Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 193
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las juntas parroquiales rurales del Ecuador como nueva instancia de gobierno seccional autónomo : ventajas, limitaciones y perspectivas Buscador Latinoamericano
Torres Paz, Marcelo.
La investigación sobre la junta parroquial rural como nueva instancia de gobierno seccional autónomo, surge de la necesidad de desarrollar un trabajo que dé cuenta del estado actual de esta instancia de gobierno [local], sus limitaciones y perspectivas. La incorporación de las Juntas Parroquiales Rurales en la estructura político administrativa del Estado Ecuatoriano como nueva instancia de Gobierno Seccional Autónomo, trajo consigo muchas expectativas, pesimistas y optimistas, desde diferentes sectores y actores de la sociedad. Luego de cuatro años del debut de estas organizaciones como gobiernos locales, persiste la incertidumbre por saber cuáles han sido sus principales resultados y en este proceso, cuales son las principales limitaciones y obstáculos.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; DEMOCRACIA; DESARROLLO LOCAL; DESCENTRALIZACIÓN; AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/441
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo local y organizaciones barriales : el caso del barrio de los Cerezos de la ciudad de Portoviejo. Buscador Latinoamericano
Adum Lipari, Mirella.
En el país y particularmente en la provincia de Manabí la población afectada por la pobreza, se ha incrementado considerablemente en el transcurso de la última década, fenómeno que expresa la debilidad del crecimiento económico y sus bajos efecto redistributivos, que condiciona la calidad de vida las familias y de la población en general. La pobreza se constituye actualmente en el más serio obstáculo para el crecimiento económico, se estima que la pobreza actual es de 60 % a nivel nacional y supera el 82% en los sectores urbanos marginales y rurales. La superación de la pobreza es un requisito fundamental para el desarrollo social. Es necesario comprender que El verdadero significado del desarrollo está relacionado con las necesidades y aspiraciones de los...
Tipo: Tesina Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; PORTOVIEJO (ECUADOR); BARRIOS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/667
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desafíos de la democratización de la Gestión Local (Descentralización, participación y democracia) Buscador Latinoamericano
Jacobi, Pedro Roberto.
La reflexión sobre el tema de la participación popular está en estrecha vinculación con los procesos de descentralización político-administrativa y de ampliación de las posibilidades de democratización de la gestión local. En el contexto brasilero, el tema de la participación y de la integración de la comunidad en el proceso de toma de decisiones está asumiendo una creciente importancia en la compatibilización entre las transformaciones socio-institucionales y el fortalecimiento de los derechos de ciudadanía. El objetivo principal es el de concretizar de forma más directa y cotidiana el contacto entre los ciudadanos y las instituciones públicas para posibilitar que estas consideren los intereses y argumentaciones político-sociales en el proceso decisorio.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIUDAD; DEMOCRACIA; DESARROLLO LOCAL; BRASIL; CITY; DEMOCRACY; LOCAL DEVELOPMENT.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5046
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El proceso de participación para el desarrollo local de Cotacachi, 1996 - 2003 Buscador Latinoamericano
Ortiz Crespo, Santiago.
Desde el año 96 los gobiernos locales en el Ecuador han tomado importancia para el movimiento indígena. A partir de un extenso tejido social y el control de las comunidades sobre los territorios, los indígenas ocuparon diversos espacios locales de la Sierra y la Amazonia, modificando las estructuras de poder existentes. Mientras en el nivel nacional se asistió en este período a una crisis del régimen político en lo local surgieron varias experiencias de participación y democracia local.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; POLÍTICA PÚBLICA; PROGRAMAS DE AYUDA; DEMOCRACIA; DESARROLLO LOCAL; GOBIERNO; COTACACHI (ECUADOR); ECUADOR; COMUNIDADES INDÍGENAS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/368
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Quito, de municipio a gobierno local : innovación institucional en la conformación y gobierno del Distrito Metropolitano de Quito 1990-2007 Buscador Latinoamericano
Vallejo Aguirre, René.
Para indagar sobre el proceso de innovaciones institucionales operadas en las dos últimas décadas en el Municipio de Quito, tendiente a estructurarse como un gobierno local, esta tesis se desarrolla a partir de cinco capítulos: uno de aproximación teórica y conceptual en el que se realiza un reconocimiento de la importancia de las concepciones neoinstitucionalistas en las instituciones en la sociedad y en el desarrollo local; se analiza las diferentes opciones estatales, locales y de la sociedad civil, para la prestación de servicios, así como también las opciones para la gobernabilidad local.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; GOBIERNO LOCAL; CAMBIO INSTITUCIONAL; GESTIÓN LOCAL; MARCO LEGAL; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/891
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 71, agosto 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El tema central tiene como contexto el particular momento político ecuatoriano de la próxima Asamblea Constituyente que asumirá la compleja tarea de dictar la vigésima Constitución Política, a menos de diez años de vigencia de la actual, por lo que tiene sentido plantearse la pregunta: ¿por qué en el país la Constitución tiene una vigencia tan precaria?, como señala A. Grijalva en su artículo "Constitución, institucionalidad y derecho en Ecuador".
Tipo: Revista Palavras-chave: DEMOCRACIA CAUDILLISTA; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR; INSTITUCIONALIDAD; ESTADO SOCIAL DE DERECHO; SOCIEDAD; DESARROLLO LOCAL; DISCRIMINACIÓN; CUENCA ALTA DEL RÍO JUBONES; SOCIALISMO; GLOBALIZACIÓN; DEMOCRACY; CONSTITUTION OF ECUADOR; INSTITUTIONAL; RULE OF LAW; SOCIETY; LOCAL DEVELOPMENT; DISCRIMINATION; JUBONES RIVER UPPER BASIN; SOCIALISM; GLOBALIZATION; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3782
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los desafíos del desarrollo local en las microregiones del sur de Manabí y la Cuenca Alta del Río Jubones (Debate agrario). Buscador Latinoamericano
Guerrero, Fernando.
El propósito del artículo es el análisis del desarrollo local en las microregiones referidas a partir de situarlos en el contexto de las teorías del desarrollo rural, y desde una visión operativa de los componentes y terminar señalando en qué medida las experiencias de desarrollo local se aproximan a estos requisitos mínimos, así como identificar los límites y las potencialidades del desarrollo local.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO RURAL; MANABÍ (ECUADOR); LOCAL DEVELOPMENT; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1833
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implementación de una microempresa procesadora de frutas con la Unión Provincial de Organizaciones Campesinas de Manabí - UPOCAM - en el cantón Jipijapa, provincia de Manabí Buscador Latinoamericano
Bolaños, Vanessa.
Se trata de una propuesta que consiste en realizar los estudios socio-económicos, tecnológicos y de mercado necesarios, así como el diseño y planificación de la irnplementación de un proyecto productivo con enfoque de género. Es una primera experiencia en el desarrollo de proyectos con políticas de género en la UPOCAM y en la Fundación María Luisa Gomez de la Torre (FMLGT).
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: GÉNERO; ORGANIZACIONES CAMPESINAS; DESARROLLO LOCAL; JIPIJAPA (ECUADOR); MANABÍ (ECUADOR); MUJERES.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/544
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El comercio informal del centro histórico de Cuenca : conflictos y alternativas de solución Buscador Latinoamericano
Vergelin Ferreyra, Gonzalo.
La Ciudad de Cuenca y en especial su Centro Histórico son sitios de extraordinaria belleza. En su población se puede percibir un sano orgullo y una fácil identificación con la conservación y recuperación de su centro. Una característica que distingue a cuencanos y cuencanas es que invariablemente han querido y quieren que su ciudad se mantenga y se vea bien, linda, cuidada, como un destino atractivo para el turismo nacional e internacional. Por eso considero que existe una necesidad ciudadana fundamental que es la de recuperar y recrear la belleza en los sitios centrales en los que se la está perdiendo. Esta cualidad estética va desapareciendo de ciertas áreas del centro en un proceso en que la autoridad local ha cedido a presiones del comercio popular...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMERCIO MINORISTA; CUENCA (ECUADOR); ECONOMÍA INFORMAL; DESARROLLO LOCAL; PARTICIPACIÓN SOCIAL.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/454
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Vamos dando la vuelta". Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Jácome, Hugo.
Reseña de la publicación: “Vamos dando la vuelta”. Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana, de Luciano Martínez Valle y Liisa L. North. “¿Por qué no han desaparecido masivamente del espacio económico estos productores que todavía siguen apegados a ‘racionalidades familiares’, normalmente despreciadas en los manuales de la ortodoxia económica?” es una de las preguntas que se hacen los autores en su estudio sobre el proceso vivido por los productores de la industria de confección textil en el cantón Pelileo, provincia de Tungurahua. Cabe indicar que este estudio es parte de una agenda de investigación que los autores desarrollan desde principios de los años noventa, en relación a las dinámicas económicas, sociales y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO LOCAL; INDUSTRIA TEXTIL; EMPRESA FAMILIAR; ACADEMIC REVIEW; LOCAL DEVELOPMENT; TEXTILE INDUSTRY; FAMILY BUSINESS; CANTÓN PELILEO; TUNGURAHUA; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pago por servicios ambientales (PSA) del recurso hídrico como una alternativa de conservación Buscador Latinoamericano
Encalada Romero, Gabriela.
Durante los últimos 300 años, la demanda de agua para consumo humano ha crecido tres o cuatro veces más rápido que el crecimiento de la población mundial: esta tendencia ha sido especialmente marcada en los últimos 50 años, durante los cuales la demanda del agua se ha triplicado. A nivel global, se calcula que la extracción de agua de ríos y lagos alcanza aproximadamente a 4.000 kilómetros cúbicos de agua por año, un patrón que es más preocupante si se considera que únicamente el 0.01% del agua existente en la tierra se puede usar directamente para actividades humanas, y el resto se encuentra en los océanos (97%), y en forma de nieve o de hielo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECONOMÍA ECOLÓGICA; CONSERVACIÓN; RECURSOS HÍDRICOS; ECOSISTEMAS AMBIENTALES; DESARROLLO LOCAL.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/234
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Palma de aceite y desarrollo local : implicaciones en un territorio complejo Buscador Latinoamericano
Gómez López, Andrés Orlando.
La investigación que presenta este documento es una mirada crítica y local de la relación entre palma de aceite y desarrollo por medio del estudio del caso de María la Baja, un municipio colombiano atestado de especificidades por ser lugar de afrocolombianos fugados de la estructura colonial, espacios geográficos de la naciente cañicultura colombiana, objeto de reforma agraria y conflicto por el uso de la tierra, territorio golpeado por el proceso de cambio neoliberal y comarca en disputa por los actores armados del periodo reciente del conflicto armado. El estudio buscó analizar las condiciones sociales, políticas y económicas de la situación del campesinado en el lugar de estudio, y comprender la política pública que determinó la elección por la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PALMA DE ACEITE; DESARROLLO LOCAL; TERRITORIO; INDUSTRIALIZACIÓN; CULTIVOS; PRODUCTIVIDAD; AGROINDUSTRIA; MUNICIPIO MARÍA LA BAJA; COLOMBIA; PALM OIL; LOCAL DEVELOPMENT; TERRITORY; INDUSTRIALIZATION; CROPS; PRODUCTIVITY; AGRIBUSINESS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3136
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización del turismo en Ecuador, el caso de los municipios de Ibarra y Manta Buscador Latinoamericano
Maldonado P., Gabriela.
Desde el año 2000 el Ecuador ha llevado a cabo un proceso de descentralización de varios sectores dentro del cual al menos 60 municipios han firmado específicamente el Convenio de Transferencia de Competencias en Turismo. Este hecho responde a la idea ampliamente difundida de que el turismo es una de las estrategias de desarrollo local más eficiente y rápida. En el contexto global, es frecuente que tanto los gobiernos locales como las comunidades se decidan por la actividad turística como fuente generadora de ingresos y empleos. Y es justamente este supuesto el que motivó la descentralización de este sector en el Ecuador.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: TURISMO; DESARROLLO LOCAL; DESCENTRALIZACIÓN; GOBIERNO LOCAL; TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS; IBARRA (ECUADOR); MANTA (ECUADOR).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/595
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estado, actores y conflicto social en la Amazonía: el caso de Morona Satiago (1940-1992) Buscador Latinoamericano
Restrepo Guzmán, Marco Tulio.
En los últimos cuarenta años, la Amazonía ha pasado por un acelerado proceso de construcción espacial, el mismo que no es homogéneo, sino que presenta características particulares que lo diferencian internamente. Estas diferencias internas han incidido en la constitución de diversos actores sociales en la región y de la región, en el carácter del conflicto, así como, en el papel del Estado. Sin embargo, poco es lo que se conoce respecto de estos conflictos y de los procesos de constitución de los actores sociales protagónicos a nivel de determinados espacios amazónicos. Por tal razón, la presente investigación tiene como tema central: "Estado, Actores y Conflicto Social en la Amazonía: El caso de Morona Santiago (1940-1992)".
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: POLÍTICA SOCIAL; DESARROLLO LOCAL; REGIÓN AMAZÓNICA; ECUADOR.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La alianza productiva y social de Mar??a la Baja en Colombia. Un contraste de lo encontrado con los discursos del desarrollo local. (Estudios de caso) Buscador Latinoamericano
G??mez, Andr??s.
??Cu??les han sido las implicaciones de la alianza productiva y social de Mar??a la Baja para producir aceite de palma sobre el Desarrollo local del Municipio? A partir de esta pregunta, el presente art??culo enfoc?? la atenci??n en la trayectoria de un territorio en el que se ha cultivado palma de aceite, as?? como en las pol??ticas estatales promotoras del mismo, se??alando la confluencia de condiciones naturales y socioecon??micas propias del territorio y la pol??tica p??blica agr??cola definida por el poder estatal central, como los factores que han propiciado la instauraci??n y la permanencia del cultivo de palma. Esto se ha asegurado por un discurso de aglomeraci??n territorial de actores productivos el cual no corresponde a lo que en realidad se ha...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CLUSTER; PALMA DE ACEITE; POL??TICA P??BLICA; AGENTES ECON??MICOS; DESARROLLO LOCAL; MUNICIPIOS; COLOMBIA; PALM OIL; PUBLIC POLICY; ECONOMIC AGENTS; LOCAL DEVELOPMENT; MUNICIPALITIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2983
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Del estilo gerencial al estilo emprendedor? : trayectoria y desarrollo de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico : CONQUITO Buscador Latinoamericano
Byron Terán, Jason Ricardo.
El propósito de esta investigación es analizar a profundidad la Agencia Municipal de Desarrollo Económico del Distrito Metropolitano de Quito, también conocida como CONQUITO. Un análisis de una institución como CONQUITO, inevitablemente, tiene que pasar por un entendimiento del proceso de evolución del aparato administrativo del municipio, desde un mero prestador de servicios y obras de infraestructura básicas, a uno de mayor dinamismo, dispuesto a atajar problemáticas de toda índole y facilitar salidas a las mismas. Esta particularidad me obliga a presentar un marco teórico que, por una parte, trata de cambios en gobiernos locales y, por otra, de estrategias específicas para mejorar las condiciones económicas de un territorio.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNO LOCAL; DESARROLLO LOCAL; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; POLÍTICAS PÚBLICAS; AGENCIA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO (CONQUITO); QUITO (ECUADOR).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La planificación gubernamental en Argentina : experiencias del período 1974 - 2000 como puntos de partida hacia un nuevo paradigma Buscador Latinoamericano
Bernazza, Claudia A..
Esta investigación, guiada por el interés de reconstruir el proceso de segregación entre la acción política y la acción técnica en el campo de la planificación del desarrollo, se centra en el análisis del último intento de planificación integral de gobierno a nivel nacional - el Plan Trienal de Reconstrucción y Liberación Nacional 1974-1977 - y de los planes de desarrollo local, particularmente el plan municipal de Moreno entre los años 1995 y 2001, a fin de realizar aportes a la gestión del desarrollo en el presente. Los conceptos sobre planificación estratégica y las categorías de análisis de Carlos Matus, han permitido observar ambas experiencias como sistemas de gobierno, tal como los define el Triángulo de Gobierno o Triángulo de Matus, a partir de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBIERNO; PLAN TRIENAL PARA LA RECONSTRUCCIÓN Y LA LIBERACION NACIONAL; DESARROLLO LOCAL; PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA; ARGENTINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1023
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis del rol de las juntas parroquiales rurales del Cantón Pelileo en los procesos de desarrollo local Buscador Latinoamericano
Naranjo Cárdenas, Soledad.
Las Juntas Parroquiales Rurales, desde finales de la década del noventa son parte de una transición que supone cambios sustantivos en sus roles y funciones. Es un nivel de gobierno que ha tenido mucha importancia en los últimos años por su proximidad hacia la población rural, pero que sin embargo no cuenta con estudios respecto de su función e impacto en el territorio. Por ello, este estudio está orientado a analizar las prácticas de las Juntas Parroquiales Rurales en los procesos de desarrollo local: en el caso de las parroquias Huambaló, García Moreno y Salasaca ubicadas en la parroquia de Pelileo, provincia de Tungurahua.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; CAPITAL SOCIAL; DIVISIÓN TERRITORIAL; JUNTAS PARROQUIALES; GOBIERNOS LOCALES; CANTÓN PELILEO; TUNGURAHUA; ECUADOR; LOCAL DEVELOPMENT; SOCIAL CAPITAL; TERRITORIAL DIVISION; PAROCHIAL MEETINGS; LOCAL GOVERNMENTS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3035
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ecoturismo : una estrategia para el desarrollo sostenible de las poblaciones locales Buscador Latinoamericano
Burbano Tzonkowa, Adriana.
El presente trabajo busca encontrar los vínculos entre el ecoturismo, el desarrollo sostenible, la cultura, la naturaleza y la participación comunitaria. A través del mejoramiento de las economías locales, se promueve la conservación de las áreas naturales en dos comunidades que llevan desarrollando estas actividades desde hace más de veinte años Yunguilla y Agua Blanca. El desarrollo sostenible se relaciona con la economía, ecología, sociedad y cultura, mientras los ecosistemas mantengan su capacidad de recuperación y exista un equilibrio entre las necesidades humanas fundamentales y las presiones sobre el ambiente. En este sentido el ecoturismo constituye una actividad que promueve la conservación de los valores naturales y culturales y propicia la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO SOSTENIBLE; ECOTURISMO; COMUNIDADES; DESARROLLO LOCAL; AGUA BLANCA; YUNGUILLA; PROVINCIA DE MANABÍ; PROVINCIA DE PICHINCHA; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2397
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pensando y repensando el desarrollo social (Artículos) Buscador Latinoamericano
García, Jorge.
Se ha hecho costumbre ver la problemática del desarrollo local de manera aislada y auto-centrada. Es una perspectiva que ha permitido profundizar en una serie de aspectos de interés pero que terminan siendo presas de los proyectos hegemónicos. Si se quiere que el desarrollo local plantee alternativas en la realidad y no solamente en el discurso, se requiere insertarlo en una perspectiva estratégica de construcción de una nueva hegemonía desde los intereses del campo popular.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO SOCIAL; DESARROLLO LOCAL; CRISIS SOCIAL; LUCHA CULTURAL; SOCIAL DEVELOPMENT; LOCAL DEVELOPMENT; SOCIAL CRISIS; CULTURAL CONTROL; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/3233
Registros recuperados: 193
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional