Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 65
Primeira ... 1234 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biodiversidad de la flora del flanco oriental del Cordón del Plata (Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina). Catálogo florístico Boletín de la Sociedad
Méndez,Eduardo.
La biodiversidad de la flora de la vertiente oriental del Cordón del Plata, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina se analizó a lo largo de un gradiente altitudinal, entre los 1200 y 4500 m s.n.m. Para ello se utilizó la lista florística de las especies de 89 comunidades vegetales distribuidas en 14 unidades de vegetación, 5 pisos de vegetación y 3 unidades fitogeográficas. Para cada especie se consideró su distribución en los grupos de comunidades vegetales, ubicación fitogeográfica, formas de vida, origen y registro de colección. La flora examinada contiene 667 especies vegetales que se corresponden con 338 géneros y 82 familias. Las familias están representadas por 8 Pteridophyta, 1 Gymnospermae y 73 Angiospermae, con 12 Monocotyledoneae y 61 Dicotyledoneae....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Biodiversidad; Catálogo florístico; Gradiente Altitudinal; Cordón del Plata; Andes; Mendoza; Argentina.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722009000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Existen especies de Navicula (Bacillariophyta) exclusivas de ambientes de alta montaña en Argentina? Boletín de la Sociedad
Seeligmann,Claudia; Maidana,Nora I.
Con el objetivo de analizar la distribución geográfica de 28 especies del género Navicula Bory sensu stricto identificadas en humedales de alta montaña en Argentina, se consultaron cinco catálogos disponibles, publicaciones no incluidas en esas obras y datos recabados en relevamientos inéditos realizados por nuestro equipo de trabajo, considerando la nomenclatura actual y los sinónimos de cada especie. Se reunió información procedente de más de 190 cuerpos de agua de Argentina, Bolivia y Chile, a partir de la cual se construyeron mapas utilizando el software DIVA-GIS, que permitieron visualizar la distribución de las especies y relacionarla con la altura sobre el nivel del mar de los sitios donde fueron encontradas. Solo cinco especies (el 18 % del total...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Navicula; Diatomeas; Biogeografía; Humedales de altura; Andes; Sudamérica.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722013000300005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Leptodontium stellatifolium (Pottiaceae, Bryophyta) in la Réunion Island, a major range disjunction Boletín de la Sociedad
Zander,Richard H; Hedderson,Terry A.
A species of mountainous regions of Latin America, Leptodontium stellatifolium, is reported from La Réunion Island in the Indian Ocean. This is a major geographic range disjunction. The species is illustrated and described from La Réunion material, and its considerable variation across its range and within La Réunion is discussed. Explanations of its distribution are suggested in terms of both ancient sky and ocean island spore dispersal, and recent, human-mediated introduction. We provide a key for species of Leptodontium occurring on La Réunion.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Andes; Indian Ocean; La Réunion; Leptodontium stellatifolium; Pseudoparaphyllia.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722017000200019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diatomeas (Bacillariophyceae) en humedales de altura de la Provincia de Catamarca (Argentina): III Boletín de la Sociedad
Maidana,Nora I; Seeligmann,Claudia T.
En el marco de la investigación de humedales de alta montaña que realizamos desde 1998, hemos estudiado ya 24 cuerpos de agua de esta provincia. Con el objetivo de ampliar los conocimientos de la flora diatomológica en ambientes de alta montaña, en esta oportunidad analizamos otros 12 humedales ubicados entre los 25°34’05’’-27°39’23’’ S, a más de 3000 m snm. Encontramos diatomeas en todas las muestras, excepto en la de la laguna Azul, que es casi blanca por la gran cantidad de sólidos en suspensión. En relación a la salinidad, las aguas fueron desde dulces hasta hipersalinas, con predominio de los iones sodio y cloruro. Identificamos, excluyendo las Fragilariaceae, 42 géneros con 123 taxones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diatomeas; Humedales; Andes; Catamarca; Argentina.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000400003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revisión taxonómica del género sudamericano Quinchamalium (Schoepfiaceae) Boletín de la Sociedad
Lopez Laphitz,Rita M; Ezcurra,Cecilia; Vidal-Russell,Romina.
El género Quinchamalium comprende hierbas hemiparásitas y es endémico de Sudamérica. Su distribución abarca los Andes desde el norte del Perú hasta el sur de la Patagonia. Los límites morfológicos pocos claros y la escasez de caracteres diagnósticos para la correcta identificación de las especies actualmente aceptadas revelan la necesidad de una revisión de la taxonomía del género. La información morfológica y biogeográfica junto con los análisis morfométricos publicados recientemente señalan la existencia de una sola especie polimórfica: Q. chilense. Como resultado, se presenta un tratamiento taxonómico del género monoespecífico Quinchamalium. Para la única especie del género se provee nueva sinonimia, descripción de características morfológicas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Andes; Endemismo sudamericano; Especie polimórfica; Género monoespecífico; Lectotipificaciones; Sinonimias nuevas.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000200010
Registros recuperados: 65
Primeira ... 1234 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional