Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 338
Primeira ... 456789101112 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retóricas, jergas y dispositivos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ramírez, Franklin.
Fragmentación, des-centramiento, re-capitalización de lo privado-íntimo. Muerte del foro público y fin de la ciudad como un complejo desde el cual y en torno al cual se puede conversar y otorgar sentidos de agregación política-colectiva del mundo, eclosión de las diferencias, los particularismos, “una nueva urbanidad (¿democrática?) multicultural”, comercialización y mercadotecnia como matrices productoras de ciudades, de ciudadanos-consumidores, de estrategias de comunicación (promoción) y del gobierno de las ciudades; el nuevo rol de la imaginación (ahora mediatizada, televisada y virtual) en la conformación de paisajes urbanos deserotizados: todos éstos son algunos de los tropos –más recurrentes- que los diferentes articulistas del libro ponen en juego...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; URBANIDAD; COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; URBANITY; COMMUNICATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4767
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Attraversando lo stagno : storie della migrazione ecuadoriana in Europa tra continuità e cambiamento (1997-2007) (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Lara, Ruth.
Reseña de la publicación: Attraversando lo stagno: storie della migrazione ecuadoriana in Europa tra continuità e cambiamento (1997-2007), de Chiara Pagnotta. La inmigración hacia Italia ha sido considerada como un hecho inesperado y como un proceso nuevo con respecto a otros países europeos de amplia tradición migratoria. La emigración ecuatoriana hacia Europa puede ser descrita de la misma manera. En ese contexto y desde un análisis interdisciplinario, Chiara Pagnotta presenta una meritoria investigación en la cual se exponen las historias y travesías de mujeres ecuatorianas, quienes, desde los años noventa, se radicaron en dos localidades europeas: Génova y Madrid. La obra se inscribe en el análisis de las subjetividades en el ámbito de los...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MIGRACIÓN; EMIGRACIÓN FEMENINA; CULTURA; ACADEMIC REVIEW; MIGRATION; FEMALE EMIGRATION; CULTURE; ECUADOR; EUROPA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidades indias en el Ecuador contempor??neo (Cr??tica Bibliogr??fica) Buscador Latinoamericano
Juncosa, Jos??.
Muchos son los motivos que hacen de este libro elaborado en el marco del "Diagn??stico de los Grupos Etnicos. La Visi??n Interna" desarrollado por el CAAP, un producto editorial colectivo fuera de lo com??n. A pesar de la abundancia de monograf??as etnogr??ficas de un rango m??s o menos especializado y aproximaciones antropol??gicas a problemas de car??cter regional y coyuntural, constituye una carencia notoria la ausencia de trabajos que llenen el espacio vac??o usualmente destinados a etnograf??as m??nimas o visiones tan abarcantes como sint??ticas, pero siempre necesarias para un conocimiento global de la realidad de los pueblos ind??genas del Ecuador.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CR??TICA BIBLIOGR??FICA; RESE??A ACAD??MICA; IDENTIDADES; GRUPOS ??TNICOS; COMUNIDADES IND??GENAS; ECUADOR; CRITICAL BIBLIOGRAPHY; ACADEMIC REVIEW; IDENTITIES; ETHNIC GROUPS; INDIGENOUS COMMUNITIES.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5189
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Vamos dando la vuelta". Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Jácome, Hugo.
Reseña de la publicación: “Vamos dando la vuelta”. Iniciativas endógenas de desarrollo local en la Sierra ecuatoriana, de Luciano Martínez Valle y Liisa L. North. “¿Por qué no han desaparecido masivamente del espacio económico estos productores que todavía siguen apegados a ‘racionalidades familiares’, normalmente despreciadas en los manuales de la ortodoxia económica?” es una de las preguntas que se hacen los autores en su estudio sobre el proceso vivido por los productores de la industria de confección textil en el cantón Pelileo, provincia de Tungurahua. Cabe indicar que este estudio es parte de una agenda de investigación que los autores desarrollan desde principios de los años noventa, en relación a las dinámicas económicas, sociales y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DESARROLLO LOCAL; INDUSTRIA TEXTIL; EMPRESA FAMILIAR; ACADEMIC REVIEW; LOCAL DEVELOPMENT; TEXTILE INDUSTRY; FAMILY BUSINESS; CANTÓN PELILEO; TUNGURAHUA; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Políticos y política en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Rodríguez, Cecilia.
Esta obra colectiva coordinada por Manuel Alcántara Saéz es el resultado del “Proyecto Elites Parlamentarias Latinoamericanas” (PELA) llevado a cabo a lo largo de la última década y basado en entrevistas a muestras representativas de legisladores de diecisiete países de América Latina, que fueron realizadas por un equipo de investigadores del Instituto Interuniversitario de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca. Este trabajo se articula en dos partes que dan lugar a cinco capítulos cada uno, siendo algunos de los aspectos centrales que aborda el mismo, la relación de los políticos con la democracia representativa, la validez de la categorización de los términos de derecha e izquierda y la limitada preparación para la política de un número...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; POLÍTICA; DEMOCRACIA REPRESENTATIVA; PARTIDOS POLÍTICOS; ACADEMIC REVIEW; POLICY; REPRESENTATIVE DEMOCRACY; POLITICAL PARTIES; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4222
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La insurrección de abril no fue sólo una fiesta (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Campuzano Arteta, Álvaro.
Ante la afirmación expresada a través del título que Ramírez-Gallegos ha escogido para su ensayo, La insurrección de abril no fue sólo una fiesta, es casi inevitable que una interrogante se destaque incisivamente frente a los ojos del lector. Todo aquel que se encuentre empeñado en desentrañar los posibles sentidos y potencialidades políticas derivadas de la dispersa movilización ciudadana que decantó en el derrocamiento de Lucio Gutiérrez el pasado 20 abril, con mucha probabilidad no podrá dejar de preguntarse: ¿es pertinente nombrar con una palabra tan fuertemente cargada de una significación evocadora de combatividad y radicalidad, insurrección, al mencionado hecho político? En el caso de que se aceptase esta manera políticamente explosiva de nombrar a...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA RADICAL; INSURRECCIÓN; POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; RADICAL DEMOCRACY; INSURRECTION; POLICY; ECUADOR.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4300
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Petropolítica. Una teoría de la gobernanza energética (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Puyana, Alicia.
Reseña de la publicación: Petropolítica. Una teoría de la gobernanza energética, de Guillaume Fontaine, es una reflexión teórica sobre los conflictos sociales, económicos y ambientales en torno a la administración del petróleo en los países andinos (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia). La discusión se centra en “[…] analizar los eventos significativos que afectaron la gobernanza energética desde medianos de la década del noventa en la Región y […] la manera en que los actores inciden en las decisiones de los actores económicos y políticos”. Fontaine identifica los determinantes estructurales de las políticas energéticas y los impactos sociales, económicos, políticos y éticos de la explotación de hidrocarburos en la Amazonía. Explora los caminos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GOBERNANZA ENERGÉTICA; EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA; AMAZONÍA ECUATORIANA; ACADEMIC REVIEW; ENERGY GOVERNANCE; OPERATION HYDROCARBON; ECUADORIAN AMAZON; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Género, propiedad y empoderamiento : tierra, estado y mercado en América Latina (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
El libro de Magdalena León y Carmen Diana Deere presenta los resultados de una investigación comparativa sobre los derechos de las mujeres rurales a la tierra en 12 países de América Latina y analiza fundamentalmente dos periodos: los procesos de reforma agraria de los años 60 y 70, y la fase que las autoras denominan las “contrarreformas neoliberales” para referir la nueva etapa de reestructuración del sector agrícola que, entre otras cosas, implicó la promulgación de nuevos marcos legales en diversos Estados, que tuvieron como denominador común la privatización y/o individualización de los derechos a la tierra.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROPIEDAD; DERECHOS HUMANOS; REFORMA AGRARIA; ACADEMIC REVIEW; PROPERTY; HUMAN RIGHTS; LAND REFORM; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4757
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observando sistemas. Nuevas apropiaciones y usos de la teoría de Niklas Luhmann (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Carballo, Francisco.
Entre los triunfos de Niklas Luhmann debemos reconocerle lo siguiente: su teoría de sistemas refrescó la sociología latinoamericana que transitaba, en la década de los noventa del siglo XX, por la incertidumbre política y metodológica, limitando su capacidad para repensarse críticamente. Los responsables de la renovación fueron investigadores de nuevo cuño, que directa o indirectamente crecieron bajo el influjo de Luhmann. Estos científicos demostraron que se podía hacer una sociología que en lo intelectual se ciñera a un lema bien claro: complejidad y solidez científica. Lograron, además, engarzar redes de investigación para difundir una escuela de pensamiento y revitalizar una profesión a lo largo y ancho de América Latina. Por desgracia, semejante...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; TEORÍA DE SISTEMAS; NIKLAS LUHMANN; SOCIOLOGÍA; ACADEMIC REVIEW; THEORY OF SYSTEMS; SOCIOLOGY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4035
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modernidad, identidad y mestizaje (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Burbano de Lara, Felipe.
Quisiera empezar este comentario por la pregunta inicial que plantea el libro: ¿en qué modernidad vivimos los andinos? ¿Cuál es el sentido de la modernidad actualmente? Una primera hipótesis del libro es que los países andinos se encuentran frente a una modernidad que cambió a partir de la segunda mitad del siglo y, de modo radical con la llamada globalización.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; MODERNIDAD; GLOBALIZACIÓN; IDENTIDAD; TRADICIÓN; MESTIZAJE; ACADEMIC REVIEW; MODERNITY; GLOBALIZATION; IDENTITY; TRADITION; MISCEGENATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cartografía occidental de la novela hispanoamericana (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Villarruel, Antonio.
Reseña de la publicación: Cartografía occidental de la novela hispanoamericana de Wilfrido H. Corral. Si en “Familiares ocultos del discurso posmoderno sobre la cultura: utopía colonial y nostalgia fascista”, Valeria Coronel advertía ya sobre los cimientos endebles de los estudios culturales, las tautologías relativistas de algunas reflexiones poscoloniales y la debilidad de las miradas subalternas respecto a los caducos sistemas de producción y acumulación de las últimas décadas de la Colonia sudamericana y las primeras de vida republicana, Cartografía occidental de la novela hispanoamericana, del crítico y profesor universitario Wilfrido H. Corral, pone un pie adelante y arriesga aún más. A través del despliegue de un mapa de la novela hispanoamericana...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; CARTOGRAFÍA OCCIDENTAL; NOVELA HISPANOAMERICANA; ACADEMIC REVIEW; WESTERN MAPPING; SPANISH AMERICAN NOVEL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El apocalipsis perpetuo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ordóñez Cordero, Simón.
Cuando se publiquen estas notas, la demencia obstinada de Bush, exacerbación de la locura codiciosa de occidente, habrá desplegado su furia sobre Irak y estará enfilando sus armas contra Corea del Norte, Colombia o cualquiera otro lugar del mundo. Es que a partir de los acontecimientos del 11 de septiembre, la estrategia imperial de los Estados Unidos giró hacia la lógica de la guerra permanente y la amenaza siempre renovada de la devastación del mundo. Se trata pues del Apocalipsis perpetuo, lógica de dominio de un imperio cuyo centro es el poder político militar de los Estados Unidos y el despliegue hasta los últimos confines planetarios del poder de las grandes multinacionales; lógica general que es al mismo tiempo la tesis central del libro de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PODER POLÍTICO MILITAR; DOMINIO; TERRORISMO; ACADEMIC REVIEW; MILITARY POLITICAL POWER; DOMAIN; TERRORISM; ESTADOS UNIDOS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4648
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las voces del silencio. Resistencia indígena en Chimborazo en tiempos de León Febres-Cordero, 1984-1988 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Mancero, Mónica.
“¿En qué medida se puede percibir la construcción de una historia disidente, desde la provincia de Chimborazo, frente a la existencia de una historia hegemónica asentada en el proyecto ‘reconstructor’ febrescorderista?” es la pregunta de investigación que se plantea el autor de este libro. Para abordarla despliega una diversidad de estrategias metodológicas dentro de las que destaca su trabajo de recuperación de la memoria. Este trabajo se inscribe dentro de la corriente de estudios de la resistencia, los cuales, desde una perspectiva crítica, han sido acusados de romantizar la resistencia, pero realmente no explicar el poder. Afortunadamente este no es el caso del estudio realizado por Tinel. Precisamente, su mérito es el de desarrollar una estrategia...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; INDIGENISMO; LEÓN FEBRES-CORDERO; ACADEMIC REVIEW; INDIGENISM; CHIMBORAZO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/4036
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un fantasma recorre América Latina, el populismo (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Allan, Henry.
El libro editado por el Centro Andino de Acción Popular (CAAP) viene a sumarse a la relativamente gran bibliografía sobre el populismo latinoamericano y en menor medida ecuatoriano. Pero la pregunta que surge de inmediato es qué puede aportar esta compilación al debate sobre un fenómeno que acaparado buena parte de la atención de las ciencias sociales y, más aún, cuál es su aporte frente a un concepto polisémico y hasta evanescente. Si la idea era que los textos recopilados den cuenta de la “ambigüedad” del concepto de populismo y por fin propongan una nueva caracterización que termine con el caos conceptual que es propio de dicho fenómeno, podemos afirmar que no se ha cumplido con el objetivo. Sin embargo, cabe pensar que, con excepción del artículo de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; POPULISMO; POLÍTICA; DEMOCRACIA LIBERAL; ACADEMIC REVIEW; POPULISM; POLICY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4326
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ciudad y los otros. Quito 1860-1940 (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Núñez Vega, Jorge.
La ciudad y los otros es una investigación histórica que invita a pensar los posibles usos del estudio sobre el pasado en la comprensión de fenómenos sociales presentes. A primera vista, dicha pertinencia resulta obvia; sin embargo, entraña una serie de complejidades epistemológicas y teóricas que merecen ser anotadas. Frente a esta problemática, la presente reseña pone especial atención en la comprensión de la cultura y las relaciones sociales en procesos históricos de cambio.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PROCESOS HISTÓRICOS DE CAMBIO; FENÓMENOS SOCIALES; CULTURA; MODERNIDAD; TRADICIONES; ACADEMIC REVIEW; HISTORICAL PROCESSES; SOCIAL PHENOMENA; CULTURE; MODERNITY; TRADITIONS; QUITO; ECUADOR; CAMBIOS SOCIALES; SOCIAL CHANGE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Chulla Vida : Gender, Migration, and the Family in Andean Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Moreno Parra, María.
El principal objetivo de la etnografía de Jason Pribilsky es explorar cómo las identidades de género moldean las experiencias migratorias de los hombres. A través de un análisis sobre consumo, matrimonios transnacionales y redefinición de los roles de género, el autor investiga cómo hombres andinos redefinen sus identidades masculinas (como esposos, padres y amigos) mientras trabajan como migrantes indocumentados en Nueva York.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GÉNERO; MIGRACIÓN; FAMILIA; ACADEMIC REVIEW; GENDER; MIGRATION; FAMILY; NUEVA YORK; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4046
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las cárceles de la miseria (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Regalado, Juan Fernando.
Este libro de Loïc Wacquant que reseñamos, traducido a trece idiomas, constituye una síntesis de otros varios estudios suyos, publicados en forma de artículos desde hace una década. Wacquant, investigador universitario en Estados Unidos, nos conduce de lleno a la convergencia generada en las sociedades avanzadas entre un creciente sistema penal y una tendencia generalizada de lo que él nomina “desregulación del espacio público”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA PENITENCIARIO; RESEÑA ACADÉMICA; ADMINISTRACIÓN CARCELARIA; INSEGURIDAD SOCIAL; PRISON SYSTEM; ACADEMIC REVIEW; PRISON MANAGEMENT; SOCIAL INSECURITY.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4642
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación política y campañas electorales. Estrategias en elecciones presidenciales (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
¿Qué define el voto de los ciudadanos? ¿En qué medida influyen las campañas electorales en el comportamiento electoral? Estas dos preguntas, ya clásicas desde el trabajo en el que Paul Lazarsfeld, Bernard Berelson y Hazle Gaudet exploraron los factores que influían en la decisión de voto de los habitantes del condado de Erie en Nueva York en las elecciones presidenciales de 1940, continúan siendo centrales para comprender el comportamiento electoral de los ciudadanos. Si bien es cierto que hay personas que votan siempre por el mismo partido, también lo es que cada vez más cambian sus preferencias de una elección a otra y que las posiciones de los candidatos frente a determinados temas, el carisma o la trayectoria de quienes se presentan como candidatos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; COMUNICACIÓN; CAMPAÑAS ELECTORALES; ELECCIONES PRESIDENCIALES; COMPORTAMIENTO ELECTORAL; DEMOCRACIA; ACADEMIC REVIEW; COMMUNICATION; ELECTORAL CAMPAIGN; PRESIDENTIAL ELECTIONS; VOTING BEHAVIOR; DEMOCRACY; NUEVA YORK; POLÍTICA; POLICY.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Auditoria de la democracia. Ecuador (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Freidenberg, Flavia.
El objetivo de este estudio es contribuir al conocimiento cuantitativo de la cultura política en Ecuador, a partir de hipótesis de corte estructural- funcionalista y apelando al individualismo metodológico como herramienta de análisis. Si bien éste no es el primer trabajo cuantitativo sobre cultura política ecuatoriana, el desarrollo de investigaciones con este tipo de técnicas ha sido escaso, toda vez que tradicionalmente la cultura política se ha analizado a partir de estrategias metodológicas cualitativas y en torno a diferentes ejes temáticos. Seligson explora las actitudes políticas de los ciudadanos a partir del análisis de una encuesta nacional realizada en 2001 sobre una muestra a 2.916 hogares residentes en áreas urbanas (1.785) y suburbanas...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; DEMOCRACIA; CULTURA POLÍTICA; ACADEMIC REVIEW; DEMOCRACY; POLITICAL CULTURE; ECUADOR.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4645
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sexualidades afroserranas : identidades y relaciones de género (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
El estudio realiza un trabajo de articulación de la perspectiva de género con otros enfoques más clásicos de la antropología sociocultural y hace una revisión de las entradas interpretativas para estudiar la sexualidad desde las ciencias sociales como antesala para la interpretación del dato etnográfico. Esta síntesis sobre los distintos acercamientos a la sexualidad desde el feminismo y las ciencias sociales es una herramienta de trabajo muy útil para los estudios de género que puede ser utilizada como punto de partida para familiarizar a estudiantes de antropología y de las ciencias sociales en general con la literatura sobre género y sexualidad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; SEXUALIDAD; IDENTIDAD SEXUAL; RELACIONES DE GÉNERO; DISCRIMINACIÓN RACIAL; AFRODECENDIENTES; ACADEMIC REVIEW; SEXUALITY; SEXUAL IDENTITY; GENDER RELATIONS; RACIAL DISCRIMINATION; AFRICAN DESCENT; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4293
Registros recuperados: 338
Primeira ... 456789101112 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional