Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 87
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategia para el desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes de la Universidad de Otavalo desde la perspectiva de la investigacion cient??fica Buscador Latinoamericano
Becerra Lois, Francisco ??ngel; Cortijo Jacomino, Ren??; Pinz??n Plaza, Victor Hugo.
En este art??culo se exponen algunos referentes conceptuales definidos por la Universidad de Otavalo para proyectar la investigaci??n, lo cual ser??a impensable sin la destacada contribuci??n del Instituto Otavale??o de Antropolog??a. Considerando como eje estrat??gico esencial la investigaci??n en torno al desarrollo humano sustentable, se explica el sistema de trabajo cient??fico utilizado por la universidad, destacando el lugar que ocupa el proyecto principal en la l??nea de investigaci??n de la instituci??n, y el sistema de proyectos por carreras, los cuales permiten potenciar la investigaci??n formativa y la acci??n pedag??gica desde el aula.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: INVESTIGACI??N CIENT??FICA; ANTROPOLOG??A; DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE; PROYECTOS DE DESARROLLO; PEDAGOG??A; BUEN VIVIR; ZONAS GEOCULTURALES; SCIENTIFIC RESEARCH; ANTHROPOLOGY; SUSTAINABLE HUMAN DEVELOPMENT; DEVELOPMENT PROJECTS; PEDAGOGY; GOOD LIVING; GEOCULTURAL AREAS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5648
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del consumo de cultura a la cultura del consumo : una mutación antropológica (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
El Capital no sólo produce mercancías para el hombre sino también un hombre para las mercancías (Marx, Grundrisse); de ahí que la fase mercantil del consumo dé lugar a una segunda fase antropológica del consumo, y que hace del consumo La cultura de la sociedad de mercado. El paso de la “sociedad de consumo”, que produce el “mercado de masas”, a un hombre consumidor, convierte en consumo todas sus relaciones con las cosas, con los otros hombres y consigo mismo, y hace del consumo una forma de existencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; CONSUMO; ANTROPOLOGÍA; CAPITALISMO; MERCADO FINANCIERO; GLOBALIZACIÓN; SOCIEDAD; CULTURE; CONSUMPTION; ANTHROPOLOGY; CAPITALISM; FINANCIAL MARKET; GLOBALIZATION; SOCIETY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3463
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 14, enero-junio 1992. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Título anterior “IADAP: revista del Instituto Andino de Artes Populares del Convenio Andrés Bello”
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; CULTURA POPULAR; FOLCLORE; DESARROLLO CULTURAL; ORALIDAD; ANTROPOLOGÍA; NARRATIVA; AMÉRICA LATINA; POLITICAL CULTURE; POPULAR CULTURE; FOLKLORE; CULTURAL DEVELOPMENT; ORALITY; ANTHROPOLOGY; NARRATIVE; LATIN AMERICA.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3637
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [a??o 11, no. 11, agosto 1987. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
Para este n??mero se ha escogido art??culos de gran inter??s para los lectores, tanto por su contenido como por su forma: "Mujeres y resistencia: acerca del papel de las mujeres en el levantamiento de Otavalo, 1777", de Elizabeth Robr, Mariusz S. Ziolkowski, hace entrega de "La piedra del cielo: algunos aspectos de la ense??anza religiosa en la sociedad incaica", "Relaciones inter??tnicas en el Ecuador: caso del ??rea Otavalo-Cotacachi" de Yuri A. Zubritski, "La cultura en el Ecuador: Perspectivas futuras" de Segundo Moreno Y??nez, Carlos Alberto Coba Andrade "Cotidianidad, identidad e indigenismo", William Belzner, "El poder del sonido en los ritos Cham??nicos entre los runas de la amazon??a ecuatoriana", Hern??n ]aramillo Cisneros, entrega el art??culo...
Tipo: Revista Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; ARTESAN??A TEXTIL; M??SICA; CULTURA; MUJERES; AMAZON??A; LENGUA QUECHUA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; TEXTILE CRAFTS; MUSIC; CULTURE; WOMEN; AMAZON; QUECHUA LANGUAGE; ECUADOR.
Ano: 1987 URL: http://hdl.handle.net/10469/5360
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cultura, nacionalismo (y asesinato pol??tico?) (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Montes del Castillo, Angel.
En el contexto de los estudios en Antropolog??a social, las pr??cticas pol??ticas y sus extremos terroristas, practicados por las llamadas "nacionalidades hist??ricas, abstraen el que la dimensi??n pol??tica es una parte, m??s no la totalidad de las identidades colectivas. As??, el discurso nacionalista, desde el punto de vista de esta disciplina, encierra varios problemas-fraudes conceptuales-al contrastarlos con la din??mica social y las transformaciones a las que est??n sujetas y son parte, las culturas. La historia y la cultura com??n como soporte a una identidad fija, constante, revelan una visi??n esencialista, ??til para un juego de poder, de confrontaci??n, que niega la diversidad interna en cada colectividad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; IDENTIDAD COLECTIVA; CULTURA; NACIONALISMO; SOCIOLOG??A; ANTHROPOLOGY; COLLECTIVE IDENTITY; CULTURE; NATIONALISM; SOCIOLOGY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5301
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 15, 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; ORALIDAD; ANTROPOLOGÍA; CULTURA POPULAR; FOLCLORE; CINE; ARTESANÍAS; MÚSICA; LITERATURA; PATRIMONIO CULTURAL; CULTURAL POLICY; ORALITY; ANTHROPOLOGY; POPULAR CULTURE; FOLKLORE; CINEMA; CRAFTS; MUSIC; LITERATURE; CULTURAL HERITAGE.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3639
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo contemporáneo y lo popular : prácticas artísticas de apropiación en Quito 1990-2009 Buscador Latinoamericano
Kingman Goetschel, Manuel.
Esta tesis trata sobre la relación entre arte contemporáneo y cultura popular en Quito en un período que va de 1990 a 2009. De acuerdo a los casos de estudio analizados esta correspondencia se da a través de diversas estrategias creativas y primordialmente desde el arte contemporáneo hacia la cultura popular. Para abordar este fenómeno la tesis ha sido dividida en cuatro capítulos. En el primero hay un abordaje teórico al concepto de cultura popular, buscando las definiciones más operativas para este estudio. También hay un acercamiento a la relación entre arte y antropología, pues por un lado estas prácticas artísticas se nutren de la Antropología y por otro son susceptibles de ser analizables por esta disciplina.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ARTE CONTEMPORÁNEO; EXPRESIÓN ARTÍSTICA; SOCIEDAD; CULTURA POPULAR; ANTROPOLOGÍA; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; CONTEMPORARY ART; ARTISTIC EXPRESSION; SOCIETY; ANTHROPOLOGY; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4375
Registros recuperados: 87
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional