Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 617
Primeira ... 456789101112 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutopía : Revista de Desarrollo Económico Territorial [no.2, octubre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador; Comité Ecuatoriano de Desarrollo Económico y Territorial (CEDET).
El segundo número de EUTOPÍA explora la relación entre desarrollo territorial y cadenas productivas. Las cadenas de valor entran en boga en Ecuador a partir de la influencia de los donantes de la cooperación internacional, principalmente como una herramienta para ayudar a los pequeños productores a ganar acceso a mercados en un contexto de globalización y crecientes demandas de competitividad. Como se puede apreciar en este volumen, existen diversas interpretaciones sobre el papel que juegan las cadenas productivas en el desarrollo económico de los territorios. Las cadenas productivas o de valor, como marco de análisis sirven, sobre todo, para demostrar que la integración de determinados territorios a estas redes de producción mundiales es el resultado de...
Tipo: Revista Palavras-chave: CADENAS PRODUCTIVAS; TERRITORIO; MERCANCÍAS; CADENAS DE VALOR; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIA ALIMENTARIA; ACEITE DE PALMA; AGRICULTURA; INCLUSIÓN SOCIAL; PALMA AFRICANA; AGROINDUSTRIA; DERECHOS CAMPESINOS; DESARROLLO RURAL; ECUADOR; COLOMBIA; NICARAGUA; CUBA; RUSIA; CHINA; PRODUCTIVE CHAINS; TERRITORY; MERCHANDISE; VALUE CHAIN; GLOBALIZATION; FOOD INDUSTRY; PALM OIL; AGRICULTURE; SOCIAL INCLUSION; AFRICAN PALM; AGROINDUSTRIES; FARMERS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Petróleo, seguridad ambiental y exploración petrolera marina en Colombia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Avellaneda Cusaría, Alfonso.
Este artículo reseña un siglo de las actividades petroleras en Colombia, sus consecuencias en los territorios indígenas, así como los riesgos ambientales y para la salud, destacando por -otra parte- el papel que han asumido algunas compañías para controlar esos riesgos. Se discute las implicaciones sociales y ambientales, directas e indirectas, de las distintas fases de las actividades petroleras en la parte continental del país, y sus relaciones históricas con los procesos de violencia donde ha habido explotación petrolera desde el siglo XX.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PETRÓLEO; RIESGO AMBIENTAL; SALUD AMBIENTAL; VIOLENCIA; COLOMBIA; OIL; ENVIRONMENTAL RISK; ENVIRONMENTAL HEALTH; VIOLENCE.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1742
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un fenómeno que le llega al Ecuador. La violencia sin fin en Colombia (Fronteras) Buscador Latinoamericano
Carrión, Fernando.
No se puede desconocer que el tema de la violencia, como fenómeno social, existe desde tiempos inmemoriales y que, por tanto, se podría decir que es consustancial a la sociedad.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA; HOMICIDIO; NARCOTRÁFICO; VIOLENCE; HOMICIDE; DRUG TRAFFICKING; ECUADOR; COLOMBIA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/3686
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La violencia política en la región andina : un ensayo comparativo de dos casos en Perú y Colombia Buscador Latinoamericano
Rodríguez, Yolanda.
El examen de las similitudes y de las diferencias encontradas en las características sociales y políticas de ambas regiones, resulta relevante para demostrar algunos de los factores que pueden incidir en la emergencia y el desarrollo de procesos de violencia política, y que no son tomados en cuenta, al menos de manera suficiente, por los estudios informados por la perspectiva de la violencia estructural
Tipo: Tesis Palavras-chave: POLÍTICA; VIOLENCIA; PERÚ; COLOMBIA; REGIÓN ANDINA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/968
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuatorianismos y colombianismos : notas al diccionario de Luis Lalinde Botero Buscador Latinoamericano
C??rdova, Carlos J..
El art??culo hace referencia al libro aqu?? comentado lleva el t??tulo de Diccionario Jilos??fico Paisa, (Editorial Delta, Medell??n 7966, de Lalinde Botero en el cual el autor juega con el inventario de unas seiscientas palabras colombianas, especialmente antioque??as, desde el folclor y el humor de la cultura paisa. Su estilo no deja de ser ??gil y libre. Los motivos paisas consagrados en personajes t??picos de la monta??a antioque??a surgen traviesos del trazo limpio y elocuente de este maestro del dibujo, al representar con rasgo tan preciso como burl??n lo que en el texto se define y comenta, se divulga y festeja con libertad y alegr??a.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: FOLCLORE; HUMOR; TRADICI??N ORAL; L??XICO; FOLKLORE; HUMOUR; ORAL TRADITION; GLOSSARY; ECUADOR; COLOMBIA; LENGUAJE; DICCIONARIO; LANGUAGE; DICTIONARY.
Ano: 1975 URL: http://hdl.handle.net/10469/5420
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la desmovilización de niños y niñas ex combatientes en Colombia dentro del marco general del proceso de desarme Buscador Latinoamericano
Ordoñez Payan, Lissette.
Evaluar la desvinculación de los niños y niñas ex combatientes del Colombia dentro del marco general del proceso de DDR emprendido bajo el mandato del presidente Álvaro Uribe con los grupos paramilitares.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CONFLICTO ARMADO; COLOMBIA; DESMOVILIZACIÓN; RELACIONES INTERNACIONALES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1074
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorio de Relaciones Internacionales. Ecuador - Colombia [COLECCIÓN COMPLETA 2011. Enero a diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa Relaciones Internacionales Observatorio de Política Exterior OBANPEX.
Pediodicidad mensual
Tipo: Boletín Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; SOCIEDAD; NOTICIAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; COLOMBIA; ECUADOR; INTERNATIONAL RELATIONS; POLITICS; ECONOMY; SOCIETY; NEWS; PERIODICALS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2723
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcción del espacio nacional Cauca 1809-1851. Buscador Latinoamericano
Sosa Abella, Guillermo.
La delimitación de la frontera sur de Colombia conllevó una serie de motivaciones y circunstancias que remiten a los procesos básicos de la constitución de la nación. Ya fuera del objeto de disputa un área tan extensa como la que abarcaba la antigua Gobernación de Popayán o se redujera a la llamada Provincia de los Pastos, la naturaleza de estos fenómenos permite formular interrogantes pertinentes desde el punto de vista teórico.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: NACIÓN; TERRITORIO NACIONAL; POLÍTICA; COLOMBIA.
Ano: 1995 URL: http://hdl.handle.net/10469/690
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los nuevos territorios en las historias del desarraigo: memorias y desplazamiento en el Departamento del Atlántico Buscador Latinoamericano
Fúquene Barreto, Juliana.
La investigación analiza diversas experiencias de reterritorialización de un grupo de personas en situación de desarraigo ubicadas actualmente en el Departamento del Atlántico. El texto comienza con una exposición sobre la metodología utilizada, para continuar, a partir de entrevistas en profundidad, con una reflexión sobre la relación entre memoria y territorio. A partir de la pregunta sobre las formas de habitar los nuevos territorios se expone como las experiencias de desterritorialización perviven aún en los lugares de llegada y como la reterritorialización debe jugar un papel fundamental en los procesos de reparación que se viven actualmente en Colombia a raíz del conflicto armado colombiano. El estudio confiere valor ético, político e investigativo a...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESPLAZAMIENTO FORZADO; PERSONAS DESPLAZADAS; MIGRACIÓN; CONFLICTO ARMADO; TERRITORIO; COLOMBIA; TESIS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2463
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Representaciones de los migrantes ecuatorianos y colombianos en los medios de comunicación españoles. Caso "Operación Café" (2001-2002) Buscador Latinoamericano
Guerrero Salgado, Gilda Alicia.
Esta tesis trabaja el tema de las representaciones sociales de los migrantes ecuatorianos y colombianos en la prensa española. Tomando los casos de los medios El Mundo y El País, se determina que estos colectivos se presentan a la Opinión Pública como elementos nocivos para la sociedad española, imaginario que se analiza dentro del contexto del Operativo LUDECO, también conocido como “Operación Café” (período 2001-2002), una acción policial de cateo, registro y detención arbitraria de migrantes de las nacionalidades mencionadas. Este discurso no solo reflejaría una posición mediática, sino también la de la institucionalidad local española que en este control migratorio reflejaba la política de extranjería de José María Aznar, quien durante el lapso de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MIGRACIÓN; MIGRANTES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ECUADOR; COLOMBIA; ESPAÑA; INMIGRANTES--ESPAÑA; INMIGRANTES--ESPAÑA--MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/861
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 12, septiembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La presente edici??n de Letras Verdes est?? dedicada al amplio tema de las interacciones entre las pol??ticas y el ambiente. Las preguntas que planteamos ten??an como fin convocar a reflexiones tanto sobre los cambios discursivos en las pol??ticas ambientales en Am??rica Latina, como sobre los impactos materiales que ??stas han tenido, al suscitar (o no) procesos de transformaci??n en la relaci??n que mantenemos con nuestro entorno. En definitiva, nos preguntamos si las pol??ticas denominadas como "ambientales" est??n sirviendo para garantizar la continuidad de los sistemas de soporte de la vida, y por defecto, la calidad de vida y el bienestar, o si han sido cooptadas y sometidas por intereses econ??micos, individualistas, de fomento del consumo...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; MEDIO AMBIENTE; POL??TICA AMBIENTAL; GESTI??N DE RIESGOS; INUNDACIONES; DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; COLOMBIA; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL POLICY; RISK MANAGEMENT; FLOOD; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Observatorio de Relaciones Internacionales. Ecuador - Colombia [COLECCIÓN COMPLETA 2011. Enero a diciembre] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa Relaciones Internacionales Observatorio de Política Exterior OBANPEX.
Todas las noticias y enlaces del presente Boletín corresponden a fichas de noticias de diarios cuyos contenidos no responden a una política editorial, ni comprometen a FLACSO, sino a sus fuentes originales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: RELACIONES INTERNACIONALES; POLÍTICA; ECONOMÍA; SOCIEDAD; NOTICIAS; PUBLICACIONES PERIÓDICAS; COLOMBIA; ECUADOR; INTERNATIONAL RELATIONS; POLITICS; ECONOMY; SOCIETY; NEWS; PERIODICALS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2723
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agenda de segurança do Equador : estudo crítico sobre as respostas do estado equatoriano frente aos desafios regionais Buscador Latinoamericano
Meller, Laura Schilling.
Este estudio aborda el tema de la seguridad en la Región Andina en la perspectiva del Ecuador. El objetivo es analizar el cambio en la agenda de seguridad ecuatoriana durante la última década y que lo ocasionó, así como verificar la capacidad de reacción del Ecuador frente al contexto regional de seguridad. Esta investigación permite concluir que la agenda de Ecuador prioriza en la actualidad los temas de seguridad relacionados a las amenazas provenientes de la frontera norte, siendo eso posible debido al fin de la disputa con el Perú. Tal situación es en parte una consecuencia del impacto de la política de seguridad estadounidense en la región, en alianza con Bogotá; sin embargo, las vulnerabilidades internas del Estado Ecuatoriano son igualmente...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SEGURIDAD NACIONAL; DEFENSA; CONFLICTOS TERRITORIALES; NARCOTRÁFICO; ECUADOR; PERÚ; COLOMBIA; REGIÓN ANDINA; ESTADOS UNIDOS; NATIONAL SECURITY; DEFENSE; TERRITORIAL DISPUTES; DRUG TRAFFICKING; ANDEAN REGION; UNITED STATES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3218
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La regeneración en Antioquia, Colombia 1880-1903 : aspectos políticos Buscador Latinoamericano
Ortiz Mesa, Luis Javier.
El presente trabajo pretende ofrecer un análisis particular de las principales transformaciones políticas de la región antioqueña durante el período 1.880-1.903. Este estudio impone para su desarrollo abordar un conjunto de factores ecoromicos, políticos y sociales del proceso general del país Colombiaro y de Antioquia durante el siglo XIX. Los estudios mas recientes sobre la Colombia del siglo pasado consideran que el siglo XIX fué una larga y perosa transición al capitalismo en Colombia, y que las principales transformaciones económicas, sociales y políticas que tuvieron lugar en su territorio en el período 1.850-1.930 pueden considerarse como parte de un proceso de modernización.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COLOMBIA; ANTIOQUIA (COLOMBIA); POLÍTICA; REFORMA POLÍTICA.
Ano: 1986 URL: http://hdl.handle.net/10469/423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sin maldad y colmado de frutales. El progreso, la integración y la globalización de una frontera amazónica colombiana, peruana, brasilera y antiguamente quiteña (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Martínez Novo, Carmen.
Este libro es una contribución importante para la comprensión, por un lado, de la compleja historia de la región Amazónica desde el periodo colonial hasta nuestros días; y por otro, de lo que se ha venido a llamar recientemente Antropología de las Fronteras. Ambas líneas las desarrolla Germán Grisales con apoyo de abundantes fuentes historiográficas, así como de su amplia experiencia etnográfica y diplomática en la zona de estudio. Sus datos proceden de cuatro países distintos, lo que permite una mayor complejidad interpretativa y da fe del serio trabajo de recopilación de datos realizado por el autor para su tesis doctoral. Esta combinación de distintos métodos investigativos de archivo y observación participante, así como la orientación...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GLOBALIZACIÓN; INTEGRACIÓN; PERIODO COLONIAL; ACADEMIC REVIEW; GLOBALIZATION; INTEGRATION; COLONIAL PERIOD; AMAZONÍA; COLOMBIA; PERÚ; BRASIL; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/4045
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del nativo ecológico : Complejidades, paradojas y dilemas de la relación entre los movimientos indígenas y ambientalismo en Colombia (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Fontaine, Guillaume.
He aquí un libro que aborda un tema aún poco tratado: la relación entre las organizaciones indígenas latinoamericanas y las ONG ecologistas. La autora, antropóloga del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), se basa en particular en el caso de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, con los cuales ha trabajado varios años, pero se apoya también en una abundante documentación producida por los movimientos indígenas y ecologistas transnacionales y el sistema de las Naciones Unidas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; ECOLOGÍA; MOVIMIENTOS INDÍGENAS; AMBIENTALISMO; ACADEMIC REVIEW; ECOLOGY; INDIGENOUS MOVEMENTS; ENVIRONMENTALISM; COLOMBIA.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4280
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los derechos sexuales y reproductivos : una aproximación a la medición de acceso al derecho a la salud materna en Colombia Buscador Latinoamericano
Cardona Acuña, Luz Angela.
Se analizan las diferencias en el acceso a los servicios relativos al Derecho a la Salud Materna, existentes entre las mujeres colombianas que fueron madres durante el periodo 1999-2005, usando información de la Encuesta de Demografía y Salud de 2005. Desde el enfoque de Derechos Humanos se analizó el marco normativo que define las obligaciones de acceso del Estado colombiano respecto al acceso al derecho a la Salud Materna.
Tipo: Tesis Palavras-chave: SALUD DE LA MUJER; DERECHOS REPRODUCTIVOS; DERECHOS DE LA MUJER; REPRODUCCIÓN HUMANA; COLOMBIA; WOMENS HEALTH; REPRODUCTIVE RIGHTS; WOMENS RIGHTS; HUMAN REPRODUCTION; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2805
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del gerente : masculinidades en élites corporativas en Colombia y Ecuador Buscador Latinoamericano
Sánchez Voelkl, Pilar.
Este es un estudio etnográfico sobre la construcción de masculinidades en sujetos de élite que lideran grandes trasnacionales en Colombia y Ecuador. El trabajo de campo fue realizado entre Junio de 2007 y Junio de 2010 en Bogotá y Quito. Esta tesis explora la manera cómo los sujetos se enfrentan al discurso hegemónico del mundo corporativo trasnacional y a las relaciones de poder y a las nociones de género dominantes a nivel local. Evidencia el conflicto inherente para los sujetos inmersos en el proceso, la inestabilidad del guión y las tensiones que ejercen los(as) gerentes situados al margen del tipo ideal, el cual es personificado en un hombre joven, mestizo, heterosexual, de clase social media alta o alta. Enfatiza el aspecto relacional y constitutivo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GERENCIA; MASCULINIDADES; ÉLITES CORPORATIVAS; CAPITALISMO; CULTURA CORPORATIVA; LIDERAZGO; ORIENTACIÓN SEXUAL; GÉNERO; ECUADOR; COLOMBIA; MANAGEMENT; MASCULINITIES; CORPORATE ELITES; CAPITALISM; CORPORATE CULTURE; LEADERSHIP; SEXUAL ORIENTATION; GENDER.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3080
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evidenciando la estrecha relación entre Áreas Protegidas y Pueblos Indígenas. La categoría VI de la UICN como punto de encuentro (Dossier) Buscador Latinoamericano
Ipenza Peralta, César A..
El presente artículo pretende mostrar y evidenciar los puntos en común y los avances sobre conservación en cuatro países, todos andino-amazónicos, con alto grado de población indígena y con avances importantes sobre el tema, a través de las áreas naturales protegidas con recursos manejados y usados por poblaciones ancestrales de manera tradicional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECURSOS NATURALES; DIVERSIDAD BIOLÓGICA; CONSERVACIÓN; ECUADOR; PERÚ; COLOMBIA; BOLIVIA; NATURAL RESOURCES; BIOLOGICAL DIVERSITY; CONSERVATION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1876
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comisi??n de vecindad de Ecuador y Colombia : la delgada l??nea entre conflicto y la cooperaci??n (An??lisis 2002 - 2009) Buscador Latinoamericano
Fuentes Hidalgo, Susana.
La vecindad geogr??fica entre Ecuador y Colombia ha determinado que exista una inevitable interrelaci??n entre las dos naciones, interrelaci??n que ha estado atravesada por elementos de integraci??n, colaboraci??n, alianza, disuasi??n y conflicto. Este trabajo aborda el tema del impacto que han tenido las Comisiones Binacionales Fronterizas Ecuatoriano-Colombianas, como parte del proceso de interdependencia y relaciones bilaterales entre Ecuador y Colombia, en la formaci??n tanto de la agenda positiva entre los dos pa??ses como en la formulaci??n de la pol??tica fronteriza bilateral que promueva el desarrollo e integraci??n fronteriza.
Tipo: Tesina Palavras-chave: ECUADOR; COLOMBIA; COMISI??N DE VECINDAD DE ECUADOR Y COLOMBIA (COVIEC); RELACIONES INTERNACIONALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; FRONTERA; CONFLICTOS; POL??TICA EXTERIOR; ACUERDOS BILATERALES; CONVENIOS BINACIONALES; INTEGRACI??N FRONTERIZA; PER??; INTERNATIONAL RELATIONS; INTERNATIONAL COOPERATION; BORDER; CONFLICT; FOREIGN POLICY; BILATERAL AGREEMENTS; CONVENTIOS BINATIONAL; RDER INTEGRATION.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5427
Registros recuperados: 617
Primeira ... 456789101112 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional