Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 493
Primeira ... 2345678910 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Libertad, desarrollo y democracia : para repensar la democracia existente en el Ecuador (Debate) Buscador Latinoamericano
Andrade A, Pablo.
El "realismo" de una distinción rígida entre política, democracia y economía resulta, paradójicamente, no realista. Es poco plausible sostener una valoración de un " régimen político " en Ecuador si se dejan de lado las interconexiones centrales entre desarrollo y democracia tanto para las prácticas económicas como para las políticas
Tipo: Artículo Palavras-chave: LIBERTAD; DESARROLLO; DEMOCRACIA; ECUADOR; FREEDOM; DEVELOPMENT; DEMOCRACY; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Liberaci??n de flujos de capital y su impacto en la econom??a mundial (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Puyana Ferreira, Jaime.
La creciente modalidad internacional del capital no ha resultado en el patr??n esperado de flujos formulado por la teor??a econ??mica convencional, es decir, flujos desde pa??ses 'ricos' hacia los pa??ses 'pobres'. Por el contrario, lo que se observa es un patr??n 'perverso' en los movimientos internacionales de capital, con una parte significativa de los mismos desplaz??ndose de pa??ses subdesarrollados 'pobres' hacia pa??ses desarrollados 'ricos', primordialmente hacia los EE.UU.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SISTEMA FINANCIERO; MONEDAS; DESARROLLO; KEYNES; BRETTON WOODS; GUERRA; FONDO MONETARIO DE INVERSI??N (FMI); BANCO MUNDIAL (BM); WALL STREET; ECONOM??A; FINANCIAL SYSTEM; COINS; DEVELOPMENT; KEYNES; BRETTON WOODS; WAR; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); WORLD BANK (WB); WALL STREET; ECONOMY; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4535
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La política energética y el medio ambiente (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Martínez, Esperanza.
El Ecuador es en la actualidad un escenario de importantes cambios, muchos de los cuales están atravesados por la innegable yuxtaposición entre lo energético y lo ambiental, en base a ecuaciones absurdas que nos han obligado a depender de la explotación y destrucción de la naturaleza; a la explotación y exportación de su gente, en condiciones casi siempre ilegales, para servir a las necesidades de los países industrializados. Este es un país que exporta petróleo crudo e importa derivados; exporta energía e importa alimentos; exporta “bienes” de consumo y materias primas y se queda con los “males” generados por los procesos de extracción y producción. Este es un proceso que ha sometido al Estado Ecuatoriano a un perverso ciclo de endeudamiento, y que ha...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLÍTICA ENERGÉTICA; MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO; PETRÓLEO; CONSUMISMO; YASUNÍ; CAMPO ISPINGO TAMBOCOCHA TIPUTINI; AGRICULTURA FAMILIAR; SOBERANÍA ALIMENTARIA; BIODIVERSIDAD NATURAL; GLOBALIZACIÓN; SERVICIOS; ECUADOR; ENERGY POLICY; ENVIRONMENT; DEVELOPMENT; OIL; CONSUMERISM; FAMILY FARMING; FOOD SOVEREIGNTY; NATURAL BIODIVERSITY; GLOBALIZATION; SERVICES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4836
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias alternativas de desarrollo y globalización : lecciones para América Latina y el Caribe (Análisis) Buscador Latinoamericano
González Arencibia, Mario.
"Los peligros no se han de ver cuando se les tiene encima, sino cuando se les puede evitar. Lo primero en política, es aclarar y prever"
Tipo: Artículo Palavras-chave: GLOBALIZACIÓN; DESARROLLO; POLÍTICA; ECONOMÍA; SUBDESARROLLO; ESTRATEGIA; SOCIAL; CIENTÍFICO; TERRITORIO; GLOBALIZATION; DEVELOPMENT; POLITIC; ECONOMY; UNDERDEVELOPMENT; STRATEGY; SOCIAL; SCIENTIFIC; TERRITORY; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4554
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fuerza de trabajo y floricultura : empleo, ambiente y la salud de los trabajadores (Debate Agrario-Rural). Buscador Latinoamericano
Harari, Raúl.
Una agenda específica para la relación comunidad-empresas florícolas ayudará a superar las limitaciones de algunos esfuerzos empresariales como sellos verdes, ambientales o de calidad que poco han aportado a la salud de los trabajadores y sus comunidades. Ello ayudará a centrar los esfuerzos de mejoramiento y participación creciente de las comunidades en estos temas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNIDAD; EMPRESAS; AGROINDUSTRIA; DESARROLLO; CRISIS DE MERCADO; DOLARIZACIÓN; PRODUCCIÓN; ECONOMÍA; COMMUNITY; BUSINESS; AGROINDUSTRIA; DEVELOPMENT; MARKET CRISIS; DOLLARIZATION; PRODUCTION; ECONOMY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4445
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El estatuto autonómico y la izquierda guayaquileña (Políticas Públicas) Buscador Latinoamericano
Guerrero, Rafael.
La Constitución de la República del Ecuador determina que para la formación de un distrito metropolitano, se debe elaborar un proyecto de estatuto autonómico del distrito metropolitano, que será sometido a la consideración de la Asamblea Nacional, la Corte Constitucional y a una consulta popular, para ser aprobado y poder entrar en vigencia. En consecuencia, se puede decir que en el futuro cercano la lucha por la dirección política de Guayaquil y del cantón estará referida en una medida considerable al contenido del mencionado estatuto. La elaboración y el debate sobre este estatuto en Guayaquil y el cantón, se producirán en un contexto histórico político muy particular, caracterizado por un retroceso considerable de la derecha neoliberal ligada al partido...
Tipo: Artículo Palavras-chave: IZQUIERDA GUAYAQUILEÑA; AUTONOMÍA; DISTRITO METROPOLITANO; PARTIDO SOCIAL CRISTIANO; SERVICIOS PÚBLICOS; EMPRESA PRIVADA; GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS; NEOLIBERALISMO; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; DESARROLLO; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; PLAN ESTRATÉGICO; GUAYAQUIL; ECUADOR; LEFT GUAYAQUIL; AUTONOMY; METROPOLITAN DISTRICT; SOCIAL CHRISTIAN PARTY; UTILITIES; PRIVATE ENTERPRISE; AUTONOMOUS GOVERNMENTS; NEOLIBERALISM; PARTICIPATORY DEMOCRACY; DEVELOPMENT; CITIZEN PARTICIPATION; STRATEGIC PLAN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4678
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde Otavalo, como homenaje a la ciudad de San Miguel de Ibarra, en el cuarto centenario de su fundaci??n. Buscador Latinoamericano
Cordero de Espinosa, Susana.
El presente art??culo, condensa un breve resumen del libro, Ibarra, ciudad que fue fundada la v??spera, mismo que se escribi?? como un homenaje a la ciudad en conmemoraci??n por sus cuatrocientos a??os de fundaci??n. En este texto, la autora intenta recoger, a la vez que los momentos ??lgidos de su historia, la visi??n y las aspiraciones de sus habitantes, la descripci??n posible de su entorno, sus monumentos, calles y preciosas plazas.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: OTAVALO; IBARRA; FUNDACI??N; FOUNDATION; DESARROLLO; DEVELOPMENT; CULTURA; CULTURE; RESE??A ACAD??MICA; ACADEMIC REVIEW; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/5741
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n : desaf??o de la democracia y el desarrollo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Castillo Vivanco, Jos?? Bol??var.
El proceso concentrador del poder y la econom??a constituye hoy en d??a una forma grave de desarticulaci??n nacional y de discriminaci??n que desvirt??a esencialmente la democracia endeble y formal de nuestros pa??ses y esteriliza sus potencialidades para el desarrollo. La concentraci??n del poder y la riqueza no solo debe ser considerada desde el punto de vista econ??mico-social sino tambi??n, o en forma relevante, desde el enfoque espacial o territorial en el que se presentan similares y concomitantes niveles. Es f??cilmente observable el hecho de que las oportunidades de salud, educaci??n, trabajo, participaci??n en la cultura e inclusive los niveles de ingreso tienen que ver no solo con la posici??n social sino con la ubicaci??n territorial. El...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; DEMOCRACIA; DESARROLLO; PODER; ECONOM??A; CENTRALISMO; PARTIDOS POL??TICOS; PRIVATIZACI??N; MODERNIZACI??N; AUTONOM??AS; DESARROLLO REGIONAL; REFORMAS DE LEY; ECUADOR; DECENTRALIZATION; DEMOCRACY; DEVELOPMENT; POWER; ECONOMY; CENTRALISM; POLITICAL PARTIES; PRIVATIZATION; MODERNIZATION; AUTONOMY; REGIONAL DEVELOPMENT; LAW REFORM.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5262
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización y cambios en el paradigma tecno-económico : Impactos en la reproducción del capital empresarial . Crítica desde la Economía Política (Tema Central) Buscador Latinoamericano
González Arencibia, Mario.
"Lo que distingue a las épocas económicas unas de otras no es lo que se hace sino el cómo se hace, con que instrumentos de trabajo se hace. Los instrumentos de trabajo no son solamente el barómetro indicador del desarrollo de la fuerza de trabajo del hombre, sino también el exponente de las condiciones sociales en que se trabaja".
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; CAPITALISMO; REVOLUCIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA; DESARROLLO; TECNO-PRODUCCIÓN; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN; ECONOMY; CAPITALISM; SCIENTIFIC-TECHNOLOGICAL REVOLUTION; DEVELOPMENT; TECNO-PRODUCTION; GLOBALIZATION; INDUSTRIALIZATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4658
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización y comunidad : Notas para una sociología económica de lo local (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Pérez Sáinz, J.P..
Es ya un lugar común afirmar que la globalización, paradójicamente, ha revitalizado lo local. En contra de una esperada homogenización a nivel planetario, inducida por el mercado global, los lugares emergen mostrando condiciones diferentes de materialización para la globalización y enfatizando así sus peculiaridades socio-culturales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIO-TERRITORIALIDAD; GLOBALIZACIÓN; MIGRACIÓN; DESIGUALDADES; DESARROLLO; ECONOMÍA; SOCIO-CULTURA; POLÍTICO-INSTITUCIONAL; SOCIOLOGÍA; SOCIO-TERRITORIAL; GLOBALIZATION; MIGRATION; INEQUALITIES; DEVELOPMENT; ECONOMY; SOCIO-CULTURAL; POLITICAL AND INSTITUTIONAL; SOCIOLOGY; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4911
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo : Crónica de un desafío permanente (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bretón Solo de Zaldívar, Víctor.
El libro de Fernando López Castellano nos ofrece precisamente un viaje fascinante a través de los vericuetos intrincados por los que han transitado las teorías del desarrollo: empresa compleja, dada la inabarcable literatura de todo tipo que el tema ha generado, que se salda en este caso con una compilación amplia, plural e ilustrativa del universo poliédrico característico del debate académico sobre el desarrollo y su naturaleza. Me parece que vale la pena destacar, a trazo grueso, varios elementos de la propuesta que nos hace el autor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO; POLÍTICA EXTERIOR; NEOINSTITUCIONALISMO; SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL; ACADEMIC REVIEW; DEVELOPMENT; FOREIGN POLICY; NEOINSTITUTIONALISM; WORLD ECONOMIC SYSTEM.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización y cambios en el paradigma tecno-económico : Impactos en la reproducción del capital empresarial . Crítica desde la Economía Política (Tema Central) Buscador Latinoamericano
González Arencibia, Mario.
"Lo que distingue a las épocas económicas unas de otras no es lo que se hace sino el cómo se hace, con que instrumentos de trabajo se hace. Los instrumentos de trabajo no son solamente el barómetro indicador del desarrollo de la fuerza de trabajo del hombre, sino también el exponente de las condiciones sociales en que se trabaja".
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; CAPITALISMO; REVOLUCIÓN CIENTÍFICA-TECNOLÓGICA; DESARROLLO; TECNO-PRODUCCIÓN; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIALIZACIÓN; ECONOMY; CAPITALISM; SCIENTIFIC-TECHNOLOGICAL REVOLUTION; DEVELOPMENT; TECNO-PRODUCTION; GLOBALIZATION; INDUSTRIALIZATION; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4658
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El régimen de desarrollo en la nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Wray, Norman.
Han pasado un poco más de tres meses desde la instalación de la Asamblea Constituyente y no se puede escribir sobre ella sin hacer públicas algunas de sus discusiones. Entre ellas hay una en particular que llamó la atención de la mayoría de la Mesa 7 pues topó un tema sensible: la conservación de la naturaleza. Para los expositores, vinculados al pensamiento “libertario”, el problema de la extinción de los animales era sencillo: la ausencia de propiedad sobre la misma. El ejemplo fue interesante: –“Se han preguntado ustedes ¿por qué las ballenas desaparecen?” A continuación se respondió: “¿y por qué las vacas no?”. La respuesta fue inmediata: en el caso de las ballenas nadie es dueño de ellas, por lo tanto ¿quién las cuida? Sobre lo citado podríamos hacer...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RÉGIMEN DE DESARROLLO; CONSTITUCIÓN; BUEN VIVIR; RECURSOS HÍDRICOS; ASAMBLEA CONSTITUYENTE; PENSAMIENTO LIBERTARIO; CONSERVACIÓN; PROGRESIVIDAD; ORGANIZACIÓN ECONÓMICA; DESARROLLO; INCENTIVOS TRIBUTARIOS; DEVELOPMENT SCHEME; CONSTITUTION; GOOD LIVING; WATER RESOURCES; CONSTITUENT ASSEMBLY; LIBERTARIAN THOUGHT; CONSERVATION; ESCALATION; ECONOMIC ORGANIZATION; DEVELOPMENT; TAX INCENTIVES; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4689
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pago de servicios ambientales por conservación de la biodiversidad como instrumento para el desarrollo con identidad : caso La Gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas. (Investigación) Buscador Latinoamericano
Latorre Tomás, Sara.
Los pagos por servicios ambientales (PSA) son parte de un paradigma de conservación nuevo basado en el mercado. Éste reconoce que los ecosistemas y su mantenimiento son la base de la subsistencia humana así como del desarrollo económico y social. Asimismo, ve al mercado como el escenario y una herramienta privilegiada para la solución de los problemas ambientales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES; BIODIVERSIDAD; CONSERVACIÓN; DESARROLLO; LA GRAN RESERVA CHACHI; PROVINCIA DE ESMERALDAS; ECUADOR; RESERVAS NATURALES--ELOY ALFARO (ECUADOR : CANTON).
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/226
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formación de sistemas financieros rurales en la crisis bancaria ecuatoriana (Debate Agrario Rural) Buscador Latinoamericano
Espinel, Ramón L..
El desconocimiento del sector financiero formal de las características propias de los mercados rurales, ha sido una de las principales causas de discriminación del crédito, no tan solo en términos intersectoriales, sino sobre todo dentro del mismo sector rural, donde es fácil encontrar empresas con acceso a crédito y hasta grandes productores accediendo a financiamiento formal. Pero resulta más difícil encontrar sujetos de crédito entre medianos agricultores y muy pocos, si algunos, en el caso de pequeños productores. La literatura sobre desarrollo económico abunda en la repetición lamentable de este tipo de situación y se la identifica como una de las causas principales del subdesarrollo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FONDO MONETARIO DE INVERSIÓN (FMI); CRISIS; ECONOMÍA; PETRÓLEO; DEUDA; DESARROLLO; POBREZA; ESTADO; INVESTMENT MONETARY FUND (IMF); CRISIS; ECONOMY; OIL; DEBT; DEVELOPMENT; POVERTY; STATE; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4555
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo : Crónica de un desafío permanente (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Bretón Solo de Zaldívar, Víctor.
El libro de Fernando López Castellano nos ofrece precisamente un viaje fascinante a través de los vericuetos intrincados por los que han transitado las teorías del desarrollo: empresa compleja, dada la inabarcable literatura de todo tipo que el tema ha generado, que se salda en este caso con una compilación amplia, plural e ilustrativa del universo poliédrico característico del debate académico sobre el desarrollo y su naturaleza. Me parece que vale la pena destacar, a trazo grueso, varios elementos de la propuesta que nos hace el autor.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO; POLÍTICA EXTERIOR; NEOINSTITUCIONALISMO; SISTEMA ECONÓMICO MUNDIAL; ACADEMIC REVIEW; DEVELOPMENT; FOREIGN POLICY; NEOINSTITUTIONALISM; WORLD ECONOMIC SYSTEM.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4031
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sentido de la refundación constitucional en tiempos de crisis (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
La Constitución proveniente del soberano, el pueblo en asamblea, surge en momentos de una aguda crisis conceptual e instrumental del paradigma del desarrollo con el que hemos intentado, recogiendo recetas ajenas, principalmente eurocéntricas, resolver los graves problemas económicos del país. Incluso a escala global, la concepción del crecimiento basado en inagotables recursos naturales y en un mercado capaz de absorber todo lo producido, muestra que más que producir el desarrollo lo que se observa, como señala J.M.Tortosa (2001), es un “mal desarrollo”, pues a más de no obtener el bienestar material se está afectando a la seguridad, la libertad, la identidad y la naturaleza. El mal desarrollo implica entonces una situación de complejidades que no pueden...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN; CRISIS; EQUILIBRIO; REFUNDACIÓN CONSTITUCIONAL; DERECHOS HUMANOS; REGULACIÓN; LIMITACIONES; AVANCE CUALITATIVO; PARTICIPACIÓN; DESARROLLO; CONVIVENCIA; CONSTITUTION; CRISIS; BALANCE; CONSTITUTIONAL REFOUNDATION; HUMAN RIGHTS; REGULATION; LIMITATIONS; QUALITATIVE ADVANCE; PARTICIPATION; DEVELOPMENT; COEXISTENCE; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4731
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Educational strategy for developing societies a study of educational and social factors in relation to economic grawth Buscador Latinoamericano
Adam Curle; Curle, Adam.
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO; SUBDESARROLLO.
Ano: 1963 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=753&tab=opac&oai:flacso.org.ec:753
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Deuda externa un camino sin salida Buscador Latinoamericano
Oscar Ugarteche ... [et al.]; Ugarteche, Oscar.
Tipo: Text Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; DESARROLLO; ECUADOR; INVERSIONES EXTRANJERAS.
Ano: 1990 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6296&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6296
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Corporate social responsability and international development is business the solution? Buscador Latinoamericano
Michael Hopkins; Hopkins, Michael.
Tipo: Text Palavras-chave: RESPONSABILIDAD SOCIAL; EMPRESAS TRANSNACIONALES; DESARROLLO.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=109264&tab=opac&oai:flacso.org.ec:109264
Registros recuperados: 493
Primeira ... 2345678910 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional