Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 163
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Resistencia a penicilina G y oxacilina, de cepas de Staphylococcus aureus aisladas de mastitis bovina subclínica Veterinaria México
Zschöck,Michael; El-Sayed,Amr; Eissa,Nawara; Lämmler,Christoph; Castañeda-Vazquez,Hugo.
De 530 diferentes cepas de S. aureus aisladas de casos de mastitis subclínica bovina, se seleccionaron 68 cepas de S. aureus procedentes de Alemania (n = 26), Indonesia (n = 16), México (n = 16) y Brasil (n = 10), para estudiarlas en la presente investigación. Las cepas fueron analizadas fenotípica y genotípicamente para observar su resistencia a penicilina G y oxacilina. Para una identificación inicial se utilizó el sistema Api 32 Staph y la prueba de coagulasa. El resultado se confirmó por la detección molecular de los genes específicos de S. aureus 23S rRNA, nucleasa termoestable (nuc), factor aglutinante (clfA), coagulasa (coa) y la proteína A (spa) región Xr. La selección primaria de las cepas sospechosas se hizo al azar, seleccionando una cepa por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Staphylococcus aureus; Mastitis bovina; Alemania; Indonesia; México; Brasil; Oxacilina; Penicilina G; Resistencia.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922011000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto del butirato de sodio en dietas para gallinas sobre el comportamiento productivo, calidad del huevo y vellosidades intestinales Veterinaria México
Sánchez Herrera,Isaías; Posadas Hernández,Elizabeth; Sánchez Ramírez,Ezequiel; Fuente Martínez,Benjamín; Hernández Espinoza,Jorge; Laparra Vega,José Luis; Ávila González,Ernesto.
En el presente estudio se evaluó el comportamiento productivo, calidad del huevo y análisis histológico de vellosidades intestinales de duodeno (largo y ancho) en gallinas de la estirpe Bovans, de 63 semanas de edad, con adición de butirato en la dieta (0, 300, 500 ppm). Los resultados obtenidos en diez semanas de experimentación mostraron respuesta (P < 0.05) en porcentaje de postura (86.4, 92.2 y 89.6), peso del huevo (63.4, 63.4 y 64.1 g) consumo/ave/día (111.4, 111.9 y 113.4 g), conversión alimentaria (2.09, 1.95 y 2.03), de microfracturas (20.8, 14.9 y 12.9), de huevos rotos (2.6, 2.1 y 0.6), longitud de vellosidades (1.15, 1.22 y 1.32 mm) y ancho de vellosidades (0.467, 0.500 y 0.532 mm) a la adición de butirato. Los resultados indican el efecto...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Butirato de sodio; Vellosidades intestinales; Calidad de cascarón; Microfracturas.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Salmonelosis y campilobacteriosis, las zoonosis emergentes de mayor expansión en el mundo Veterinaria México
Gutiérrez Castillo,Adriana del Carmen; Paasch Martínez,Leopoldo Henri; Calderón Apodaca,Norma Leticia.
En la actualidad, la salmonelosis y la campilobacteriosis son las zoonosis de mayor prevalencia en países desarrollados, debido a la contaminación de alimentos de origen animal. La propagación de Salmonella enterica serotipo Enteritidis y Salmonella enterica serotipo Typhimurium va en aumento a partir de la segunda mitad del siglo XX, cuando ocurrieron dos cambios mundiales en la epidemiología de la salmonelosis: el surgimiento de infecciones en humanos por Salmonella Enteritidis, y la múltiple resistencia a los antibióticos de cepas de Salmonella Typhimurium. La mayoría de los análisis retrospectivos sugieren que existe relación epidemiológica entre las aves y los humanos: La modernización de la avicultura y las exportaciones de aves progenitoras son de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Salmonella Enteritidis; Salmonella Typhimurium; Campylobacter jejuni; Campylobacter COLI; Epidemiología; Zoonosis.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922008000100007
Registros recuperados: 163
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional