|
|
|
Registros recuperados: 32 | |
|
|
Reynoso-González,Ezequiel; Cervantes-Ramírez,Miguel; Figueroa-Velasco,J. Luis; Morales-Trejo,Adriana; Araiza-Piña,Alfonso; Yáñez-Hernández,Jorge. |
La reducción en el contenido de proteína y la inclusión de salvado de trigo en la dieta mejora el perfil de aminoácidos (AA) pero incrementa el contenido de fibra. Al respecto, los cultivos de levadura pueden aumentar la digestión de la fibra. Por tanto, se realizaron tres experimentos para evaluar el efecto de cultivos de levaduras (CL) en dietas con un nivel de proteína cruda estándar (DEPC) o bajo (DBPC), sin o con AA libres, para cerdos (Landrace-Hampshire-Durc) en crecimiento-finalización. En los tres experimentos el diseño fue de bloques completos al azar y los datos se analizaron con el procedimiento GLM de SAS. En el experimento 1 se usaron 28 cerdos en crecimiento (25.2±4.7 kg), con un arreglo factorial 2 (PC, 11.0 y 18.8 %) x 2 (CL, 0 y 0.75 %)... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Aminoácidos; Cerdos; Levaduras; Proteína. |
Ano: 2010 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000700002 |
| |
|
|
Sánchez-Torres,Edrei; Barrera-Silva,Miguel; Cervantes-Ramírez,Miguel; Morales-Trejo,Adriana; Landero-Viera,José L.; Araiza-Piña,Benedicto; Yáñez-Hernández,Jorge. |
Los fitatos en cereales y pasta de soya (PS) interactúan con fósforo (P) y calcio (Ca) impidiendo su utilización. Estas moléculas también pueden interactuar con aminoácidos (AA), proteínas, y almidón, afectando su digestibilidad. En el presente estudio se realizó un experimento para determinar si, además de elevar la digestibilidad ileal aparente (DIA) del P y Ca, la fitasa también mejora la DIA de proteína cruda (PC) y AA, así como, la digestibilidad fecal (DF) de la energía bruta (EB). Diez cerdos castrados (18.6±1.3 kg peso inicial), canulados en íleon terminal, se asignaron a cinco dietas (tratamientos) en un Cuadro Latino repetido 5X5. Los tratamientos (T) fueron: T1) dieta testigo con sorgo-PS más P inorgánico (+PI); T2) dieta base, sorgo-PS sin P... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cerdos; Fitato; Fitasa; Digestión; Proteína. |
Ano: 2011 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000300005 |
| |
|
|
dos Santos,Alexandre L; Mora,Freddy. |
La producción porcina se considera un importante segmento de la agroindustria Brasileña, cuyo desarrollo depende en parte de la estrategia ambiental adoptada por las empresas. Se examinaron experimentos de tratamientos de residuos orgánicos en una agroindustria porcina localizada en el sur de Brasil. Los siguientes tipos de floculantes fueron considerados como cinco experimentos independientes: Tipo-1: hidróxido de calcio, Tipo-2: sulfato de aluminio + hidróxido de calcio, Tipo-3: hidróxido de calcio + dolomítico, Tipo-4: dolomítico y Tipo-5: sulfato de aluminio, con las siguientes dosis: 0,00-1,25-2,50-5,00-10,00-20,00 mL. Se analizaron los sólidos totales de la fracción sólida (gm³) en un estudio longitudinal. Un experimento paralelo se realizó para... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Biofertilizante; Cerdos; EG; Floculantes; MLG; Residuos orgánicos; Seudo-verosimilitud. |
Ano: 2007 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000100006 |
| |
|
|
Dolores Ramos Eva. |
Con el objeto de estandarizar y perfeccionar una técnica de extracción y purificación de ADN a partir de sangre, semen y pelo de porcinos, se obtuvieron muestras de 35 sementales de línea materna Yorkshire y Landrace, en los cuales se valoró la frecuencia de los genes ESR y PRLR mediante PCR-RFLP. La extracción de ADN a partir de sangre y semen únicamente se estandarizaron. El pelo de sementales fue la mejor opción para obtener una alta cantidad y calidad de ADN. Se identificó la frecuencia de dos genes relacionados con prolificidad: Receptor de Prolactina (PRLR) y Receptor de Estrógeno (ESR); en su amplificación se utilizó PCR-RFLP´s y se identificaron los genotipos. En esta identificación se utilizó la enzima Alu I para PRLR y Pvu II para... |
|
Palavras-chave: ADN; Pelo; Sangre; Semen; Cerdos; PCR-RFLP hair; Blood and semen DNA; Boars; PCR-RFLP. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/888 |
| |
|
|
Dolores Ramos Eva. |
Con el objeto de estandarizar y perfeccionar una técnica de extracción y purificación de ADN a partir de sangre, semen y pelo de porcinos, se obtuvieron muestras de 35 sementales de línea materna Yorkshire y Landrace, en los cuales se valoró la frecuencia de los genes ESR y PRLR mediante PCR-RFLP. La extracción de ADN a partir de sangre y semen únicamente se estandarizaron. El pelo de sementales fue la mejor opción para obtener una alta cantidad y calidad de ADN. Se identificó la frecuencia de dos genes relacionados con prolificidad: Receptor de Prolactina (PRLR) y Receptor de Estrógeno (ESR); en su amplificación se utilizó PCR-RFLP´s y se identificaron los genotipos. En esta identificación se utilizó la enzima Alu I para PRLR y Pvu II para... |
|
Palavras-chave: ADN; Pelo; Sangre; Semen; Cerdos; PCR-RFLP hair; Blood and semen DNA; Boars; PCR-RFLP. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/911 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Reyes Vázquez, Iván. |
Se han realizado varias investigaciones en cerdos para encontrar las cantidades mínimas de PC, adicionada con AA sintéticos, que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se han tratado de encontrar aditivos que mejoren la respuesta de los cerdos a dietas con baja proteína. Por ello, se realizó un experimento para evaluar el comportamiento productivo (GDP, COA, CA, GCM), las características de la canal (AML, GD, %CM), la concentración de urea en plasma y de población microbiana total y del PRO en heces de 36 cerdos híbridos (Yorkshire×Duroc×Pietrain) machos castrados en iniciación (11.10±0.51), crecimiento (25.75±1.13), y finalización (51.03±2.20), en respuesta a dos niveles de PC (iniciación: 20.5 y 16.0%; crecimiento: 16.0 y... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas con baja proteína; Probiótico; Concentración de urea en plasma y de microorganismos en heces; Pigs; Low-protein diets; Probiotic; Plasma urea nitrogen concentration and microbial population in faeces; Maestría; Ganadería. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/73 |
| |
|
|
Reyes Vázquez, Iván. |
Se han realizado varias investigaciones en cerdos para encontrar las cantidades mínimas de PC, adicionada con AA sintéticos, que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se han tratado de encontrar aditivos que mejoren la respuesta de los cerdos a dietas con baja proteína. Por ello, se realizó un experimento para evaluar el comportamiento productivo (GDP, COA, CA, GCM), las características de la canal (AML, GD, %CM), la concentración de urea en plasma y de población microbiana total y del PRO en heces de 36 cerdos híbridos (Yorkshire×Duroc×Pietrain) machos castrados en iniciación (11.10±0.51), crecimiento (25.75±1.13), y finalización (51.03±2.20), en respuesta a dos niveles de PC (iniciación: 20.5 y 16.0%; crecimiento: 16.0 y... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas con baja proteína; Probiótico; Concentración de urea en plasma y de microorganismos en heces; Pigs; Low-protein diets; Probiotic; Plasma urea nitrogen concentration and microbial population in faeces; Maestría; Ganadería. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/73 |
| |
|
| |
|
|
Estrada Godoy, Jesús. |
Se ha tratado de encontrar el menor nivel de proteína cruda (PC) en dietas sorgo-pasta de soya adicionada con AA sintéticos que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se ha tratado de encontrar un aditivo capaz de mejorar la respuesta productiva de cerdos alimentados con dietas con baja proteína (DBP). Uno de estos aditivos podría ser el compuesto β-adrenérgico Ractopamina (RAC). Por ello, se realizó un experimento para evaluar el comportamiento productivo (ganancia diaria de peso, GDP; consumo de alimento, CAL; conversión alimenticia, CA; ganancia de carne magra, GCM), las características de la canal (área del músculo longissimus, AML; grasa dorsal, GD; porcentaje de carne magra, %CM) y la concentración de urea en plasma de 36... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas con baja proteína; Ractopamina; Lisina; Concentración de urea en plasma; Pigs; Low-protein diets; Ractopamine; Lysine; Plasma urea nitrogen concentration. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/442 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
González Reyes, Mónica. |
Se han reportado resultados inconsistentes utilizando dietas bajas en proteína cruda formuladas con sorgo-pasta de soya adicionadas con AA sintéticos que mantengan los resultados productivos y las características de la canal de cerdos alimentados con dieta estándar. Esto ha motivado a realizar un meta-análisis para combinar los resultados originales de estudios independientes. El conjunto de datos utilizados se basó en una línea de investigación sobre la alimentación de cerdos con dietas bajas en proteína en las etapas de iniciación, crecimiento y finalización. Se realizó un análisis de regresión lineal usando un modelo de superficie de respuesta con el comando RSREG de SAS (2009) para obtener el óptimo nivel de proteína para las variables productivas,... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas bajas en proteína; Meta-análisis; Pigs; Low-protein diets; Meta-analysis; Ganadería; Doctorado. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/2062 |
| |
|
|
Estrada Godoy, Jesús. |
Se ha tratado de encontrar el menor nivel de proteína cruda (PC) en dietas sorgo-pasta de soya adicionada con AA sintéticos que mantenga los resultados productivos de la dieta estándar; también se ha tratado de encontrar un aditivo capaz de mejorar la respuesta productiva de cerdos alimentados con dietas con baja proteína (DBP). Uno de estos aditivos podría ser el compuesto β-adrenérgico Ractopamina (RAC). Por ello, se realizó un experimento para evaluar el comportamiento productivo (ganancia diaria de peso, GDP; consumo de alimento, CAL; conversión alimenticia, CA; ganancia de carne magra, GCM), las características de la canal (área del músculo longissimus, AML; grasa dorsal, GD; porcentaje de carne magra, %CM) y la concentración de urea en plasma de 36... |
|
Palavras-chave: Cerdos; Dietas con baja proteína; Ractopamina; Lisina; Concentración de urea en plasma; Pigs; Low-protein diets; Ractopamine; Lysine; Plasma urea nitrogen concentration. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/442 |
| |
|
|
Dolores Ramos Eva. |
Con el objeto de estandarizar y perfeccionar una técnica de extracción y purificación de ADN a partir de sangre, semen y pelo de porcinos, se obtuvieron muestras de 35 sementales de línea materna Yorkshire y Landrace, en los cuales se valoró la frecuencia de los genes ESR y PRLR mediante PCR-RFLP. La extracción de ADN a partir de sangre y semen únicamente se estandarizaron. El pelo de sementales fue la mejor opción para obtener una alta cantidad y calidad de ADN. Se identificó la frecuencia de dos genes relacionados con prolificidad: Receptor de Prolactina (PRLR) y Receptor de Estrógeno (ESR); en su amplificación se utilizó PCR-RFLP´s y se identificaron los genotipos. En esta identificación se utilizó la enzima Alu I para PRLR y Pvu II para... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: ADN; Pelo; Sangre; Semen; Cerdos; PCR-RFLP; Hair; Blood and semen DNA; Boars. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1202 |
| |
|
| |
|
|
González,L.O.; Fischman,M.L.; Boquet,M; Acerbo,M.C.; Miguez,M.S.; Cisale,H.O.; Ferrari,M.R. |
Los parámetros del núcleo espermático (morfología, maduración y grado de condensación), la capacidad funcional de los espermatozoides (respuesta de la membrana al medio hipoosmótico y la resistencia térmica) y la calidad del semen se evaluaron en dieciséis cerdos sanos, sexualmente maduros y fértiles. Los núcleos espermáticos se colorearon con la reacción de Feulgen para observar su morfología, con Azul de Anilina para determinar la maduración de la cromatina y con Azul de Toluidina para determinar su condensación. El porcentaje y error estándar de los núcleos normales en las tres pruebas fue: 96.6±0.8, 98.1±1.1. 99.6±0.2 respectivamente. El porcentaje de espermatozoides con movilidad total antes de la prueba de resistencia térmica fue 62.3±3.9. mientras... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Cerdos; Morfología del núcleo espermático; Azul de Anilina; Azul de Toluidina; Prueba Hipoosmótica; Prueba de Resistencia Térmica. |
Ano: 2013 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982013000100004 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 32 | |
|
|
|