Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 660
Primeira ... 34567891011 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad humana analizada a trav??s de las solicitudes de medidas cautelares presentadas ante la Comisi??n Interamericana de Derechos Humanos en contra de Ecuador durante los a??os 2003-2013 Buscador Latinoamericano
Ulloa Saltos, Sandra Daniela.
El presente trabajo lo que busca es realizar un an??lisis breve en torno a los tres puntos antes mencionados, el cual se basa en un estudio de las medidas cautelares que han sido otorgadas por el organismo internacional conocido como Comisi??n Interamericana de Derechos Humanos y su relaci??n con los temas vinculados a seguridad humana, concepto que no fue tratado sino hasta 1994 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y cuyo eje central es el ser humano.
Tipo: Tesina Palavras-chave: SEGURIDAD HUMANA; DERECHOS HUMANOS; MEDIDAS CAUTELARES; SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS; COMISI??N INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH); ECUADOR.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5935
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuentros y desencuentros de género: desarrollo y derechos de las mujeres indígenas Buscador Latinoamericano
Zaragocín Carvajal, Sofía.
La presente investigación analiza las relaciones entre género, interculturalidad y desarrollo en el marco de un proyecto en torno a los derechos de las mujeres indígenas. El objetivo inicial fue de explorar los efectos del proyecto “Promoción de los derechos humanos de las mujeres indígenas y campesinas”, monitoreado por el Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para las Mujeres (UNIFEM) y ejecutado por el ECUARUNARI. Se intentó descifrar los desdibujados recuerdos que las mujeres participantes tienen acerca del mencionado proyecto y que podrían dar pautas sobre la existencia o, en su defecto, la carencia de un discurso indígena sobre género y desarrollo en el Ecuador.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: MUJERES INDÍGENAS; DERECHOS HUMANOS; MUJERES CAMPESINAS; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; DESARROLLO; GÉNERO; INTERCULTURALIDAD.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/598
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chile: mitos y realidades de una transición (Frontera) Buscador Latinoamericano
Velasco, Juan Jacobo.
En Chile las instituciones funcionan, existe una estructura relativamente transparente y complementaria entre los sectores privado y público que deriva en una economía sana y responsablemente manejada, la corrupción es mínima, y el Gobierno tiene un respaldo sólo comparable con el de los países del primer mundo. En ese marco se hace ciencia social, y de la buena. En este trabajo se intenta responder a la pregunta ¿es este país una “isla de la fantasía”, forjada a sangre y fuego por diecisiete años de dictadura y un modelo económico exitoso?, o ¿es el estilo de vida del chileno una versión latinoamericana del american way of life?
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; DICTADURA MILITAR; TRANSICIÓN POLÍTICA; PROCESO DE IDEOLOGIZACIÓN; HUMAN RIGHTS; MILITARY DICTATORSHIP; POLITICAL TRANSITION; IDEOLOGIZE PROCESS.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/2239
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Camisea : ¿por qué cuesta tanto el gas barato? (Dossier) Buscador Latinoamericano
Soria, Carlos.
El caso Camisea muestra como las decisiones de invertir más o menos en las medidas sociales y ambientales de los megaproyectos terminan afectando a las poblaciones más vulnerables. Una detallada revisión de los impactos causados a lo largo del trazado del gasoducto permite mostrar la ineficiencia de los actuales esquemas de supervisión aplicados por el BID, el OSINERG y el Ministerio de Energía y Minas entre otros...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AMAZONÍA; GAS; INDÍGENAS; POLÍTICA; DERECHOS HUMANOS; PERÚ; AMAZON; INDIGENOUS PEOPLES; POLICY; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1752
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tendencias actuales del refugio en la regi??n (Dossier Central) Buscador Latinoamericano
Ortega Garc??a, Carlos Ernesto.
Cerca de 600 mil personas de Am??rica Latina y el Caribe se han visto forzadas a salir de sus pa??ses de origen por m??ltiples situaciones relacionadas con eventos de violencia, persecuci??n, amenaza, discriminaci??n, intolerancia, y por la inseguridad generalizada.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFUGIADOS; MIGRACION; SOCIEDAD; VIOLENCIA; DERECHOS HUMANOS; DERECHO INTERNACIONAL; EXILIO; AYUDA HUMANITARIA; REFUGEES; MIGRATION; SOCIETY; VIOLENCE; HUMAN RIGHTS; INTERNATIONAL LAW; EXILE; HUMANITARIAN AID; AMERICA LATINA; EL CARIBE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2678
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Justicia, impunidad y libertad de expresión (Medios). Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
En esta columna se opina que tanto el poder judicial como la prensa están cargados de intereses particulares, pero al mismo tiempo es evidente que tanto el uno como el otro son muy importantes en la lucha contra la impunidad para lograr sociedades más justas, transparentes y democráticas.
Tipo: Boletín Palavras-chave: JUSTICIA; IMPUNIDAD; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; PRENSA; DERECHOS HUMANOS; JUSTICE; IMPUNITY; FREEDOM OF EXPRESSION; PRESS; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2286
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El caso de tortura de Abu Ghraib como signo del poder y la hegemon??a de Estados Unidos y su relaci??n con los derechos humanos Buscador Latinoamericano
Silva Villavicencio, Eduardo Ra??l.
El 11 de septiembre de 2001 marc?? el inicio de la experiencia del siglo XXI en la percepci??n de la realidad ligada a la transgresi??n de la violencia pol??tica. Este ataque suspendi?? las certezas de la seguridad y el estilo de vida de una sociedad como la norteamericana haci??ndola ingresar en una etapa de amenaza constante. Este acontecimiento marc?? el inicio de una estrategia de lucha contra el terrorismo que despleg?? una ideolog??a de seguridad e inter??s del estado guiada por una vertiente (una desviaci??n) neoconservadora del realismo pol??tico, que se dirig??a no solamente al mantenimiento de una hegemon??a sino en la maximizaci??n del poder a trav??s de una estrategia de intervenci??n militar que llev?? la influencia de los valores liberales de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IRAQ; ABU GHRAIB; ESTADOS UNIDOS; DERECHOS HUMANOS; TORTURA; VIOLENCIA POL??TICA; TERRORISMO; SEGURIDAD NACIONAL; FUERZAS ARMADAS; HUMAN RIGHTS; TORTURE; POLITICAL VIOLENCE; TERRORISM; NATIONAL SECURITY; ARMED FORCES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5857
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conferencia regional humanitaria sobre desplazamiento y refugio Quito, Ecuador, 8-9 de noviembre de 2010 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
En noviembre de 2004 se firm?? la ???Declaraci??n y el Plan de Acci??n de M??xico para Fortalecer la Protecci??n Internacional de los Refugiados en Am??rica Latina???. Esta iniciativa, adoptada por consenso por 18 pa??ses latinoamericanos, se propuso consolidar un sistema integral y coordinado, y as?? brindar protecci??n a las personas en situaci??n de refugio y v??ctimas del desplazamiento forzado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: REFUGIADOS; MIGRACION; PROTECCION INTERNACIONAL; SOCIEDAD; AYUDA HUMANITARIA; DERECHOS HUMANOS; AMERICA LATINA; MEXICO; REFUGEES; MIGRATION; INTERNATIONAL PROTECTION; SOCIETY; HUMANITARIAN AID; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2676
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desaf??os para una pastoral de la comunicaci??n (Portada). Buscador Latinoamericano
Valle, Carlos A..
Si el cuidado pastoral es responsabilidad de todos los creyentes, eso no significa que se limita a responder a las necesidades de los creyentes. El "sacerdocio universal" est?? integrado a la misi??n de la iglesia, una misi??n que es para la comunidad toda e involucra a la totalidad del ser humano y su realidad. Por eso, el cuidado pastoral debe est?? integrado en una pastoral misionera, en donde la comunicaci??n juega un papel significativo, porque la comunicaci??n "puede revitalizar a las comunidades y reavivar el esp??ritu comunitario, porque el modelo de comunicaci??n aut??ntica, al igual que el modelo de toda comunidad, es abierto e inclusivo antes que unidireccional y excluyente" (WACC).
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PASTORAL MISIONERA; COMUNICACI??N; GLOBALIZACI??N; PLURALISMO RELIGIOSO; DEMOCRACIA; IGLESIA; DERECHOS HUMANOS; COMUNI??N; COMUNIDADES; SOLIDARIDAD; COMMUNICATION; GLOBALIZATION; RELIGIOUS PLURALISM; DEMOCRACY; CHURCH; COMMUNION; COMMUNITIES; SOLIDARITY; SACERDOCIO UNIVERSAL; UNIVERSAL PRIESTHOOD; PASTORAL MISSION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5481
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La seguridad perversa : pol??tica, democracia y derechos humanos en Ecuador 1998-2006 (Rese??a) Buscador Latinoamericano
Guerrero Salgado, Gilda Alicia.
El libro de Fredy Rivera V??lez, La seguridad perversa, se ocupa efectivamente de esta nueva visi??n multidimensional de la seguridad. Cuando el Estado naci??n se ve enfrentado a varios peligros que amenazan su integridad, estatus y fortaleza dentro de sus fronteras y a nivel externo, la estructura estatal tiene la opci??n de la fuerza directa, pero tambi??n de otro tipo de acciones, como la segurizaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; SEGURIDAD NACIONAL; POL??TICA; DEMOCRACIA; DERECHOS HUMANOS; ECUADOR; ACADEMIC REVIEW; NATIONAL SECURITY; POLICY; DEMOCRACY; HUMAN RIGHTS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5475
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las comisiones de derechos humanos del Congreso de la Unión, a la luz del marco normativo/institucional que rige a las comisiones ordinarias y del diagnóstico de la sociedad civil organizada Buscador Latinoamericano
González Veloz, Adriana.
Se analiza la pertinencia, utilidad y certeza de distintas evaluaciones hechas por organizaciones de la sociedad civil a las Comisiones de Derechos Humanos del Congreso de la Unión. El argumento fundamental es que dichos diagnósticos no son acertados en general, en la medida en que se basan en expectativas sobre el trabajo de las comisiones que rebasan sus atribuciones y funciones, a la vez que sus propuestas para mejorar su desempeño no modifican los factores que efectivamente determinan el comportamiento de sus integrantes. Se revisa estos órganos en su carácter de comisiones ordinarias, observa el marco normativo/institucional que las regula y condiciona su desempeño a la luz de los diagnósticos señalados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS HUMANOS; ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL; MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS; GARANTÍAS CONSTITUCIONALES; MÉXICO; HUMAN RIGHTS; GOVERNMENT ORGANIZATIONS; RIGHT TO JUSTICE; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3000
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos de la niñez indígena en Ecuador : aplicación, dinámicas de protección y perspectivas comunitarias sobre la infancia indígena en Ecuador Buscador Latinoamericano
Acosta Bastidas, Gabriela.
El presente estudio es una revisión acerca de lo que se ha escrito vía internet a lo largo de los últimos cinco años sobre el tema de los derechos de la niñez indígena en Ecuador. A través de diversos estudios, informes, artículos y boletines referentes al tema. De modo que, este trabajo se trata de un estudio de tipo descriptivo enfocado a identificar las distintas problemáticas a las que puede enfrentarse la aplicación de los derechos de los niños indígenas en Ecuador. La estructura descriptiva de esta investigación tiene como intención ayudar a comprender ¿de qué se tratan los derechos de los niños indígenas?, ¿cuál es su situación actual en Ecuador? y ¿cuál es el papel que juegan los distintos actores en la construcción y práctica de los derechos de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS INDÍGENAS; NIÑEZ INDÍGENA; DERECHOS HUMANOS; POLÍTICAS PÚBLICAS; MOVIMIENTOS SOCIALES; COMUNIDADES INDÍGENAS; TRABAJO INFANTIL INDÍGENA; ECUADOR; INDIGENOUS RIGHTS; INDIGENOUS CHILDREN; HUMAN RIGHTS; PUBLIC POLICIES; SOCIAL MOVEMENTS; INDIGENOUS COMMUNITIES; INDIAN CHILD LABOUR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4894
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La legislación de drogas en México y su impacto en la situación carcelaria y los derechos humanos Buscador Latinoamericano
Hernández Pontón, Ana Paula.
A pesar de que la relación entre la prohibición y penalización de las drogas y el aumento de la población carcelaria en el mundo ha sido afirmada por diversos académicos y organizaciones, esta relación no ha sido investigada en el caso concreto de México. El objetivo de esta investigación es analizar cuál ha sido el impacto de la legislación que regula los delitos vinculados con drogas en la situación carcelaria del país y en los derechos humanos de la gente encarcelada por dichos delitos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA SOBRE DROGAS; CONTROL DE DROGAS Y NARCÓTICOS; LEGISLACIÓN; TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES; PRISIONES; PRISIONERO; DERECHOS HUMANOS; MÉXICO; DRUG POLICY; DRUG AND NARCOTIC CONTROL; LEGISLATION; DRUG TRAFFIC; PRISONS; PRISONERS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2849
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelo minero, resistencias sociales y estilos de desarrollo : los marcos de la discusión en la Argentina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Svampa, Maristella; Sola Alvarez, Maria.
Argentina es un país que ingresó tardíamente a la producción minera. Esta circunstancia ha significado la factibilidad de un modelo desarrollista de tipo extractivista. La implantación de la minería a cielo abierto se encuentra cuestionada por la movilización social que propone desde un enfoque de derechos humanos la defensa de las localidades afectadas por la explotación minera. Se trata de una trama compleja en la que están involucrados el Estado, las empresas mineras transnacionales y los gobiernos locales. Las resistencias sociales a la minería han mostrado una clara posibilidad de veto desde una red de movimientos socio-ambientales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MINERÍA; DERECHOS HUMANOS; MODELOS DE DESARROLLO; MOVILIZACIÓN SOCIAL; MINING; HUMAN RIGHTS; MODELS OF DEVELOPMENT; SOCIAL MOBILIZATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3526
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La gesti??n de la migraci??n en los pa??ses andinos : entre la securitizaci??n y los v??nculos diasp??ricos (Dossier central) Buscador Latinoamericano
Araujo, Lorena; Eguiguren, Mar??a Mercedes.
En las siguientes l??neas se pretende aportar al debate en torno al Estado, la migraci??n y las pol??ticas p??blicas, a partir de una radiograf??a de las distintas respuestas que ha generado el tema migratorio en cada Estado de la regi??n andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Per??. Una mirada retrospectiva de estos ??ltimos veinte a??os arroja cuatro modos diferentes en que los estados han gestionado los flujos migratorios:
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MIGRACI??N; MIGRACI??N INTERNACIONAL; FLUJOS MIGRATORIOS; REGI??N ANDINA; PA??SES ANDINOS; POL??TICA P??BLICA; POL??TICA MIGRATORIA; DERECHOS HUMANOS; DEFENSA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/197
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 8, agosto 2010. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
El presente n??mero del bolet??n Andina Migrante trata el tema del refugio en la regi??n latinoamericana y en el ??rea andina. El dossier central presenta cifras y datos actuales sobre los principales pa??ses emisores y receptores de refugiados en Am??rica Latina, as?? como perspectivas sobre las causas e impactos del refugio en las sociedades latinoamericanas. Se ha puesto un especial ??nfasis en el caso colombiano, pa??s de origen de la mayor parte de poblaci??n en situaci??n de refugio en la regi??n.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: MIGRACION; REFUGIADOS; DERECHOS HUMANOS; SOCIEDAD; AYUDA HUMANITARIA; VIOLENCIA; EXILIO; MIGRATION; REFUGEES; HUMAN RIGHTS; SOCIETY; HUMANITARIAN AID; VIOLENCE; EXILE; AMERICA LATINA; EL CARIBE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2679
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos fundamentales vinculados a la vida democrática del país, a la luz de la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Buscador Latinoamericano
Mendoza Bautista, Katherine.
Se analiza el papel de la SCJN, en cuanto a la tutela y defensa de los derechos fundamentales y si utiliza el principio pro persona, como pauta hermenéutica que asegura la cobertura de protección más amplia para los derechos de la persona. Interesa conocer si la Corte realiza interpretaciones pro persona, respecto a la libertad de expresión, derecho a la información y derecho a la educación, porque nos permite saber si la Corte está encaminada hacia una perspectiva de derechos, en sintonía con el marco normativo de los derechos humanos. Para responder la pregunta planteada, este trabajo se apoya en teoría de la democracia, el neoconstitucionalismo y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN; DERECHO A LA JUSTICIA; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DERECHO A LA INFORMACIÓN; DERECHO A LA EDUCACIÓN; TRIBUNALES CONSTITUCIONALES; DERECHOS HUMANOS; MÉXICO; RIGHT TO JUSTICE; FREEDOM OF EXPRESSION; RIGHT TO INFORMATION; RIGHT TO EDUCATION; CONSTITUTIONAL COURTS; HUMAN RIGHTS; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2848
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis Institucional del Ecuador (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Chiriboga, Galo.
El Ecuador formalmente retorno al régimen jurídico a partir de 1979 cuando el país, mediante un referéndum, aprobó una nueva Constitución, la misma que fue posteriormente modificada por la denominada Asamblea Constitucional y propuso un texto que entre en vigencia el 10 de Agosto de 1998. Han transcurrido 26 años en los que el país ha vivido bajo el amparo de una norma constitucional. Sin embargo, ¿ha vivido el Ecuador realmente un régimen constitucional?, entendido este como un conjunto de normas acordado por la sociedad para regirse a sí misma. ¿Ha sido posible que en el Ecuador el Derecho juegue un papel central en la regulación de su convivencia social?
Tipo: Artículo Palavras-chave: CRISIS INSTITUCIONAL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; JUSTICIA; SOCIEDAD; POBREZA; GOBERNABILIDAD; DERECHOS HUMANOS; SEGURIDAD JURÍDICA; DESARROLLO SOCIAL; CORPORATE CRISIS; CONSTITUTION; JUSTICE; SOCIETY; POVERTY; GOVERNANCE; HUMAN RIGHTS; LEGAL SECURITY; SOCIAL DEVELOPMENT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5073
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Incorporaci??n de las recomendaciones de organismos del Sistema de Naciones Unidas en pol??ticas p??blicas de seguridad personal y seguridad ambiental, desde la publicaci??n de la Constituci??n del 2008 hasta el 2011 Buscador Latinoamericano
Herrera Enr??quez, Pablo Benjam??n.
La presente investigaci??n, estudia como las recomendaciones emanadas de los ??rganos de Derechos Humanos del Sistema de Naciones Unidas atraviesan por un proceso de legitimidad para que sean aceptadas por los estados y en el caso particular de la investigaci??n, por el Ecuador. Posteriormente se busca entender, en el contexto de la seguridad humana, el mecanismo por el cual las recomendaciones son incorporadas en pol??ticas p??blicas de seguridad tomando como ejemplo a la seguridad personal y la seguridad ambiental, permitiendo compaginar ambos conceptos con el derecho a la seguridad personal y el derecho al medio ambiente. Este an??lisis permite visibilizar que, pese a que los derechos humanos tienen como caracter??stica la universalidad, los estados...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ORGANISMOS INTERNACIONALES; SISTEMA DE NACIONES UNIDAS; CONSTITUCI??N POL??TICA 2008 (ECUADOR); POL??TICA GUBERNAMENTAL; SEGURIDAD HUMANA; GESTI??N AMBIENTAL; ECUADOR; DERECHOS HUMANOS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Individuo, comunidad y derechos humanos : el caso boliviano (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Mansilla, H.C.F..
Lejos de ser nociones antag??nicas, la ??tica universal y los derechos humanos, por un lado, y un moderado particularismo, por otro, se complementan de facto la moral universal es la garant??a de la pervivencia de los particularismos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IDENTIDAD; COMUNIDAD; DERECHOS HUMANOS; IND??GENAS; CULTURA; IDENTITY; COMMUNITY; HUMAN RIGHTS; INDIGENOUS; CULTURE; BOLIVIA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/5287
Registros recuperados: 660
Primeira ... 34567891011 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional