Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 108
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mercado de tierras en el cantón Cotacachi de los años 90 (Debate agrario rural) Buscador Latinoamericano
Guerrero, Fernando.
Cotacachi es un Cantón que tiene una importante población indígena que vive en zonas minifundizadas. A pesar de existir una disponibilidad de tierras en haciendas, los conflictos por tierras no han sido el mecanismo de acceso a éstas. Después de las reformas institucionales de 1994, cada vez predominan más los mecanismos de mercado como medios de acceso a la tierra.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; LEY DE DESARROLLO AGRARIO - 1994; LEY DE REFORMA AGRARIA - 1973; DESARROLLO AGROPECUARIO; MERCADO DE TIERRAS; REFORMA AGRARIA - 1964; LEY DE COMUNAS - 1937; ORGANIZACIONES INDÍGENAS; ECUADOR; INDIGENOUS MOVEMENT; AGRICULTURAL DEVELOPMENT LAW -1994; AGRARIAN REFORM LAW - 1973; FARMING DEVELOPMENT; SALE OF LAND; AGRARIAN REFORM - 1964; INDIGENOUS ORGANIZATIONS; EQUATOR; COTACACHI (ECUADOR : CANTÓN); IMBABURA (ECUADOR : PROVINCIA).
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1701
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Constitución, seguridad y comunicación (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
El presente artículo pretende analizar el manejo de la información sobre seguridad brindada por la prensa escrita durante el proceso constituyente que se desarrolló en el Ecuador desde finales de 2007 hasta junio del 2008.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MANEJO DE LA INFORMACIÓN; SEGURIDAD INTERNA; SEGURIDAD EXTERNA; ESTADO; PROCESO CONSTITUYENTE; PRESS WRITTEN; MASS MEDIA; INFORMATION MANAGEMENT; INTERNAL SECURITY; EXTERNAL SECURITY; STATE; CONSTITUENT PROCESS; ECUADOR; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/965
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma política ecuatoriana y el monopolio partidista (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto Custode, Luis.
Los conflictos de la modernización actual estallaron através de los acontecimientos de Febrero, que concentraron problemas históricos y reflejaron las deficiencias institucionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA POLÍTICA; MONOPOLIO; CONFLICTOS; MODERNIZACION; CONSULTA POPULAR; ECUADOR; POLITICAL REFORM; MONOPOLY; CONFLICTS; MODERNIZATION; POPULAR CONSULT; EQUATOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1282
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Globalización digital. Acerca del manifiesto por una ciberciudadanía (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
González Arencibia, Mario; Martínez Ungo, Idelsi.
A medida que avanzan los años del siglo XXI, se continúan multiplicando las referencias puntuales y los análisis de distinta profundidad sobre el impacto que tienen las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad (TIC), y se acentúa al mismo tiempo, la diversidad de perspectivas desde las cuales se aborda el tema. Los orígenes, las causas mediatas e inmediatas, los contenidos profundos y los desenvolvimientos posibles de este fenómeno, son estudiados desde todo tipo de marcos teóricos y metodológicos, dando por resultado un verdadero mosaico de escenarios presentes y futuros de funcionamiento de la sociedad. Es tan así que ya hoy se habla de una sociedad digital cuyo componente descansa según autores en la denominada cibernación ó...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; SOCIEDAD; INFORMÁTICA; COMUNICACIÓN; CIBERCIUDADANÍA; TECNOLOGÍA; DEMOCRACIA SOCIAL; CIUDADANÍA MULTICULTURAL; ECUADOR; MIGRATION; SOCIETY; COMPUTERS; COMMUNICATION; CYBERNETICS SOCIETY; TECHNOLOGY; SOCIAL DEMOCRACY; MULTICULTURAL SOCIETY; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1668
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pensamiento crítico contra el poder de los discursos (Tema central) Buscador Latinoamericano
Sánchez Parga, José.
Una nueva economía política en la actual sociedad de mercado transforma las luchas del conocimiento, cuando el poder de éstos se encuentra investido y sometido por los conocimientos del poder, y cuando (igual que la circulación de mercancías y capitales) es su circulación social la que más contribuye a la plusvalía de los conocimientos. Tales procesos no sólo cambian epistemológicamente los conocimientos en discursos y su régimen de dominación social sino también la misma politicidad del pensar crítico. Este pensamiento se hace teoría crítica de la sociedad, cuando critica las condiciones socio-económicas y políticas de la producción de discursos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; POLÍTICA; LIBERTAD; DEMOCRACIA; CAPITALISMO; POBREZA; LUCHAS SOCIALES; ECUADOR; ECONOMY; POLITICS; LIBERTY; DEMOCRACY; CAPITALISM; POVERTY; SOCIAL STRUGGLES; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1527
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 65, agosto 2005. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular CAAP.
La cuestión regional, su forma discursiva encarnada en los regionalismos, es tan antiguo como la formación misma de los estados nacionales. Su politización exacerbada ha producido cruentas luchas, en algunos casos amparadas en diferencias étnicas. Asistimos a un momento de reivindicación de lo regional como una aspiración legitimada en las posibilidades, vía la explotación de recursos naturales localmente existentes, de nichos de mercado a lo que se insertaría un determinado producto, normalmente en condición primaria, e incluso bajo la forma de maquiladoras, para alcanzar el tan anhelado y al mismo tiempo tan lejano, desarrollo desde lo local-regional.
Tipo: Revista Palavras-chave: LOCALISMO ECUATORIANO; DESCENTRALIZACIÓN; REBELIÓN DE ABRIL (QUITO); ECUADOR; AUTONOMÍAS REGIONALES; INTEGRACIÓN EUROPEA; ESTUDIOS DE LA FAMILIA; TEORÍA DEL CONFLICTO; GUANGAJE (COTOPAXI); LOCAL ECUADORIAN; DECENTRALIZATION; APRIL REBELLION (QUITO); EQUATOR; REGIONAL AUTONOMOUS; EUROPEAN INTEGRATION; FAMILY STUDIES; THEORY OF CONFLICT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2382
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Para vivir la diversidad (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Torres Galarza, Ramón.
La disputa por una reforma del Estado desde intereses democráticos, supone redefinir las formas de relación entre el Estado y los pueblos indígenas, y viceversa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SOCIEDAD; ESTADO; DEMOCRACIA; INDÍGENAS; ECUADOR; SOCIETY; STATE; DEMOCRACY; INDIGENOUS; EQUATOR.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/1404
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diálogo y poder : los simulacros de la democracia (Diálogo) Buscador Latinoamericano
Davalos A, Pablo.
La prescencia del presidente de la CONAIE en Carondelet,obedeció la dinámica generada en el levantamiento indígena de fines de Enero y comienzos de febrero del 2001.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DIÁLOGO; PODER; DEMOCRACIA; CONAIE; CULTURAS INDÍGENAS; ECUADOR; DIALOGUE; POWER; DEMOCRACY; INDIGENOUS CULTURES; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1845
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niño, guaguas y guambra : representaciones en la comunidad de Pitaná Alto (Debate agrario-rural) Buscador Latinoamericano
Moscoso, María Fernanda.
Las identidades de los niños indígenas de la Comunidad de Pitaná Alto, son construidas en la familia como espacio privado en la escuela, como espacio público. Los cambios agrarios y las migraciones, hacen que los niños cumplan importantes funciones laborales en la vida doméstica. Pero estas actividades son desvalorizadas, creando una imagen que devalúa e invisibiliza el rol de los niños.
Tipo: Artículo Palavras-chave: IDENTIDADES; COMUNIDAD DE PITANÁ ALTO (CAYAMBE); ECUADOR; FENÓMENO MIGRATORIO; NIÑOS Y NIÑAS; IDENTITIES; PITANA COMMUNITY (CAYAMBE); EQUATOR; MIGRATION PHENOMENON; CHILDREN.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2406
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La descentralización y el sistema político (Descentralización) Buscador Latinoamericano
León T, Jorge.
Es imposible disociar a la descentralización del modo cómo se divide el poder en el estado.
Tipo: Artículo Palavras-chave: SISTEMA POLÍTICO; ESTADO ECUATORIANO; DESCENTRALIZACIÓN; ECUADOR; POLITICAL SYSTEM; ECUATORIAN STATE; DECENTRALIZATION; EQUATOR.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/1604
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El ciudadano y el cliente (Democracia) Buscador Latinoamericano
Pachano, Simón.
El clente anula al ciudadano, y tiende a construir una visión que se alimenta a sí mismo de un pragmatismo extremo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEMOCRACIA; DERECHOS HUMANOS; MODERNIZACIÓN; ECONOMÍA NEOLIBERAL; ECUADOR; DEMOCRACY; HUMAN RIGHTS; MODERNIZATION; NEOLIBERAL ECONOMY; EQUATOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/1685
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia de una acusación (por el momento) abortada : actores y motivaciones (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Fernando.
Queda claro que en estos momentos, la ID y el PSC se han convertido en guardianes de un orden político en el que su papel es central, y en el cual podrían aspirar a convertirse en una coalición consociativa dominante. La alianza establecida por estos partidos en contra de Gutiérrez se arraiga en poderosas motivaciones estratégicas de antiguo origen y por tanto, no pueden entenderse como resultado de caprichos momentáneos o disputas coyunturales. Los factores personales, en definitiva, solo juegan un rol importante si la estructura de la situación es tal que permita que el papel de los humores pueda tomar importancia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONGRESO ECUATORIANO; CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ECUATORIANA; PACHAKUTIK (PARTIDO POLÍTICO. ECUADOR); PARTIDO SOCIAL CRISTIANO (PSC); PARTIDO SOCIEDAD PATRIÓTICA (SP); IZQUIERDA DEMOCRÁTICA (ID); DEMOCRACIA; POLITICA; ECUADOR; SUPREME COURT JUSTICE; DEMOCRACY; POLITIC; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1819
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 63, diciembre 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Ecuador no es solo un país de migraciones forzadas por el desempleo y la pérdida de horizonte de futuro, forma parte del conjunto de naciones con vocación migrante, como es el caso de El Salvador. Es por ello que incorporamos un texto publicado en el libro Desarrollo Económico Local en Centroamérica, sobre la relación entre remesas y las posibilidades de desarrollo futuro, a través de un riguroso análisis en un pequeño poblado de ese país, de muchas similitudes con las que acá conocemos. Al contrario de la aceptada generalización de que la pobreza es la fundamental razón explicativa de la migración, si bien en la base, no es suficiente para explicar el contexto en el que es posible, las formas en que se produce la aparente decisión individual...
Tipo: Revista Palavras-chave: MIGRACIÓN; FAMILIAS; POBREZA; DESEMPLEO; ECONOMÍA; SOCIEDAD; LATINOAMÉRICA; ECUADOR; MIGRATION; FAMILIES; POVERTY; UNEMPLOYMENT; ECONOMY; LATIN AMERICA; EQUATOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1816
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad de las estrategias campesinas en la provincia del Azuay : un punto de vista geográfico (Debate agrario-rural) Buscador Latinoamericano
Rebaï, Nasser.
En los Andes ecuatorianos, la migración constituye actualmente la dinámica más importante en el origen de las recomposiciones del medio rural. Si en primer lugar participa en la desestructuración de los hogares campesinos, en retorno, provoca nuevas dinámicas agrarias en los espacios de salida. Se propone mostrar los efectos concretos de la migración en la parroquia Octavio Cordero Palacios, ubicada en la provincia del Azuay, con una mirada más orientada sobre la reorganización del trabajo agrícola y los conflictos campesinos respecto a la tenencia de la tierra.
Tipo: Artículo Palavras-chave: AZUAY (ECUADOR); CUENCA (ECUADOR); SOCIOLOGÍA; ECONOMÍA; MIGRACIÓN; SOCIOECONOMÍA; ECUADOR; SOCIOLOGY; ECONOMY; MIGRATION; SOCIOECONOMICS; EQUATOR; OCTAVIO CORDERO PALACIOS (ECUADOR : PARROQUIA); CUENCA (ECUADOR : CANTÓN); MIGRACIÓN -- ECUADOR; MIGRANTES -- ECUADOR; EMIGRACIÓN E INMIGRACIÓN.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1590
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las encuestas de victimización en Ecuador (Tema central) Buscador Latinoamericano
Gallardo León, Claudio.
La seguridad ciudadana tiene al momento una especial preocupación por parte de los gobiernos de América Latina, entre ellos el del Ecuador; el gobierno nacional, así como los locales y seccionales, dirigen cada vez más acciones y esfuerzos para implementar políticas de control de la inseguridad. La violencia delictiva y la criminalidad han ganado espacio y quienes deben gobernar la seguridad ciudadana cuentan con poca y discontinua información que les permita la implementación y seguimiento de políticas pertinentes.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; ENCUESTAS; ESTUDIO; CRIMINALIDAD; DELINCUENCIA; QUITO (ECUADOR); ECUADOR; VICTIMIZATION; SURVEYS; STUDIES; CRIME; DELINQUENCY; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1650
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma política ecuatoriana y el monopolio partidista (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Verdesoto Custode, Luis.
Los conflictos de la modernización actual estallaron através de los acontecimientos de febrero, que concentraron problemas históricos y reflejaron las deficiencias institucionales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA POLÍTICA; MONOPOLIO; MODERNIZACIÓN; CONSULTA POPULAR; ECUADOR; POLITICAL REFORM; MONOPOLY; MODERNIZATION; POPULAR CONSULT; EQUATOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1277
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Asamblea de los impasses (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Burbano de Lara, Felipe.
La Asamblea nacional es mucho más que una simple reforma política y un ajuste de variables del sistema político.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 1998; GOBERNABILIDAD; REFORMA SOCIAL; ECUADOR; GOBERNABILITY; SOCIAL REFORMS; EQUATOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1279
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El género en el Estado : entre el discurso civilizatorio y la ciudadanía (Dossier) Buscador Latinoamericano
Herrera, Gioconda.
Abordar las ambiguas percepciones que sobre la perspectiva de género se han formado funcionarios/as estatales problematiza el proceso de colocación de Las demandas de género en el Estado: se trata de una lucha por el poder interpretativo y la legitimidad de esos significados
Tipo: Artículo Palavras-chave: GÉNERO; ESTADO; CIUDADANÍA; POLÍTICA; POLÍTICA PÚBLICA; ECUADOR; GENDER; STATE; CITIZENSHIP; POLITICS; PUBLIC POLITICS; EQUATOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/1857
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Fuerzas armadas ecuatorianas: 2004 (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Pérez Enríquez, Diego.
Durante el año 2004, las Fuerzas Armadas ecuatorianas parecen tener un papel protagónico en tres escenarios que a la larga las consolidarán como un actor político importante dentro del país. No obstante la actuación militar difícilmente se enmarcará en los términos planteados por su propia política de defensa, pues ésta se evidencia más como un documento que sirvió para legitimar el status quo y garantizar el control y eventual clausura de espacios civiles de discusión de temas civiles -militares.
Tipo: Artículo Palavras-chave: FUERZA ARMADAS ECUATORIANAS; DEMOCRACIA; LEY DE SEGURIDAD NACIONAL – ECUADOR; ESTADO; SOCIEDAD; PLAN COLOMBIA; COYUNTURA REGIONAL; COYUNTURA MUNDIAL; COLOMBIA; ESTADOS UNIDOS; ECUADOR; ARMY OF ECUADOR; DEMOCRACY; NATIONAL SECURITY LAW - EQUATOR; STATE; SOCIETY; REGIONAL CONJUNCTURE; WORLD-WIDE CONJUNCTURE; COLOMBIA; UNITED STATES; EQUATOR; INTERVENCIÓN MILITAR EN POLÍTICA ECUATORIANA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/1692
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralización y autonomías en la Constitución de la Asamblea Constituyente de 2008 (Tema Central) Buscador Latinoamericano
León Trujillo, Jorge G..
La constitución de 2008 establece un conjunto de disposiciones que plantean la descentralización del Estado en el marco de nuevas relaciones entre el gobierno central y los entes seccionales. Si bien se precisan las competencias del gobierno central, una visión predominante terminó por concebir que su rol deba ser omnipresente, a tal punto que leyendo las nuevas normas podría pensarse que la autonomía de los gobiernos seccionales debería ser secundaria. Queda pendiente la ejecución de las disposiciones constitucionales sobre la conformación de las regiones y las circunscripciones territoriales indígenas, algo que dependerá de la dinámica política y social.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR; ASAMBLEA CONSTITUYENTE 2008; DESCENTRALIZACIÓN; ESTADO; POLÍTICA SOCIAL; ECUADOR; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR; CONSTITUENT ASSEMBLY; DECENTRALIZATION; STATE; SOCIAL POLITICS; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1450
Registros recuperados: 108
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional