata un estudio de caso desde la región Sur poco estudiada considerando las características particulares del espacio geográfico de frontera binacional, y sus potencialidades de articulación desde lo local hacia lo regional como proceso en construcción, el mismo que se vio coartado por la demarcación de las respectivas fronteras nacionales a lo largo del siglo XX. La comprensión del proceso de construcción regional se lo realizó ha partir del análisis histórico de configuración cantonal de Catamayo basado en la evolución de su territorio.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: CATAMAYO (ECUADOR); DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO REGIONAL; INTEGRACIÓN FRONTERIZA; HISTORIA; LOJA (ECUADOR); ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/879
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de factores que propician la participación del recurso humano en procesos de desarrollo organizacional de los municipios del país : análisis de cuatro casos demostrativos Buscador Latinoamericano
Jiménez Salinas, Elizabeth Daniela.
La situación que vive el Ecuador de hoy, exige que las instituciones, tanto públicas como privadas, sepan competir dentro del contexto que plantea un mundo globalizado. En el caso de las municipalidades, esto les obliga a asumir nuevas y mayores responsabilidades que van más allá de la simple prestación de los servicios básicos y más bien están relacionadas al modo y nivel de desarrollo que tienen sus cantones; estas son por ejemplo, la capacidad de generar fuentes de trabajo, promover el desarrollo local, fomentar el desarrollo cultural y social, entre otras. Las mismas empiezan a ser más urgentes a partir del proceso de descentralización del Estado.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ADMINISTRACIÓN LOCAL; MOTIVACIÓN; ECUADOR; GOBIERNO LOCAL; PARTICIPACIÓN SOCIAL; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/446
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterizaci??n de mecanismos de articulaci??n entre las cooperativas federadas en la ciudad de Santiago de Cali y describir su contribuci??n al desarrollo local humano de sus miembros y de la comunidad Buscador Latinoamericano
Guerrero Montoya, Jorge Enrique.
Este trabajo tuvo como prop??sitos evidenciar y caracterizar el tipo de articulaciones existentes entre organizaciones de la econom??a solidaria, espec??ficamente entre las cooperativas federadas en FESOVALLE en la ciudad de Santiago de Cali. Igualmente determinar si a trav??s de esas articulaciones ???cooperaci??n entre ellas y con otro tipo de organizaciones- se lograba mejorar el bienestar de los miembros y/o trabajadores, y mejorar el bienestar de la comunidad donde operan dichas articulaciones.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; SANTIAGO DE CALI; DESARROLLO LOCAL; COOPERATIVAS FEDERADAS FESOVALLE; ECONOM??A SOLIDARIA; EDUCACI??N; INNOVACI??N TECNOL??GICA; LIBERTADES POL??TICAS; DESIGUALDAD SOCIAL; DERECHOS HUMANOS; RECOLECCI??N DE INFORMACI??N.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5980
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Propuesta de automatización para registros de estándares de desarrollo municipales Buscador Latinoamericano
Peñafiel Guzmán, Juan José.
Esta tesina busca aportar a los gobiernos locales en su tarea de construir condiciones para generar procesos de gestión sostenidos a través de la modalidad de rendición de cuentas a los gobiernos centrales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; ECUADOR; CANTÓN EL TRIUNFO; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/497
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las políticas públicas para el desarrollo económico local de Otavalo Buscador Latinoamericano
Flores González, Lena Lilibeth.
Los indígenas otavaleños son conocidos desde la época de la colonia como “mindalaes”, debido no solo a su habilidad para producir artesanías, sino por sus destrezas en el comercio. Desde los ochenta, la economía del cantón Otavalo estuvo basada en las artesanías y en el turismo, pues su agricultura –principal fuente de supervivencia del resto de indígenas de la Sierra- se utiliza mayoritariamente para el consumo familiar. Su éxito comercial en los mercados nacionales y en los extranjeros ha sido causa de múltiples estudios. Una de sus estrategias mercantiles, como señala Meier, es la “especialización” de los productores en diferentes artesanías y textiles. Cada comunidad logró especializarse en productos distintos, dependiendo de sus conocimientos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; GOBIERNO LOCAL; ASPECTOS ECONÓMICOS; DESARROLLO ECONÓMICO; GOBIERNO MUNICIPAL; OTAVALO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1178
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gestión local participativa, estratégica y concertada : construyendo el cambio y la sostenibilidad en el nivel local (Descentralización, participación y democracia) Buscador Latinoamericano
Valencia, Hernán.
La integridad conceptual de descentralización, gestión local concertada y planificación local participativa y estratégica es una necesidad teórica y práctica en la búsqueda de operativizar el desarrollo sostenible. Es buscar el cambio y el progreso revitalizando las energías internas de las sociedades locales. La sostenibilidad solo es posible si hay voluntad activa de la comunidad local. La participación social es tan vieja como la humanidad. Es la eterna creadora del imaginario democrático. Su hábitat es el de las crisis, negociación y concertación social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; DEMOCRACIA; ECOLOGÍA; GESTIÓN PÚBLICA; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; SOSTENIBILIDAD; ECUADOR; LOCAL DEVELOPMENT; DEMOCRACY; ECOLOGY; PUBLIC ADMINISTRATION; CITIZEN PARTICIPATION; SUSTAINABILITY.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/4738
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
@local.glob [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] : pensamiento global para el desarrollo local Buscador Latinoamericano
Programa Delnet Centro Internacional de Formación de la OIT.
El Programa Delnet del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (Delnet CIF/OIT), organismo especializado de las Naciones Unidas, desde 1998 apoya y fortalece a los actores locales en la promoción de los procesos de desarrollo territorial. Delnet está dirigido a técnicos, gestores y responsables de instituciones públicas y privadas involucrados en procesos de desarrollo local y descentralización. Ofrece formación, información, asesoramiento técnico y herramientas para el trabajo en red, a través de la utilización de las tecnologías de la información y comunicación. Delnet conecta a más de 75 países y 2.500 personas e instituciones en todo el mundo en idioma español, portugués e inglés. Forma de acceso: World Wide Web...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESARROLLO TERRITORIA; DESARROLLO LOCAL; PROMOCIÓN AL DESARROLLO; DESCENTRALIZACIÓN; TURISMO SOSTENIBLE; DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE; DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL; GÉNERO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA.
Ano: 2008 URL: http://campus.delnetitcilo.net/public/es/publicaciones
Registros recuperados: 193
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional