Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 617
Primeira ... 34567891011 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cadena de la mora en Caldas, Colombia : beneficios e impactos (Estudios de caso) Buscador Latinoamericano
Tobasura, Isaías; Ospina, Carlos Eduardo.
El enfoque de cadenas productivas permite analizar el desempeño en conjunto de los subsistemas productivos agrícolas, industriales o agroindustriales y comerciales que se articulan en un proceso productivo en particular. El cultivo de la mora (Rubus glaucus Benth) propio de la producción campesina, ha crecido en área y en productividad en el departamento de Caldas. Se hace un seguimiento detallado a las actividades de la producción de mora en los municipios de Aguadas, Aránzazu, y Manzanares. La cadena se desarrolla en el marco de programas gubernamentales, en los cuales intervienen instituciones, productores organizados en asociaciones municipales, intermediarios locales y regionales, y pocas agroindustrias que transforman y distribuyen la producción en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CADENAS DE VALOR; SUBSISTEMAS PRODUCTIVOS; AGROINDUSTRIA; SISTEMAS DE PRODUCCIÓN; CULTIVOS DE MORA; CAMPESINOS; CALDAS; COLOMBIA; VALUE CHAIN; PRODUCTIVE SUBSYSTEMS; AGROINDUSTRY; PRODUCTION SYSTEMS; MORA CROPS; FARMERS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3982
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fuerzas armadas ecuatorianas: 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Pérez Enríquez, Diego.
Durante el año 2004, las Fuerzas Armadas ecuatorianas parecen tener un papel protagónico en tres escenarios que a la larga las consolidarán como un actor político importante dentro del país. No obstante la actuación militar difícilmente se enmarcará en los términos planteados por su propia política de defensa, pues ésta se evidencia más como un documento que sirvió para legitimar el status quo y garantizar el control y eventual clausura de espacios civiles de discusión de temas civiles -militares.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FUERZA ARMADAS ECUATORIANAS; DEMOCRACIA; LEY DE SEGURIDAD NACIONAL – ECUADOR; ESTADO; SOCIEDAD; PLAN COLOMBIA; COYUNTURA REGIONAL; COYUNTURA MUNDIAL; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS; ECUADOR; ARMY OF ECUADOR; DEMOCRACY; NATIONAL SECURITY LAW - EQUATOR; STATE; SOCIETY; REGIONAL CONJUNCTURE; WORLD-WIDE CONJUNCTURE; COLOMBIA; UNITED STATES; EQUATOR; INTERVENCIÓN MILITAR EN POLÍTICA ECUATORIANA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuentro Internacional “Experiencias Constitucionales en América Latina” (Debate sobre la nueva Constitución) Buscador Latinoamericano
Correa, Néstor.
El día 19 de abril de 2007, el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador y la revista La Tendencia, con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung de Ecuador, organizaron el Encuentro Internacional “Experiencias Constitucionales en América Latina”. La finalidad del encuentro fue la de escuchar las experiencias de reforma constitucional adelantadas en Colombia, Bolivia, Venezuela y en el propio Ecuador.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AMÉRICA LATINA; CONSTITUCIÓN; COLOMBIA; BOLIVIA; VENEZUELA; ECUADOR; MILITARES; MODELO ECONÓMICO; INDÍGENAS; MOVIMIENTOS SOCIALES; DEMOCRACIA PARTICIPATIVA; PRECIDENCIALISMO; CAUDILLISMO; DIVERSIDAD; TRIBUNALES CONSTITUCIONALES; LATIN AMERICA; CONSTITUTION; COLOMBIA; BOLIVIA; VENEZUELA; ECUADOR; MILITARY; ECONOMIC MODEL; INDIGENOUS; SOCIAL MOVEMENTS; PARTICIPATORY DEMOCRACY; CONSTITUTIONAL COURT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4964
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno y gobernabilidad de la universidad pública colombiana, 1991 - 2010 : la Universidad Nacional de Colombia Buscador Latinoamericano
Cáceres Castrillon, Germán Paul.
Esta tesis trata sobre el gobierno de la Universidad Nacional de Colombia en el periodo que va desde 1991 (año de promulgación de la Constitución Nacional vigente) hasta la fecha. Se propone caracterizar su forma de gobierno, a partir de una discusión sobre la democracia universitaria, entendida como el estado permanente de deliberación que permite a los actores universitarios más o menos en igualdad de condiciones, decidir asuntos de su propio gobierno, tomar las decisiones universitarias y tramitar conflictos. Destacar la cuestión de la democracia universitaria, responde, a la necesidad de proponer una perspectiva de análisis que se concentre en los aspectos políticos y en la naturaleza deliberativa de la universidad. El análisis teórico, dará sustento a...
Tipo: Tesis Palavras-chave: UNIVERSIDADES; GOBERNABILIDAD; UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA; POLÍTICA UNIVERSITARIA; TOMA DE DECISIONES; REFORMA UNIVERSITARIA; DEMOCRACIA; AUTONOMÍA UNIVERSITARIA; COLOMBIA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4905
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La violencia política en la región andina : un ensayo comparativo de dos casos en Perú y Colombia Buscador Latinoamericano
Rodríguez, Yolanda.
El examen de las similitudes y de las diferencias encontradas en las características sociales y políticas de ambas regiones, resulta relevante para demostrar algunos de los factores que pueden incidir en la emergencia y el desarrollo de procesos de violencia política, y que no son tomados en cuenta, al menos de manera suficiente, por los estudios informados por la perspectiva de la violencia estructural
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA; VIOLENCIA; PERÚ; COLOMBIA; REGIÓN ANDINA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/968
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los alcances y l??mites de la planeaci??n participativa en el ??mbito local : el caso de la Organizaci??n CORPOAFRO y su iniciativa de planificaci??n regional en el Valle de Pat??a (2003-2011) Buscador Latinoamericano
Riascos Mu??oz, Diego Mauricio.
En este trabajo se analiza la propuesta de fortalecimiento ??tnico que actualmente desarrolla la organizaci??n CORPOAFRO en el Valle del Pat??a, la cual se caracteriza por la generaci??n concertada de pol??ticas con los gobiernos locales apoyada en una hoja de ruta o plan de vida. Este ejercicio se encuadra dentro lo que se denomina como planeaci??n participativa, que cuenta con una amplia trayectoria en Colombia, pero cuyo uso es novedoso dentro de las organizaciones que tienen como referente pol??tico la reivindicaci??n de la etnicidad negra.
Tipo: Tesis Palavras-chave: COLOMBIA; DEPARTAMENTO DEL CAUCA; VALLE DE PAT??A; CONSEJOS COMUNITARIOS DE LA CUENCA ALTA DEL R??O PAT??A (CORPOAFRO); PLANEACI??N PARTICIPATIVA; PLANIFICACI??N REGIONAL; PLAN DE VIDA; GOBIERNO; DESARROLLO RURAL; GRUPOS ??TNICOS; NEGROS; PARTICIPACI??N CIUADADNA; PARTICIPATORY PLANNING; REGIONAL PLANNING; LIFE PLAN; GOVERNMENT; RURAL DEVELOPMENT; ETHNIC GROUPS; CITIZEN PARTICIPATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5854
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El plan Colombia : g??nesis, realidad e hip??tesis (Latinoam??rica) Buscador Latinoamericano
Proa??o Arandi, Francisco.
Uribe, el 7 de agosto de 2002, al solio presidencial en Colombia, se puede se??alar, con una mayor claridad, que el llamado Plan Colombia, dise??ado entre los gobiernos de Bogot?? y Washington para combatir el narcotr??fico, es sobre todo un proyecto estrat??gico de contrainsurgencia, destinado a optimizar la lucha antiguerrillera en ese pa??s andino y pacificarlo por la v??a armada. Dentro de la estrategia planteada, sus propulsores aspirar??an a involucrar en ella a los pa??ses de la regi??n, en especial a las naciones lim??trofes. Esto constituir??a un tremendo error hist??rico para estas naciones: significar??a entrar a formar parte de un conflicto devastador de incalculables consecuencias. Lo sensato ser?? conceptuar el Plan como un esfuerzo...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PLAN COLOMBIA; ESTRATEGIAS DE NEGOCIACI??N; MIGRACI??N; NARCOTR??FICO; VIOLENCIA; FRONTERA; GUERRILLA; GLOBALIZACI??N; REGIONALIZACI??N; INTEGRACI??N REGIONAL; COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); COLOMBIA; ECUADOR; NEGOTIATION STRATEGY; MIGRATION; DRUGS; VIOLENCE; BORDER; GLOBALIZATION; REGIONALISATION; REGIONAL INTEGRATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5254
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espacio p??blico, ciudad y ciudadan??a en la ciudad de Pasto, rep??blica de Colombia Buscador Latinoamericano
Arcos Guerrero, Jairo Alfredo.
La investigaci??n ???Espacio p??blico, ciudad y ciudadan??a en la ciudad de Pasto??? se orient?? a indagar en torno al espacio p??blico y su incidencia en la construcci??n de ciudad y ciudadan??a en San Juan de Pasto*, capital del departamento de Nari??o, Rep??blica de Colombia. En este sentido, se hace una reconstrucci??n y caracterizaci??n del espacio p??blico en el siglo XX y principios del XXI, lo cual permite detectar la posici??n de este componente urbano en la construcci??n de la ciudad y de ciudadan??a, las ideolog??as de dominaci??n que han interiorizado en los individuos formas de comportamiento y comunicaci??n con resistencia hacia lo p??blico, marcando tanto la arquitectura de la ciudad como un ejercicio de la ciudadan??a que tiende a construir...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SAN JUAN DE PASTO; DEPARTAMENTO DE NARI??O; COLOMBIA; ESPACIOS P??BLICOS; CIUDAD; CIUDADAN??A; RELIGI??N CAT??LICA; GLOBALIZACI??N; CENTRALIDAD HIST??RICA; PLAZA DE NARI??O; PUBLIC SPACES; CITY; CITIZENSHIP; CATHOLIC RELIGION; GLOBALIZATION; HISTORICAL CENTRALITY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5452
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trabajo y logros académicos en Chile, Colombia, Ecuador y Perú : Un estudio comparativo (El Observador) Buscador Latinoamericano
Post, David.
El acceso universal a la educación básica de calidad fue reconocido como derecho humano y como prioridad de política pública a partir de las ratificaciones realizadas hace veinte años por la Convención de los Derechos de los Niños. No obstante, este reconocimiento no se ha traducido necesariamente en que los niños hayan abandonado el mundo del trabajo. Por el contrario, particularmente en Latinoamérica, mucho niños combinan la escuela con trabajos de medio tiempo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA EDUCATIVO; TRABAJO INFANTIL; SEGUNDO ESTUDIO REGIONAL COMPARATIVO Y EXPLICATIVO (SERCE); EDUCATION SYSTEM; CHILD LABOUR; CHILE; COLOMBIA; ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3434
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Entre sospecha y ciudadanía: refugiados colombianos en Quito Buscador Latinoamericano
Schussler, Stuart.
Ser perseguido, estar en un país ajeno, no tener ni estatus legal ni derechos prácticos: esto es estar entre la sospecha y la ciudadanía. Es la zona gris, la marginalidad de una falta de estatus, el limbo legal. Es un espacio de inestabilidad y miedo, donde uno siempre está reaccionando y sólo difícilmente puede llevar a cabo planes para su futuro. No puede avanzar en la carrera que practicó antes, ni se puede volver a estudiar para abrirse nuevos horizontes. Si se ve a un policía en la calle viene el miedo, no importa qué argumentos se le ofrece, la poca estabilidad que se ha logrado puede desvanecerse inmediatamente. Apenas puede construir algo para sí mismo y su familia. Apenas puede encontrar un verdadero refugio y hacer que la carga de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: REFUGIADOS; RELACIONES INTERNACIONALES; ECUADOR; COLOMBIA; MIGRACIÓN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1173
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La crisis diplomática entre Ecuador y Colombia (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Paz y Miño, Juan.
En apenas una semana, entre el sábado 1 y el viernes 7 de marzo de 2008, Latinoamérica vivió momentos de tensión por causa de la grave crisis surgida entre Ecuador y Colombia, que amenazó con volverse un conflicto regional. Los hechos son conocidos, no obstante lo cual los reseñamos: En la madrugada del día 1, tropas colombianas bombardearon a un grupo guerrillero de las FARC asentado ilegalmente en el territorio ecuatoriano, aseguraron la destrucción del campamento con soldados y policías que incursionaron posteriormente, e incluso se llevaron varios cadáveres del teatro de operaciones, entre los que se hallaba el de Raúl Reyes, el segundo jefe en importancia dentro de las FARC. El Presidente Rafael Correa denunció la violación al territorio soberano del...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS DIPLOMÁTICA; TERRORISMO; CONFLICTO REGIONAL; BOMBARDEO; FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC); TERRITORIO; EMBAJADA COLOMBIANA; AMÉRICA LATINA; SOBERANÍA; RECONCILIACIÓN; ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA); GRUPO DE RÍO (GR); ECUADOR; COLOMBIA; DIPLOMATIC CRISIS; TERRORISM; REGIONAL CONFLICT; BOMBING; TERRITORY; COLOMBIAN EMBASSY; STATE SOVEREIGNTY; RECONCILIATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4831
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pol??tica. Ecuador : el terror y la neolengua (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
El discurso del ???peligro inminente??? est?? conformado por varias hebras convergentes, que parecen tener por objetivo convencer a la opini??n p??blica ecuatoriana de la necesidad de incrementar las medidas de seguridad en la frontera norte, y al mismo tiempo, de escalar el involucramiento del pa??s en las luchas que afligen al vecino colombiano.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POL??TICA; SEGURIDAD SOCIAL; FRONTERA; NARCOTR??FICO; DELINCUENCIA; GUERRILLA; GRUPOS ARMADOS; ECUADOR; COLOMBIA; POLICY; SOCIAL SECURITY; BORDER; DRUG; CRIME; ARMED GROUPS.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5220
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximación a un mundo oculto : la experiencia del trabajo doméstico en refugiadas colombianas Buscador Latinoamericano
Santos Alarcón, Diana Sofía.
Independientemente de que el trabajo doméstico remunerado haya sido y continúa siendo uno de los trabajos puntuales que históricamente ha involucrado mayor mano de obra femenina, principalmente de los sectores populares, marginados y migrantes, ya sea a nivel global o local; éste sigue siendo un nicho laboral del cual, muy poco se ha escrito, sobre todo de las relaciones entre empleadora y trabajadora del hogar. Esta tesis, por tanto, investiga en torno a este vínculo tomando en cuenta la arista de la migración; no hay que olvidar que Ecuador se ha caracterizado por ser un país emisor de migrantes y no receptor de inmigrantes. En esta línea, el trabajo analiza la condición de refugio tomando en cuenta las limitaciones del caso, considerando los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: EMPLEADAS DOMÉSTICAS; MUJERES; MIGRACIÓN; GÉNERO; MERCADO LABORAL; EMPLEO; REFUGIADAS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; COLOMBIA; DOMESTIC WORKERS; WOMEN; MIGRATION; GENDER; LABOUR MARKET; EMPLOYMENT; REFUGEE; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3769
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las representaciones en prensa de los/as inmigrantes colombianos/as en Ecuador (2000–2004) Buscador Latinoamericano
Viviel Castellanos, Adriana.
A partir de la relevancia que se le dio a la imagen del colombiano en las notas de prensa en los últimos años en Ecuador, surgió el interés por determinar el tipo de representaciones que se estarían generando desde los medios de comunicación y desde algunos sectores estatales, por lo que se hizo un análisis de las notas de los diarios durante el periodo comprendido entre los años 2000 y 2004.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; COLOMBIA; ECUADOR; FRONTERA; INMIGRANTES; COLOMBIANOS; AMENAZA; COMPETENCIA LABORAL; ARTÍCULOS DE PRENSA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/753
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia - Revista Ideológico Política - [no. 3, junio 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
La Tendencia N° 3 aparece a pocos días de la cesación del presidente Gutiérrez y la sucesión constitucional del Dr. Alfredo Palacio. El continuo deterioro y desligitamación de un presidente improvisado dio como resultado, una vez más, un episodio de la vida nacional con un final anunciado. Efectivamante, los tres últimos presidentes elegidos por el voto popular no han logrado terminar su mandato y esto constituye un preocupante indicio de las debilidades de la Democracia ecuatoriana. La crisis del sistema político, no es exclusivo del Ecuador. Algunos países de América Latina vienen tratando de conseguir condiciones de gobernabilidad democrática desde hace algunas décadas y no lo han logrado, sino parcialmente; pues, la adaptación a las nuevas condiciones...
Tipo: Revista Palavras-chave: CAÍDA DE LUCIO GUTIÉRREZ; MOVIMIENTO CÍVICO POLÍTICO DE QUITO; PARTIDOS POLÍTICOS; FORAJIDOS; ECONOMÍA; TRATADO DE LIBRE COMERCIO; PETRÓLEO; CONFLICTO COLOMBIANO; DEMOCRACIA; REFORMA POLÍTICA; LUCIO GUTIERREZ OVERTHROW OF; QUITO CIVIC POLITICAL MOVEMENT; POLITICAL PARTIES; OUTLAWS; ECONOMY; FREE TRADE AGREEMENT; OIL; COLOMBIAN CONFLICT; DEMOCRACY; POLITICAL REFORM; QUITO; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3957
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Defensa del agua desde la participación comunitaria (Dossier) Buscador Latinoamericano
Muñoz A., Martha L..
Las organizaciones comunitarias en Colombia defienden el mantenimiento de los páramos, indispensables para la provisión de agua en zonas rurales y urbanas. Se oponen a la idea del desarrollo económico que concibe al agua como servicio ambiental, vulnerando un derecho fundamental. Un ejemplo de organización es la que se lleva a cabo en el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque. Ahí, los veedores saben que si no luchan por el agua perderán un derecho, como sucedió en las veredas de Olivos Alto y Bajo del municipio de Sanjuan de Rioseco, donde el Estado impuso sus políticas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTICIPACIÓN COMUNITARIA; PROTECCIÓN DEL AGUA; PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES; COLOMBIA; COMMUNITY PARTICIPATION; PROTECTION OF WATER; PROTECTION OF NATURAL RESOURCES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2228
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Boletín de información internacional sobre países andinos [COLECCIÓN COMPLETA 2010. Enero a diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Relaciones Internacionales. Coordinación de Investigación.
Contiene noticias sobre política doméstica y política exterior referente a los países andinos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA; POLÍTICA DOMÉSTICA; POLÍTICA EXTERIOR; NOTICIAS; PAÍSES ANDINOS; ECUADOR; PERÚ; VENEZUELA; COLOMBIA; BOLIVIA; ESTADOS UNIDOS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1580
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperaci??n en seguridad y defensa en Am??rica del Sur : el caso de la Uni??n Suramericana de Naciones (UNASUR) y el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) Buscador Latinoamericano
Zapata Mafla, Ximena Patricia.
El presente trabajo de investigaci??n tiene como objetivo central analizar las din??micas de cooperaci??n en materia de seguridad y defensa en Am??rica del Sur en el marco de la construcci??n de un nuevo regionalismo sudamericano centr??ndose espec??ficamente en el caso de la Uni??n de Naciones Suramericanas (UNASUR) y su ap??ndice el Consejo de Defensa Suramericano (CDS) desde su creaci??n en 2008 hasta el 2013. A trav??s de una aproximaci??n constructivista, se pretende examinar la medida en que se puede caracterizar a la UNASUR y al CDS como una comunidad de seguridad en formaci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; BOLIVIA; COLOMBIA; UNI??N SURAMERICANA DE NACIONES (UNASUR); CONSEJO DE DEFENSA SURAMERICANO (CDS); SEGURIDAD INTERNACIONAL; AM??RICA DEL SUR; ESTADOS UNIDOS; DEFENSA TERRITORIAL; CRISIS ECON??MICA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; CONFLICTOS FRONTERIZOS; INTERNATIONAL SECURITY; SOUTH AMERICA; UNITED STATES; TERRITORIAL DEFENSE; ECONOMIC CRISIS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER CONFLICT.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5864
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El tráfico de armas en Colombia : una revisión desde los orígenes a los destinos (Investigación) Buscador Latinoamericano
Aguirre Tobón, Katherine.
Este artículo aborda el tráfico de armas en Colombia en tres componentes: los orígenes, las rutas y los destinos. En los orígenes del tráfico se consideran las regiones de donde pueden provenir las armas y los contextos que permiten la existencia de un stock de éstas, que forman parte del mercado ilegal. En segundo lugar se describen las posibles rutas utilizadas por los traficantes y, por último, se identifican los destinos de las armas del tráfico ilegal.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TRÁFICO DE ARMAS; ARMAS DE FUEGO; GRUPOS ARMADOS NO ESTATALES; CRIMINALIDAD ORGANIZADA; COLOMBIA; ARMS TRAFFICKING; FIREARMS; NON-STATE ARMED GROUPS; ORGANIZED CRIME.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3443
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abriendo la puerta hacia la participación ciudadana? : una exploración del gobierno en línea en Colombia Buscador Latinoamericano
Concha Roldán, Sandra Milena.
Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) abrieron un espectro universal en el que permitieron la construcción de terrenos prácticos, pero a la vez míticos en los que la participación ya no debería ser unidireccional, sino que por el contrario la interactividad y la integración de diferentes posiciones podrían ser legitimadas a través de voces que aunque fueran virtuales, serían tenidas en cuenta y escuchadas para decidir y por lo tanto participar.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: PARTICIPACION CIUDADANA; COMUNICACIÓN; INTERNET; COLOMBIA; DEMOCRACIA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/116
Registros recuperados: 617
Primeira ... 34567891011 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional