Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 108
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pensamiento crítico contra el poder de los discursos (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
Una nueva economía política en la actual sociedad de mercado transforma las luchas del conocimiento, cuando el poder de éstos se encuentra investido y sometido por los conocimientos del poder, y cuando (igual que la circulación de mercancías y capitales) es su circulación social la que más contribuye a la plusvalía de los conocimientos. Tales procesos no sólo cambian epistemológicamente los conocimientos en discursos y su régimen de dominación social sino también la misma politicidad del pensar crítico. Este pensamiento se hace teoría crítica de la sociedad, cuando critica las condiciones socio-económicas y políticas de la producción de discursos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; POLÍTICA; LIBERTAD; DEMOCRACIA; CAPITALISMO; POBREZA; LUCHAS SOCIALES; ECUADOR; ECONOMY; POLITICS; LIBERTY; DEMOCRACY; CAPITALISM; POVERTY; SOCIAL STRUGGLES; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1527
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Alcances y limitaciones de las encuestas de victimización en Ecuador (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Las encuestas de victimización se han convertido en uno de los instrumentos más utilizados en el diagnóstico de la inseguridad ciudadana, por cuanto permite conocer en mejor medida la “cifra negra” producida por los bajos niveles de denuncia de hechos delictivos en países como Ecuador. Sin embargo, como todo instrumento de diagnóstico, no son neutrales ni objetivos en su totalidad ya que parten de una serie de supuestos sobre la comprensión de la realidad. Como señalan los especialistas en el tema, la forma que adopta el fenómeno del delito a través de este instrumento depende de la manera en que esté diseñado el cuestionario de la encuesta.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; DISEÑO DE ENCUESTAS; ALCANCES; LIMITACIONES; ECUADOR; VICTIMIZATION; SURVEYS DESIGN; SCOPE; LIMITATIONS; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1652
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pachakutik : la efímera experiencia de gobierno y las incógnitas sobre su futuro (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Carvajal A., Miguel.
Este artículo trabaja sobre el objetivo central de la propuesta electoral entre Sociedad Patriótica y Pachakutik que fue constituir un gobierno sustentado en una alianza política democrática, con amplia base social, que marque cambios substanciales en los estilos de gestión y en la orientación de las políticas públicas. Las cosas cambiarían y Pachakutik se desembarazaría del gobierno acusando la falta de norte de su propuesta.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PACHAKUTIK (PARTIDO POLÍTICO. ECUADOR); MOVIMIENTO INDÍGENA; APUESTA ELECTORAL; GESTIÓN GUBERNAMENTAL; ECUADOR; PACHAKUTIK (POLITICAL PARTY. ECUADOR); INDIGENOUS MOVEMENT; ELECTORAL BET; GOVERNMENT MANAGEMENT; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2200
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización y autonomías en la Constitución de la Asamblea Constituyente de 2008 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
León Trujillo, Jorge G..
La constitución de 2008 establece un conjunto de disposiciones que plantean la descentralización del Estado en el marco de nuevas relaciones entre el gobierno central y los entes seccionales. Si bien se precisan las competencias del gobierno central, una visión predominante terminó por concebir que su rol deba ser omnipresente, a tal punto que leyendo las nuevas normas podría pensarse que la autonomía de los gobiernos seccionales debería ser secundaria. Queda pendiente la ejecución de las disposiciones constitucionales sobre la conformación de las regiones y las circunscripciones territoriales indígenas, algo que dependerá de la dinámica política y social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR; ASAMBLEA CONSTITUYENTE 2008; DESCENTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA SOCIAL; ECUADOR; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR; CONSTITUENT ASSEMBLY; DECENTRALIZATION; STATE; SOCIAL POLITICS; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1450
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Enfoques sobre formas alternativas de administración de derechos y personas (Artículo) = Indigenous justice in Ecuador : a contrast with conventional justice Buscador Latinoamericano
Viteri Guerrero, Ramiro.
La posibilidad de administración de la justicia indígena en el Ecuador, es reconocida por la Constitución Política del Estado vigente. No obstante, como forma de administración de justicia, su presencia es anterior al mandato constitucional. El artículo hace un paralelismo de ciertos elementos comparables entre la justicia convencional ecuatoriana y lo que se podría conocer y denominar como administración de justicia indígena. Además se hace un análisis comparativo con ciertos elementos característicos de la investigación sobre justicia convencional, para compararla con elementos equiparables de la administración de la justicia indígena...
Tipo: Artículo Palavras-chave: JUSTICIA INDÍGENA; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR; ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA; ORALIDAD; ECUADOR; INDIGENOUS JUSTICE; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR; JUSTICE ADMINISTRATION; ORAL TRIAL; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1465
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La descentralización y el sistema político (Descentralización) Buscador Latinoamericano
León T, Jorge.
Es imposible disociar a la descentralización del modo cómo se divide el poder en el estado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA POLÍTICO; ESTADO ECUATORIANO; DESCENTRALIZACIÓN; ECUADOR; POLITICAL SYSTEM; ECUATORIAN STATE; DECENTRALIZATION; EQUATOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1604
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A las puertas del abismo. Las implicaciones del TLC para Ecuador (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Jácome E., Hugo.
Lejos de una integración profunda, el ALCA tiende a incrementar los desniveles de desarrollo y equidad en el continente. Con estos acuerdos se busca tener el libre acceso al mercado de economías en desarrollo que sirvan de impulso a la expansión de las transnacionales estadounidenses, frente al capital europeo y asiático.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC); DESNIVELES DE DESARROLLO; ESTADOS UNIDOS; ECUADOR; FREE TRADE (FT); UNEVEN DEVELOPMENT; UNITED STATES; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1902
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fragmentación territorial y representación política. Criterios para el diseño del sistema electoral en el contexto de la Nueva Constitución (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Ortiz Ortiz, Richard.
La nueva constitución evidencia una cuestión compleja relativa a los gobiernos autónomos descentralizados. Estos en realidad suponen diversos niveles locales de poder, atribuciones y competencias. La representación política es problemática en el contexto de una fragmentación territorial. El diseño de un sistema electoral se enfrenta a la necesidad de tomar en cuenta una arquitectura institucional que organice adecuadamente un territorio social, etnia y demográficamente desequilibrado
Tipo: Artículo Palavras-chave: NUEVA CONSTITUCIÓN; GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS; DESORDEN TERRITORIAL; REPRESENTACIÓN POLÍTICA; SOCIEDADES FRAGMENTADAS; CÓDIGO POLÍTICO; SISTEMA ELECTORAL; REFORMA POLÍTICA; ECUADOR; NEW CONSTITUTION; DECENTRALIZED AUTONOMOUS GOVERNMENTS; TERRITORIAL DISORDER; FRAGMENTED SOCIETIES; CODE POLITICIAN; ELECTORAL SYSTEM; REFORM POLITIC; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1444
Registros recuperados: 108
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional