Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6.689
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Latinoamérica y el terrorismo de posguerra fría (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Rojas Aravena, Francisco.
Ante el acto terrorista del 11 de Septiembre se produce un rechazo a escala mundial que se expresará en una resolución de condena de la ONU. Sin embargo, al margen de ésta, será una sola potencia la que asumirá, por sí y ante sí, la "lucha contra el terrorismo". Los sucesos demostrarán la carencia de una política de defensa a escala planetaria; política que se revela, con mayor urgencia, para América Latina por su condición geográfica y cesión de protagonismo a favor de Estados Unidos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) SEGURIDAD INTERNACIONAL TERRORISMO ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA) AMÉRICA LATINA CARIBE ATAQUES TERRORISTAS 11 DE SEPTIEMBRE; 2001 CAMBIOS ECONÓMICOS CAMBIOS SOCIALES CAMBIOS EN LAS COMUNICACIONES CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA EL TERRORISMO.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3674
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fronteras vivas en el Ecuador Meridional: las políticas y acciones desde el Estado 1979-1998 Buscador Latinoamericano
Revelo, Luis Alberto.
Esta investigación tiene como preocupación central conocer si el gobierno ecuatoriano, como parte de sus decisiones de política internacional frente al Perú, consideró de interés nacional la formulación de políticas de fronteras vivas en la Región Sur del Ecuador. Si ésto fue así, averiguar si tales políticas propiciaron el ejercicio de la práctica efectiva de la soberanía sobre un espacio nacional de derecho y reinvidicado. A la vez, este trabajo pretende conocer en que medida se fomentó el desarrollo social y productivo de las zonas periféricas del espacio territorial ecuatoriano, para permitir la integración de estos subespacios meridionales a los ejes históricos de desarrollo en el Ecuador. Por tanto, es nuestro interés en el desarrollo de la tesis, a...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURIDAD INTERNACIONAL; POLÍTICA INTERNACIONAL; FRONTERAS; ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/481
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no.68, agosto 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Se pretende llamar la atención sobre dos conceptualizaciones acerca de una misma problemática: la de los jóvenes, en tanto sujetos individuos portadores de identificaciones, tanto de aquellos asignados por la sociedad, categorizaciones que desde los otros, los mayores y el propio ordenamiento jurídico estamental, les son asignados, como de aquellas otras de las que ellos mismos se dotan, como signos y maneras de ser y actuar; lo que también puede ser leído, como identidades singulares de un otro diferente, a la vez que distinto, que requiere ser reconocido, con el que hay que interactuar, como condición de su incorporación a las dinámicas societales.
Tipo: Revista Palavras-chave: JÓVENES; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; AUTONOMÍA; IDENTIDAD; CULTURA NACIONAL; MARGINACIÓN; YOUNG PEOPLE; LATIN AMERICA; AUTONOMY; IDENTITY; NATIONAL CULTURE; MARGINALIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1919
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciberactivismo : ¿utopía o posibilidad de resistencia y trasformación en la era de la sociedad desinformada de la información? (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Valeria.
La tan mentada sociedad de la información es puesta en duda, a partir de la resistencia y la transformación de la propia sociedad y sus actores, quienes utilizan los espacios y herramientas del control hegemónico para generar acampadas, movidas, quedadas, etc, contra ese mismo poder autoritario y ortodoxo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CIBERACTIVISMO; MOVILIDAD SOCIAL; SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN; TRASFORMACIÓN SOCIAL; HEGEMONÍA; PODER; CYBER; MOBILIDADE SOCIAL; SOCIEDADE INFORMAÇÃO; TRANSFORMAÇÃO SOCIAL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4485
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Elementos cr??ticos sobre cooperaci??n internacional en el Magdalena Medio colombiano (Dossier) Buscador Latinoamericano
Zamora Avil??s, Edgar Alberto.
El trabajo se propone aportar elementos cr??ticos sobre la cooperaci??n internacional, en particular sobre la cooperaci??n europea, en el Magdalena Medio durante la primera d??cada del siglo XXI. Partiendo de que los flujos de capital de la cooperaci??n internacional para el desarrollo no son pol??ticamente neutros y est??n condicionados por los intereses geopol??ticos y geoecon??micos de los donantes, sostenemos que la cooperaci??n en esta regi??n ha contribuido a consolidar nuevas espacialidades capitalistas en favor de la acumulaci??n global y en detrimento de las propuestas de desarrollo territorial que han construido las comunidades de esta regi??n. Este proceso ha operado bajo distintas modalidades de acumulaci??n por desposesi??n en medio de la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; ACUMULACI??N POR DESPOSESI??N; LABORATORIOS DE PAZ; CONFLICTOS SOCIALES; DESARROLLO TERRITORIAL; CRISIS HUMANITARIA; PROGRAMA DE DESARROLLO Y PAZ DEL MAGDALENA MEDIO (PDPMM); MAGDALENA MEDIO; COLOMBIA; INTERNATIONAL COOPERATION; ACCUMULATION BY DISPOSSESSION; LABORATORIES OF PEACE; SOCIAL CONFLICT; TERRITORIAL DEVELOPMENT; HUMANITARIAN CRISIS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5565
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participación ciudadana, democracia y buen vivir (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Tola, Betty.
Los treinta años de neoliberalismo nos dejaron empobrecimiento, deterioro ambiental, mayor desigualdad social y fragilidad de la institucionalidad pública; además, nos heredaron varios paradigmas que los debemos superar, entre ellos (a) que el mercado es el mejor asignador de recursos y que, por tanto, el libre comercio es la panacea para el desarrollo; (b) que el Estado es ineficiente, corrupto, ineficaz, de tal modo que es necesario reducir al máximo su presencia en la sociedad; (c) que la democracia no es más que el ejercicio del sufragio y la gobernabilidad. En este artículo me referiré sucintamente a los dos primeros paradigmas neoliberales y abordaré más ampliamente el tercero, proponiendo un camino postneoliberal para la democracia sobre la base...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN CIUDADANA; DEMOCRACIA; BUEN VIVIR; NEOLIBERALISMO; PARADIGMAS; PARTICIPACIÓN SOCIAL; MERCANTILISMO; INSTITUCIONALIZACIÓN; DEMOCRATIZACIÓN; EQUILIBRIO; ORIENTACIÓN; ORGANIZACIÓN SOCIAL; COLECTIVIDAD; CAMBIO; GOBERNABILIDAD; CITIZEN PARTICIPATION; DEMOCRACY; GOOD LIVING; NEOLIBERALISM; PARADIGMS; SOCIAL PARTICIPATION; MERCANTILISM; INSTITUTIONALIZATION; DEMOCRATIZATION; BALANCE; GUIDANCE; SOCIAL ORGANIZATION; COLLECTIVE; CHANGE; GOVERNANCE; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4711
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del conflicto social al ciclo político de la protesta (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
Una nueva forma de lucha, desde hace más de una década, agita la mayor parte de los países, crispa los escenarios socio-políticos, deslegitima las democracias, desestabiliza gobiernos y llega incluso a derrocar presidentes. La protesta, bajo su apariencia defensiva y reactiva, es portadora de insospechada violencia y parece haber sustituido la anterior conflictividad social, tan fundamental para la democracia como era constitutiva de los movimientos sociales. A qué nuevo orden y desorden responde el actual ciclo político de la protesta? ¿Cuáles son sus alcances globales?
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA VIOLENCIA CONFLICTOS SOCIALES POLÍTICAS ECONÓMICAS FONDO MONETARIO INTERNACIONAL; FMI BANCO MUNDIAL BANCO MUNDIAL CONFLICTO DEMOCRÁTICO AMÉRICA LATINA DEMOCRACY VIOLENCE CONFLICTS SOCIAL ECONOMIC POLICIES INTERNATIONAL MONETARY FUND IMF THE WORLD BANK EXTERNAL DEBT CONFLICT DEMOCRATIC LATIN AMERICA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2072
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Artesan??a, competencia y la concentraci??n de la expresi??n cultural en las comunidades andinas (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Colloredo, Rudi.
??Qu?? es lo que hace que un artesano prospere en Am??rica Latina? El etno-turismo, las galer??as de arte y los libros ???populares??? no solo que han expandido los mercados para los bienes artesanales, sino tambi??n han enriquecido, bajo est??ndares ??? algunas veces internacionales ??? a un peque??o n??mero de artesanos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARTESAN??AS; CULTURA; COMUNIDADES IND??GENAS; AM??RICA LATIN; COMERCIO INTERNACIONAL; ETNO-TURISMO; ARTESANOS; MERCADOS COMPETITIVOS; ARTE DE TIGUA; ANTROPOLOG??A; ECONOM??AS ARTESANALES; OTAVALO; ECUADOR; CRAFTS; CULTURE; INDIGENOUS COMMUNITIES; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL TRADE; ETNO-TOURISM; ARTISANS; COMPETITIVE MARKETS; ART OF TIGUA; ANTHROPOLOGY; ARTISAN ECONOMIES.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5236
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : ciudadanía y derechos humanos Buscador Latinoamericano
Ortiz León, Juan.
El propósito del presente trabajo es el de analizar las circunstancias en las que se desenvuelve el ejercicio de la ciudadanía en el Ecuador, con especial referencia a los derechos humanos en cuanto uno de sus principales componentes. Este estudio se inserta en el contexto de la democracia, e indaga los problemas que enfrenta este ejercicio; se pretende, también, contribuir a una discusión académica respecto de cuáles deberían ser las condiciones mínimas para la existencia de una democracia posible en el Ecuador,
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: CIUDADANÍA; DERECHOS HUMANOS; ESTADO; DEMOCRACIA; ECUADOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/808
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La separación de los sexos : educación y relaciones de género (Temas) Buscador Latinoamericano
Goetschel, Ana María.
En el presente artículo académico se intenta mostrar que el debate sobre la coeducación no es nuevo, que ya fue tratado en el pasado, aun cuando en un contexto histórico y de pensamiento diferente: de secularización y de tránsito a la primera modernidad. Y que la ventaja de acercarnos a la historia es que nos ayuda a tomar la distancia necesaria para entender las condiciones actuales de la educación, así como las formas en que son representadas cotidianamente las relaciones de género.
Tipo: Artículo Palavras-chave: EDUCACIÓN; COEDUCACIÓN; EDUCACIÓN CATÓLICA; RELACIONES DE GÉNERO; EDUCATION; CO-EDUCATION; CATHOLIC EDUCATION; GENDER RELATIONS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2175
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reconstruyendo la democracia en Perú (Dossier) Buscador Latinoamericano
Balbi Rosa, Carmen; Scott Palmer, David.
La salida y la expulsión de Montesinos a causa de una de sus propias creaciones fue la punta de la madeja que desenredó el tejido entero del régimen. Solo ahora se manifiestan con claridad la magnitud y la penetrabilidad de la corrupción en los gobiernos de Fujimori
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA PERUANA TRANSICIÓN ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA CAÍDA FUJIMORI FUJIMORI; ALBERTO; 1938- PERUVIAN ECONOMY ECONOMIC TRANSITION ECONOMIC CRYSIS FUJIMORI FALL.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1947
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Legitimar el sistema de partidos y la representación (Tema Central: Sistema electoral) Buscador Latinoamericano
Montufar, César; Valencia, José.
La legitimación o re legitimación del sistema de representación y de partidos políticos constituye el eje más urgente de la reforma política que requiere el Ecuador. Aceptarlo no implica soslayar otros temas, tanto o más importantes, como la crisis del presidencialismo, el bloqueo Ejecutivo-Legislativo, el imperativo de la descentralización y las autonomías, la limitación de las funciones de FF. AA. dentro del sistema democrático, entre otros, sino enfatizar la necesidad impostergable de corregir las actuales dificultades y defectos del sistema de representación, en la perspectiva de que el Ecuador no repita los escenarios de conflicto político extremo que ha sufrido en los últimos años. A partir de este diagnóstico, consideramos que la base de cualquier...
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; LEGITIMACIÓN; REFORMA POLÍTICA; DESCENTRALIZACIÓN; SISTEMA ELECTORAL; FUNCIONES JURISDICCIONALES; DISTRITIS ELECTORALES; MINORÍAS; GASTO ELECTORAL; TRANSPARENCIA INFORMATIVA; MOVIMIENTOS POLÍTICOS; ORGANISMOS DE CONTROL; ECUADOR; POLITICAL PARTIES; STANDING; POLITICAL REFORM; PRESIDENTIALISM; DECENTRALIZATION; ELECTORAL SYSTEM; JUDICIAL FUNCTIONS; ELECTORAL DISTRITIS; DEPUTIES; MINORITIES; CAMPAIGN SPENDING; TRANSPARENCY; POLITICAL MOVEMENTS; CONTROL AGENCIES.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Am??rica Latina : cidade, campo e turismo (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Mart??nez, Mar??a Carolina.
Esta compilaci??n hace parte de una serie tem??tica edita??da en tres tomos por CLACSO y la Universidad de S??o Paulo. Los t??tulos abordan el debate sobre el territorio en Am??rica Latina con el siguiente ??nfasis: el primero sobre el tema de la sociedad y el medio ambiente, el segundo las cuestiones territoriales en Am??rica Latina y el tercero, que comprende el inter??s de este n??mero de Eutop??a, sobre la ciudad, el campo y el turismo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; CIUDADES; CAMPO; TURISMO; ACADEMIC REVIEW; CITIES; FIELD; TOURISM; SOCIEDAD; SOCIETY; MEDIO AMBIENTE; ENVIRONMENT; TERRITORIOS; TERRITORIES; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5492
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobernanza comunicativa e incendios en áreas protegidas : un examen comparativo entre los enfoques "integrador y separatista" Buscador Latinoamericano
Rivera Coria, Walter Benjamín.
Los incendios en áreas protegidas tienen un complejo trasfondo socioambiental, que no consigue ser adecuadamente visibilizado en el desempeño de la gestión pública, al igual que algunos de sus efectos ambientales y sociales más importantes. Con relación a los episodios de fuego, el enfoque de la Gobernanza Comunicativa postula que los intereses económicos y políticos son obstáculos preponderantes para la gestión ambiental, en aquellas situaciones en que se contraponen a los intereses ambientales. La presente investigación pretende, a través de la corroboración de esta formulación teórica, examinar qué capacidades se han expuesto por parte de las administraciones, en los dos principales modelos de gestión de áreas protegidas existentes en el mundo -el de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBERNANZA COMUNICATIVA; INCENDIOS; ÁREAS PROTEGIDAS; RESERVAS BIOLÓGICAS; RECURSOS NATURALES; BOLIVIA; ESPAÑA; COMMUNICATIVE GOVERNANCE; FIRE; PROTECTED AREAS; BIOLOGICAL RESERVE; NATURAL RESOURCES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3280
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos laborales y sindicales en la nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Touma, Guillermo.
Las organizaciones sindicales del Ecuador y entre ellas la FENACLE son escenarios de gestación de planteamientos programáticos, diálogos, construcciones y deconstrucciones de ideales y realidades que fundamentan los ejes de refundación y cambios, también propuestos por el Gobierno de Rafael Correa, con quien coincidimos en la voluntad de cambio social, y por eso respaldamos su agenda de transformación enmarcada en la reivindicación de los derechos laborales y sindicales, que son la base de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como asambleísta constituyente estoy convencido que la voz de miles de compañeros y compañeras trabajadores del campo y la ciudad será escuchada en su pretensión de constitucionalizar los derechos laborales, las...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHOS LABORALES; DERECHOS SINDICALES; REFUNDACIÓN; REIVINDICACIÓN; CUMPLIMIENTO; DIÁLOGO SOCIAL; DERECHOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PROTECCIÓN DE DERECHOS; RESPONSABILIDAD SOCIAL; ECUADOR; LABOR RIGHTS; TRADE UNION RIGHTS; REFOUNDATION; CLAIM; COMPLIANCE; SOCIAL DIALOGUE; RIGHTS; CITIZEN PARTICIPATION; PROTECTION OF RIGHTS; SOCIAL RESPONSIBILITY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4853
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los Consejos Comunales: ¿Avance o retroceso para la democracia venezolana? (Dossier) Buscador Latinoamericano
Goldfrank, Benjamin.
El presente artículo aborda el debate en torno a los consejos comunales de Venezuela, un mecanismo de participación ciudadana promovido por el gobierno de Hugo Chávez con especial fuerza a partir de 2005. Luego de exponer brevemente su historia y principales características institucionales, describe la producción académica en torno al tema, identificando dos perspectivas contrapuestas: una que reivindica sus potencialidades democratizadoras, y otra que por el contrario, entiende a los consejos comunales como mecanismos al servicio de viejas lógicas clientelares y como amenaza a las instituciones de la democracia representativa. Basado en una comparación entre los consejos comunales y otras experiencias de democracia participativa en América latina y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSEJOS COMUNALES; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; DEMOCRACIA REPRESENTATIVA; DISEÑO INSTITUCIONAL; VENEZUELA; COMMUNITY COUNCILS; PARTICIPATORY DEMOCRACY; REPRESENTATIVE DEMOCRACY; INSTITUTIONAL DESIGN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis como método en René Zavaleta Mercado (Tema central). Buscador Latinoamericano
Antezana J., Luis H..
El pensamiento de René Zabaleta Mercado (1947-1984) estuvo signado siempre por la intención de comprender la dinámica de las multitudes en la historia y la política bolivianas. Sus conceptos de abigarramiento, crisis, democracia y poder, permitieron una lectura vigorosa de la acción política popular en la historia y la escena política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: HISTORIA; BOLIVIA; POLÍTICA; DEMOCRACIA; SOCIEDAD; HISTORY; POLICY; DEMOCRACY; SOCIETY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4339
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trabajo infantil y pluralidad de políticas : caridad, filantropía e intervención estatal. (Editorial) Buscador Latinoamericano
Espinosa, Betty.
El trabajo infantil es una de las problemáticas en torno a la cual se pueden observar en plena acción los tres grandes tipos de políticas que históricamente ha asumido la asistencia: la caridad, la filantropía y la intervención estatal.
Tipo: Article Palavras-chave: TRABAJO INFANTIL; CARIDAD; FILANTROPÍA; INTERVENCIÓN ESTATAL; POLÍTICA ESTATAL; RESEÑA HISTÓRICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/190
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis del modelo económico y social ecuatoriano de los años 70's y 80's en el marco de la globalización Buscador Latinoamericano
Guerra, Francisco.
Coherente con los intereses transnacionales, en especial financieros, la concepción general del modelo económico y social que se ha implantado en Latinoamérica es neoliberal. Esto es, en el ámbito general va a postular los cuatro lineamientos básicos que conforman los pilares del modelo: libertad de mercado y como eje, los precios reales, libertad de comercio nacional e internacional, flexibilización laboral, y, achicamiento y retiro del Estado en las cuestiones económicas y sociales, porque la actividad privada es ahora esencial en la regulación de la economía y la distribución social de los beneficios.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: ECONOMÍA; MODELOS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; POLÍTICA ECONÓMICA; POLÍTICA SOCIAL; GLOBALIZACIÓN; NEOLIBERALISMO.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/118
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones de g??nero entre migrantes ecuatorianos en el nuevo contexto de "la Rambla", Murcia : un acercamiento desde la Antropolog??a (Tema central) Buscador Latinoamericano
L??pez Rodr??guez???Giron??s, Pilar.
Las vidas de las mujeres migrantes, tienen grandes cambios. Se produce una nueva situaci??n originada en nuevas relaciones y la inserci??n laboral. Las relaciones entre g??nero, evidencian un discurso en el que se manifiestan tensiones y ambig??edades.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; MUJERES; COSTUMBRES; IDIOSINCRASIA; AGRICULTURA; MERCADO LABORAL AGR??COLA; ESPA??A; MURCIA-RAMBLA; ECUADOR; MIGRATION; WOMEN; CUSTOMS; IDIOSYNCRASY; AGRICULTURE; AGRICULTURAL LABOUR MARKET; SPAIN.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3798
Registros recuperados: 6.689
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional