Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 657
Primeira ... 252627282930313233 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Investigaciones agrícolas en especies de uso frecuente en la medicina tradicional: IV. Llantén menor. Plantago lanceolata L Plantas Medicinales
Acosta de la Luz,Lérida; Fuentes Fiallo,Víctor; Rodríguez Ferradá,Carlos.
Plantago lanceolata (Llantén menor), es una especie apreciada popularmente como medicinal. En la actualidad se encuentra entre las plantas que se ha aprobado su empleo como droga seca y extracto fluido por el Ministerio de Salud Pública de Cuba para su incorporación al Sistema Nacional de Salud, por lo que se requieren grandes cantidades de material vegetal obtenidos a través de su cultivo. En la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" se realizaron una serie de investigaciones que permitieron aconsejar efectuar los semilleros entre mediados de octubre e inicios de noviembre, su plantación a distancia de 45 x 20 cm y la realización de 3 recolecciones del material vegetal; la primera alrededor de los 45 d después del trasplante,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/crecimiento & Desarrollo EXTRACTOS VEGETALES AGRICULTURA SEMILLAS/crecimiento & Desarrollo MEDICINA HERBARIA MEDICINA TRADICIONAL PLANTAGO MINOR.
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Potencial nutracéutico del aceite de la almendra de choibá o almendro de montaña (Dipteryx oleifera Benth.) Plantas Medicinales
Zapata Luján,Alejandra; Cogollo Pacheco,Álvaro; Alberto Rojano,Benjamín.
Introducción: el fruto del choibá (Dipteryx oleifera Benth.) se ha usado en la alimentación de comunidades indígenas y campesinas en Centroamérica y Suramérica, para preparar dulces y bebidas. Sin embargo, no se conocen las propiedades de sus lípidos, como son la composición en ácidos grasos, los índices de calidad, la estabilidad oxidativa y actividad antioxidante. Objetivos: determinar en semillas de choibá, el contenido de ácidos grasos, índices de calidad, la estabilidad oxidativa a 50 °C y la capacidad antioxidante del aceite. Métodos: los ácidos grasos se determinaron por cromatografía gaseosa de masas. Los índices de calidad por las normas del Association of Official Analytical Chemists y la estabilidad oxidativa mediante la evaluación de dienos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Choibá; Ácidos grasos; Peroxidación lipídica; Antioxidantes; Dipteryx oleifera.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000300005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Geles con acción espermicida a base de plantas, aplicación de la medicina tradicional en la anticoncepción Plantas Medicinales
Gallego Londoño,Vanessa; Arango Villa,Susana; Cano Rojas,Daiana; Puerta Suárez,Jenniffer; Cardona Maya,Walter.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Espermatozoide; Anticoncepción; Gel espermicida; Citotoxicidad; Dianthus caryphyllus L; Physalis peruviana L; Cymbopogon citratus (DC.) Stapf; Melicocca bijuga (Jacq.) L; Sapindus saponaria L..
Ano: 2015 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Effect of Calendula officinalis infusion on indomethacin-induced gastric lesions in Wistar rats. Plantas Medicinales
Bertges,Luiz Carlos; Gonçalves Felga,Ângela Maria; Piccinini Teixeira,João Batista; Magalhães Girardin Pimentel,Carolina Frade; Ornella Neves,Priscilla.
Calendula officinalis is a phytopharmaceutical believed to inhibit gastric emptying and to have hypoglycemic and gastroprotective effects. We aimed to study the putative effect of an infusion of Calendula officinalis on indomethacin-induced gastric lesions. 30 adult male Wistar rats, divided in 2 groups, received indomethacin 20 mg/kg through gavage. Group A (Study) further received 1 mL of 10 % doses of Calendula officinalis, and group B (Control) received saline, for 2 days. After this period, the stomachs were extracted and examined for lymphocytic and neutrophylic infiltrates, and for mucosal lesions such as ulcers and erosions. We concluded that Calendula officinalis did not significantly influence the appearance of such alterations in the...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Calendula officinalis; Indomethacin; Gastric injury; Rats.
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boerhaavia SPP Plantas Medicinales
Castro Méndez,Irma Esperanza; Rivero Martínez,Reinaldo; Díaz González,Ailema.
Se presenta una revisión bibliográfica sobre el género Boerhaavia spp, principalmente con las especies Boerhaavia diffusa L y Boerhaavia erecta. Se informan los aspectos químicos, farmacológicos y toxicológicos de estas especies encontrados en las siguientes bases de datos, entre otras: TROPAG & RURAL (1975-1996), AGRICOLA (1992-1997), AGRIS (1993-1994), CAB ABSTRACTS (1992 y 1996), IPA (1970-1998), POPLINE (1998), EXCEPTA MEDICA (1997-1998), BA/RRM (1996), DERWENT BIOTECHNOLOGY ABSTRACTS, MEDLINE (1995 - 1998) Y MAPA (1983 - 1998). Los resultados obtenidos permiten pronosticar una amplia utilización de las especies de este género, en el desarrollo de medicamentos herbarios, fundamentalmente en afecciones hepáticas e inflamatorias.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/química; PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/farmacología; MEDICINA HERBARIA; FARMACOGNOSIA.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad espasmolítica del extracto fluido de Matricaria recutita (manzanilla) en órganos aislados Plantas Medicinales
Morón Rodríguez,Francisco; Furones Mourelle,Juan; Pinedo Gutiérrez,Zulima.
Tipo: Journal article
Ano: 1996 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961996000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espécies úteis da família Euphorbiaceae no Brasil Plantas Medicinales
de Sousa Trindade,Maria José; Alves Lameira,Osmar.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Botânica econômica; Medicina popular; Usos; Croton.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000400002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Editorial Plantas Medicinales
Morón Rodríguez,Francisco J..
Tipo: Journal article
Ano: 2005 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación antiinflamatoria del flavonoide 2"- o- ramnosil 4"- o- metil vitexina en ratas Plantas Medicinales
Martínez Ruiz,Carlos; García Sánchez,Maura; Martínez Martín,Sara M; Larionova,María; Sebazco Pernas,Caridad; Machín Lugones,Maribel; Ruiz Alcorta,Vladimir.
Con el objetivo de evaluar el efecto antiinflamatorio del flavonoide 2" -o- ramnosil 4" - o- metil vitexina, aislado de las hojas de Piper ossanum, se utilizó un modelo de inflamación crónica en ratas. La dosis ensayada fue 0,2 mg/kg y la variable fue el porcentaje de inhibición de la inflamación. Se encontró un significativo efecto antiinflamatorio de la droga evaluada con respecto al grupo control. No se encontraron diferencias entre el flavonoide y el piroxican (control positivo utilizado en el estudio). El nivel de significación se fijó en una p menor o igual a 0,05.
Tipo: Journal article Palavras-chave: Plantas medicinales; Extractos vegetales/uso terapéutico; Ratas wistar; Modelos animales de enfermedad.
Ano: 2004 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia del uso de aditivos sobre el rendimiento del proceso de secado por aspersión de extracto acuoso de Calendula officinalis L. Plantas Medicinales
López Hernández,Orestes Darío; Muñoz Cernada,Adriana; Carmona Fernández,Rolando; Torres Amaro,Leonid; González Sanabria,Lidia.
Para la obtención en forma de polvo de extractos de plantas, se emplea el secado por aspersión para preservar los componentes naturales presentes en estos. El uso de aditivos inertes como almidón y maltodextrina favorecen la recuperación del producto ya que actúan como coadyuvantes del secado. Los extractos vegetales secos son altamente higroscópicos, inconveniente que disminuye con la presencia de aditivos y que se traduce, a su vez, en garantía de un mayor tiempo de vida del producto. Para realizar este trabajo se utilizó extracto acuoso de Calendula officinalis L. Se realizaron diferentes corridas en un secador de spray de laboratorio, con distintas concentraciones de maltodextrina y almidón soluble. Se estudió la influencia de la concentración de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Secado por aspersión; Calendula officinalis L; Extracto acuoso; Rendimiento; Aditivos.
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La utilización de las plantas medicinales en situaciones de desastres Plantas Medicinales
Rodríguez Luis,Yraida.
Tipo: Journal article
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio farmacognóstico de las hojas de Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don (salvia del país) Plantas Medicinales
Fernández Urquiza,Fernando; Torres Fuentes,Magali.
La Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don conocida como salvia del país ha sido muy poco estudiada. En este trabajo se presenta el estudio farmacognóstico que abarcó: macromorfología, micromorfología, secado, determinación de humedad residual y la determinación del perfil cromatográfico de las hojas. El largo y ancho de las hojas de P. carolinensis obtenidos en el estudio se correspondieron con los informados en el FITOMED. En el corte transversal de la hoja se observaron numerosos tricomas y se destacó el parénquima clorofílico en empalizada. El secado en estufa a 33 ºC fue el más eficiente pues eliminó la mayor cantidad de agua en menor tiempo y la droga quedó con un 10 % de humedad residual. Mediante cromatografía de capa delgada del extracto metanólico de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don; Farmacognosia; Macromorfología; Micromorfología; Secado; Cromatografía.
Ano: 2004 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962004000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Genotoxic assessment of aqueous extract of Rhizophora mangle L. (mangle rojo) by spermatozoa head assay Plantas Medicinales
Carnesoltas Lázaro,Deyanira; Izquierdo López,Yanisey; Frías Vázquez,Ana Iris; Domínguez Odio,Anibal; González,Jorge Ernesto; Sánchez,Luz María; García Delgado,Neivys.
INTRODUCCIÓN: el extracto acuoso de Rhizophora mangle L. (mangle rojo), se ha usado tradicionalmente en Cuba por su amplio espectro de propiedades curativas: como astringente, hemostático, febrífugo y antifúngico. Los estudios previos de caracterización química del extracto acuoso liofilizado de la corteza de la planta revelaron que los taninos son los componentes principales, aunque también se ha descrito la presencia de otros compuestos como las epicatequinas, el ácido clorogénico, ácido gálico y ácido elágico, así como galotaninos. OBJETIVO: el presente estudio fue diseñado para determinar si alguno de los componentes del extracto tiene la capacidad para producir efectos genotóxicos en células germinales de ratones Cenp:NMRI utilizando el ensayo de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Rhizophora mangle L.; Mangle rojo; Ensayo en célula germinal; Extracto de planta; Genotoxicidad.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto diurético del Xanthium strumarium L. (guizazo de caballo) Plantas Medicinales
Jiménez Nieves,Lesly; León Padilla,María del Carmen; Herrera Rodríguez,Reinaldo; García Simón,Gastón; Cadenas Freixas,José Luis.
Se realizó un estudio experimental en ratas línea Wistar, con el objetivo de evaluar el posible efecto diurético del extracto fluido, en solución hidroalcohólica al 65 % de Xanthium strumarium L. Para el mismo se probaron 3 niveles de dosis: 100,200 y 400 mg/Kg de peso corporal. Los resultados fueron comparados con los obtenidos por la Furosemida en la dosis de 5 mg/Kg de peso (diurético de referencia) y con el cloruro de sodio 0,9 % (control). La excreción urinaria se midió por hora hasta la sexta hora y se le determinó al volumen final la concentración de sodio y potasio. Se pudo comprobar la similitud entre la acción diurética del extracto y la Furosemida acompañada de natriuresis y kaluresis significativa.
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/farmacología; DIURETICOS; MEDICAMENTOS HERBARICOS CHINOS; DIURESIS/efectos de drogas; RATAS WISTAR.
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad diurética de una decocción de Costus pictus D. Don. Plantas Medicinales
Pérez Machín,Maykel; Sueiro Oyarzun,Mario L.; Boffill Cárdenas,María; Morón Rodríguez,Francisco; Victoria Amador,María del Carmen; Monteagudo Jiménez,Emilio E.; Lorenzo Monteagudo,Geidy.
INTRODUCCIÓN: Costus pictus D. Don. (caña mexicana) es una especie cultivada como ornamental en Cuba y la decocción de sus hojas se emplea tradicionalmente para afecciones urinarias como infecciones, litiasis y cólicos renales. OBJETIVO: evaluar la actividad diurética de la decocción de hojas de C. pictus. MÉTODOS: se elaboró una decocción con hojas secas al 30 % y se administró a ratas machos Wistar a dosis de 200, 400 y 800 mg de sólidos totales/kg. El volumen fue completado con solución salina fisiológica para lograr una sobrecarga hidrosalina con un volumen total de administración constante de 40 mL/kg, tanto para los grupos tratados como para el control positivo (furosemida, 20 mg/kg) y control negativo (cloruro de sodio, 0,9 %). Se midieron los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Costus pictus; Plantas medicinales; Diurético; Ratas.
Ano: 2010 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962010000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Beneficios de la fitoterapia Plantas Medicinales
Zambrana Álvarez,Teresita.
Tipo: Journal article
Ano: 2005 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962005000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la preparación de la corteza de Rhizophora mangle L. en el proceso de extracción sólido-líquido Plantas Medicinales
Pérez Bueno,Tania; Rodríguez Perdomo,Yanet; Díaz Casañas,Elaine; Domínguez Parra,Antonio; Riverón,Yamilka; Núñez,Amalia.
Introducción: la corteza de Rhizophora mangle L., rica por su contenido de taninos, es la fuente de materia prima en la obtención de productos farmacéuticos desarrollados en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Para que los extractos obtenidos a partir de esta corteza tengan la calidad requerida, esta debe ser secada y molinada antes de pasar a la etapa de lixiviación. Objetivos: evaluar diferentes métodos de secado y diferentes tamaños de partículas sobre el rendimiento del extracto acuoso de la corteza de R. mangle. Métodos: se emplearon 3 métodos de secado (en estufa, al sol y a la sombra) y 2 tamaños promedios de partículas de la corteza de R. mangle para evaluar la calidad del extracto por determinación del contenido de sólidos solubles...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Rhizophora mangle L; Mangle rojo; Secado; Molinado; Extracción.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000100010
Registros recuperados: 657
Primeira ... 252627282930313233 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional