Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 45
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pachakutik : la efímera experiencia de gobierno y las incógnitas sobre su futuro (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Carvajal A., Miguel.
Este artículo trabaja sobre el objetivo central de la propuesta electoral entre Sociedad Patriótica y Pachakutik que fue constituir un gobierno sustentado en una alianza política democrática, con amplia base social, que marque cambios substanciales en los estilos de gestión y en la orientación de las políticas públicas. Las cosas cambiarían y Pachakutik se desembarazaría del gobierno acusando la falta de norte de su propuesta.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PACHAKUTIK (PARTIDO POLÍTICO. ECUADOR); MOVIMIENTO INDÍGENA; APUESTA ELECTORAL; GESTIÓN GUBERNAMENTAL; ECUADOR; PACHAKUTIK (POLITICAL PARTY. ECUADOR); INDIGENOUS MOVEMENT; ELECTORAL BET; GOVERNMENT MANAGEMENT; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2200
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación ciudadana en Cotopaxi : análisis crítico sobre su construcción en la última década Buscador Latinoamericano
Barba Bolaños, Oscar.
El presente trabajo pretende elucidar la situación referente a si en Cotopaxi está en marcha o no un proceso de participación ciudadana y en qué grado se ha manifestado este fenómeno, para lo cual examinaremos la historia de la principal organización indígena de la provincia, a saber, el Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), rastreando en dicho estudio los diferentes eslabonamientos participativos que subyacen y soportan a esta organización, así como su impacto en la construcción de prácticas participativas y de respuesta de los poderes locales en Cotopaxi.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; ECUADOR; COTOPAXI; GOBIERNO LOCAL; MOVIMIENTO INDÍGENA; MOVIMIENTOS INDIGENAS Y CAMPESINOS DE COTOPAXI.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/494
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : cuando la inestabilidad se vuelve estable (Dossier) Buscador Latinoamericano
Pachano, Simón.
El presente artículo busca explicaciones para los derrocamientos de tres presidentes ecuatorianos, que han marcado los puntos culminantes de una década de inestabilidad. Lo hace indagando en el campo de las movilizaciones sociales que precedieron a cada uno de esos hechos, con especial referencia a su composición social y a los objetivos de sus integrantes. En la parte final se proponen algunas hipótesis acerca de la movilización en contra del gobierno de Gutiérrez. Sugiere que no son válidas las explicaciones de racismo y de temor clasista. Enlaza la explicación al surgimiento de reivindicaciones democráticas originadas tanto en los bajos rendimientos del sistema político como en el carácter dictatorial que iba tomando el último gobierno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTOS SOCIALES; DEMOCRACIA; ESTADO DE DERECHO; MOVIMIENTO INDÍGENA; ECUADOR; SOCIAL MOVEMENTS; DEMOCRACY; RULE OF LAW; INDIGENOUS MOVEMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/725
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos retos del movimiento indígena (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Cholango, Humberto.
En muchos sectores políticos, académicos, medios de comunicación y de la opinión pública, hoy es común hablar de la crisis del movimiento indígena y de los sectores sociales del pais. Con esta idea se quiere explicar cualquier situación que suceda dentro de la CONAIE, inclusive desde el Gobierno, acusándonos de estar desorientados y juntarnos con la derecha; pero hay que tener muy presente que lo que intentan: es hacernos aparecer como enemigos de la lucha por el cambio. En este mismo sentido, la confrontación que la CONAIE mantiene con el gobierno de Rafael Correa es vista como parte de esa crisis, o, en el mejor de los casos, se ve como una pugna de carácter formal: existiría intolerancia y agresiones verbales tanto del gobierno como de los dirigentes...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR (CONAIE); PLURINACIONALIDAD; CAMPESINOS; GOBIERNO; ECUADOR; INDIGENOUS MOVEMENT; PLURINATIONALITY; GOVERNMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4410
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las relaciones entre el movimiento indígena y el gobierno (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Simbaña, Floresmilo.
La información y la rendición de cuentas de las autoridades estatales son un requisito fundamental para la democracia. Pero si pensamos la democracia como un sistema político, una rendición de cuentas vía medios de comunicación dista mucho de ser diálogo. Sin participación social activa de los actores involucrados, en el mejor de los casos aquello se reduce a una mera socialización, cuando no a propaganda pura y simple. En cambio, un diálogo implica proceso, debates, consensos y toma de decisiones. El levantamiento indígena convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, el pasado 28 de septiembre y la posterior instalación de las mesas de diálogo entre el gobierno de Rafael Correa y la CONAIE expresan de manera clara y práctica...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBIERNO; MOVIMIENTO INDÍGENA; CAMPESINOS; PLURINACIONALIDAD; LEYES; CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR (CONAIE); CONFEDERACIÓN KICHWA DEL ECUADOR (ECUARUNARI); AMAZONÍA; INTERCULTURALIDAD; COMERCIO; REVOLUCIÓN CIUDADANA; ESTADO; GOVERNMENT; INDIAN MOVEMENT; FARMERS; PLURINATIONALITY; LAWS; AMAZON; INTERCULTURALITY; TRADE; CITYZEN REVOLUTION; STATE; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4603
Registros recuperados: 45
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional