Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 657
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las plantas medicinales, la medicina y los sistemas de salud Plantas Medicinales
Morón Rodríguez,Francisco.
Tipo: Journal article
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad anticoagulante in vivo del extracto acuoso de las hojas de Ricinus communis Plantas Medicinales
Apecechea Coffigni,Martha R; Larionova,María; Garrido Reyes,María Josefa; Sebazco Perna,Caridad; Ruiz Alcorta,Vladimir.
Se realizó el estudio farmacológico del efecto anticoagulante de un extracto acuoso de las hojas de Ricinus communis, a una concentración al 3 % de sólidos totales. La Investigación fue realizada en conejos de la línea Nueva Zelanda entre 1,5-3 kg de peso corporal. Las muestras de sangre fueron tomadas por extracción directa del músculo cardíaco, vena central de la oreja y arteria carótida, después de la administración de una dosis de 2 mg/kg de peso del extracto en inyección en bolo intravenoso, a través de la vena marginal de la oreja. Se realizaron las pruebas de tiempo de protrombina, tiempo parcial de tromboplastina activada y tiempo de Howell. El extracto acuoso de los hojas de Ricinus communis aplicado en forma de bolo intravenoso produjo elevación...
Tipo: Journal article Palavras-chave: RICINUS COMMUNIS; ANTICOAGULANTES; CONEJOS.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng Plantas Medicinales
Menéndez Castillo,Rosa A; Pavón González,Vania.
Se presenta una revisión bibliográfica acerca del género Coleus (Plecthranthus). Se hace referencia a los compuestos aislados y actividades farmacológicas atribuidas y corroboradas para algunas especies del género. Sobre Plecthranthus amboinicus (Lour.) Spreng, conocida en Cuba como Orégano francés y empleado tradicionalmente en afecciones catarrales, se informa sobre su cultivo y recolección, componentes químicos, usos populares y estudios preclínicos realizados. Los resultados obtenidos hasta el momentos permiten pronosticar una amplia utilización de la especie en el desarrollo de Medicamentos Herbarios indicados en afecciones catarrales y en epilepsia. Se consultaron las bases de datos MEDLINE (1966/1998). NAPRALERT (1995), International Pharmaceutical...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/química LAMIACEAS/químicas EXTRACTOS VEGETALES/química ACEITES VOLATILES/química PLANTS; MEDICINAL/chemistry LAMIACEAE/chemistry PLANT EXTRACTS/chemistry OLIS; VOLATILE/chemistry.
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo de la capacidad inactivante de distintas colectas de la planta phyllanthus orbicularis Plantas Medicinales
Barrio Alonso,Gloria del; Roque Quintero,Annele; Arias,Martha.
Se estudió la inactivación del AgsHB por extractos de 2 colectas de Phyllanthus orbicularis realizadas en diferentes épocas del año (Marzo/94 y Octubre/94) en 34 sueros positivos a este marcador, y se compararon estos resultados con los obtenidos para la colecta Agosto/93, con el objetivo de conocer la influencia de la época de colecta en la presencia de la actividad anti-hepatitis B de la planta. Todas las concentraciones ensayadas (100, 50 y 25 mg/mL) disminuyeron los valores de absorbancia en los sueros, y se logró una seroconversión a negativos estadísticamente significativa, con excepción de lo ocurrido para las concentraciones de 25 y 12,5 mg/mL de la colecta Octubre/94. La cantidad de sueros negativos fue proporcional a las concentraciones...
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; PLANTAS MEDICINALES; MEDICINA HERBARIA; ANTIGENOS DE LA HEPATITIS B; VIRUS DE LA HEPATITIS B/efectos de drogas; HEPATITIS B/quimioterapia.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracto hidroalcohólico de cera de caña no induce daño genético Plantas Medicinales
Vizoso Parra,Ángel; García López,Arilia; Ramos Ruiz,Alberto; Villaescusa González,Aida; Edreira Armenteros,Aymee; Castro Méndez,Irma; Piloto Ferrer,Janet.
El empleo de las plantas medicinales y sus derivados en la medicina tradicional halla su expresión natural y su desarrollo ulterior en la atención primaria de la salud. Cuba ha sabido aprovechar su rica flora y su vasta tradición en el empleo de los fitofármacos. Dentro de estos productos alternativos se encuentra la cera de caña con propiedades farmacológicas reconocidas (antiinflamatoria, cicatrizante, etc.), la cual es obtenida como subproducto en el proceso de elaboración del azúcar. Los estudios genotóxicos se llevaron a cabo empleando 3 sistemas de ensayos a corto plazo, 2 in vitro y 1 in vivo. Para las pruebas in vitro se emplearon los ensayos de Salmonella/Microsomas (Ames) y segregación mitótica (Aspergillus nidulans D- 30) a una concentración...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; TESTS DE MUTAGENICIDAD; SALMONELLA; ASPERGILLUS NIDULANS; TESTS DE MICRONUCLEOS; RATAS WISTAR.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos agudos del extracto de Ambrosia paniculata (Willd) O.E. Schulz (artemisa) sobre diversos modelos de epilepsia experimental Plantas Medicinales
Se realizó una evaluación de la posible acción antiepiléptica de decocciones de hojas secas de Ambrosia paniculata mediante la administración aguda intraperitoneal en modelos de epilepsia experimental inducidos por isoniacida, picrotoxina, electrochoque (en ratones) y en el foco epiléptico inducido por la administración tópica cortical de penicilina, en ratas curarizadas. El extracto al 5 % prolongó significativamente la latencia de aparición de las crisis y la muerte provocadas por isoniacida y picrotoxina, pero no las inducidas por electrochoque. El extracto al 5 % redujo significativamente la amplitud de espigas del foco penicilínico. Estos resultados apoyaron o justificaron el empleo tradicional de esta planta en los trastornos convulsivos.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; ANTICONVULSIVOS/uso terapéutico; EPILEPSIA/quimioterapia; EPILEPSIA/inducido químicamente; RATAS WISTAR; MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD; ISONIACIDA/efectos adversos; PICROTOXINA/efectos adversos; ELECTROSHOCK.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Avaliação da atividade antimicrobiana in vitro do extrato bruto hidroalcoólico de Mangifera indica Linneau Plantas Medicinales
Meneses Garcia,Ana Paula; França Orlanda,José Fábio.
Introdução: os produtos naturais extraídos de plantas exercem um papel importante no processo de descoberta de fármacos, sejam como modelos estruturais para a síntese de moléculas novas ou pelas suas propriedades farmacológicas. Uma planta medicinal bastante utilizada é a Mangifera indica Linneau pertencente à família Anacardiácea, popularmente conhecida por manga, que é utilizada no tratamento de infecções sem comprovação científica da sua eficiência. Objetivo: avaliar a composição fitoquímica e a atividade antimicrobiana do extrato hidroalcoólico de Mangifera indica L. in vitro pelo método de difusão em disco. Métodos: o extrato bruto foi preparado utilizando droga vegetal das folhas secas com maceração durante 15 dias,na proporção de 30 g para 300 mL de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Mangifera indica L.; Bactérias patogênicas; Atividade antibacteriana.
Ano: 2014 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962014000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antimicrobiana in vitro de Cederla adorata L. (cedro) Plantas Medicinales
Pereira Cabrera,Sonia; Vega Torres,Dalia; Almeida Saavedra,Manuel; Morales Torres,Galina; Viera Tamayo,Yosvel; Sánchez García,Yarima.
Introducción: la corteza del fuste de Cedrela adorata L. (cedro) es utilizada por la población para el tratamiento del asma, como vermífuga, antibacteriana, febrífuga y en cocimiento para dolores cuando se sufren caídas o golpes. Objetivo: identificar los metabolitos secundarios presentes en esta parte de la planta y evaluar su posible actividad antibacteriana. Métodos: se recolectó la corteza del fuste de Cedrela adorata. El material vegetal fue lavado, desinfectado, secado y seguidamente se procedió a su pulverización. Este polvo se utilizó en la elaboración de los diferentes extractos y tintura. La tintura obtenida se concentró y se fraccionó sucesivamente con n-hexano, cloroformo, acetato de etilo y agua. A estos extractos se les realizó el tamizaje...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cedrela adorata; Tamizaje fitoquímico; Extractos; Cromatografía de capa fina; Uso terapéutico.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000400002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Carta al Editor Plantas Medicinales
Bergado Rosado,Jorge A.
Tipo: Journal article
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000400017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Toxicología subcrónica bucal del extracto fluido de Plantago lanceolata L Plantas Medicinales
Romay Penabad,Talía; Sotolongo Baró,María del Carmen; Sebazco Pernas,Caridad; Perdomo Paiba,María E.
Tipo: Journal article
Ano: 1996 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961996000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Optimización de un proceso de obtención de extracto acuoso de Calendula officinalis Lin. Plantas Medicinales
Carmona Fernández,Rolando; López,Orestes Darío; Gonzáles Sanabia,María Lidia; Muñoz Cernada,Adriana.
El propósito de la presente investigación fue estudiar el efecto de 3 variables en el proceso de obtención del extracto acuoso de flores de Calendula officinalis Lin., así como su optimización a partir de la maximización de los sólidos totales en el extracto y los valores de recobrado, obtenidos en un reactor cilíndrico de laboratorio con geometría desescalada de un reactor industrial. El estudio de superficie de respuesta realizado, utilizó un diseño híbrido, el cual, con 11 experimentos, logra analizar 3 factores en 5 niveles y da una respuesta adecuada a la necesidad de determinar la influencia de las variables de proceso y los valores óptimos para la extracción. La relación droga disolvente resultó ser la variable analizada que influyó con mayor...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Calendula officinalis; Extracto acuoso; Optimización..
Ano: 2006 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962006000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de Rhizophora mangle L. sobre la producción de anión superóxido en macrófagos murinos RAW 264.7 Plantas Medicinales
Sánchez Calero,Janet; Faure García,Roberto; Mitjavila Cors,Maria Teresa.
Introducción: el extracto acuoso de la corteza de Rhizophora mangle L. (mangle rojo) posee varias propiedades farmacológicas: en el tratamiento de la mastitis bovina, la curación de heridas,las infecciones uterinas y las úlceras gastroduodenales; debido a sus propiedades antiséptica, cicatrizante, antiinflamatoria y antioxidante. Sin embargo, no se han completado los estudios de la actividad antioxidante a todos los niveles de complejidad para dilucidar los mecanismos de acción involucrados en este efecto farmacológico. Objetivo: determinar el efecto del extracto acuoso de Rhizophora mangle y su fracción polifenólica sobre la producción de anión superóxido en una línea celular de macrófagos murinos RAW 264.7, estimulados con forbol 12-myristato 13-acetato...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Actividad antioxidante; Anión superóxido; Macrófagos RAW 264.7; Rhizophora mangle L; Compuestos polifenólicos.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962012000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistema de policultivos en plantas medicinales: Aloe vera, Calendula officinalis, Matricaria recutita, Plantago lanceolata y Plantago major Plantas Medicinales
Acosta de la Luz,Lérida; Rodríguez González,Horacio; Hechevarría Sosa,Isabel; Milanés Figueredo,Masgloiris; Rodríguez Ferradá,Carlos.
Fundamentos: existe una tendencia creciente por los agricultores a desarrollar las producciones agrícolas mediante sistemas de policultivos. Objetivos: demostrar las ventajas del sistema de policultivo sobre el monocultivo basados en el incremento del rendimiento de masa vegetal de las especies que lo integran. Métodos: en la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" se investigó sobre suelo ferralítico rojo hidratado (ferralsols), en una plantación establecida de Aloe vera (L.) N. L. Burm. cultivo perenne y principal, el intercalamiento de varias especies: Calendula officinalis L., Matricaria recutita L., Plantago lanceolata L. y Plantago major L.; cultivos de períodos vegetativos cortos para aprovechar el espacio entre surcos que...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Monocultivo; Sistema de policultivos; Cultivos intercalados; Plantas medicinales.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Índice de autores (1998-2006) Plantas Medicinales
Rodríguez Luis,Yraida.
Tipo: Journal article
Ano: 2007 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962007000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antimicrobiana de extractos alcohólicos de hojas y corteza de Polylepis australis Bitter (queñoa) Plantas Medicinales
Daud Thoene,Adriana; Habib Intersimone,Natalia; Sánchez Riera,Alicia.
Fundamentos: Polylepis australis Bitter recibe el nombre vulgar de queñoa o tabaquillo. Sus hojas y corteza son utilizados tradicionalmente para enfermedades infecciosas de vías respiratorias y otras enfermedades en Amaicha del Valle, Tucumán. Objetivos: evaluar la actividad antimicrobiana de extractos etanólicos de hojas y corteza secas de P. australis frente a Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa. Métodos: se maceraron hojas o cortezas secas en etanol 70 % por 5 d, se filtraron, secaron y esterilizaron. La actividad antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión en placas de agar. Se determinó el efecto del pH, cationes divalentes y temperatura en la actividad antibacteriana. Se establecieron las concentraciones mínimas: inhibitoria...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Polylepis australis; Antimicrobiano; Plantas medicinales.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Atividade antiparasitária in vitro e citotóxica de cariofileno e eugenol contra Trypanossoma cruzi e Leishmania brasiliensis Plantas Medicinales
Leite,Nadghia F; Sobral-Souza,Celestina E; Albuquerque,Rosimeire S; Brito,Dara I. V; Lavor,Anne K. L. S; Alencar,Liscássia B. B; Tintino,Saulo R; Ferreira,João V. A; Figueredo,Fernando G; Lima,Luciene F; Cunha,Francisco A. B; Pinho,Antônio I; Coutinho,Henrique D. M.
Introdução: as doenças negligenciadas persistem por conta de falhas da ciência e acometem principalmente países em desenvolvimento, como exemplos podemos citar a doença de Chagas e a leishmaniose. Objetivo: avaliar o potencial antiparasitário in vitro de um terpenóide componente de óleo essencial, o cariofileno e o eugenol, contra as formas epimastigota e promastigota de T. cruzi e L. brasiliensis, respectivamente, bem como verificar sua citotoxicidade em células de mamíferos. Métodos: para os estudos in vitro de T. cruzi, foi usado o clone B5-CL, estavelmente transfectadas com o gene de Escherichia coli ß-galactosidase (lacZ). Os ensaios de inibição de promastigotas foram realizadas utilizando a estirpe de L. braziliensis, cultivadas a 22 ºC em meio de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Atividade antiepimastigota; Atividade antipromastigota; Cariofileno; Eugenol.
Ano: 2013 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962013000400003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Editorial Plantas Medicinales
Acosta de la Luz,Lérida.
Tipo: Journal article
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000300001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contenido mineral de hojas de Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz usadas en fitoterapia Plantas Medicinales
Damascos,María Angélica; Arribere,María.
INTRODUCCIÓN: el contenido mineral de las hojas usadas en infusiones cambia de acuerdo con el grado de madurez de las partes vegetales incluidas o con las condiciones climáticas del área de crecimiento de la planta e incluso puede mostrar concentraciones inapropiadas para el consumo humano. Infusiones preparadas con hojas del maqui, Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz son usadas con fines medicinales en Argentina y Chile. OBJETIVOS: estudiar el efecto de la edad de las hojas (hojas jóvenes-maduras) y del área climática (húmeda-mésica) de crecimiento de la planta en el contenido mineral de las hojas de maqui. MÉTODOS: los minerales presentes en muestras secas de hojas jóvenes y maduras de plantas de maqui de sitios con diferente precipitación anual en...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Contenido mineral foliar; Infusiones; Aristotelia chilensis.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000400003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plants of Semillas Sagradas: An Ethnomedical Garden in Costa Rica Plantas Medicinales
Ocampo,Rafael; Balick,Michael J.
Tipo: Journal article
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962009000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad anticonvulsivante (antiepileptica) del extracto fluido de Indigofera suffruticosa (añil cimarrón) (añil cimarrón) Plantas Medicinales
Pérez de Alejo,José L; Miranda,Roberto; Rodríguez,Gilda.
Tipo: Journal article
Ano: 1996 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961996000200002
Registros recuperados: 657
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional