Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2.188
Primeira ... 2345678910 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Foro JBAG
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dr. Eduardo E. Castilla: Buenos Aires, 09/10/1933 - 31/12/2017 JBAG
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332018000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Genética y educación JBAG
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000200016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aportes de la Cátedra de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR a la problemática del mejoramiento ovino, la calidad del fruto en el tomate y la resistencia a herbicidas en el girasol JBAG
Picardi,Liliana Amelia; Zorzoli,Roxana; Pratta,Guillermo R.; Rodríguez,Gustavo R.; Nestares,Graciela M..
En el ámbito de la Cátedra de Genética de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR se desarrollan proyectos de genética y mejoramiento en ovinos, tomate y girasol. En ovinos se ha logrado un nuevo genotipo por retrocruzas de la raza Ideal hacia la Texel, seguido por un programa de mejora para la fertilidad femenina y la tasa de crecimiento en corderos. Este genotipo está registrado como Magrario y se lo reconoce como productor de carne magra. Con respecto al tomate (Solanum lycopersicum) se han obtenido 18 nuevos genotipos con la incorporación de genes de la especie silvestre S. pimpinellifolium en un cultivar a través de la selección antagónica-divergente para el peso y la vida poscosecha de los frutos. Se han identifcado marcadores de AFLP, SRAP, SSR y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Magrario; Carne magra; Solanum lycopersicum; Vida poscosecha; Girasol; Imidazolinonas.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332011000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ing. Agr. Saúl Olivio Fehleisen 1920 - 2016 JBAG
Pantaleón,Guillermo.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332016000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Registro del cultivar Antonio UNLPam JBAG
Paccapelo,H; Grassi,E; di Santo,H; Ferreira,A; Castillo,E; Ferreira,V.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332015000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Simposios JBAG
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conferencias JBAG
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mejoramiento convencional y no convencional de especies hortícolas JBAG
Cravero,V. P.; López Anido,F. S.; Espósito,M. A.; Cointry,E. L..
El mejoramiento convencional si bien ha sido exitoso, presenta limitaciones inherentes a la reproducción sexual fundamentalmente referida a los tiempos requeridos para incrementar la ganancia genética. Por esta razón, se intenta utilizar métodos no convencionales para incrementar la eficiencia de los métodos tradicionales. El objetivo de nuestro trabajo consistió en la obtención de variedades nacionales utilizando herramientas no convencionales que complementen las técnicas tradicionales de mejora en cultivos hortícolas tales como alcaucil (Cynara cardunculus var. scolymus), espárrago (Asparagus officinalis L.) y una especie anual, zapallito alargado de tronco (Cucurbita pepo var. medullosa L.), integrándose en la actualidad el mejoramiento de arveja...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Mejora convencional; Marcadores moleculares; Cultivo in vitro.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332011000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acta premio Saez JBAG
Lippold,Santiago E; Quarín,Camilo; Martí,Dardo; Vilardi,Juan César; Salerno,Juan Carlos.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Registro de cultivar CUMÉ-UNRC JBAG
Ferreira,V; Grassi,E; di Santo,H; Ferreira,A; Castillo,E.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332014000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la estructura poblacional JBAG
Remis,María Isabel.
El estudio de la estructura poblacional analiza la distribución de la variabilidad dentro y entre poblaciones naturales y examina los procesos involucrados en su mantenimiento. En el laboratorio de Genética de la Estructura Poblacional, del Departamento de Ecología Genética y Evolución (F. C. E. yN., UBA) se realizan estudios de variabilidad intra e interpoblacional empleando marcadores cromosómicos, moleculares y morfométricos en organismos de interés agronómico, evolutivo o en biología de la conservación utilizando como modelos biológicos especies de ortópteros y vertebrados marinos. Los estudios citogenéticos en ortópteros permitieron esclarecer los mecanismos de coevolución entre elementos genómicos dispensables (cromosomas B) y el genoma del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Estructura poblacional; Marcadores moleculares y cromosómicos; Rasgos morfométricos.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332011000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Taller JBAG
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Registro de cultivar YAVÚ-UNRC JBAG
Ferreira,V; Grassi,E; di Santo,H; Ferreira,A; Castillo,E; Paccapelo,H.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332016000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Katsuo Armando Okada: 1935 - 2014 JBAG
Okada,Elena; Huarte,Marcelo.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332014000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tendiendo puentes entre la ecología evolutiva y la conservación del mundo vertical JBAG
Premoli,A. C.; Acosta,M. C.; Mathiasen,P; Quiroga,M. P.; Souto,C. P.
Las herramientas moleculares han contribuido significativamente al desarrollo de la genética de poblaciones y al análisis de hipótesis biogeográficas. Así, los polimorfismos de marcadores neutros pueden utilizarse para estudiar los efectos de la deriva génica y el aislamiento producto de eventos históricos y procesos ecológicos actuales. Mientras que los caracteres cuantitativos y ecofisiológicos permiten dilucidar el accionar de la selección natural promoviendo respuestas adaptativas o plásticas. La combinación de estas herramientas con estudios a campo y experimentales en especies arbóreas de amplia distribución que han sobrevivido a grandes cambios a través del tiempo y el espacio brindan la oportunidad de ilustrar dichos procesos evolutivos. Géneros...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: ADN del cloroplasto; Filogeografía; Isoenzimas; Patagonia; Yungas.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332011000100018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Genómica y genética molecular JBAG
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000200017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biotecnología para el desarrollo y sostenibilidad agroindustrial del Noroeste Argentino JBAG
Castagnaro,Atilio Pedro; Filippone,María Paula; Noguera,Aldo Sergio; Perera,María Francisca; Vellicce,Gabriel Ricardo; Mamaní,Alicia Inés; Ontivero,Marta Inés; Arias,Marta Eugenia; Racedo,Josefina; García,María Gabriela; Paz,Nora; Díaz,María Elena; Sendín,Lorena Noelia; Pardo,Esteban Mariano; Orce,Ingrid Georgina; Rocha,Carla María Lourdes; Sepúlveda Tusek,Mlena; Martínez Zamora,Gustavo; Salazar,Sergio Miguel; Dantur,Karina Inés; Rigano,Luciano; Torres,Pablo; Chalfoun,Nadia Regina; Maraño,María Rosa; Vojnov,Adrián; Ploper,Leonardo Daniel; Díaz Ricci,Juan Carlos.
En 1994 se conformó un grupo de investigación científica y desarrollo tecnológico guiado por la demanda del sector agroindustrial de la región del noroeste argentino, que además de las consideraciones económicas intrínsecas del proceso productivo, tuvo en cuenta para sus investigaciones, aspectos sociales y ambientales. Las premisas conceptuales del trabajo científico fueron el estudio, la preservación y el aprovechamiento de la biodiversidad, en conjunción con la búsqueda continua de alternativas de manejo fitosanitario lo menos reñidas posible con la salud humana y ambiental. Fue así que en 1997 se inició el primer Programa Nacional de Mejoramiento Genético de la Frutilla en Argentina, que desde el INSIBIO (CONICET-UNT) en Tucumán coordinó el trabajo de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Bioproductos; Caña de azúcar; Citrus; Cultivo de tejidos y micropropagación; EEAOC; Frutilla; INSIBIO; Marcadores moleculares; Mejoramiento genético molecular; Soja; Transformación de plantas.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332011000100016
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mutagénesis, carcinogénesis y teratogénesis ambiental JBAG
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332017000200019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tiranti, Iván Nicolás Junín 10/8/1927 - Río Cuarto 26/8/2016 JBAG
Ferreira,Victor A.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332016000300006
Registros recuperados: 2.188
Primeira ... 2345678910 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional