Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 26.540
Primeira ... 2345678910 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alfonso Gumucio-Dagron : más allá de la euforia tecnológica (Personaje). Buscador Latinoamericano
Melo, José Marques de.
El autor presenta una síntesis del pensamiento del comunicador boliviano y su propuesta acerca de la comunicación para el cambio social, partiendo de la historia del pensamiento comunicacional latinoamericano y ubicando al autor en la línea de tiempo de influencia y de evolución académica e investigativa en América Latina.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN CAMBIO SOCIAL CINE BOLIVIANO TEATRO POPULAR PENSAMIENTO CRITICO GUMUCIO-DAGRON; ALFONSO COMUNICAÇÃO MUDANÇA SOCIAL BOLÍVIA CINEMA PENSAMENTO CRÍTICO.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4471
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuerpos Distintos. Ocho años de activismo transfeminista en Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Argüello Pazmiño, Sofía.
Reseña de la publicación: Cuerpos Distintos. Ocho años de activismo transfeminista en Ecuador, de Ana Almeida y Elizabeth Vásquez. En los últimos años, mucha de la producción y el debate académico en América Latina en torno a la sexualidad, la deconstrucción del sistema sexo-género, las diversidades sexuales, las políticas de disidencia sexual, el uso político de los cuerpos y el deseo –entre otras tantas agendas– están cruzados por la colonización de los estudios queer1, elaborados principalmente desde la academia estadounidense. Sin embargo, estos campos de debate se vuelven una camisa de fuerza para observar, comprender y analizar los despliegues y repliegues de las múltiples experiencias sobre la sexualidad en la región.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEXUALIDAD; ESTUDIOS QUEER; ACTIVISMO TRANSFEMINISTA; PROYECTO TRANSGÉNERO; ACADEMIC REVIEW; SEXUALITY; QUEER STUDIES; ACTIVISM TRANSFEMINISTA; TRANSGENDER PROJECT; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Liberation ecologies (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espinosa, María Fernanda.
Este trabajo contiene una serie de artículos que ponen en movimiento la argumentación teórica de la naciente disciplina de la ecología política. El instrumental de la ecología política se aplica a conflictos de acceso y manejo de recursos naturales en países periféricos. Se trata de una serie de estudios de caso en América Latina, Asia y África que evocan la relación crucial entre desarrollo, movimientos sociales y medio ambiente.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ECOLOGÍA POLÍTICA; RECURSOS NATURALES; MEDIO AMBIENTE; ORGANIZACIONES INDÍGENAS; ESTRATEGIAS AGRARIAS; ACADEMIC REVIEW; POLITICAL ECOLOGY; NATURAL RESOURCES; ENVIRONMENT; INDIGENOUS; AGRICULTURAL STRATEGIES.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4765
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Drogas en el Ecuador : ??pol??tica prohibita o democracia deliberativa? (Investigaci??n) Buscador Latinoamericano
J??come Rosenfeld, Ana Isabel.
El fracaso de la guerra contra las drogas obliga no solamente a evaluar sus aproximaciones sino tambi??n a replantear pol??ticas que se fundamenten en la racionalidad y en la democracia deliberativa, posibilitando debates que sobrepasen las representaciones sociales que se han construido en torno a las sustancias ilegales. Este trabajo revisa las pol??ticas internacionales sobre drogas y sus efectos en el Ecuador, y culmina con planteamientos que priorizan la informaci??n adecuada y la posibilidad de organizaci??n de la sociedad civil a partir de la acci??n comunicativa, de forma que pueda abrirse un debate democr??tico desde el cual sea posible desmitificarse un tab?? basado en pseudociencia y en discurso pol??tico, y genere nuevas aproximaciones que...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DROGAS; DEMOCRACIA DELIBERATIVA; POL??TICAS DE DROGAS; PROHIBICI??N; ECUADOR; DRUGS; DEMOCRACY DELIBERATIVE; DRUG POLICY; PROHIBITION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5469
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Discursos retrovolucionarios : Sumak Kausay, derechos de la naturaleza y otros pachamamismos (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
Buscar en esquemas míticos del pasado (Sumak Kawsay o la Pacha Mama) soluciones para los problemas actuales, o recurrir a usos legendarios de figuras históricas (Bolívar, Alfaro) para pensar los cambios y programar el futuro, no pasa de ser una retro-proyección, que además de impedir las transformaciones tampoco interpela ni moviliza las inteligencias y reales fuerzas del cambio. Se trata de utopías cuyo efecto es soslayar el modelo global realmente existente y la convicción inconfesada de que “no hay alternativa”. Ya que la única alternativa real no está en los pasados históricos, míticos o legendarios, ni tampoco fuera o más allá de la realidad actual si no en su transformación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: BUEN VIVIR (SUMAK KAWSAY); DERECHOS DE LA NATURALEZA; CAPITALISMO; PACHA MAMA; GOOD LIVING; RIGHTS OF NATURE; CAPITALISM; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3515
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legitimidad para unos es ilegitimidad para otros : polarizaci??n y golpe de estado en Venezuela (Tema central) Buscador Latinoamericano
L??pez Maya, Margarita.
La sociedad venezolana vivi?? en el 2002 uno de los a??os m??s convulsionados de su historia contempor??nea. Fracturada en dos bloques poderosos que se enfrentaron continuamente a lo largo del a??o, en dos oportunidades el Estado hubo de afrontar una insurrecci??n de grandes proporciones que puso en peligro la continuidad del gobierno del presidente Hugo Ch??vez, elegido abrumadoramente en comicios democr??ticos de 1998 y 2000. El golpe de Estado del 11 de abril al igual que el paro general indefinido con par??lisis de la industria petrolera de diciembre de ese a??o, que perdur?? hasta febrero de 2003, constituyen dos episodios estrechamente relacionados.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: HISTORIA CONTEMPOR??NEA PETR??LEOS DE VENEZUELA (PDVSA) GOLPE DE ESTADO 11 DE ABRIL 2002 (VENEZUELA) DEMOCRACIA CH??VEZ FR??AS; HUGO RAFAEL; 1954- VENEZUELA CONTEMPORARY HISTORY COUP D'ETAT 11 DE ABRIL 2002 (VENEZUELA) DEMOCRACY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lucio Gutiérrez : un proyecto en disputa (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Saltos Galarza, Napoleón.
En el presente trabajo académico se estudia el triunfo del 24 de noviembre de 2002 del coronel Lucio Gutiérrez para la representación presidencial. Se examinará la victoria siguiendo la convergencia de tres procesos: a) el impacto del imaginario de la rebelión del 21 de enero de 2000; b) el rechazo al peligro que representaba Álvaro Noboa con su propuesta de radicalización del programa neoliberal, y c) la ampliación de la base política del coronel mediante compromisos con sectores económicos, empresariales y bancarios y con sectores políticos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA MOVIMIENTOS SOCIALES GUTIÉRREZ BORBUA; LUCIO; 1957- NOBOA PONTÓN; ÁLVARO FERNANDO; 1950- BUCARAM ORTIZ; JAIME ABDALÁ; 1952- LULA DA SILVA; LUIZ INÁCIO; 1945- CHÁVEZ FRÍAS; HUGO RAFAEL; 1954- MORALES AYMA; JUAN EVO; 1959- INDIGENOUS MOVEMENT SOCIAL MOVEMENTS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2145
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Cosas de mujeres" y "cosas de hombres" : Género y reciprocidad en el ámbito doméstico sub-urbano de Guayaquil (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Larrea Killinger, Cristina.
La familia es una institución social que ha reproducido un sistema de representaciones y prácticas de naturalización de las desigualdades de género y ha negado, al igual que otras instituciones sociales como el Estado, la Iglesia y la Escuela, el papel que ha jugado el proceso histórico en la ordenación simbólica de los universos femenino y masculino, el sistema de clasificación binaria de las diferencias sexuales y la reproducción de la división social de los sexos (Bourdieu, 2000).
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; MUJER; REPRODUCCIÓN SOCIAL; GÉNERO; DOMÉSTICO; URBANIDAD; PODER; VIOLENCIA; FAMILY; WOMAN; SOCIAL REPRODUCTION; GENDER; DOMESTIC; URBANITY; POWER; VIOLENCE; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Opciones de cooperación de las naciones limítrofes con Colombia en el conflicto armado de Colombia Buscador Latinoamericano
Moreano, Hernán.
La tesis intentará entender al terrorismo como fenómeno y aplicar los conceptos teóricos de seguridad internacional, seguridad nacional e inseguridad a la coyuntura regional ante el posible enfrentamiento militar a los "movimientos terroristas" de Colombia, resaltando los temas de la agenda de seguridad de la política exterior de los Estados Unidos y de su cambio de estrategia de "disuasión a dominio" después de los acontecimientos del 11 de septiembre del 200 l. Por tal motivo se describirá en la tesis la evolución de las políticas de seguridad y estrategias anti terroristas de los Estados Unidos en los últimos 4 años con el fin de analizar el avance de la políticas colombiana del ex presidente Pastrana con el "Plan Colombia" hacia la "Iniciativa Regional...
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; SEGURIDAD NACIONAL; GUERRILLAS; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; FRONTERAS; ECUADOR; ESTADOS UNIDOS; PERÚ; BRASIL; VENEZUELA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2688
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de la Habilidad de Administración del Tiempo en directivas del primer nivel del MITRANS. Buscador Latinoamericano
García Remus, Mayelín.
Valoración de cómo administran el tiempo las mujeres directivas del sector del transporte en Ciudad de La Habana. Establece las competencias individuales que pueden influir en el desarrollo de la habilidad de administración del tiempo.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MUJERES EJECUTIVAS; HABILIDADES; LA HABANA (CUBA); ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agrocombustibles y cultivos transg??nicos : un binomio que fomenta la p??rdida de soberan??a alimentaria (Ensayo) Buscador Latinoamericano
Espinosa Manrique, Milena.
A fin de aproximarse a una comprensi??n de la amenaza que representan tanto los agrocombustibles como los transg??nicos para la soberan??a alimentaria, este ensayo revisa algunos planteamientos en relaci??n con las din??micas asociadas a estas propuestas y los conflictos socioambientales que generan. En primera instancia, se definen algunos conceptos claves; luego, se hace una revisi??n general del contexto de la producci??n de agrocombustibles y la expansi??n de transg??nicos, las perspectivas y los riesgos de este binomio; a continuaci??n, se estudian brevemente los efectos en la soberan??a alimentaria del modelo agroenerg??tico y transg??nico en el escenario latinoamericano, a trav??s del caso de Argentina, la cual se proyecta como un importante...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARGENTINA; AGROCOMBUSTIBLES; CULTIVOS TRANSG??NICOS; SOBERAN??A ALIMENTARIA; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; AM??RICA LATINA; AGROENERG??A; CULTIVOS DE SOYA; EXPORTACIONES; PEQUE??OS AGRICULTORES; CONSUMIDORES; IMPORTACIONES; PRODUCTOS B??SICOS; DEPENDENCIA ECON??MICA; INSUMOS AGR??COLAS; CONFLICTOS TERRITORIALES; DIVERSIDAD AGR??COLA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los delitos ambientales y su incidencia en las actividades hidrocarburíferas en Bolivia Buscador Latinoamericano
Soleto, Hilsen Justiniano.
El tema desarrollar se ha constituido antes y hoy con mayor intensidad en uno de los temas más polémico por tratar de nuevas figuras delictivas como son los delitos ambientales y que en su mayoría son generados por ejecutar las diferentes actividades hidrocarburífera, principalmente la explotación petrolera, gasífera, minera, etc., que se ejecutan principalmente por empresas estatales o transnacionales, y esta ejecución trae consigo series de impactos negativos en contra del medio ambiente, y de ahí que se toca el tema de los delitos ambientales
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; HIDROCARBUROS; ASPECTOS SOCIALES; LEGISLACIÓN; BOLIVIA; INDUSTRIA PETROLERA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/587
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Coaliciones distributivas en el Ecuador : el efecto de las estrategias rentistas sobre el desempeño económico. El caso del sector energético, 1990-2006 Buscador Latinoamericano
Villalba Andrade, Mateo.
El tema de la presente investigación es analizar los efectos del cambio institucional que se dio en el sector energético, durante el periodo de estudio, y explorar el papel que jugaron los grupos de interés en este sector. Dichas agrupaciones se denominan coaliciones distributivas de acuerdo al término acuñado por Mancur Olson (distributive coalitions). De esta manera, la presente investigación busca aportar, desde los postulados de la Nueva Economía Institucional (NEI), elementos que permitan explicar por qué se dan estos resultados tan inconvenientes para el desarrollo del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
Tipo: Tesis Palavras-chave: RENTAS; DESARROLLO ECONÓMICO; SECTOR ENERGÉTICO; POLÍTICA ECONÓMICA; PETRÓLEO; ECUADOR; INCOME; ECONOMIC DEVELOPMENT; ENERGY SECTOR; ECONOMIC POLICY; OIL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/3550
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tungurahua rural : el territorio de senderos que se bifurcan (Debate Agrario - rural) Buscador Latinoamericano
Ospina Peralta, Pablo.
La provincia de Tungurahua es considerada un ejemplo exitoso de desarrollo mercantil en la sierra ecuatoriana, caracterizada más bien por amplias zonas en estancamiento económico. Una explicación parcial de por qué se ha producido este despegue económico, se encuentra en las transformaciones agrarias del Siglo XIX que permitieron la difusión de la pequeña y mediana propiedad rural que coexistieron con un débil sistema hacendario. Durante el Siglo XX, el papel estratégico del sistema de feriar, la extensión del sistema educativo y el impacto de algunas políticas públicas de protección permiten situar elementos multicausales de un desarrollo territorial que sin embargo mantiene áreas de población indígena en condiciones de pobreza.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROVINCIA DE TUNGURAHUA; ECUADOR; DESARROLLO ECONÓMICO; AGRICULTURA; ECONOMÍA RURAL; SISTEMA EDUCATIVO; POLÍTICAS PÚBLICAS; DESARROLLO TERRITORIAL; INDÍGENAS; POBREZA; ECONOMIC DEVELOPMENT; AGRICULTURE; RURAL ECONOMY; EDUCATION SYSTEM; PUBLIC POLICY; TERRITORIAL DEVELOPMENT; INDIGENOUS; POVERTY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3476
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La descentralización y sus implicaciones en el manejo de las areas protegidas. El caso de la reserva ecológica Cotacachi - Cayapas Buscador Latinoamericano
Claure Terán, Rolando.
En esta tesis se trabaja las partes fundamentales en las cuales se trata de exponer y representar esquemáticamente, una visión de la descentralización como un proceso en marcha en el Ecuador. En síntesis, se trata de desarrollar dicho proceso ubicado en el campo de los recursos naturales, específicamente de las Areas Protegidas, pero desde un punto de vista que mantiene unidos y busca exteriorizar en forma permanente, la relación entre sociedad y naturaleza.
Tipo: Tesis Palavras-chave: RESERVAS NATURALES; RESERVA ECOLOGICA COTACACHI - CAYAPAS; DESCENTRALIZACIÓN; ECUADOR; MEDIO AMBIENTE; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/293
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Causas de los problemas de sucesi??n en empresas familiares Buscador Latinoamericano
Le??n Machado, Grace Carolina.
El 30% de las empresas familiares cierran por problemas en los relevos generacionales o sucesi??n de mando. De acuerdo a la Pricewaterhouse Coopers, las empresas familiares son la forma m??s com??n de estructura empresarial en el mundo, genera millones de empleos y aporta significativamente al PIB de las naciones. Una Empresa Familiar es una fusi??n del sistema familiar y el sistema empresarial, cuya postura ideol??gica es la continuidad en manos de herederos o sucesores. Esta continuidad se logra a trav??s de un proceso de transmisi??n generacional de la empresa, donde el sucesor toma las riendas en tres niveles: propiedad, direcci??n y control. La idea b??sica del relevo de mando es preservar el bienestar de la familia a largo plazo. El futuro de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPRESAS FAMILIARES; SUCESI??N DE DERECHOS; FINANCIMAMIENTO; LEGISLACI??N; ECUADOR; FAMILY BUSINESS; SUCCESSION OF RIGHTS; FINANCING; LEGISLATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5175
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orgullosamente ecuatoriana. Los procesos de construcci??n de la cerveza pilsener como s??mbolo de identidad nacional : una aproximaci??n desde la identidad, publicidad y naci??n Buscador Latinoamericano
Jara Cobo, David Eduardo.
La cerveza Pilsener se construy?? a trav??s de sus campa??as publicitarias como una soluci??n simb??lica, que literalmente ???embotella??? la ecuatorianidad para cohesionar todos los elementos arriba nombrados, con la finalidad de erigir una idea de naci??n. Ante la presencia de este fen??meno social, esta investigaci??n se plantea responder a la pregunta de: ??c??mo se construyen los mecanismos y estrategias capaces de forjar un repositorio simb??lico de la nacionalidad ecuatoriana a trav??s de la marca de cerveza Pilsener?.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; CERVEZA PILSENER; PRODUCCI??N DE CERVEZA; IDENTIDAD NACIONAL; PUBLICIDAD; OPINI??N P??BLICA; PRODUCTION OF BEER; NATIONAL IDENTITY; ADVERTISING; PUBLIC OPINION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5653
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Comunicación democrática o dictadura mediática? (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Lucas, Kintto.
Los empresarios dueños de los grandes medios de comunicación en Ecuador y América Latina, escoltados por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y otros cuentos, han tenido una libertad irrestricta en defensa de sus intereses, pero no necesariamente en defensa de la libertad de expresión. Una Ley de Comunicación sea en Ecuador, Argentina, Uruguay o en cualquier parte puede ser una herramienta para comenzar a ordenar los distintos espacios comunicacionales teniendo en cuenta que la libertad de expresión debe llegar a todos los ciudadanos y no solamente a los dueños de los grandes medios. Teniendo en cuenta la democratización de la comunicación y particularmente de los medios de comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA; DICTADURA MEDIÁTICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LEY DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PUBLICIDAD; RADIODIFUSIÓN; PODER; DEMOCRATIC COMMUNICATION; MEDIA DICTATORSHIP; COMMUNICATION MEDIA; COMMUNICATIONS LAW; FREEDOM OF EXPRESSION; ADVERTISING; BROADCASTING; POWER; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las reformas electorales (Tema Central: Sistema electoral) Buscador Latinoamericano
Pazmiño Granizo, Ernesto.
Dado el corto espacio disponible, a través de este trabajo se procederá a señalar y comentar los principales aspectos a ser considerados y analizados en referencia al tema electoral. A efectos del trabajo posterior, cabe efectuar una primera y necesaria puntualización cual es la de que todos los grupos que de alguna manera se organizan y tienden a participar en política, bajo cualquiera de sus formas, y acceder al poder del Estado, necesariamente constituyen grupos políticos, al margen de cuál sea la denominación que adopten: partidos, movimientos o inclusive grupos que se califiquen como de independientes, y, no existe en la actualidad otra forma de participación directa en política más adecuada, sin perjuicio del control a que debe sujetarse la misma, a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMAS ELECTORALES; PARTICIPACIÓN ELECTORAL; GRUPOS POLÍTICOS; PODER; POLÍTICA; IDEOLOGÍA; ELECCIÓN POPULAR; GESTIÓN ESTATAL; VOTO OBLIGATORIO; FONDO PARTIDARIO; PROPAGANDA ELECTORAL; JUSTICIA ELECTORAL; TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL; DISTRITOS ELECTORALES; ELECCIONES INTERMEDIAS; BICAMERALIDAD; RENDICIÓN DE CUENTAS; ECUADOR; ELECTORAL REFORM; ELECTORAL PARTICIPATION; POLITICAL GROUPS; POPULISM; POWER; POLICY; IDEOLOGY; POPULAR CHOICE; DEMOCRATIC PARTICIPATION; STATE MANAGEMENT; COMPULSORY VOTING; OPTIONAL FEEDBACK; PARTY FUND; ELECTORAL ADVERTISING; ELECTORAL JUSTICE; SUPREME COURT ELECTION; PRECINCT; MIDTERM ELECTIONS; BICAMERALISM; ACCOUNTABILITY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4950
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Titulo fotografía Buscador Latinoamericano
Ingrese breve sumario del tema que se trata en la fotografía.
Tipo: Otro Palavras-chave: Palabras Clave; Palabras Clave 2.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4153
Registros recuperados: 26.540
Primeira ... 2345678910 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional