Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 176
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ciudadana y transporte urbano: aspectos aislados en la agenda medi??tica (Medios) Buscador Latinoamericano
Pont??n Cevallos, Jenny.
Sin duda los dos problemas m??s graves que enfrentan actualmente la ciudad de Quito y evidentemente otras ciudades del pa??s, son el transporte urbano y la inseguridad ciudadana. Como lo explica el tema central de este bolet??n existe un divorcio en el tratamiento de estos dos conflictos en t??rminos de pol??ticas p??blicas tanto a nivel nacional como a nivel local.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; TRANSPORTE URBANO; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE; INSEGURIDAD CIUDADANA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2952
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dos décadas de prevención en Bogotá : una lectura crítica (Artículo) = Two decades of prevention in Bogota : a critical review Buscador Latinoamericano
Ruiz Vásquez, Juan Carlos.
Este artículo busca desvirtuar la idea de que los programas preventivos de seguridad implementados desde hace dos décadas en Bogotá hicieron descender de manera importante las muertes violentas. La falta de evaluaciones científicas ha impedido establecer una relación directa y cabal entre estos programas de seguridad ciudadana y la disminución de las tasas de criminalidad. Algunos de estos planes, altamente mediatizados y publicitados por las autoridades locales, organismos multilaterales y algunos académicos, han partido de diagnósticos falsos y decisiones erróneas que cuestionan su real alcance y eficacia. El artículo hace un balance de los logros alcanzados por estos programas en Bogotá, en especial aquellos pocos que cuentan con estadísticas y cifras...
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; BOGOTÁ (COLOMBIA); PREVENCIÓN; FRENTES LOCALES DE SEGURIDAD; POLICÍA COMUNITARIA; CITIZEN SECURITY; PREVENTION; LOCAL FRONTS OF SECURITY; COMMUNITY POLICING.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo sobre la gobernanza de la seguridad ciudadana en las ciudades de Tulc??n y Lago Agrio Buscador Latinoamericano
Esp??n Moscoso, Johanna Paulina.
El problema de estudio de la presente investigaci??n se enfoca en analizar la situaci??n de seguridad en las ciudades de Tulc??n y Lago Agrio, y determinar las condiciones espec??ficas en el sistema de gobernanza de la seguridad que han incidido para que las manifestaciones de la violencia sean distintas en cada localidad, aunque las pol??ticas p??blicas de seguridad implementadas hayan sido casi id??nticas. Debido ??nicamente a cuestiones de disponibilidad de la informaci??n, se ha tomado como casos de estudio a las ciudades de Tulc??n y Lago Agrio y no se ha incluido a la ciudad de Esmeraldas; sin embargo, cabe mencionar que con los casos se??alados es posible determinar la influencia que tiene la ubicaci??n geogr??fica ???en la frontera norte- sobre las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GOBERNANZA; SEGURIDAD CIUDADANA; TULC??N; LAGO AGRIO; ECUADOR; GOVERNANCE; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5897
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no.01, enero 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La cárcel tiene dos funciones: la disuasión, para inducir a no cometer delitos y la rehabilitación y reinsersión de presos a la sociedad. Sin embargo, la cárcel perfecciona y reproduce la violencia –como capital social negativo- bajo la llamada “universidad del delito”. La reincidencia y la nula reinserción lo confirman.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; REHABILITACIÓN SOCIAL; PRIVATIZACIÓN CARCELARIA; HACINAMIENTO CARCELARIO; CITIZEN SECURITY; PRISON SYSTEM; PRISON PRIVATIZATION; PRISON OVERCROWDING.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2355
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los cuentos mediáticos del miedo (Investigación) = Media´s tales of fear Buscador Latinoamericano
Rincón, Omar; Rey, Germán.
La inseguridad ciudadana es un buen cuento mediático porque tiene historias, produce un alto impacto emocional y genera habla en la vida cotidiana de la gente. El trabajo periodístico sobre el crimen, el delito y la inseguridad produce miedos ciudadanos e invita a consumir más seguridad. En este texto se presenta, desde una perspectiva comunicativa, dos estudios que dan cuenta de las representaciones y los discursos de la inseguridad ciudadana en medios de comunicación en América Latina. Al final se proponen algunos criterios desde la comunicación y el periodismo para producir una sociedad más segura, más gozosa, más ciudadana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; REPRESENTACIONES; DISCURSO; SEGURIDAD CIUDADANA; DELITO; CRIMEN; AMÉRICA LATINA; MASS MEDIA; JOURNALISM; REPRESENTATIONS; DISCOURSE; CITIZEN SECURITY; CRIME; LATIN AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1504
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización de la seguridad ciudadana con un marco de acción nacional (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Andrés Cordovez, presidente de la Fundación Marcha Blanca. El diálogo gira en torno al rol que deberían jugar los actores locales en la garantía de la seguridad ciudadana además del impulso ciudadano generado en temas de coordinación con las instancia competentes a nivel central como municipal.
Tipo: Boletín Palavras-chave: ACTORES LOCALES; SEGURIDAD CIUDADANA; MUNICIPIO DE QUITO; POLICÍA NACIONAL; ECUADOR; LOCAL ACTORS; PUBLIC SAFETY; MUNICIPALITY OF QUITO; NATIONAL POLICE; EQUATOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2566
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios de comunicación y seguridad ciudadana (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Diálogo con Francesc Barata, el 13 de junio de 2008
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; EXCESO DE PODER; NOTICIAS; VIOLENCIA; INSEGURIDAD; SEGURIDAD CIUDADANA; MASS MEDIA; EXCESS OF POWER; NEWS; VIOLENCE; INSECURITY; CITIZEN SECURITY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1520
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gestión de una política de seguridad ciudadana en la frontera México con los Estados Unidos bajo la iniciativa Mérida (Artículo) Buscador Latinoamericano
Ramos García, José María.
El propósito de este artículo es analizar la política de seguridad ciudadana y como se ha mantenido con una baja prioridad en la historia de las relaciones México-Estados Unidos en materia de seguridad fronteriza y en el contexto de la propuesta de la Iniciativa Mérida. Esta limitación no ha favorecido la reducción de la violencia y la inseguridad en la frontera norte de México.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; SEGURIDAD FRONTERIZA; INICIATIVA MÉRIDA; GESTIÓN ESTRATÉGICA; POLÍTICAS PÚBLICAS; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; CITIZEN SECURITY; BORDER SECURITY; MERIDA INITIATIVE; STRATEGIC MANAGEMENT; PUBLIC POLICY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3972
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estrategias y políticas de inclusión (¿asimilación?) de pandillas en Ecuador : dos modelos de ciudades, dos visiones sobre las potencialidades de los/as jóvenes pandilleros/as (Investigación) = Strategies and policies of inclusion (assimilation?) of gangster groups in Ecuador : two city models, two visions about the potential of young gangsters Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo; Varea, Soledad.
Este artículo explora los proyectos de intervención sobre grupos pandilleros emprendidos por los municipios de Quito y Guayaquil bajo el enfoque preventivo, que está orientado a evitar que las poblaciones en riesgo se conviertan o se mantengan como amenazas para la seguridad y la convivencia ciudadana...
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIONES PANDILLERAS; INSERCIÓN SOCIAL; SEGURIDAD CIUDADANA; GOBIERNO DE LA CIUDAD; QUITO (ECUADOR); GUAYAQUIL (ECUADOR); GANGSTER ORGANIZATIONS; SOCIAL INTEGRATION; CITIZEN SECURITY; CITY GOVERNMENT; QUITO (EQUATOR); GUAYAQUIL (EQUATOR).
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1493
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La privatización de la seguridad en Ecuador : impactos y posibles escenarios (Tema central) Buscador Latinoamericano
Pontón C., Daniel.
Este artículo analiza la problemática de las guardianías privadas frente al aumento de la seguridad como servicio particular. En ese orden se analizarán tres ejes transversales: el crecimiento de esta actividad y los posibles factores que la propician, el comportamiento del mercado, y, por último, la coyuntura donde se discute el impacto de las guardianías privadas en el manejo de la seguridad ciudadana ecuatoriana de los últimos cinco años.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; PRIVATIZACIÓN; SEGURIDAD CIUDADANA; MERCADO DE LA SEGURIDAD PRIVADA; PRIVATE SECURITY; PRIVATIZATION; PUBLIC SAFETY; PRIVATE SECURITY MARKET.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2518
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia de género y seguridad ciudadana: retos e impactos (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Lola Valladares, abogada consultora en temas de Género y Equidad. El dialogo gira en torno a los principales logros y desafíos del combate a la violencia contra la mujer impulsados desde el Municipio de Quito.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER; VIOLENCIA DE GÉNERO; VIOLENCIA SEXUAL; SEGURIDAD CIUDADANA; VIOLENCE AGAINST WOMEN; GENDER VIOLENCE; SEXUAL VIOLENCE; PUBLIC SAFETY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2543
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 12, diciembre 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Desde hace no mucho tiempo los gobiernos locales en América Latina empezaron a incorporar la competencia de seguridad ciudadana dentro de su accionar de política pública en al menos a tres factores: (i) Un proceso de reforma del Estado; (ii) Nuevas políticas de seguridad; (iii) Un significativo incremento y transformación de la violencia en la región. Por lo tanto, se trata de diseñar un sistema en el que coexistan distintos nodos, tanto estatales y sociales, locales y nacionales, así como públicos y privados.
Tipo: Boletín Palavras-chave: GOBIERNOS LOCALES; REFORMA DEL ESTADO; SEGURIDAD CIUDADANA; POLICÍA NACIONAL; POLICÍA METROPOLITANA; MUNICIPIO DE QUITO; QUITO (ECUADOR); LOCAL GOVERNMENTS; STATE REFORM; PUBLIC SAFETY; NATIONAL POLICE; METROPOLITAN POLICE; MUNICIPALITY OF QUITO; QUITO (ECUADOR).
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2561
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 2, septiembre 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Esta revista busca ser una herramienta para la reflexión crítica, debate, actualización de conocimientos, investigación y consulta, destinada tanto a la comunidad científica como a aquellos actores involucrados en las instituciones y en las organizaciones vinculadas a la lucha contra la violencia y al desarrollo de políticas de seguridad ciudadana en América Latina.
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; POLICÍA; REFORMA POLICIAL; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/77
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un divorcio inconveniente : seguridad ciudadana y transporte urbano (Tema central) Buscador Latinoamericano
Pablo Chauvin, Juan.
Hablar de transporte urbano y de seguridad ciudadana es referirse a dos de los temas m??s importantes para el desarrollo de las ciudades medianas y grandes en cualquier lugar del planeta. Por esto, llama la atenci??n que en el Ecuador el involucramiento de las municipalidades en estos ??mbitos sea relativamente reciente. En el caso del transporte urbano las competencias de regulaci??n y planificaci??n del servicio han estado desde la d??cada de 1960 a cargo del Consejo Nacional de Tr??nsito y Transporte Terrestre.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; TRANSPORTE URBANO; SEGURIDAD DEL TRANSPORTE; INSEGURIDAD CIUDADANA; VIOLENCIA; TRANSPORTE P??BLICO; TRANSPORTE PRIVADO; POL??TICA P??BLICA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2956
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios, cooperación y seguridad (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Es indispensable que los diarios contribuyan a la formación de un pensamiento crítico sobre esta realidad, sensibilizando y orientando a la ciudadanía sobre la necesidad de crear una política y una agenda de cooperación internacional a largo plazo; la cual debe regular en qué temas y en qué porcentajes se requiere recibir asistencia financiera.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COOPERACIÓN INTERNACIONAL; SEGURIDAD CIUDADANA; INVERSIÓN EN SEGURIDAD; INTERNATIONAL COOPERATION; PUBLIC SAFETY; INVESTING IN SECURITY.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2553
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia educativa en los diarios : exacerbación de lo ocasional e invisibilización de lo cotidiano (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Si bien el texto central de este boletín utiliza la información publicada en los medios de comunicación escritos del país con el fin de identificar los casos de violencia en el sistema educativo que fueron más conocidos durante el último año, el propósito de este artículo es, justamente analizar la manera en que la prensa escrita ha abordado esta problemática.
Tipo: Boletín Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; SISTEMA EDUCATIVO; SEGURIDAD CIUDADANA; DELITOS SEXUALES; MASS MEDIA; EDUCATION SYSTEM; PUBLIC SAFETY; SEX CRIMES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2605
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Profesionalismo y tecnología : posible contribución a la seguridad ciudadana (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada a Maria Luisa Tirira, gerente general de la empresa de seguridad privada LAARCOM, perteneciente al Grupo LAAR. El diálogo gira en torno a cuestionamientos como el crecimiento del sector de servicios de seguridad privada, nivel de entrenamiento de los guardias privados, y la potencial vulnerabilidad del servicio privado frente al derecho público a la seguridad ciudadana.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; SEGURIDAD CIUDADANA; PRIVATIZACIÓN; PRIVATE SECURITY; PUBLIC SAFETY; PRIVATIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la seguridad nacional a la seguridad ciudadana (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
Entrevista realizada a Marcos Martínez. Ex Presidente Comisión de Relaciones Internacionales y Seguridad Pública del Estado
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 2008; LEY DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL ESTADO; NUEVO MODELO DE SEGURIDAD DEL ESTADO; SEGURIDAD CIUDADANA; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR. 2008; LAW OF THE STATE AND PUBLIC SAFETY; NEW STATE SECURITY MODEL; CITIZEN SECURITY; LEGISLACIÓN--ECUADOR; LEGISLATION--EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/959
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Urvio : revista latinoamericana de seguridad ciudadana [no. 6, enero 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La prevención ha estado presente desde hace mucho tiempo en el debate de la violencia; primero, como parte de la pena, por considerarla disuasiva, y posteriormente, como una propuesta externa y anterior a la pena (Selmini). Y es esta última versión la que viene desde el exterior a la región y de manera reciente. Es una fuerte oleada que nos llega sin un análisis o evaluación y lo hace para mimetizarse en el ámbito de las políticas públicas. La prevención de la violencia ha entrado con fuerza en las políticas de seguridad ciudadana en América Latina, en muchos casos más como discurso que como práctica, al extremo que se ha convertido en un relato encubridor de las acciones hegemónicamente represivas y privatizadoras, con lo cual deja de ser una filosofía de...
Tipo: Revista Palavras-chave: SEGURIDAD CIUDADANA; AMÉRICA LATINA; SEGURIDAD PÚBLICA; PREVENCIÓN DEL DELITO; GOBIERNO LOCAL; EUROPA; ARGENTINA; FRANCIA; BRASIL; MÉXICO; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; CITIZEN SECURITY; LATIN AMERICA; PUBLIC SAFETY; CRIME PREVENTION; LOCAL GOVERNMENT; PERIODICALS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/232
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reformas legales a la seguridad en Venezuela (Internacional) Buscador Latinoamericano
Armijos, Blanca.
El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela (RBV), luego de realizada la Asamblea Constituyente (AC) en 1999, trazó el objetivo de superar el tradicional enfoque de seguridad basado en el orden público dentro de su planificación programática. La política legislativa en materia de seguridad ciudadana, lejos de guardar correspondencia con los imperativos constitucionales venezolanos y con los objetivos estratégicos planteados en el PDESN 2001 – 2007, sigue una tendencia totalmente distinta.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN (PDESN); REFORMA LEGAL; SEGURIDAD CIUDADANA; ECONOMIC AND SOCIAL DEVELOPMENT PLAN OF THE NATION (ESDPN); LEGAL REFORM; CITIZEN SECURITY; LEGISLACIÓN--VENEZUELA; LEGISLATION--VENEZUELA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/955
Registros recuperados: 176
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional