Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación estacional de las características químicas de las aguas ecuatoriales subsuperficiales al oeste de las Islas Galápagos en el área de ocurrencia de la corriente de Cromwell (1988-2002) OceanDocs
Burgos, L.; Palacios, C..
Este estudio se lo realizó al oeste de las Islas Galápagos de los diferentes cruceros oceanográficos realizados desde 1988 hasta el 2002, con el propósitoo de conocer las características hidroquímicas de las Aguas Ecuatoriales Subsuperficiales (AESS), las cuales se estima mantienen relación con el flujo y aporte de la Corriente de Cromwell que tiene su mayor incidencia en esta área y su comportamiento estacional frente a los cambios climáticos en época húmeda (Marzo-Mayo) y seca (Agosto-Septiembre).
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Seasonal variations; Chemical oceanography; Nutrients (mineral); Thermohaline circulation; Dissolved oxygen; Multiship expeditions; Dissolved oxygen; Chemical oceanography; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36106; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1516.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/1834/2234
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad oceanográfica en Ecuador asociada con el evento ENSO 1997-98 OceanDocs
Martínez, R.; Zambrano, E.; Garcés Vargas, J..
El objetivo de este artículo es documentar científicamente la evolución del evento "El Niño" en Ecuador, desde el punto de vista oceanográfico, sugiriendo posibles mecanismos involucrados en este proceso, vinculados a ondas interestacionales Kelvin en el océano (Kessler et al., 1995) que actúan como contraparte a las oscilaciones de 60 a 75 días en la atmósfera (Maden - Julian, 1995) y más específicamente de ondas encontradas en los espectros de nivel medio del mar y TSM en el mar ecuatoriano- colombiano con estas mismas características (Martínez, 1998).
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Variability; Isotherms; Thermohaline circulation; El Nino phenomena; Surface temperature; Cruises; Kelvin waves; Air temperature; Mean sea level; Salinity charts; Air temperature.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/1834/2245
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Circulación y estructura termohalina en una región del Pacífico Oriental (03°16'S-31°23'S) durante un período de El Niño 1997-1998 OceanDocs
Zambrano, E.; Garcés Vargas, J..
El objetivo del presente trabajo es estudiar la estructura termohalina superficial y subsuperficial de una región del Pacífico Sudeste (Guayaquil-Valparaíso), Fig. 1, durante el término de la primavera austral de 1997 para determinar los posibles cambios en la circulación. Para esta fecha se dio comienzo la VII Expedición Ecuatoriana a la Antártida a bordo del B/I ORION y simultáneamente se estaba desarrollando un evento ENOS de intensidad fuerte.
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: El Nino phenomena; Thermohaline circulation; Surface temperature; T/S diagrams; Current direction; Countercurrents; Current measurement; Ocean circulation.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/1834/2316
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad oceanográfica en el Estrecho Bransfield asociada con el evento ENSO 1997-1998 OceanDocs
Martínez, R..
Dentro de las actividades científicas contempladas en la VII Expedición Ecuatoriana a la Antártida para enero de 1998 en Buque de Investigación de la Armada B/I Orión efectuó un crucero oceanográfico en el Estrecho Branfield. Se efectuaron 14 estaciones oceanográficas hasta 500 metros, se realizaron mediciones de corriente utilizando un perfilador acústico doppler. Tomando como referencia trabajos anteriores en el área en años sin influencia de eventos cálidos se compararon los parámetros físicos. Luego del análisis se concluye que el evento ENSO 97-98 tuvo repercusiones evidentes en el área de estudio manifestada en dos aspectos básicos: El incremento de la temperatura y la disminución de la salinidad a nivel superficial. Esta variación habría generado un...
Tipo: Journal Contribution Palavras-chave: Variability; Thermohaline circulation; Salinity; Water masses; El Nino phenomena; Cruises; Research vessels; Salinity.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/1834/3838
Registros recuperados: 24
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional