Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 97
Primeira ... 12345 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Dragón en América Latina : las relaciones económico-comerciales y los riesgos para la región (Temas) Buscador Latinoamericano
Nacht, Pablo Alejandro.
En el plano de los commodities, el estudio da cuenta tanto de las grandes compras de materias primas por parte de China y el déficit comercial de la región junto a una la consolidación del neoextractivismo. En el plano de las manufacturas, planteamos que bajo la nueva división internacional del trabajo, no solo México y América Central sufren la competencia de China en terceros mercados con la deslocalización del sistema de maquila, sino que en países como Brasil y Argentina también se ha resentido el tejido industrial. Concluimos que, si bien algunas naciones han encontrado cierto margen de autonomía frente a Estados Unidos o la Unión Europea “recostándose” en este poder emergente, existen altos costos para toda América Latina y el Caribe en caso de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CHINA; AMÉRICA LATINA; EL CARIBE; COMERCIO INTERNACIONAL; NEOEXTRACTIVISMO; CONSENSO DE BEIJING; RIESGOS ECONÓMICOS; NEGOCIACIONES; RELACIONES COMERCIALES; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL TRADE; NEOEXTRACTIVISM; ECONOMIC RISKS; NEGOTIATIONS; TRADE RELATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4722
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto bélico y debilitamiento de la economía mundial (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
El ataque a Irak busca colocar en la dirección de la segunda nación con las mayores de reservas petroleras en el mundo a un régimen pronorteamericano. Algunos, en un ejercicio retórico han llegado a llamar a las ambiciones norteamericanas en el Medio Oriente como “la doctrina Bush”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; HEGEMONÍA; POLÍTICA; PETRÓLEO; GUERRA; NACIONES UNIDAS; ECONOMÍA MUNDIAL; MERCADO INTERNACIONAL; IRAK; HEGEMONY; POLITIC; OIL; WAR; UNITED NATIONS; GLOBAL ECONOMY; INTERNATIONAL MARKET; ALEMANIA; CHINA; RUSIA; FRANCIA; UNITED STATES OF AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4429
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cooperaci??n china en Am??rica Latina : las implicaciones de la asistencia para el desarrollo (Dossier) Buscador Latinoamericano
Erthal Abdenur, Adriana; Neto, Danilo Marcondes de Souza.
En el ??ltimo decenio, la cooperaci??n china en Am??rica Latina y el Caribe ha ganado fuerza, impulsada no solo por el comercio creciente, sino tambi??n por los v??nculos pol??ticos, tecnol??gicos, culturales y de seguridad que se han diversificado progresivamente. Si bien esta cooperaci??n ha generado beneficios tangibles, tambi??n ha provocado nuevas din??micas de competencia, incluso entre los actores involucrados en la asistencia para el desarrollo. Este art??culo examina algunos de los impactos de la cooperaci??n china, a partir de la investigaci??n sobre los riesgos y oportunidades, tanto como las reacciones de los donantes respecto al involucramiento chino. Nuestro an??lisis destaca cuatro tendencias que se pueden intensificar debido al aumento...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CHINA; EL CARIBE; AM??RICA LATINA; COOPERACI??N INTERNACIONAL; ASISTENCIA T??CNICA; COOPERACI??N SUR-SUR; DESARROLLO SOCIAL; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL COOPERATION; TECHNICAL ASSISTANCE; SOUTH-SOUTH COOPERATION; SOCIAL DEVELOPMENT.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5566
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutop??a : Revista de Desarrollo Econ??mico Territorial [no.2, octubre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador; Comit?? Ecuatoriano de Desarrollo Econ??mico y Territorial (CEDET).
El segundo n??mero de EUTOP??A explora la relaci??n entre desarrollo territorial y cadenas productivas. Las cadenas de valor entran en boga en Ecuador a partir de la influencia de los donantes de la cooperaci??n internacional, principalmente como una herramienta para ayudar a los peque??os productores a ganar acceso a mercados en un contexto de globalizaci??n y crecientes demandas de competitividad. Como se puede apreciar en este volumen, existen diversas interpretaciones sobre el papel que juegan las cadenas productivas en el desarrollo econ??mico de los territorios. Las cadenas productivas o de valor, como marco de an??lisis sirven, sobre todo, para demostrar que la integraci??n de determinados territorios a estas redes de producci??n mundiales es el...
Tipo: Revista Palavras-chave: CADENAS PRODUCTIVAS; TERRITORIO; MERCANC??AS; CADENAS DE VALOR; GLOBALIZACI??N; INDUSTRIA ALIMENTARIA; ACEITE DE PALMA; AGRICULTURA; INCLUSI??N SOCIAL; PALMA AFRICANA; AGROINDUSTRIA; DERECHOS CAMPESINOS; DESARROLLO RURAL; ECUADOR; COLOMBIA; NICARAGUA; CUBA; RUSIA; CHINA; PRODUCTIVE CHAINS; TERRITORY; MERCHANDISE; VALUE CHAIN; GLOBALIZATION; FOOD INDUSTRY; PALM OIL; AGRICULTURE; SOCIAL INCLUSION; AFRICAN PALM; AGROINDUSTRIES; FARMERS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cooperaci??n brasile??a y china en la agricultura africana : un estudio de pr??cticas (Dossier) Buscador Latinoamericano
Goulet, Fr??d??ric; Gabas, Jean-Jacques; Sabourin, Eric.
En el presente art??culo analizamos las pr??cticas de cooperaci??n brasile??as y chinas enfocadas en el sector agr??cola en ??frica. Mientras una gran parte de la investigaci??n sobre estos actores emergentes analiza su participaci??n desde un punto de vista basado en las relaciones internacionales, aqu?? desarrollamos un an??lisis fundado en la pr??ctica, lo que involucra la observaci??n etnogr??fica de proyectos e instituciones de cooperaci??n. Primero, mostramos que, aunque su ret??rica insiste en la ruptura con las pr??cticas de la cooperaci??n postcolonial y sus ???motivaciones econ??micas???, los programas nacionales de China y Brasil est??n estrechamente vinculados a intereses comerciales e industriales. Segundo, evidenciamos que, particularmente...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; AGRICULTURA; RELACIONES INTERNACIONALES; COMERCIO; INDUSTRIA; COOPERACI??N SUR-SUR; BRASIL; CHINA; ??FRICA; INTERNATIONAL COOPERATION; AGRICULTURE; INTERNATIONAL RELATIONS; TRADE; INDUSTRY; SOUTH-SOUTH COOPERATION.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5567
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conflicto bélico y debilitamiento de la economía mundial (Coyuntura). Buscador Latinoamericano
Romero Cevallos, Marco.
El ataque a Irak busca colocar en la dirección de la segunda nación con las mayores de reservas petroleras en el mundo a un régimen pronorteamericano. Algunos, en un ejercicio retórico han llegado a llamar a las ambiciones norteamericanas en el Medio Oriente como “la doctrina Bush”.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; HEGEMONÍA; POLÍTICA; PETRÓLEO; GUERRA; NACIONES UNIDAS; ECONOMÍA MUNDIAL; MERCADO INTERNACIONAL; IRAK; HEGEMONY; POLITIC; OIL; WAR; UNITED NATIONS; GLOBAL ECONOMY; INTERNATIONAL MARKET; ALEMANIA; CHINA; RUSIA; FRANCIA; UNITED STATES OF AMERICA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/4429
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las asociaciones de granjeros y el desarrollo agr??cola en Taiwan : su (ir)relevancia para otros contextos socio - pol??ticos? (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Cameron, John; North, Lisa.
Ni los bancos internacionales ni las ONGs se han preocupado por las ense??anzas que se puedan derivar de los casos exitosos del desarrollo agrario y rural que experimentaron los m??s destacados "tigres" asi??ticos. Su af??n de insistir en los beneficios del juego libre de las tuerzas del mercado llev?? a los bancos internacionales, hasta reci??n, a ignorar la sistem??tica intervenci??n estatal y las reformas agrarias que se llevaron a cabo en estos pa??ses. Al mismo tiempo, a las ONGs no les han interesado estas experiencias porque se tratan de pa??ses con gobiernos fuertemente autoritarios que tienen fama de haber promovido un capitalismo salvaje y anti-popular.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESARROLLO AGR??COLA; GOBERNABILIDAD; REFORMA DE LA TIERRA; CAPITALISMO; DESARROLLO RURAL; CAMPESINOS; AGRICULTURAL DEVELOPMENT; GOVERNANCE; LAND REFORM; CAPITALISM; RURAL DEVELOPMENT; FARMERS; TAIWAN; CHINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5517
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
China en los organismos multilaterales y foros de cooperaci??n internacional y en las regiones de Asia Central y Am??rica Latina: reflexiones sobre liderazgo global y regional Buscador Latinoamericano
Gonz??lez J??uregui, Mar??a Juliana.
Los cambios que se han llevado a cabo en China se han traducido en un creciente protagonismo e influencia internacional. En la presente investigaci??n se analizar??n aspectos seleccionados de esa nueva influencia. Tanto la reincorporaci??n de la RPC al sistema internacional, como su vinculaci??n con Asia Oriental y Central y con Am??rica Latina intentan apuntalar un proceso de reformas que se inici?? en 1978 y a??n sigue en curso. A su vez, procuran sostener la convivencia con el orden global post Guerra Fr??a. Asimismo, son parte de una estrategia que aspira consolidar su crecimiento interno y, al mismo tiempo, recuperar la gravitaci??n internacional de siglos pasados. El an??lisis de este tema ha inspirado las preguntas que guiar??n la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ORGANISMOS MULTILATERALES; COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTEGRACI??N REGIONAL; RELACIONES DE PODER; LIDERAZGO; ORGANIZACI??N MUNDIAL DEL COMERCIO; ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO; CRECIMIENTO ECON??MICO; INVERSIONES EXTRANJERAS; AM??RICA LATINA; CHINA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5628
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El impacto ecol??gico del comercio ecuatoriano : flujos de materiales con los Estados Unidos, la Uni??n Europea y China Buscador Latinoamericano
Ricaurte Greene, Brandon Robert.
La econom??a ecol??gica ofrece una visi??n alternativa para entender la econom??a sin ignorar la relaci??n entre los seres humanos y la naturaleza. Esta tesis utiliza el an??lisis de los flujos de materiales, metodolog??a de la econom??a ecol??gica que mide el peso de los flujos econ??micos, para examinar y comparar la presi??n ambiental del comercio ecuatoriano con los Estados Unidos, la Uni??n Europea y China. Se concluye que los flujos f??sicos son parecidos en el sentido que las materias primas, como los combustibles f??siles y los productos agr??colas, son predominantes en las exportaciones del Ecuador a estos tres socios comerciales. Sin embargo, algunas caracter??sticas diferencian a los tres casos y generan implicaciones diferentes en cuanto la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECOLOG??A; CONTAMINACI??N AMBIENTAL; COMERCIO INTERNACIONAL; MATERIA PRIMA; ECONOM??A ECOL??GICA; PA??SES INDUSTRIALIZADOS; GEOPOL??TICA; AM??RICA LATINA; ECUADOR; ESTADOS UNIDOS; UNI??N EUROPEA; CHINA; ECOLOGY; ENVIRONMENTAL POLLUTION; INTERNATIONAL TRADE; RAW MATERIAL; ECOLOGICAL ECONOMICS; INDUSTRIAL COUNTRIES; GEOPOLITICS; LATIN AMERICA; UNITED STATES.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5303
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Joint ventures: de la negociación al contrato entre el inversor argentino y chino Buscador Latinoamericano
Gordillo, María Alejandrina.
Este trabajo a lo largo de su desarrollo procura desentrañar el bagaje cultural que rodea a los inversores chinos y que permite que el inversor argentino pueda tener éxito en la negociación de un contrato de empresa mixta en tierras asiáticas. El éxito de una negociación con un socio chino, en China, puede constituir el primer antecedente para aquellos inversores argentinos que luego quieran hacer negocios con socios chinos pero en el país.
Tipo: Tesis Palavras-chave: INVERSIONES; COMERCIO INTERNACIONAL; CONTRATOS COMERCIALES; NEGOCIACIONES COMERCIALES; ARGENTINA; CHINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3373
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eutopía : Revista de Desarrollo Económico Territorial [no.2, octubre 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador; Comité Ecuatoriano de Desarrollo Económico y Territorial (CEDET).
El segundo número de EUTOPÍA explora la relación entre desarrollo territorial y cadenas productivas. Las cadenas de valor entran en boga en Ecuador a partir de la influencia de los donantes de la cooperación internacional, principalmente como una herramienta para ayudar a los pequeños productores a ganar acceso a mercados en un contexto de globalización y crecientes demandas de competitividad. Como se puede apreciar en este volumen, existen diversas interpretaciones sobre el papel que juegan las cadenas productivas en el desarrollo económico de los territorios. Las cadenas productivas o de valor, como marco de análisis sirven, sobre todo, para demostrar que la integración de determinados territorios a estas redes de producción mundiales es el resultado de...
Tipo: Revista Palavras-chave: CADENAS PRODUCTIVAS; TERRITORIO; MERCANCÍAS; CADENAS DE VALOR; GLOBALIZACIÓN; INDUSTRIA ALIMENTARIA; ACEITE DE PALMA; AGRICULTURA; INCLUSIÓN SOCIAL; PALMA AFRICANA; AGROINDUSTRIA; DERECHOS CAMPESINOS; DESARROLLO RURAL; ECUADOR; COLOMBIA; NICARAGUA; CUBA; RUSIA; CHINA; PRODUCTIVE CHAINS; TERRITORY; MERCHANDISE; VALUE CHAIN; GLOBALIZATION; FOOD INDUSTRY; PALM OIL; AGRICULTURE; SOCIAL INCLUSION; AFRICAN PALM; AGROINDUSTRIES; FARMERS RIGHTS; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
??conos. Revista de Ciencias Sociales [no. 47, septiembre 2013. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador.
??conos, Revista de Ciencias Sociales es una publicaci??n de Flacso-Ecuador. Fue fundada en 1997 con el fin de estimular una reflexi??n cr??tica desde las ciencias sociales sobre temas de debate social, pol??tico, cultural y econ??mico del pa??s, la regi??n andina y Am??rica Latina en general. La revista est?? dirigida a la comunidad cient??fica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas acad??micas, estos temas. ??conos se publica cuatrimestralmente en los meses de enero, mayo y septiembre.
Tipo: Revista Palavras-chave: COOPERACI??N INTERNACIONAL; DESARROLLO SOCIAL; AM??RICA LATINA; AGRICULTURA; CIUDADAN??AS SEXUALES; ECONOM??A DEL NARCOTR??FICO; DESIGUALDAD SOCIAL; POL??TICA; QUEER; MINOR??AS SEXUALES; BRASIL; CHINA; M??XICO; ??FRICA; INTERNATIONAL COOPERATION; SOCIAL DEVELOPMENT; LATIN AMERICA; AGRICULTURE; SEXUAL CITIZENSHIPS; DRUG ECONOMY; SOCIAL INEQUALITY; POLICY; SEXUAL MINORITIES.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5561
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escuela y migraciones, discriminación y malestar identitario en relaciones transgeneracionales e interculturales : el caso de jóvenes inmigrantes taiwaneses Buscador Latinoamericano
Cesca, María Patricia.
Se trata de una investigación de tipo exploratorio que intenta dar visibilidad a la tensión de estar en la frontera, en el "entre" culturas (lo intercultural), con los deseos encontrados de cumplir con las expectativas de las generaciones anteriores (lo intergeneracional), a partir del caso de los movimientos migratorios Taiwán - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) en las cuatro últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI, en el marco de la institución escuela. El trabajo se centra en jóvenes, adultos y adultos mayores taiwaneses en tanto actores de transmisión transgeneracional e intercultural que modifican el carácter monolítico de la cultura originaria. Se optó por un enfoque epistémico y empírico transdisciplinario que empleó los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESCUELAS; INTERCULTURALIDAD; IDENTIDAD CULTURAL; DISCRIMINACIÓN RACIAL; CHINOS; INMIGRANTES; VIDA ESCOLAR; RELACIÓN DOCENTE ALUMNO; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD]; CHINA; TAIWAN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Dragón en América Latina : las relaciones económico-comerciales y los riesgos para la región (Temas) Buscador Latinoamericano
Nacht, Pablo Alejandro.
En el plano de los commodities, el estudio da cuenta tanto de las grandes compras de materias primas por parte de China y el déficit comercial de la región junto a una la consolidación del neoextractivismo. En el plano de las manufacturas, planteamos que bajo la nueva división internacional del trabajo, no solo México y América Central sufren la competencia de China en terceros mercados con la deslocalización del sistema de maquila, sino que en países como Brasil y Argentina también se ha resentido el tejido industrial. Concluimos que, si bien algunas naciones han encontrado cierto margen de autonomía frente a Estados Unidos o la Unión Europea “recostándose” en este poder emergente, existen altos costos para toda América Latina y el Caribe en caso de...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CHINA; AMÉRICA LATINA; EL CARIBE; COMERCIO INTERNACIONAL; NEOEXTRACTIVISMO; CONSENSO DE BEIJING; RIESGOS ECONÓMICOS; NEGOCIACIONES; RELACIONES COMERCIALES; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL TRADE; NEOEXTRACTIVISM; ECONOMIC RISKS; NEGOTIATIONS; TRADE RELATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4722
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia Antigua desde las primeras civilizaciones hasta el renacimiento Buscador Latinoamericano
J. M. Roberts; Roberts, J. M..
Tipo: Text Palavras-chave: HISTORIA ANTIGUA; EDAD MEDIA; INDIA; CHINA; EUROPA.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=108693&tab=opac&oai:flacso.org.ec:108693
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
chinese foreign policy an introduction Buscador Latinoamericano
Marc Lanteigne; Lanteigne, Marc.
Tipo: Text Palavras-chave: CHINA; RELACIONES INTERNACIONALES; ESTADOS UNIDOS; ASIA; DIPLOMACIA.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=115312&tab=opac&oai:flacso.org.ec:115312
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
China, the developing world, and the new global dynamic Buscador Latinoamericano
ed. por Lowell Dittmer; George T. Yu.
Tipo: Text Palavras-chave: CHINA.
Ano: 2010 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=123281&tab=opac&oai:flacso.org.ec:123281
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Obras escogidas. Buscador Latinoamericano
Mao, Tse-Tung.
Tipo: Text Palavras-chave: COMUNISMO; CHINA; CLASES SOCIALES; MASAS; RELACIONES INTERNACIONALES.
Ano: 1976 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=7171&tab=opac&oai:flacso.org.ec:7171
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
China 2020 development challenges in the new century Buscador Latinoamericano
The World Bank.
Tipo: Text Palavras-chave: CHINA; COMERCIO; SEGURIDAD ALIMENTARIA; POBREZA; DESIGUALDAD.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124794&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124794
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Obras escogidas de Mao Tse-Tung Buscador Latinoamericano
Mao Tse-Tung; Mao, Tse-Tung.
Tipo: Text Palavras-chave: CHINA; COMUNISMO.
Ano: 1968 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126488&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126488
Registros recuperados: 97
Primeira ... 12345 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional