Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 189
Primeira ... 2345678910 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La vigencia del marxismo en la antropolog??a : una entrevista a William Roseberry (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Mart??nez, Carmen.
No se pueden separar los proyectos intelectuales del contexto pol??tico en el que estos surgieron. Algo que se llam?? econom??a pol??tica surgi?? como respuesta a una crisis pol??tica e intelectual en la antropolog??a americana.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MARXISMO; ANTROPOLOG??A; CULTURA; MARXISM; ANTHROPOLOGY; CULTURE; ECONOM??A POL??TICA; POLITICAL ECONOMY; CRISIS POL??TICA; POLITICAL CRISIS.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5771
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La problem??tica de la alteridad en la arqueolog??a ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Echeverr??a Almeida, Jos??.
El pasado est?? en el presente; hay eslabones o bisagras que los unen; hay rasgos culturales que a??n persisten en la poblaci??n ecuatoriana: la reciprocidad, el trueque, las t??cnicas agr??colas tradicionales, los trabajos manuales (artesan??as) formas tradicionales de organizaci??n social y de trabajo, en fin, muchas experiencias.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARQUEOLOG??A; ARCHAEOLOGY; CULTURA; CULTURE; INVESTIGACI??N ARQUEOL??GICA; ARCHAEOLOGICAL RESEARCH; EDUCACI??N; EDUCATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5679
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudios sobre sexualidades en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Blanco, Fernando A..
Publicación editada por Mercedes Prieto y Kathya Araujo. Este libro reúne 17 contribuciones de investigadores interesados en la reflexión sobre sexualidades provenientes del Cono Sur y la Zona Andina. Los artículos que conforman el volumen recogen la diversidad de una agenda de trabajo en expansión en la región, por lo que este compilado está llamado convertirse en una piedra angular respecto al tema, gracias a la notabilidad de las fuerzas reflexivas que lo componen y sostienen.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEXUALIDAD; CULTURA; ACADEMIC REVIEW; SEXUALITY; CULTURE; CONO SUR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Silencio (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Carri??n, ??lvaro.
La ley ecuatoriana en el cap??tulo correspondiente al abuso a menores, no menciona la palabra incesto. Esta figura queda contenida, sin nombrarla, en la violaci??n. Se piensa al incesto, a pesar de no nombrarlo y solamente ponerlo en evidencia a trav??s de una descripci??n de la conducta delictiva, como una violaci??n con agravantes. La violaci??n es una acci??n cometida con el uso de la fuerza, y, si tal cuesti??n no est?? presente, tal acto, el incesto, no ha existido.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: NI??EZ; VIOLENCIA; INCESTO; FAMILIA; PSICOAN??LISIS; SOCIEDAD; LEGISLACI??N; CULTURA; DIN??MICA SOCIAL; SEXUALIDAD; COMPLEJO DE EDIPO; ADOLESCENCIA; FREUD; CHILDHOOD; VIOLENCE; INCEST; FAMILY; PSYCHOANALYSIS; SOCIETY; LEGISLATION; CULTURE; SOCIAL DYNAMICS; SEXUALITY; OEDIPUS COMPLEX; ADOLESCENCE; FREUD; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5245
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación, cultura y política (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Abad, Gustavo.
Reseña de la publicación: Comunicación, cultura y política de María Belén Albornoz y Mauro Cerbino (compiladores). Dos conceptos claves, enunciados en la presentación, definen la textura y la profundidad de esta obra: memoria y balance. Dos conceptos que condensan, mejor que otros, la dinámica acumulativa de la construcción del conocimiento, que consiste en usar un juicio consolidado como punto de apoyo para avanzar un escalón más en el nivel de complejidad. Nos acercan también al reto de constituir la comunicación en un espacio interdisciplinario desde el cual es posible explicar la realidad con suficiente autoridad. Este libro se compone de varias ponencias desarrolladas en el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, en...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN; CULTURA; POLÍTICA; MOVIMIENTOS SOCIALES; ACADEMIC REVIEW; INFORMATION TECHNOLOGY AND COMMUNICATIONS; CULTURE; POLICY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4026
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tutivén Román, Carlos.
El libro Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana podemos inscribirlo al interior de los procesos de la llamada “modernidad reflexiva”, en tanto cumple con dos de las condiciones básicas inherentes a ella: un mundo de la vida, cada vez más constituido en relación al mundo mediático (diferente al de hace unas décadas, que se constituía más desde los anclajes espacio temporales tradicionales) y el de sistemas expertos cuya misión está en generar conocimientos sobre los sistemas y subsistemas sociales y culturales, que van permeando progresivamente, ya sea por vías académicas o por la socialización mediada, un conjunto de saberes que son a su vez re-apropiados por los sujetos sociales que, en la modernidad tardía,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; SOCIEDAD; CULTURA; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; MEDIA; SOCIETY; CULTURE; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4302
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participaci??n social de actores culturales : la red cultural del sur Buscador Latinoamericano
Moncayo Silva, Mar??a Gabriela.
El presente estudio expone la historia de la Red Cultural del Sur (RCS), a sus organizaciones adscritas y sus pr??cticas culturales. Es un espacio donde se genera identidad por medio de la cohesi??n y la participaci??n social. La Red Cultural del Sur tiene un sentido construido, en su trayectoria hist??rica, por los actores sociales que la significan y caracterizan. Tomando como eje te??rico al enfoque de Ciencia, Tecnolog??a y Sociedad (CTS), apoyado en la teor??a del constructivismo social, se analiza la Red Cultural del Sur y sus procesos de construcci??n y participaci??n en la din??mica social, as?? como se realiza una descripci??n de la trayectoria de algunas de sus organizaciones. Se incluye un acercamiento a las pol??ticas p??blicas culturales como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: QUITO; ECUADOR; RED CULTURAL DEL SUR; PARTICIPACI??N SOCIAL; REDES SOCIALES; IDENTIDAD; CULTURA; POL??TICAS P??BLICAS; DESARROLLO CULTURAL; GESTI??N CULTURAL COMUNITARIA; POL??TICAS CULTURALES; SUR DE QUITO; SOCIAL PARTICIPATION; NETWORKS; IDENTITY; CULTURE; PUBLIC POLICY; CULTURAL DEVELOPMENT; COMMUNITY CULTURAL MANAGEMENT; CULTURAL POLICY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5394
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Club Deportivo Cultural M??ster de f??tbol femenino por Susan Meiselas (Migraci??n y cultura). Buscador Latinoamericano
Moscoso, Mar??a Fernanda.
Su trabajo form?? parte de la muestra ???Madrid Inmigrante??? que tuvo lugar en Sala de Exposiciones del Canal de Isabel II. El objetivo de la exposici??n era retratar la vida cotidiana de los migrantes que viven en Madrid. Entre los trabajos, tuvo una acogida especial el que llev?? a cabo Meiselas. La fot??grafa se dedic?? durante varias semanas a seguir a los miembros del equipo de f??tbol Club Deportivo Cultural Master, todas ellas ecuatorianas.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: F??TBOL FEMENINO; MIGRACI??N; CULTURA; WOMEN'S SOCCER; MIGRATION; CULTURE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2309
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La pobreza como representación : de la caridad al bono solidario (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
¿En qué medida la reciente discución acerca del bono de la pobreza constituye un retorno a antiguas formas de representación ya superadas por los procesos de secularización y modernización social y cultural ?
Tipo: Artículo Palavras-chave: POBREZA; CARIDAD; BONO SOLIDARIO; SOCIEDAD NACIONAL; ECONÓMIA; CULTURA; POVERTY; CHARITY; CARING BONUS; NATIONAL SOCIETY; ECONOMY; CULTURE.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1521
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mujeres como madres, mujeres como agricultoras : Imágenes, discursos y proyectos de desarrollo (Tema Central). Buscador Latinoamericano
Occhipinti, Laurie.
“Aquí, ellas dicen que los `hombres están en las calles, las mujeres en la casa`. Hoy, no es así, no es tanto así. Las mujeres participan más en la comunidad. Antes, las mujeres no querían decir nada… Ahora, ellas hacen más cosas. Antes, las mujeres sufrían muchísimo, estaban siempre en casa. Hoy, ellas salen más”
Tipo: Artículo Palavras-chave: MUJER; COMUNIDAD; PARTICIPACIÓN; ECONOMÍA; PRODUCCIÓN; TRADICIÓN; CULTURA; IDENTIDAD; IMAGINARIOS SOCIALES; DESARROLLO; EDUCACIÓN; ONG´S; WOMAN; COMMUNITY; PARTICIPATION; ECONOMY; PRODUCTION; TRADITION; CULTURE; IDENTITY; SOCIAL IMAGINARY; DEVELOPMENT; EDUCATION; ARGENTINA; BOLIVIA; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Credibilidad política e ilusiones democráticas : cultura política y capital social en América Latina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Baquero, Marcello.
Este artículo examina las dimensiones postuladas por la teoría sobre la cultura política como factores que inciden en la crisis de la democracia en América Latina. Establece una discusión teórica sobre la dicotomía tradicional entre el abordaje institucional vs. el abordaje de la cultura política, tratando de desmitificar la idea de que son conceptos mutualmente excluyentes. La creciente desvalorización de la política generalizada en América Latina, genera una permanente inestabilidad política. Bajo esas condiciones es imperativo pensar en formas alternativas, eficientes y paralelas a las instituciones vigentes, de participación política de la ciudadanía.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; POLÍTICA; DEMOCRACIA; INESTABILIDAD POLÍTICA; POLÍTICA PÚBLICA; SOCIEDAD; NEOLIBERALISMO; AMÉRICA LATINA; CULTURE; POLITICS; DEMOCRACY; POLITICAL INSTABILITY; PUBLIC POLICY; SOCIETY; NEOLIBERALISM; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3712
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Tutivén Román, Carlos.
El libro Violencia en los medios de comunicación, generación noticiosa y percepción ciudadana podemos inscribirlo al interior de los procesos de la llamada “modernidad reflexiva”, en tanto cumple con dos de las condiciones básicas inherentes a ella: un mundo de la vida, cada vez más constituido en relación al mundo mediático (diferente al de hace unas décadas, que se constituía más desde los anclajes espacio temporales tradicionales) y el de sistemas expertos cuya misión está en generar conocimientos sobre los sistemas y subsistemas sociales y culturales, que van permeando progresivamente, ya sea por vías académicas o por la socialización mediada, un conjunto de saberes que son a su vez re-apropiados por los sujetos sociales que, en la modernidad tardía,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; VIOLENCIA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; SOCIEDAD; CULTURA; ACADEMIC REVIEW; VIOLENCE; MEDIA; SOCIETY; CULTURE; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4302
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jos?? Mar??a Arguedas o el juego dual??stico de su cosmovisi??n andina Buscador Latinoamericano
Z????iga Ortega, Clara Luz.
Un an??lisis a la obra de Jos?? Mar??a Arguedas, quien desde su posici??n entre la corriente de ser indio y vivir blanco, realiza una aproximacion para revelar la condici??n de una sociedad oprimida y una cultura marginada: la quechua. Desde la literatura muestra la cosmovisi??n m??tica que tiene el mundo ind??gena, en contraste con lo que se estableci?? a partir de la colonia al imponer la ciega superioridad del espa??ol sobre el indio.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COSMOVISI??N ANDINA; ANTROPOLOG??A; LITERATURA; HISTORIA; CULTURA; SOCIEDAD; NATURALEZA; ANTHROPOLOGY; LITERATURE; HISTORY; CULTURE; SOCIETY; NATURE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnicidad y adaptaci??n : el periodo tard??o de la ocupaci??n Cara en la Sierra Norte del Ecuador. Buscador Latinoamericano
Athens, J. Stephen.
Dentro de la regi??n Cara existe lo que puede llamarse "unidad de formas culturales", especialmente de lo que puede verse con la presencia de mont??culos con rampas y grandes jarros con bandas de engobe rojizo y decoraciones con l??neas rojas. Estas formas culturales originales sugieren que la cultura Cara del Per??odo Tard??o puede considerarse un grupo ??tnico. La gente Cara del Per??odo Tard??o evidentemente ha compartido una identidad cultural y parecen haberse diferenciado marcadamente de los grupos sociales fuera de su regi??n. El contacto externo aparentemente fue limitado, y los pocos artefactos ex??ticos presentes en el ??rea -espec??ficamente, peque??as cantidades de cer??mica P??llaro y Tuza- sugieren un comercio e intercambio m??nimo....
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARQUEOLOG??A; ARCHAELOGY; CULTURA; CULTURE; ETNICIDAD; ETHNICITY; SIERRA NORTE; ECUADOR; GRUPOS ??TNICOS; ETHNIC GROUPS; CARAS.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5745
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevas voces feministas en América Latina : ¿continuidades, rupturas, resistencias? (Dossier) Buscador Latinoamericano
Coba, Liset; Herrera, Gioconda.
Este dossier registra reflexiones sobre el devenir de los feminismos en América Latina. Si bien la diversidad de feminismos en el continente puede remontarse a comienzos del siglo veinte, las últimas tres décadas marcaron transformaciones importantes1. El camino recorrido muestra momentos muy distintos y contradictorios; voces que desde diversas localidades han demandado cambios a la sociedad, a la cultura, al Estado y por supuesto también, a las mismas organizaciones sociales y casa adentro.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FEMINISMO; VOCES FEMINISTAS; AMÉRICA LATINA; MUJERES; SOCIEDAD; CULTURA; ESTADO; ORGANIZACIONES SOCIALES; FEMINISM; FEMINIST VOICES; LATIN AMERICA; WOMEN; SOCIETY; CULTURE; STATE; SOCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes [no. 7, septiembre 2010. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
Pensar en la interculturalidad implica ubicarse en el límite, en la frontera que divide a una cultura de otra, que marca relaciones y formas bien diferenciadas de concebir al mundo. De lo contrario, no se podrían explicar, por ejemplo, los tratamientos y los significados que cada cultura otorga al medio ambiente que le rodea, ni las relaciones de interdependencia que se generan en una u otra región de la Tierra.
Tipo: Revista Palavras-chave: AMBIENTE; CULTURA; DIVERSIDAD; INTERCULTURALIDAD; CONFLICTOS AMBIENTALES; ENVIRONMENT; CULTURE; INTERCULTURALITY; DIVERSITY; ENVIRONMENTAL CONFLICTS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2503
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sexo del otro (Tema central) Buscador Latinoamericano
Gutiérrez Vera, Daniel.
La exposición y análisis de un famoso caso de transformación de la identidad de género, permite discutir sobre la pertinencia de las teorías que plantean la deconstrucción de las identidades. Se propone que el psicoanálisis brinda una aproximación divorciada de la antinomía, biología–cultura, apuntando al deseo y al posicionamiento del sujeto ante el goce.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SEXO; IDENTIDAD; GÉNERO; CULTURA; SEX; INDENTITY; GENDER; CULTURE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2206
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
México : La globalización cultural en una ciudad que se desintegra (Artículos) Buscador Latinoamericano
García Canclini, Néstor.
Este trabajo quiere pensar en qué sentidos la crisis de una mega ciudad como la de México se articula con las dificultades de las diversas ciencias sociales para construir explicaciones e interpretaciones sobre la vida urbana que trasciendan las perspectivas parciales de cada una.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GLOBALIZACIÓN; CULTURA; GLOBALIZATION; CULTURE; MÉXICO; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3261
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pueblo o ciudadanos : el pueblo vs. el ciudadano (Tema Central) Buscador Latinoamericano
S??nchez-Parga, Jos??.
Como todos los conceptos que han tenido un uso pol??tico, que han sido utilizados como armas de contienda, y por consiguiente han participado de las "luchas del pensamiento" (Gedankenkampf) como los llamaba Kant, quiz??s como ning??n otro el de "pueblo" tiene una larga y controvertida historia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEMOCRACIA; IDEOLOG??A; DERECHOS CIVILES; SOCIEDAD CIVIL; SOCIOLOG??A HIST??RICA; CULTURA; DEMOCRACY; IDEOLOGIES; CIVIL RIGHTS; CIVIL SOCIETY; HISTORICAL SOCIOLOGY; CULTURE; AM??RICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5446
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambio socioculturales en la protección del patrimonio religioso : Iglesia de la Inmaculada Concepción de Quito Buscador Latinoamericano
Ron Bazurto, Isabel Monserratt.
En la presente investigación se realiza primeramente un acercamiento espacial e histórico de Iglesia de la Inmaculada Concepción con el fin de contextualizar el objeto de estudio. Posteriormente se enmarca teóricamente cuatro ejes que establecen la temática de la investigación: 1. Patrimonio, 2. Restauración, 3. Religiosidad popular, y 4. Memoria e identidad. El patrimonio con sus múltiples entradas y definiciones que no sólo ha sido interpretada por la comunidad misma sino por organismos legitimados de poder y que instituyen dentro del contexto social un concepto unificado. En este argumento se hace referencia a la restauración y conservación, en torno a la protección del patrimonio. Esta temática se la vincula con la religiosidad popular representada...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CULTURA; PATRIMONIO RELIGIOSO; IGLESIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN; RESTAURACIÓN; MEMORIA; RELIGIOSIDAD; LEGISLACIÓN; CONSERVACIÓN; ARTE RELIGIOSO; QUITO; ECUADOR; CULTURE; RELIGIOUS HERITAGE; RESTORATION; MEMORY; RELIGIOSITY; LEGISLATION; CONSERVATION; RELIGIOUS ART.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3549
Registros recuperados: 189
Primeira ... 2345678910 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional