Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 338
Primeira ... 34567891011 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres ecuatorianas. Entre las crisis y las oportunidades (Reseñas) Buscador Latinoamericano
León, Magdalena; Tamayo, Cecilia; Valladares-Tayupanta, Lola.
El libro editado por Mercedes Prieto recoge 8 artículos de 13 autoras/es. Los ejes del libro, siempre interesado en mostrar una panorámica de la historia reciente de las mujeres ecuatorianas, engloban temas como las tendencias demográficas, política y ciudadanía, derechos sociales y nuevas generaciones. En Iconos 24 presentamos una reseña de este libro, escrita por Jacqueline Contreras, en el que se comentaba críticamente la obra en su conjunto. En esta edición de la revista hemos querido darle un nuevo repaso a los contenidos del libro, esta vez, sumando al unísono tres voces que hacen entradas distintas y convergentes al libro. Los tres comentarios que presentamos a continuación toman –cada uno- un artículo distinto de esa obra, como un ejercicio (aún...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MUJERES; DERECHOS SOCIALES; TRABAJO; REDISTRIBUCIÓN ECONÓMICA; TENDENCIAS; ACADEMIC REVIEW; WOMEN; SOCIAL; WORK; ECONOMIC RE-DISTRIBUTION; TRENDS; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4279
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Judges Beyond politics in democracy and dictatorship. Lessons from Chile (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Benito, Ana Belén.
¿Por qué los jueces chilenos, adiestrados y designados por gobiernos democráticos, facilitaron, condonaron y legitimaron las prácticas ilegales y antidemocráticas durante el régimen de Pinochet? Lisa Hilbink responde a esta pregunta de investigación evidenciando la importancia del diseño institucional y sus efectos sobre la conformación de la judicatura como instancia de control y garante de las libertades públicas. Para ello, aborda el estudio del desempeño judicial en Chile desde 1964 (cuando el país alcanza los más altos niveles de respeto a las garantías democráticas en la región) hasta el año 2000, demostrando que las preferencias políticas personales, la filosofía legal imperante, los intereses de clase y variables propias del régimen (miedo y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; FUNCIÓN JUDICIAL; DICTADURA; DEMOCRACIA; IDEOLOGÍA INSTITUCIONAL; ACADEMIC REVIEW; JUDICIAL FUNCTION; DICTATORSHIP; DEMOCRACY; INSTITUTIONAL IDEOLOGY; CHILE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4058
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Más bibliografías ecuatorianas : las antologías de FLACSO (Reseñas) Buscador Latinoamericano
[FLACSO].
En mi “Bibliografías ecuatorianas: estado actual y últimas publicaciones 2001-2005” (Iconos No. 25, mayo 2006) no tomé en cuenta a los ocho títulos publicados por FLACSO entre 2000 y 2004, uno de cuyos fines principales fue delinear y hacer resaltar los estudios que se publicaron en la década anterior sobre varios aspectos del pasado y temas contemporáneos ecuatorianos. Me refiero a la “Serie antología” de FLACSO. La responsabilidad por esta omisión, empero, no es del todo mía ya que las descripciones bibliográficas de dichas obras en los catálogos en línea de las redes internacionales de bibliotecas no incluyen el encabezamiento o como división de encabezamiento la palabra “bibliografía”. No logro entender el por qué. Los catalogadores responsables no nos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; BIBLIOGRAFÍAS ECUATORIANAS; SERIE ANTOLOGÍA; ACADEMIC REVIEW; BIBLIOGRAPHIES ECUADORIAN; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4278
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tiempos de cambio : política y comunicación en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Maluf, Marcia.
En suma, los análisis referidos del contenido de este libro, dan cuenta de tendencias que se hacen cada vez más visibles en la relación entre los medios, la política y la sociedad, en un mundo en que los medios emergen como actores en un conjunto amplísimo de espacios y procesos simbólicos, políticos y culturales. Podría decirse que los artículos expresan la expectativa sostenida sobre una función democratizadora y racionalizadora de los medios, a semejanza de lo que fueron las expectativas depositadas en la ciencia en sus orígenes. Pero dichas expectativas no pueden dejar de considerar que todo espacio social, aunque público, no puede existir sin los efectos de subjetividades, que son siempre políticas. El reconocimiento de esta realidad conlleva no...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CAMBIOS SOCIALES; COMUNICACIÓN; AMÉRICA LATINA; DESIGUALDAD SOCIAL; GOBIERNO; ESTADO; ACADEMIC REVIEW; SOCIAL CHANGE; COMMUNICATION; LATIN AMERICA; SOCIAL INEQUALITY; GOVERNMENT; STATE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4713
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antología de crítica literaria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Kingman, Eduardo.
Para comenzar debo aclarar que no soy un especialista en estudios literarios, de modo que mi comentario es el resultado de una lectura desde otros campos de las ciencias sociales, específicamente, desde la historia y la antropología. Eso tiene sus desventajas, pero también sus ventajas. Me permite evaluar desde fuera de la “república de las letras”, al margen de sus debates, sus disputas y ceremoniales. Evaluar desde fuera. ¿Es que la crítica literaria requiere de una evaluación desde fuera? La antología misma apunta a un análisis interno, sin embargo, llama la atención que haya sido elaborada para un centro de ciencias sociales y forme parte, junto a otras antologías, de una biblioteca de ciencias sociales. El hecho no deja de ser paradójico ya que al...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ESTUDIOS CULTURALES; SERIE ANTOLOGÍA; HISTORIA LITERARIA; ACADEMIC REVIEW; CULTURAL STUDIES; ANTHOLOGY SERIES; LITERARY HISTORY.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4698
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres congresistas. Estereotipos sexistas e identidades estratégicas, Ecuador 2003-2005 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano, Felipe.
Nadie que lea el libro de Violeta Mosquera dejará de sentir una cierta incomodidad con su identidad y postura de género. Se verá confrontado con los juegos de poder inscritos en las representaciones de género de las cuales todos somos, de distinto modo, partícipes. Aunque la investigación se concentre en las relaciones entre diputadas y diputados en el ámbito del Congreso Nacional, en los estereotipos sexistas que median sus relaciones, las luces del trabajo se proyectan sobre lo que podríamos llamar la cultura patriarcal de la sociedad ecuatoriana, sus rasgos, sus contenidos, sus modos de subordinar a la mujer dentro de estructuras jerárquicas. Cuando son sutiles, incisivos, minuciosos, atentos, los análisis de las representaciones penetran el abigarrado...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GÉNERO; PODER LEGISLATIVO; MUJERES; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; GENDER; LEGISLATURE; WOMEN; POLICY; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4116
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identités : Positionnements des groupes indiens en Amérique Latine (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martínez Valle, Luciano.
La cuestión indígena en América Latina, recopilados y presentados por Perla Petrich de la Universidad de Paris 8. Los artículos abordan el tema de las identidades tanto del Área Andina como de Centroamérica y el Cono Sur. Dadas las limitaciones de espacio, me limitaré a comentar únicamente tres artículos que se refieren a la construcción de la identidad étnica. Estos son: “El giro histórico de la cuestión indígena en América Latina” de Yvon Le Bot, “Indios, quechuas o campesinos? A propósito de las comunidades quechuahablantes de los Andes sur peruanos” de Valérie Robin y “El mundo al revés: sobre ladinos que quieren ser mayas en Guatemala” de Julián López García. Por supuesto, es una pequeña muestra de la diversidad de enfoques que tiene el libro y de la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; IDENTIDADES; CUESTIÓN INDÍGENA; ETNICIDAD; MOVIMIENTOS SOCIALES; DISCRIMINACIÓN SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; IDENTITIES; INDEAN QUESTION; ETHNICITY; SOCIAL MOVEMENTS; DISCRIMINATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4324
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martínez Novo, Carmen.
Este libro es una contribución importante para la comprensión, por un lado, de la compleja historia de la región Amazónica desde el periodo colonial hasta nuestros días; y por otro, de lo que se ha venido a llamar recientemente Antropología de las Fronteras. Ambas líneas las desarrolla Germán Grisales con apoyo de abundantes fuentes historiográficas, así como de su amplia experiencia etnográfica y diplomática en la zona de estudio. Sus datos proceden de cuatro países distintos, lo que permite una mayor complejidad interpretativa y da fe del serio trabajo de recopilación de datos realizado por el autor para su tesis doctoral. Esta combinación de distintos métodos investigativos de archivo y observación participante, así como la orientación...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GLOBALIZACIÓN; INTEGRACIÓN; PERIODO COLONIAL; ACADEMIC REVIEW; GLOBALIZATION; INTEGRATION; COLONIAL PERIOD; AMAZONÍA; COLOMBIA; PERÚ; BRASIL; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación en Quito. Miradas plurales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Gallegos Pérez, Karina.
Con la implantación del Sistema de Gestión Participativa (SGP) en Quito se inicia una nueva etapa en las relaciones municipio-comunidad. El SGP debió haberse convertido en la principal herramienta política de la actual gestión; sin embargo, la propuesta ha sido descuidada desde los más altos niveles del gobierno local y su difusión a través de los medios de comunicación ha sido incipiente. El acercamiento del SGP con la comunidad opera desde los ejes motrices del sistema, a saber, los cabildos. Su realización, a cargo de las administraciones zonales en funcionamiento, ha convocado a un número importante de habitantes de Quito. Los resultados de estos primeros encuentros bajo el modelo de participación han generado diversas evaluaciones que se contraponen...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SISTEMA DE GESTIÓN PARTICIPATIVA (SGP); MUNICIPIO; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ADMINISTRACIONES ZONALES; ACADEMIC REVIEW; MUNICIPALITY; MEDIA; ZONAL ADMINISTRATIONS; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Panorama sobre Derechos Sexuales y Reproductivos y Políticas Públicas en Colombia (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Pulecio, Mauricio.
Reseña de la publicación: Panorama sobre Derechos Sexuales y Reproductivos y Políticas Públicas en Colombia, de José Fernando Serrano Amaya, Maria Yaneth Pinilla Alfonso, Marco Julián Martínez Moreno, Fidel Alejandro Ruíz Caicedo. El objetivo de este libro es realizar un diagnóstico, lo más amplio posible, de las formas de regulación de la sexualidad en Colombia. Así, tanto en la Presentación como en la Introducción se aclara que el análisis se enfoca, principalmente, en la regulación Estatal; es decir, en las políticas públicas y las normas jurídicas. Por este motivo, aunque se reconoce la existencia de un gran número de movimientos sociales de base que han impulsado los logros obtenidos en esta materia, dichas realidades se excluyen...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS; POLÍTICAS PÚBLICAS; SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL; ACADEMIC REVIEW; SEXUAL AND REPRODUCTIVE RIGHTS; PUBLIC POLICY; SYSTEM OF HEALTH AND SOCIAL SECURITY; COLOMBIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Homosexualidades. Plumas, maricones y tortilleras en el Ecuador del siglo XXI (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Aguirre Arauz, Patricio.
La homosexualidad en Ecuador es un tema del cual poco o nada se ha escrito, y aún se mantiene una imagen difusa y oscura de estas identidades. En el imaginario cotidiano, en las publicaciones de prensa, en las relaciones de familia y entre amigos, los apelativos se reproducen sobre imágenes de transgresión del género, que abalizan la pena y la injuria en primera instancia; imágenes que se han volcado a formar parte de las prácticas y formas de imaginar la identidad homosexual incluso dentro de los mismos grupos homosexuales. En este sentido, el texto de Patricio Bravomalo se convierte en una puerta a la reflexión no sólo para evidenciar y visibilizar las identidades homosexuales, sino también para cuestionar las formas de identificación que se muestran en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; HOMOSEXUALIDAD; IDENTIDAD SEXUAL; RELACIONES HUMANAS; POBLACIÓN GLBT; VIOLENCIA; ACADEMIC REVIEW; HOMOSEXUALITY; SEXUAL IDENTITY; HUMAN RELATIONS; VIOLENCE; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4229
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo roles. Democracia y Fuerzas Armadas (Reseña) Buscador Latinoamericano
Proaño Cortez, Fernanda.
Esta publicación, Construyendo roles. Democracia y Fuerzas Armadas intenta reflexionar sobre las políticas que se han construido alrededor del tema de seguridad de manera más amplia y entrevé la importancia en la claridad de la construcción de las reformas de seguridad, las agendas públicas y el rol que deben desempeñar las Fuerzas Armadas en tiempos difíciles de violencia. Además, apela a la reflexión respecto a las capacidades y limitaciones en las funciones del Ejército armado diferenciando los asuntos de seguridad interior y de defensa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; FUERZAS ARMADAS; SEGURIDAD PÚBLICA; DEFENSA NACIONAL; AMÉRICA LATINA; ACADEMIC REVIEW; ARMED FORCES; PUBLIC SAFETY; NATIONAL DEFENSE; LATIN AMERICA; VIOLENCIA; VIOLENCE; DEMOCRACIA; DEMOCRACY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4870
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediación y comunicación : la mediación social y los enfoques de la teoría de la comunicación (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Moragas i Spà, Miguel de.
Artículo que muestra la experiencia del autor con la obra y personalidad de Manuel Martín Serrano, de los aportes teóricos y metodológicos para el análisis de la comunicación e información durante las últimas tres décadas del siglo XX.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN SOCIAL; COMUNICACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; TECNOLOGÍAS; UNIVERSIDADES; SOCIAL MEDIATION; COMMUNICATION; MASS MEDIA; TECHNOLOGIES; UNIVERSITIES; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4904
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La protesta (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Torres, Alicia.
Las protestas de diciembre de 2001 en Argentina que llevaron a la renuncia del presidente Fernando de la Rúa, ¿podrían ser entendidas como la explosión momentánea de una ciudadanía cansada y empobrecida que finalmente encontró un canal de expresión? Según Javier Auyero, no. Las protestas de diciembre deben ser enmarcadas en un proceso más largo de ensayo de un conjunto de prácticas beligerantes que inundaron la Argentina durante la década de los años 90: cortes de ruta, ataques a edificios públicos, secuestro de autoridades municipales y provinciales, entre otras.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROTESTA POPULAR; POLÍTICAS DE AJUSTE ESTRUCTURAL; ACCIÓN COLECTIVA; ACADEMIC REVIEW; POPULAR PROTEST; STRUCTURAL ADJUSTMENT POLICIES; CLASS ACTION; BUENOS AIRES; ARGENTINA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4683
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indians and Leftists in the Making of Ecuador’s Modern Indigenous Movements (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tinel, François-Xavier.
¿Cómo se fraguó el levantamiento indígena en el Ecuador en el año 1990?, ¿de dónde surge y cuál fue su razón de ser? Si bien para la población blanca-mestiza dominante, este acontecimiento apareció como un hecho sorpresivo, la transformación histórica encaminada por el sector indígena ecuatoriano debe leerse a la luz de la serie de variaciones, deterioros y reorganizaciones que constituyeron el eje transversal de la lucha histórica de los pueblos indígenas en el Ecuador moderno. El trabajo de Marc Becker es un aporte fundamental para comprender el cambio profundo del paisaje político del Ecuador del siglo XX a partir del análisis del desarrollo del movimiento indígena ecuatoriano, o mejor dicho, de los movimientos indígenas ecuatorianos. El autor explora...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; CLASES SOCIALES; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; INDIGENOUS MOVEMENTS; SOCIAL CLASSES; POLICY; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4040
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sangre y petróleo. Peligros y consecuencias de la dependencia del crudo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
La traducción del ensayo de Michael Klare -en 2006- ayudará al lector hispanohablante a entender las relaciones entre la diplomacia estadounidense y la geopolítica del petróleo. En cuatrocientas páginas, el autor vuelve sobre un tema que había abordado en Guerras por los recursos: el futuro escenario para el conflicto global (2003), pero con un análisis mucho más nítido de las implicaciones que trae para el mundo la dependencia de Estados Unidos hacia las importaciones de petróleo y gas natural. La edición en español está enriquecida con un epílogo que actualiza algunos datos hasta mediados de 2006. La tesis central del libro es que, mientras el petróleo contribuye a fortalecer al primer consumidor mundial de energía, esta dependencia lo hace débil, pues...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PETRÓLEO; IMPORTACIÓN; DESARROLLO; ACADEMIC REVIEW; OIL; IMPORT; DEVELOPMENT; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4054
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidades sexuales y de género : exclusión social e inserción laboral en Quito (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Vásconez Rodríguez, Alison.
Reseña de la publicación: Diversidades sexuales y de género: exclusión social e inserción laboral en Quito, de Margarita Camacho Zambrano, que describe cómo, por haber asumido la femineidad en sus cuerpos y prácticas, muchas personas se ubican en esta situación desventaja. Particularmente, analiza la situación de discriminación y segregación que enfrentan las personas de grupos gay y trans (grupo que incluye a las personas transexuales, transgénero y travestis), frente al grupo “norma”, en la ciudad de Quito.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DIVERSIDAD SEXUAL; GÉNERO; FEMINISMO; DISCRIMINACIÓN SEXUAL; INSERCIÓN LABORAL; ACADEMIC REVIEW; SEXUAL DIVERSITY; GENDER; FEMINISM; SEXUAL DISCRIMINATION; OCCUPATIONAL; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4027
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Grandes economistas de hoy : el testimonio vivo y la visión del mundo de los grandes economistas de hoy (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Araujo, María Caridad.
El título de la obra es poco atractivo. Lo conforman dieciocho palabras, de las cuales dos son “grandes” dos son “economistas” y son dos “hoy”. Ocultas detrás de tan abundante carga de grandeza y actualidad, aparecen también las palabras “testimonio” y “visión del mundo”. Son ellas las que conducen a un comprador de libros atento a esta excelente colección de veintidós ensayos escritos por economistas. El mayor mérito de este libro es que el tema central de los ensayos no es la Ciencia Económica. Por lo tanto, la obra va dirigida a un público bastante más amplio que los coleccionistas de artículos técnicos sobre aplicaciones de la Economía. Estos dos elementos, el tema y el público, diferencian a este libro de cualquier otra recopilación de artículos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CIENCIA ECONÓMICA; AUTOBIOGRAFÍAS; ACADEMIC REVIEW; ECONOMIC SCIENCE; AUTOBIOGRAPHIES; ENSAYOS; TESTS.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/4779
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indians, oil and politics. A recent history of Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
El historiador estadounidense Allen Gerlach volvió sobre dos eventos dramáticos que surgieron en Ecuador a finales del siglo XX, la caída de Abdalá Bucaram y Jamil Mahuad. En 286 páginas escritas en un estilo de crónica periodística, él describe la “conmoción” de 1997-2000, en un contexto de crisis económica, de corrupción institucionalizada y de creciente disparidad social. El libro se divide en ocho capítulos, cuatro de los cuales son dedicados a presentar el país y sus habitantes, el contexto histórico desde 1532, la era petrolera de los setenta y ochenta, y la emergencia del movimiento indígena, mientras que los últimos cuatro son dedicados a la vida política ecuatoriana de 1997 a 2000.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CAÍDA ABDALÁ BUCARAM; CAÍDA JAMIL MAHUAD; HISTORIA; ACADEMIC REVIEW; ABDALÁ BUCARÁM FALL; JAMIL MAHUAD FALL; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4625
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reformas económicas y consolidación democrática. Historia contemporánea de América Latina,Volumen VI, 1980-2006 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Rodríguez, Cecilia.
Reformas económicas y consolidación democrática es una obra colectiva que abarca el análisis de los procesos de cambio, consecuencias y perspectivas de América Latina y el Caribe desde 1980 hasta el 2006. Este exhaustivo estudio comparado tiene como punto de partida la década de los ochenta, la cual representó un punto de inflexión para la región por dos circunstancias que afectaron a todos los países directa o indirectamente: la primera de ellas vinculada a la crisis de la deuda y los sucesivos avatares económicos que se presentaron tras el quiebre del modelo de desarrollo de la posguerra, y la segunda, vinculada al plano político, es el fin de los gobiernos autoritarios y su consecuente retorno a la vida democrática.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; REFORMAS ECONÓMICAS; DEMOCRACIA; CRISIS ECONÓMICA; ACADEMIC REVIEW; ECONOMIC REFORMS; DEMOCRACY; ECONOMIC CRISIS; AMÉRICA LATINA; EL CARIBE; HISTORIA; HISTORY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4060
Registros recuperados: 338
Primeira ... 34567891011 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional