Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 114
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Persistencias del patriarcado en las estructuras ilógicas de la Revolución Ciudadana (Mujeres) Buscador Latinoamericano
Arboleda, María.
Marzo, en el calendario romano, era un mes dedicado a Marte, padre de los fundadores de Roma, Rómulo y Remo, y a la guerra. Al menos dos mil y 34 años después, Marzo porta un nuevo significado simbólico asociado a la celebración de las luchas de las mujeres en el mundo y —en los países americanos de ancestros indígenas—a la recuperación festiva y en resistencia, del equinoccio de primavera como anuncio de otro mundo posible y en emergencia. Ha sido en este Marzo de celebración de las mujeres, del equinoccio y de las resistencias cuando han renacido los movimientos sociales en la Marcha Plurinacional por el Agua, por la Vida y la Dignidad de los Pueblos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES; PATRIARCADO; REVOLUCIÓN CIUDADANA; ECUADOR; WOMEN; PATRIARCHY; CITIZEN REVOLUTION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4284
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migrantes ecuatorianas en Madrid : reconstruyendo Identidades de género (Tema central) Buscador Latinoamericano
Wagne, Heike.
Durante un año, desde el 2003 al 2004, he llevado a cabo una investigación de campo sobre el proceso migratorio de mujeres ecuatorianas en Madrid y Ecuador, dando una especial importancia al trabajo doméstico. El género es uno de los factores estructurantes en el proceso de migración, tanto para la decisión de migrar así como también para su desarrollo posterior. Actúa de un modo decisivo, pero también es cuestionado, transformado y redefinido mediante la migración. En todo esto juega un papel central el nuevo contexto social en España.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; MACHISMO; AUTOSACRIFICIO; FAMILIAS; SOCIEDAD; VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES; IDIOSINCRACIA; ECUADOR; MADRID; ESPAÑA; MIGRATION; WOMEN; MALE CHAUVINISM; FAMILIES; SOCIETY; CULTURE; MADRID; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3796
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
2006-2012 : feminismos, patriarcado y perspectiva de la lucha de las mujeres en el Ecuador (Mujeres). Buscador Latinoamericano
Aguinaga, Margarita.
Desde 1980, el despliegue del modelo neoliberal supuso una integración débil de las mujeres, directa e indirecta, a la base productiva y al modelo de acumulación del capitalismo. El impacto del modelo neoliberal en la situación de las mujeres fue: a) Una división sexual del trabajo en que las mujeres asumen doble y triple rol, con el incremento brutal de su carga global de trabajo, y el acceso de la mayoría de ellas al mercado laboral, a la autogestión del empleo y otras formas de economías pequeñas, mientras el Estado se “achicaba y comprimía sus responsabilidad social”; b) la transformación de la estructura familiar, de jefatura mayoritariamente masculina a jefaturas masculinas y femeninas o solo femeninas y otras delimitaciones demográficas; c) el...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES; FEMINISMO; PATRIARCADO; GOBIERNO; ECUADOR; WOMEN; FEMINISM; PATRIARCHY; GOVERNMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4287
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desafíos en la construcción de la ciudadanía de las mujeres en los espacios locales Buscador Latinoamericano
Logroño, Mercy Julieta.
La presente tesis aborda los múltiples desafíos que enfrentan las mujeres en los espacios locales, en el proceso de profundización de la democracia y el ejercicio de una ciudadanía activa e incluyente. Partiendo del análisis del contexto político, en el que se ubica la actuación de las mujeres en los espacios locales, se examinan las tendencias descentralizadoras, a la luz del género y desde el interés de las mujeres, para concluir en la reflexión de las condiciones que podrían abrir procesos de construcción de ciudadanía a saber: a) la construcción colectiva de una propuesta de desarrollo sustentable y equitativa, tendiente a promover procesos de acumulación y redistribución locales, a la que tengan acceso y control las mujeres y los sectores excluidos;...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CIUDADANÍA; MUJERES; DEMOCRACIA; POLÍTICA; EQUIDAD DE GÉNERO; ECUADOR; CITIZENSHIP; WOMEN; DEMOCRACY; POLICY; GENDER EQUITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3250
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mama illegal (Migración y cultura) Buscador Latinoamericano
Moncayo, María Isabel.
El documental Mama Illegal, del director austriaco Ed Moschitz, relata la historia de tres mujeres moldavas que han optado por migrar, dejando a sus familias en Moldavia, para buscar oportunidades en otros países europeos, como Austria o Italia. Son historias dramáticas que ponen en cuestión la identidad y el rol familiar de esas mujeres que, con su decisión de migrar y al convertirse en proveedoras, transforman definitivamente la forma de relacionarse con sus seres queridos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOCUMENTAL; MIGRACIÓN; MUJERES; FAMILIA; PROBLEMAS SOCIALES; CRISIS ECONÓMICA; MOLDAVIA; EUROPA; DOCUMENTARY; MIGRATION; WOMEN; FAMILY; SOCIAL PROBLEMS; ECONOMIC CRISIS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4600
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de las mujeres en la constitución del 2008 (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Rosero Garcés, Rocío; Goyes Quelal, Solanda.
La Constitución del 2008 coloca a los seres humanos en el centro y en la razón de ser de las acciones del Estado y vincula el desarrollo de las personas al cuidado y sostenibilidad de la naturaleza; para ello, contempla la creación de un régimen de desarrollo en el que confluyen “el conjunto organizado, sostenible y dinámico de los sistemas económicos, políticos, socio – culturales y ambientales, que garantizan la realización del buen vivir, del sumak kawsay”. De esta manera, todo el andamiaje legal e institucional está condicionado a la noción del buen vivir, lo cual reemplaza al principio liberal de la dignidad humana. Por otra parte, la nueva Constitución establece una visión sistémica de la institucionalidad garante y protectora de los derechos humanos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; MUJERES; DERECHOS; SOLIDARIDAD; IGUALDAD; EQUIDAD DE GÉNERO; DERECHOS SEXUALES; MATRIMONIO; UNIÓN DE HECHO; IDENTIDAD SEXUAL; REVOLUCIÓN; EDUCACIÓN; FAMILIA; CONSTITUTION; WOMEN; RIGHTS; SOLIDADRIDAD; EQUALITY; GENDER EQUITY; SEXUAL RIGHTS; MARRIAGES; SEXUAL IDENTITY; REVOLUTION; EDUCATION; FAMILY; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4693
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado : debates actuales (Dossier) Buscador Latinoamericano
Matos, Marlise; Paradis, Clarisse.
Los feminismos latinoamericanos viven desde el siglo XXI un contexto propio, el cual les ha permitido experimentar, a partir de nuevos patrones de movilización, posibilidades de acciones feministas y formas alternativas de relación con las instituciones gubernamentales. En este artículo presentamos parte de la discusión teórica respecto de las tensiones establecidas en la región entre las luchas feministas y el Estado, en un contexto polémico que busca la superación del modelo neoliberal. A partir de la noción de gobernabilidad democrática, se elabora la propuesta de la cuarta ola del feminismo latinoamericano, que aspira entender este nuevo momento, paralelo a los procesos de democratización en el sur del globo. Finalmente, se presentan reflexiones sobre...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; DEMOCRACIA; AMÈRICA LATINA; FEMINISMO; FEMINISMO ESTATAL; MUJERES; INSTITUCIONALIDAD; GOBIERNO; IGUALDAD DE GÉNERO; PLANES DE DESARROLLO; ESTADO; GOVERNANCE; DEMOCRACY; LATIN AMERICA; FEMINISM; STATE FEMINISM; WOMEN; INSTITUTIONAL; GOVERNMENT; GENDER EQUALITY; DEVELOPMENT PLANS; STATE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios en la dinámica identitaria de género y en la división del trabajo en hombres y mujeres migrantes de retorno Buscador Latinoamericano
Flores Garrido, Natalia.
Se aborda el fenómeno de la migración de retorno de hombres y mujeres que regresan a México después de un periodo de inmigración en Estados Unidos. Con base en la propuesta teórica de Teresa Laurentis, se analiza de qué forma la experiencia migratoria internacional incide en la dinámica identitaria de género a través de la división generizada del trabajo en las categorías de trabajo productivo remunerado y trabajo reproductivo no remunerado. En el caso de las mujeres, la migración internacional representa una tensión constante con el ideal normativo de género asociado a la maternidad como institución social.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJERES; INMIGRACIÓN; IDENTIDAD DE GÉNERO; DIVISIÓN DEL TRABAJO; ROL SEXUAL; TLAXCALA (MÉXICO); ESTADOS UNIDOS; WOMEN; IMMIGRATION; IDENTITY; GENDER ROLES; DIVISION OF LABOUR; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2789
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistema electoral ecuatoriano y participaci??n de las mujeres en las elecciones legislativas 2006 y 2009 Buscador Latinoamericano
Andrade Ayauca, Judith Alexandra.
La estructura socio cultural de g??nero ha determinado que a las mujeres les sea asignado el espacio dom??stico, lo cual ocasion?? una escasa presencia en el ??mbito p??blico y pol??tico, as?? lo demuestran estad??sticas de mujeres como candidatas y como electas. Esta participaci??n, se increment?? con la vigencia de las reformas a la Ley Org??nica de Elecciones denominada ley de cuotas, que dispon??a integrar mujeres en las listas pluripersonales en un porcentaje m??nimo en cada elecci??n general, de manera alternada y secuencial. La investigaci??n procura demostrar o confirmar las hip??tesis que existen respecto a los elementos de los sistemas electorales, en cuanto a qu?? tanto inciden y de qu?? manera, deben presentarse para favorecer la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SISTEMAS ELECTORALES; PARTICIPACI??N POL??TICA; G??NERO; MUJERES; ELECCIONES LEGISLATIVAS; DEMOCRACIA; REPRESENTACIONES SOCIALES; ESCA??OS ELECTORALES; ELECTORAL SYSTEMS; POLITICAL PARTICIPATION; GENDER; WOMEN; ELECTIONS; DEMOCRACY; SOCIAL REPRESENTATIONS; ELECTION SEATS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5314
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mujeres ecuatorianas, la constituyente y la constitución (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Rosero Garcés, Rocío.
La Carta Magna de 1998, reconocida como el marco jurídico que codificó muchas de las demandas de las mujeres organizadas, constituye un hito histórico. Aquella constitución ha dado pie al proceso de institucionalización de políticas públicas orientadas a promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todo el territorio nacional. Sin duda, los derechos consagrados en la constitución vigente representan un avance para la superación del tutelaje masculino y para la construcción de la autonomía de las mujeres en las diferentes esferas de su vida.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJERES; CONSTITUYENTE; CONSTITUCIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; DERECHOS; AUTONOMÍA; PARTIDO SOCIAL CRISTIANO; DEMOCRACIA POPULAR; DERECHOS HUMANOS; GARANTÍAS; DEBERES; GÉNERO; SALUD; GRUPOS VULNERABLES; INDÍGENAS; AFROECUATORIANOS; ECUADOR; WOMEN; CONSTITUENT; CONSTITUTION; PUBLIC POLICY; RIGHTS; AUTONOMY; SOCIAL CHRISTIAN PARTY; POPULAR DEMOCRACY; HUMAN RIGHTS; WARRANTIES; DUTIES; GENDER; HEALTH; VULNERABLE GROUPS; INDIGENOUS; AFROECUADOREANS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/5025
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones de género entre migrantes ecuatorianos en el nuevo contexto de "la Rambla", Murcia : un acercamiento desde la Antropología (Tema central) Buscador Latinoamericano
López Rodríguez–Gironés, Pilar.
Las vidas de las mujeres migrantes, tienen grandes cambios. Se produce una nueva situación originada en nuevas relaciones y la inserción laboral. Las relaciones entre género, evidencian un discurso en el que se manifiestan tensiones y ambigüedades.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; MUJERES; COSTUMBRES; IDIOSINCRASIA; AGRICULTURA; MERCADO LABORAL AGRÍCOLA; ESPAÑA; MURCIA-RAMBLA; ECUADOR; MIGRATION; WOMEN; CUSTOMS; IDIOSYNCRASY; AGRICULTURE; AGRICULTURAL LABOUR MARKET; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3798
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mujeres roqueras en Quito : estudio de caso con la banda Cervix. Buscador Latinoamericano
Jouve Reyes, Galo Hern??n.
Esta investigaci??n es una tesina acerca del rock en Quito, un acercamiento desde la visibilizaci??n de las mujeres roqueras y sus perspectivas. No es una tesina sobre g??nero t??citamente, mis conocimientos y aprendizajes de esta especialidad, reconozco, son limitados. En contraparte a las deficiencias alrededor de la categor??a de g??nero, est?? mi vivencia personal dentro de los par??metros musicales, est??ticos, entre otros, de lo que implica el rock en Quito. Me identifico como militante de este estilo de vida y sus diversas manifestaciones, como m??sico y como p??blico consumidor de rock. Mi conocimiento sobre la escena roquera de Quito, se puede expresar en esta investigaci??n como un valor agregado y fortalece los sentidos para pensar en el rock,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; BANDA CERVIX; MUJERES; GRUPOS MUSICALES FEMENINOS; M??SICA ROCK; INDUSTRIAS CULTURALES; M??SICA POPULAR; WOMEN; FEMALE MUSICAL GROUPS; ROCK MUSIC; CULTURAL INDUSTRIES; POPULAR MUSIC.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5660
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 09, marzo-abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Cuando este número de la revista La Tendencia se encuentre en circulación el Ecuador estará de lleno en un nuevo proceso y campaña electoral. El gobierno habrá definido los objetivos, medidas y alianzas para hacer frente a los efectos de la crisis, por una parte y por otra, habrá asumido los efectos generados en contra del gobierno y Alianza País, derivados del caso del ex subsecretario de Gobierno, Ignacio Chauvin, acusado de mantener contactos con las FARC y cierto cartel de narcotráfico. Así mismo, se habrá formulado una coherente orientación internacional capaz de incidir en los retos regionales y mundiales en el contexto de la debacle financiera global. Las elecciones del 26 de abril constituyen un momento decisivo para consolidar el cambio histórico...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS MUNDIAL; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA EXTERIOR; YASUNÍ; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; BICENTENARIO; DEMOCRACIA; LEY ORGÁNICA ELECTORAL; ORGANIZACIONES POLÍTICAS; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; MUJERES; GLOBAL CRISIS; CITIZEN REVOLUTION; FOREIGN POLICY; CITIZEN PARTICIPATION; BICENTENNIAL; DEMOCRACY; ORGANIC LAW ON ELECTIONS; POLITICAL ORGANIZATIONS; SCHEME OF GOOD LIVING; WOMEN; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Arte contempor??neo en Ecuador : la producci??n femenina en la configuraci??n de la escena (1990 - 2012) Buscador Latinoamericano
Batista Rodr??guez, Arianni.
El presente estudio aborda el papel de las productoras femeninas en la configuraci??n de la escena del arte contempor??neo en el Ecuador de 1990 a 2012. Los agentes motivo de atenci??n etnogr??fica son artistas, galeristas y cr??ticas, te??ricas y/o acad??micas. Dentro del periodo de estudio se presentan dos momentos con caracter??sticas diferenciadas: la d??cada del noventa es momento de gestaci??n y los dos mil de consolidaci??n de una serie de pr??cticas y acciones que conspiran a favor de la noci??n de contemporaneidad en el campo. Metodol??gicamente se ha dividido el trabajo en cinco cap??tulos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; ARTE CONTEMPOR??NEO; FEMINISMO; GALER??AS DE ARTE; MUJERES; HISTORIA DEL ARTE; ANTROPOLOG??A; CONTEMPORARY ART; FEMINISM; ART GALLERIES; WOMEN; ART HISTORY; ANTHROPOLOGY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5712
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Imágenes en disputa. Representaciones de mujeres indígenas ecuatorianas (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Muratorio, Blanca.
El tema más amplio de este libro es la política de representación en Ecuador en un período histórico en el que importantes acontecimientos políticos hicieron posible formas en cierto sentido dialógicas de representación sobre el tema de las etnias y la identidad nacional, entre los dos grupos mayoritarios de la Sierra ecuatoriana: los blanco-mestizos y los indígenas. A diferencia del uso más común en las ciencias sociales de imágenes visuales para ilustrar un argumento, la originalidad del trabajo de Pequeño radica en partir de una imagen aparentemente inocente -una muñeca Barbie blanca, vestida de indígena otavaleña para tornarla al final del libro en un símbolo preñado de significados identitarios paradójicos y contradictorios. Es ese ahondar en las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; POLÍTICA DE REPRESENTACIÓN; IDENTIDAD NACIONAL; INDÍGENAS; GÉNERO; MUJERES; ACADEMIC REVIEW; POLITICAL REPRESENTATION; NATIONAL IDENTITY; INDIGENOUS; GENDER; WOMEN; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4055
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los enfoques de g??nero : entre la gettoizaci??n y la ruptura epistemol??gica (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
Se puede decir que los significados en disputa sobre el concepto de g??nero giran en tomo a la definici??n de cu??l es el sujeto que se busca interpelar: la Mujer, las mujeres, las mujeres y los hombres, o ning??n sujeto unificado en especial. La trayectoria del concepto revela tres formas de constituci??n de un sujeto: el g??nero como sujeto unificado, como sujeto constru??do y como sujeto de-construido. "It is not just that God is dead; so is the Goddess". Donna Haraway.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MOVIMIENTO DE LIBERACI??N FEMENINA; EPISTEMOLOG??A; MUJERES; G??NERO; IDENTIDAD; POL??TICAS P??BLICAS; ROL SEXUAL; DISCRIMINACI??N; FEMALE LIBERATION MOVEMENT; EPISTEMOLOGY; WOMEN; GENDER; IDENTITY; POLITICS POLICY; SEXUAL ROLE; DISCRIMINATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelos arquetípicos de las mujeres en la televisión (Resumen) (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
En este libro se utiliza un enorme volumen de información, correspondiente a las imágenes de cada género en la publicidad y los programas de televisión. Pero ha sido posible reunir todas las representaciones en quince Modelos arquetípicos que articulan y dan sentido a todo lo que se pauta como característico de mujeres y varones. Son las mismas representaciones consolidadas que existen en los mitos y en los cuentos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CUERPO; GÉNERO; TELEVISIÓN; MUJERES; BODY; GENDER; TELEVISION; WOMEN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4747
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas entre las crisis y las oportunidades 1990-2004 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Contreras, Jacqueline.
Después de una década de la celebración de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, el libro Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades, 1990-2004, nos plantea un balance de los compromisos asumidos por el gobierno, los grupos de mujeres y la comunidad internacional para conseguir un mejoramiento en la situación y condición de las mujeres ecuatorianas. La problemática se aborda desde cuatro temas: a) tendencias demográficas, b) participación política y ciudadana, c) derechos sociales y d) el análisis de las nuevas generaciones. Los artículos que componen el libro utilizan la información estadística oficial desde 1990 a 2004 para identificar las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas entre las crisis y las oportunidades 1990-2004 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Contreras, Jacqueline.
Después de una década de la celebración de la IV Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing y once años de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo en El Cairo, el libro Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades, 1990-2004, nos plantea un balance de los compromisos asumidos por el gobierno, los grupos de mujeres y la comunidad internacional para conseguir un mejoramiento en la situación y condición de las mujeres ecuatorianas. La problemática se aborda desde cuatro temas: a) tendencias demográficas, b) participación política y ciudadana, c) derechos sociales y d) el análisis de las nuevas generaciones. Los artículos que componen el libro utilizan la información estadística oficial desde 1990 a 2004 para identificar las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4291
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La infancia transnacional y el debate en torno a la "cadena del cuidado" (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Rohr, Elisabeth.
La migraci??n femenina internacional requiere ser entendida en su complejidad integrando el mundo familiar involucrado puesto que la separaci??n de los hijos deja huellas ps??quicas duraderas. Para quienes son dejados atr??s se presenta una p??rdida de lazos emocionales que no pueden ser cubiertos por las familias sustitutas. La comprensi??n del ??mbito emocional y desarrollo psicol??gico de las experiencias de separaci??n en los ni??os necesita adentrarse en sus conflictos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; MUJERES; PSICOLOG??A INFANTIL; REMESAS; MIGRATION; WOMEN; CHILD PSYCHOLOGY; REMITTANCES; ECUADOR; FAMILIA; FAMILY; TRANSNACIONALISMO; TRANSNATIONALISM.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5410
Registros recuperados: 114
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional