Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 425
Primeira ... 34567891011 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 61, abril 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La descentralizaci??n, tema central de este n??mero de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupaci??n de las ciencias sociales, convergiendo distintos enfoques, conceptualizaciones, metodolog??as, en su definici??n, explicaci??n y cr??tica de las distintas pr??cticas. Como lo se??ala Alicia Veneziano Esper??n, en su art??culo: "Urge la tarea de explicar el contenido del t??rmino descentralizaci??n" en un momento en el que se da una coincidencia perversa entre enfoques orientados a los sectores sociales "populares" y enfoques orientados al mercado". Este debate, as?? como el que confrontan a los que adhieren a democracias participativas con los que se inclinan por reivindicar la autonom??a de lo pol??tico, ha sido escasamente...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; AUTONOM??A; PRIVATIZACI??N; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACI??N (CONAM); SOCIEDAD; GOBIERNO ECUATORIANO; LATINOAM??RICA; POBREZA; EMPLEO; EQUIDAD; ECUADOR; DESCENTRALIZATION; AUTONOMY; PRIVATIZATION; SOCIETY; LATIN AMERICA; POVERTY; JOBS; EQUITY.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 19, diciembre 1997. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Contiene las ponencias presentadas en el Seminario Internacional “Las Dimensiones Culturales del Desarrollo y la Integración: política y proyectos”, realizado en Quito, Ecuador del 21 al 23 de julio de 1997.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; INVESTIGACIÓN; CULTURA INDÍGENA; DESARROLLO CULTURAL; POLÍTICA CULTURAL; INTEGRACIÓN REGIONAL; CULTURAL IDENTITY; RESEARCH; INDIGENOUS CULTURE; CULTURAL DEVELOPMENT; CULTURAL POLICY; REGIONAL INTEGRATION.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 68, agosto 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El título del Tema Central pretende llamar la atención sobre dos conceptualizaciones acerca de una misma problemática: la de los jóvenes, en tanto sujetos individuos portadores de identificaciones, tanto de aquellos asignados por la sociedad, categorizaciones que desde los otros, los mayores y el propio ordenamiento jurídico estamental, les son asignados, como de aquellas otras de las que ellos mismos se dotan, como signos y maneras de ser y actuar, lo que también puede ser leído, de hecho hay muchos estudios y trabajos académicos al respecto, como identidades singulares de un otro diferente, a la vez que distinto, que requiere ser reconocido, con el que hay que interactuar, como condición de su incorporación a las dinámicas societales pero; sobre todo, en...
Tipo: Revista Palavras-chave: JUVENTUD; GRUPO ANDINO-MERCOSUR; REFORMA POLÍTICA; CONFLICTIVIDAD SOCIO POLÍTICA; TERRITORIOS URBANOS; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; INMIGRACIÓN; INDÍGENAS; RENOVACIÓN URBANA; ESPACIO PÚBLICO; MIGRACIÓN INTERNACIONAL; SALVADOR ALLENDE; YOUTH; MERCOSUR ANDEAN GROUP; POLITICAL REFORM; SOCIO POLITICAL UNREST; URBAN TERRITORIES; CITIZEN PARTICIPATION; IMMIGRATION; INDIGENOUS; URBAN RENEWAL; PUBLIC SPACE; ECUADOR; ESPAÑA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4077
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 61, abril 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La descentralización, tema central de este número de la revista, en tanto problema societal se ha constituido en una preocupación de las ciencias sociales, convergiendo distintos enfoques, conceptualizaciones, metodologías, en su definición, explicación y crítica de las distintas prácticas. Como lo señala Alicia Veneziano Esperón, en su artículo: "Urge la tarea de explicar el contenido del término descentralización" en un momento en el que se da una coincidencia perversa entre enfoques orientados a los sectores sociales "populares" y enfoques orientados al mercado". Este debate, así como el que confrontan a los que adhieren a democracias participativas con los que se inclinan por reivindicar la autonomía de lo político, ha sido escasamente asumido en el...
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; AUTONOMÍA; PRIVATIZACIÓN; CONSEJO NACIONAL DE MODERNIZACIÓN (CONAM); SOCIEDAD; GOBIERNO ECUATORIANO; LATINOAMÉRICA; POBREZA; EMPLEO; EQUIDAD; ECUADOR; DESCENTRALIZATION; AUTONOMY; PRIVATIZATION; SOCIETY; LATIN AMERICA; POVERTY; JOBS; EQUITY; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1659
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sarance [a??o 2, no. 03, agosto 1976. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Otavale??o de Antropolog??a.
La publicaci??n gira en torno al valor de esa humanidad, manteniendo un alto inter??s que bien podr??a llamarse humanista, en el mejor sentido de la palabra. Se cuenta con materiales desarrollados por varios Departamentos del lOA, as?? mismo justificar?? en forma creciente su calidad de portavoz de la comarca otavale??a, siempre se guardar??, en las debidas proporciones, el espacio necesario para que otras voces se sumen y aporten, con su decir de otros aspectos del fen??meno humano, el elemento que siempre har?? falta para recordar y recordar siempre la parad??jica, varia y compleja existencia del hombre en la tierra.
Tipo: Revista Palavras-chave: ARQUEOLOG??A; FOLCLORE; M??SICA TRADICIONAL; ANTROPOLOG??A; HUMANIDAD; LITERATURA; ARCHAEOLOGY; FOLKLORE; TRADITIONAL MUSIC; ANTHROPOLOGY; HUMANITY; LITERATURE.
Ano: 1976 URL: http://hdl.handle.net/10469/5357
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 69, diciembre 2006. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
El triunfo de Rafael Correa, electo presidente en las pasadas elecciones de noviembre 2006, significa por un lado, el ingreso del Ecuador a ese grupo de países principalmente en América del Sur de la llamada "nueva izquierda", proveniente de la dura crítica al modelo neoliberal que se convirtió en razón de Estado sobre todo en la década de los 80 y 90. Para el caso ecuatoriano, el fin del control oligárquico del poder, el de la "partidocracia", es a la vez que una demanda societal, un requisito para un orden social democrático con capacidad de redistribución social. Este número de Ecuador Debate dedica como otro tema central, el clientelismo político, ampliamente popularizado por los medios masivos, de comunicación, sobre todo en tiempos electorales; es...
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CLIENTELISMO POLÍTICO HISTORIA POLÍTICA ELECCIONES PRESIDENCIALES CORREA DELGADO; RAFAEL VICENTE; 1961- ECONOMÍA CULTURA NACIONAL IDENTITY POLITICAL CLIENTELISM POLITICAL HISTORY PRESIDENTIAL ELECTIONS ECONOMY NATIONAL CULTURE AMÉRICA DEL SUR ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/3780
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Identidades [no. 15, 1993. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares.
Tipo: Revista Palavras-chave: POLÍTICA CULTURAL; ORALIDAD; ANTROPOLOGÍA; CULTURA POPULAR; FOLCLORE; CINE; ARTESANÍAS; MÚSICA; LITERATURA; PATRIMONIO CULTURAL; CULTURAL POLICY; ORALITY; ANTHROPOLOGY; POPULAR CULTURE; FOLKLORE; CINEMA; CRAFTS; MUSIC; LITERATURE; CULTURAL HERITAGE.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3639
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Revista Mopa Mopa [no. 15, mayo 2003. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Instituto Andino de Artes Populares; Universidad de Nariño.
Tipo: Revista Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; FIESTAS POPULARES; CARNAVAL; PATRIMONIO CULTURAL; ORALIDAD; ADIVINANZAS; DESARROLLO CULTURAL; CHILE; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA; CULTURAL IDENTITY; POPULAR CELEBRATIONS; CARNIVAL; CULTURAL HERITAGE; ORALITY; RIDDLES; CULTURAL DEVELOPMENT; LATIN AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/3655
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Íconos : revista de ciencias sociales [no. 5, agosto 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador.
El Dossier de este número se enmarca en los debates académicos sobre la realidad y el estereotipo de las culturas en el Ecuador, su énfasis se dirige a la compresión de las democracias liberales como fundamentalmente heteronormativas.
Tipo: Revista Palavras-chave: PERÚ; ECUADOR; POLÍTICA; SOCIEDAD; ECONOMÍA; GÉNERO; ANTROPOLOGÍA; SOCIEDAD; PERU; EQUATOR; POLITICS; ANTHROPOLOGY; SOCIETY; ECONOMY; GENDER.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1479
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes [no. 3, abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales.
Áreas protegidas y conservación en los países andinos: modelos, estrategias y participación
Tipo: Revista Palavras-chave: ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS; MEDIO AMBIENTE; BIODIVERSIDAD; MEGADIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; CONFLICTOS ECOLÓGICOS; CONFLICTOS AMBIENTALES; NATURALEZA; CONSERVACIÓN; ECUADOR; PAÍSES ANDINOS; AMÉRICA LATINA; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/189
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 56, agosto 2002. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
En el marco de una recesión que se va volviendo crónica, en cierta forma invisibilizada por la "fiebre" importadora, que se revela en el altísimo déficit de la balanza comercial, peligrosamente cubierta por endeudamiento externo; de un vaciamiento de la política, patente en un escenario electoral sin propuestas, que se complejiza por el fracaso del proyecto modernizador, léase privatizador del gobierno, y de su incapacidad para generar procesos de descentralización política y económicamente viables, el país parece acercarse cada vez más, a otras situaciones en América Latina en las que se acrecienta la desconsolidación del sistema democrático.
Tipo: Revista Palavras-chave: AJUSTE FISCAL; DOLARIZACIÓN; DESCENTRALIZACIÓN; FAMILIA; EDUCACIÓN DOMÉSTICA; GÉNERO; GRUPO TZÁNTZICO; SISTEMA FINANCIERO RURAL; CRISIS BANCARIA ECUATORIANA; SOCIEDAD CIVIL; DESARROLLO SUSTENTABLE; PLAN SUR DE MÉXICO; MIGRACIÓN; GLOBALIZACIÓN; FISCAL ADJUSTMENT; DOLLARIZATION; DECENTRALIZATION; FAMILY; DOMESTIC EDUCATION; GENDER; RURAL FINANCIAL SYSTEM; BANKING CRISIS; CIVIL SOCIETY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; MIGRATION; GLOBALIZATION; AMÉRICA LATINA; EL CARIBE; ARGENTINA.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/3775
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 44, agosto 1998. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Diversos contextos regionales y estados nacionales atraviesan en los momentos actuales por una serie de reformas institucionales, políticas, sociales y económicas que involucra a distintas dimensiones de lo local y lo nacional en escenarios marcados por la globalización. El presente número de Ecuador Debate recoge algunas interpretaciones y análisis de esa problemática.
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; FENÓMENO DE "EL NIÑO"; DESARROLLO REGIONAL; ECONOMÍA MUNDIAL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR; ELECCIONES; DESARROLLO TERRITORIAL; DIVERSIDAD CULTURAL; ECONOMÍA NEOCLÁSICA; SEGURIDAD ALIMENTARIA; CULTURA POLÍTICA; IDENTIDAD COLECTIVA; DECENTRALIZATION; PHENOMENON "EL NIÑO"; REGIONAL DEVELOPMENT; GLOBAL ECONOMY; CONSTITUTION OF ECUADOR; ELECTIONS; TERRITORIAL DEVELOPMENT; CULTURAL DIVERSITY; NEOCLASSICAL ECONOMICS; FOOD SAFETY; POLITICAL CULTURE; COLLECTIVE IDENTITY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3761
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 62, agosto 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La reinstalación de regímenes democráticos cumple un cuarto de siglo en América Latina. Después del entusiasmo inicial, se ha venido instalando pesimismo y desencanto. Los ajustes estructurales, no han resuelto las desigualdades sociales, y frecuentemente las han agudizado, en tales circunstancias, cabe preguntarse sobre la legitimidad que tienen los regímenes democráticos. Toda legitimidad de un orden político, se fundamenta en las creencias que comparten los sujetos visibilizados en la constitución de vínculos de confianza de los ciudadanos con el gobierno. Estas creencias descansan no solo en el ejercicio de derechos electorales y libertades políticas mínimas, sino en la existencia de una comunidad política. Precisamente la fragilidad de las comunidades...
Tipo: Revista Palavras-chave: DEMOCRACIA; SISTEMA ELECTORAL; GOBERNABILIDAD; AUTORITARISMO; ECONOMÍA; POLÍTICA; SOCIEDAD; GRUPOS ÉTNICOS; AMÉRICA LATINA; ECUADOR; DEMOCRACY; ELECTORAL SYSTEM; GOBERNABILITY; AUTHORITARIANISM; ECONOMY; POLITIC; SOCIETY; ETHNIC GROUPS; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1691
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Corriente Alterna [no. 01, febrero 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Fundación Terranueva.
Tienen en sus manos el primer número de CORRIENTE ALTERNA. Una revista de análisis y debate, cuyo contenido crítico parte de un posicionamiento político concreto frente al momento de transformación que atraviesan nuestro país, el continente y buena parte del resto del mundo. Proponemos una corriente de pensamiento y debate comprometido, que nos permita reconocer a la vez los avances, retos, obstáculos y límites con los que se enfrenta el actual proyecto de cambio y los contextos en los cuales éste se desarrolla. Nuestro objetivo es colocar elementos de análisis en el debate que viven las izquierdas del país, un debate protagonizado por actores sociales y políticos, individuales y colectivos, que de una manera u otra participan, desde dentro o desde fuera,...
Tipo: Revista Palavras-chave: PODER POLÍTICO; PRAGMATISMO; DEMOCRACIA; NEOLIBERALISMO; SOCIALISMO; BUEN VIVIR; REVOLUCIÓN; GOBIERNO; INTEGRACIÓN REGIONAL; ECUADOR; POLITICAL POWER; PRAGMATISM; DEMOCRACY; NEOLIBERALISM; SOCIALISM; GOOD LIVING; REVOLUTION; GOVERNMENT; REGIONAL INTEGRATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3724
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Argumentos [REVISTA ELECTRÓNICA EN LÍNEA] Buscador Latinoamericano
Instituto de Estudios Peruanos.
En el Perú de hoy quedan pendientes preguntas acuciosas sobre redistribución, equidad, inclusión social y calidad de las instituciones democráticas. Estos problemas se dan en medio del predominio de un discurso oficial celebratorio del crecimiento económico peruano y un creciente ambiente de intolerancia a las ideas de los otros. ARGUMENTOS, con una perspectiva pluralista y desde diferentes disciplinas, se propone colocar estos temas en la agenda pública y académica del país, abriéndose a la crítica y a la discusión. Sus ejes temáticos son: Coyuntura ; Economía y Desarrollo ; Cultura y sociedad ; Corrupción y política ; Sociedad posconflicto ; Territorio, indígenas e identidad ; Crítica y reseñas Esta revista inicia su publicación con el no.1 en marzo de...
Tipo: Revista Palavras-chave: ECONOMÍA; DESARROLLO; CULTURA; SOCIEDAD; CORRUPCIÓN; POLÍTICA; INDÍGENAS; IDENTIDAD; EDUCACIÓN; URBANISMO; PERÚ; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN LÍNEA; PÁGINAS WEB -- ACCESO.
Ano: 2006 URL: http://www.revistargumentos.org.pe/index.php?fp_plantilla_seleccionada_temporal=75
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
30-S: La vulnerabilidad del liderazgo de la Revolución Ciudadana y de la Institucionalidad en Ecuador (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Ortiz, Santiago.
Los hechos del 30 de septiembre, que son descritos por el autor como un intento de golpe de Estado, se desenvuelven en un nuevo escenario, ya no de crisis, sino de ‘refundación’ del Estado y de reforma institucional. En el texto se repasan tanto las coincidencias como las diferencias en relación a tres golpes de Estado previos (Bucaram, 1997; Mahuad, 2000; Gutiérrez, 2005); destacando en el del 30-S tres elementos que se analizan: reivindicaciones de base corporativa, una sublevación armada sincronizada en todo el país y acciones dirigidas a desestabilizar el régimen democrático. Se discute finalmente, la paradójica relación entre la autoridad y liderazgo del presidente Rafael Correa y el deterioro de la institucionalidad en el país.
Tipo: Revista Palavras-chave: GOLPE DE ESTADO; INSTITUCIONALIDAD; ECUADOR; COUP; INSTITUTIONALITY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2708
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 62, agosto 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acci??n Popular.
La reinstalaci??n de reg??menes democr??ticos cumple un cuarto de siglo en Am??rica Latina. Despu??s del entusiasmo inicial, se ha venido instalando pesimismo y desencanto. Los ajustes estructurales, no han resuelto las desigualdades sociales, y frecuentemente las han agudizado, en tales circunstancias, cabe preguntarse sobre la legitimidad que tienen los reg??menes democr??ticos. Toda legitimidad de un orden pol??tico, se fundamenta en las creencias que comparten los sujetos visibilizados en la constituci??n de v??nculos de confianza de los ciudadanos con el gobierno. Estas creencias descansan no solo en el ejercicio de derechos electorales y libertades pol??ticas m??nimas, sino en la existencia de una comunidad pol??tica. Precisamente la fragilidad de...
Tipo: Revista Palavras-chave: DEMOCRACIA; SISTEMA ELECTORAL; GOBERNABILIDAD; AUTORITARISMO; ECONOM??A; POL??TICA; SOCIEDAD; GRUPOS ??TNICOS; AM??RICA LATINA; ECUADOR; DEMOCRACY; ELECTORAL SYSTEM; GOBERNABILITY; AUTHORITARIANISM; ECONOMY; POLITIC; SOCIETY; ETHNIC GROUPS; LATIN AMERICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3713
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Tendencia. Revista de Análisis Político [no. 09, marzo-abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Cuando este número de la revista La Tendencia se encuentre en circulación el Ecuador estará de lleno en un nuevo proceso y campaña electoral. El gobierno habrá definido los objetivos, medidas y alianzas para hacer frente a los efectos de la crisis, por una parte y por otra, habrá asumido los efectos generados en contra del gobierno y Alianza País, derivados del caso del ex subsecretario de Gobierno, Ignacio Chauvin, acusado de mantener contactos con las FARC y cierto cartel de narcotráfico. Así mismo, se habrá formulado una coherente orientación internacional capaz de incidir en los retos regionales y mundiales en el contexto de la debacle financiera global. Las elecciones del 26 de abril constituyen un momento decisivo para consolidar el cambio histórico...
Tipo: Revista Palavras-chave: CRISIS MUNDIAL; REVOLUCIÓN CIUDADANA; POLÍTICA EXTERIOR; YASUNÍ; PARTICIPACIÓN CIUDADANA; BICENTENARIO; DEMOCRACIA; LEY ORGÁNICA ELECTORAL; ORGANIZACIONES POLÍTICAS; RÉGIMEN DEL BUEN VIVIR; MUJERES; GLOBAL CRISIS; CITIZEN REVOLUTION; FOREIGN POLICY; CITIZEN PARTICIPATION; BICENTENNIAL; DEMOCRACY; ORGANIC LAW ON ELECTIONS; POLITICAL ORGANIZATIONS; SCHEME OF GOOD LIVING; WOMEN; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras verdes [no.2, noviembre 2008. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales.
Revista electrónica de carácter plurívoco que tiene como objetivos aportar al debate sobre temas socioambientales a través de la reflexión de estudiantes, académicos y otros actores de la realidad nacional e internacional; difundir las iniciativas de investigación tanto del Programa como de los profesionales que colaboran con la revista, y servir de herramienta de socialización y comunicación del avance del conocimiento relacionado a los temas de actualidad socioambiental. Desarrollado por estudiantes de la maestría de Estudios Socioambientales con el apoyo de profesores, académicos y otros profesionales que trabajan en temas relacionados. Cada número tiene un tema central acompañado por varias secciones que incluyen: actualidad, investigaciones en FLACSO,...
Tipo: Revista Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; POLÍTICA PÚBLICA; POLÍTICA AMBIENTAL; NATURALEZA; PUEBLOS INDÍGENAS; RECURSOS NATURALES; AMÉRICA LATINA; ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/79
Registros recuperados: 425
Primeira ... 34567891011 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional