Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 107
Primeira ... 123456 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Constitución, seguridad y comunicación (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
El presente artículo pretende analizar el manejo de la información sobre seguridad brindada por la prensa escrita durante el proceso constituyente que se desarrolló en el Ecuador desde finales de 2007 hasta junio del 2008.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PRENSA ESCRITA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; MANEJO DE LA INFORMACIÓN; SEGURIDAD INTERNA; SEGURIDAD EXTERNA; ESTADO; PROCESO CONSTITUYENTE; PRESS WRITTEN; MASS MEDIA; INFORMATION MANAGEMENT; INTERNAL SECURITY; EXTERNAL SECURITY; STATE; CONSTITUENT PROCESS; ECUADOR; EQUATOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/965
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de formaci??n period??stica en el interior de los medios de comunicaci??n : el paso de la censura a la autocensura Buscador Latinoamericano
Jaramillo Garc??s, Mar??a Carolina.
El presente trabajo de investigaci??n explora los procesos de formaci??n period??sticos en el interior de un medio de comunicaci??n, entendi??ndolos como procesos de disciplinamiento capaces de configurar periodistas d??ciles y ??tiles para el medio que los emplea. ??sta hip??tesis que sugiere pensar a los periodistas como individuos susceptibles de ser disciplinados surge de la revisi??n cuidadosa del debate sobre el proyecto de ley de comunicaci??n, como escenario clave en el cual los periodistas han estado ausentes o sospechosamente alineados al discurso oficial de los medios privados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; PERIODISTAS; LIBERTAD DE EXPRESI??N; FORMACI??N PROFESIONAL; CENSURA; PRENSA LIBERAL; REDACCI??N NORMALIZADA; MASS MEDIA; JOURNALISTS; FREEDOM OF EXPRESSION; TRAINING; CENSORSHIP; LIBERAL PRESS; STANDARD EDITORIAL; AUTOCENSURA; SELF-CENSORSHIP.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5919
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediación y comunicación : la mediación social y los enfoques de la teoría de la comunicación (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Moragas i Spà, Miguel de.
Artículo que muestra la experiencia del autor con la obra y personalidad de Manuel Martín Serrano, de los aportes teóricos y metodológicos para el análisis de la comunicación e información durante las últimas tres décadas del siglo XX.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIACIÓN SOCIAL; COMUNICACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; TECNOLOGÍAS; UNIVERSIDADES; SOCIAL MEDIATION; COMMUNICATION; MASS MEDIA; TECHNOLOGIES; UNIVERSITIES; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4904
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modelos de televisi??n p??blica europea y latinoamericana (Portada) Buscador Latinoamericano
Campos-Freire, Francisco.
La televisi??n p??blica en Am??rica Latina tiene un desarrollo hist??rico m??s desigual e inestable que en Europa, con flujos y reflujos de tendencias contrapuestas. La TV forma parte del sistema medi??tico de cada uno de los pa??ses y, como tal, as?? se ha desarrollado. No son exactamente homologabies los sistemas medi??ticos europeos y latinoamericanos aunque, en unos y en otros casos, se pueden hallar semejanzas y diferencias. Este trabajo propone una aproximaci??n comparativa de los respectivos modelos audiovisuales tomando como eje la situaci??n actual de la televisi??n p??blica. Este an??lisis gira en torno al papel del Estado en tanto regulador, propietario, financiador, dinamizador y garante de la televisi??n p??blica como factor esencial de la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; TELEVISI??N P??BLICA; SOCIEDAD DE LA INFORMACI??N; AM??RICA LATINA; EUROPA; ESTADO; INDUSTRIA CULTURAL; AUDIOVISUALES; MASS MEDIA; PUBLIC TELEVISION; INFORMATION SOCIETY; LATIN AMERICA; STATE; TOURISM INDUSTRY; AUDIOVISUAL.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/5651
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La justicia en el discurso de los medios (Investigación) = The Justice in the discourse of the media Buscador Latinoamericano
Weckesser, Cintia.
Este trabajo es parte de la investigación en curso sobre las transformaciones en el sistema judicial de la provincia de Córdoba (Argentina), con la introducción de la Ley 9.182 de juicio por jurados. Abordamos, con algunas herramientas del análisis del discurso, la construcción mediática de las voces autorizadas para determinar ‘quién’ es un actor legítimo para juzgar y con qué ‘mecanismo’ se garantizaría un veredicto ‘justo’ a partir de estrategias discursivas específicas, en el periódico La Voz del Interior durante 2004, año en que se sancionó dicha ley...
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; OPINIÓN PÚBLICA; DISCURSO; JUSTICIA; JURADOS; PROVINCIA DE CÓRDOBA (ARGENTINA); MASS MEDIA; PUBLIC OPINION; DISCOURSE; JUSTICE; JURY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1517
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Chasqui Revista Latinoamericana de Comunicación [no. 113, marzo 2011. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL).
Iniciamos esta nueva temporada con un tema muy necesario de abordar: las políticas de comunicación y la ciudadanía digital. Este pequeño pero completo monográfico coordinado por el doctor Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla, nos ilustra cómo debemos proceder frente a la televisión digital terrestre y qué medidas debemos tomar para ejercer una ciudadanía desde el ámbito digital, siempre enfocada al ejercicio pleno de los derechos y con el pensamiento de desarrollar políticas públicas de comunicación que sean incluyentes.
Tipo: Revista Palavras-chave: CIUDADANÍA DIGITAL; TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE (TDT); DIVERSIDAD CULTURAL; POLÍTICAS PÚBLICAS; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; PERIODISMO; ERA DIGITAL; PRENSA ESCRITA; COOPERACIÓN INTERNACIONAL; ARGENTINA; ESPAÑA; DIGITAL CITIZENSHIP; DIGITAL TERRESTRIAL TELEVISION; CULTURAL DIVERSITY; PUBLIC POLICIES; MASS MEDIA; JOURNALISM; DIGITAL ERA; PRESS; INTERNATIONAL COOPERATION; POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN; COMMUNICATION POLICY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4907
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ruido y silencio en el paisaje sonoro de un barrio de clase alta quite??o, intersecciones en el continuum. Buscador Latinoamericano
Proa??o P??rez, Christian.
Mi inter??s en el sonido nunca fue musical y sin embargo era de la m??sica, o desde el arte contempor??neo, desde d??nde yo estaba situando mi pr??ctica, la grabaci??n de campo y el paisaje sonoro, en una especie de ecolog??a ac??stica en la que documento intervenciones sonoras en el espacio para luego amplificarlas en otro, usando la tecnolog??a electromagn??tica que me est?? disponible: micr??fonos, parlantes, y m??todos de registro. Soy un artista que usa el ruido, lo he estado usando por a??os, y s?? el poder que tiene la amplificaci??n y el control de ese ruido en todos los espacios en los que lo he proyectado. Este inter??s de investigaci??n desde mi pr??ctica art??stica le he expandido ahora con esta discusi??n antropol??gica sobre el ruido, en la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; BARRIO BELLAVISTA; RUIDO; SILENCIO; PAISAJE SONORO QUITE??O; ANTROPOLOG??A; M??SICA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; NOISE; SILENCE; SOUND LANDSCAPE QUITO; ANTHROPOLOGY; MUSIC; MASS MEDIA; ECOLOG??A AC??STICA; ACOUSTIC ECOLOGY; TECNOLOG??A ELECTROMAGN??TICA; ELECTROMAGNETIC TECHNOLOGY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5657
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia y medios de comunicación : populismo mediático (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Se cree que el aumento de la percepción de inseguridad e incluso de la violencia tiene relación directa con la función que cumplen los medios de comunicación cuando informan o forman opinión pública. La violencia cobra cada vez más peso en la programación de radio, televisión, prensa e Internet, lo cual, a su vez, tiene más influencia en la existencia y percepción de la misma.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE PRENSA; RESPONSABILIDAD; VIOLENCIA; FORMAS DE COMUNICACIÓN; PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD; POPULISMO MEDIÁTICO; MASS MEDIA; PRESS FREEDOM; RESPONSABILITY; VIOLENCE; FORMS OF COMMUNICATION; PERCEPTION OF REALITY; MEDIA POPULISM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1501
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
[Participación diaria y acumulada de los medios de cada país en el total de noticias sobre crímenes y violencia en América Latina, según país y tipo de participación (2004)] (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Claros Haro, Hugo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; NOTICIAS; ESTADÍSTICAS; CUADRO COMPARATIVO; AMÉRICA LATINA; VIOLENCE; MASS MEDIA; NEWS; STATISTICS; COMPARATIVE TABLE; LATIN AMERICA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jóvenes en la calle. Cultura y conflicto (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Feixa, Carles.
El libro de Mauro Cerbino constituye una magnífica invitación para repensar las pandillas juveniles. En este sentido, se trata de un work in progress que sin duda irá ampliando las perspectivas y matices en futuras ediciones que, además de los “territorios emocionales” ecuatorianos deberán tener en cuenta también los nuevos espacios como los barrios de Barcelona donde esos jóvenes errantes construyen las identidades nómadas del siglo XXI.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; PANDILLAS JUVENILES; CULTURA JUVENIL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; YOUTH GANGS; YOUTH CULTURE; MASS MEDIA; ESPAÑA; GLOBALIZACIÓN; GLOBALIZATION.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4282
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
[Participación diaria y acumulada de los medios de cada país en el total de noticias sobre crímenes y violencia en América Latina, según país y tipo de participación (2004)] (Comparativo) Buscador Latinoamericano
Claros Haro, Hugo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; NOTICIAS; ESTADÍSTICAS; CUADRO COMPARATIVO; AMÉRICA LATINA; VIOLENCE; MASS MEDIA; NEWS; STATISTICS; COMPARATIVE TABLE; LATIN AMERICA; MEDIOS DE COMUNICACION -- EMISIONES DE NOTICIAS -- VIOLENCIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1519
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios, política y democracia (Dossier) Buscador Latinoamericano
Cerbino, Mauro.
El presente trabajo académico se estudiará la relación entre los medios de comunicación y la política desde cuatro países latinoamericanos, Argentina, Colombia, Ecuador y Venezuela. Se pasará reseña al papel que desempeña la dimensión mediática en el desarrollo de los hechos políticos como los procesos electorales, las tensiones entre gobierno y oposición, la inestabilidad política, la difícil gobernabilidad y los conflictos internos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN; POLÍTICA; DEMOCRACIA; MEDIATIZACIÓN; POSPOLÍTICA; MASS MEDIA; POLICY; DEMOCRACY; MEDIA COVERAGE; POSPOLITE.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/2168
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La implementación de la justicia penal juvenil según la prensa chilena (Investigación) = Implementation of juvenile penal justice according to the chilean press Buscador Latinoamericano
Checa, Laureano; Cabalin Quijada, Cristian; Lagos Lira, Claudia.
El siguiente artículo entrega importantes antecedentes para comprender la construcción periodística en torno a la delincuencia juvenil en Chile. Los resultados aquí expuestos fueron el producto de una investigación encargada por UNICEF, cuyo objetivo fue describir la cobertura mediática de la entrada en vigencia de la Ley de Responsabilidad Penal Juvenil (LRPJ) en Chile. En el análisis de los resultados se constató que las principales fuentes utilizadas por los discursos periodísticos son aquellas consideradas ‘oficiales’ (actores políticos) y aquellos que están vinculados al sistema judicial/penal. Además, los dichos de estas fuentes suelen ocupar lugares más destacados dentro de la construcción de la noticia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ANÁLISIS DEL DISCURSO; JUSTICIA; JÓVENES; COBERTURA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; VIOLENCIA; AGENDA SETTING; CHILE; SPEECH ANALYSIS; JUSTICE; YOUTH; COVERAGE; MASS MEDIA; VIOLENCE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1514
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios, im??genes y los significados pol??ticos de "machismo" (Tema central) Buscador Latinoamericano
Andrade, Xavier.
Son los sectores populares los que se perciben a s?? mismos como ???inherentemente??? machos, mientras que la burgues??a, para poder representarlos, es demandada de probar su masculinidad, de construirla como el pueblo la imagina, de configurar el tama??o de los genitales de acuerdo a proporciones que la obscenidad manda. Es la audiencia en las calles la que establece el orden de esta ???econom??a pol??tica visual??? y el lugar de los genitales dentro de ella.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: GUAYAQUIL; ECUADOR; MEDIOS DE COMUNICACI??N; IM??GENES; MACHISMO; MASCULINIDAD; SEXUALIDAD; MASS MEDIA; IMAGES; MASCULINITY; SEXUALITY.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5751
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnograf??a de la producci??n de las noticias de cr??nica roja Buscador Latinoamericano
Pantoja Proa??o, Andr??s Rub??n.
La presente investigaci??n analiza la producci??n de noticias de cr??nica roja en base a un estudio etnogr??fico realizado durante las coberturas period??sticas de un reportero de cr??nica roja durante un tiempo limitado de observaci??n. La investigaci??n se realiz?? con un enfoque de econom??a pol??tica el cual pone de manifiesto que la las noticias son el resultado de un proceso social de construcci??n en base a determinantes econ??micas y simb??licas del campo period??stico. A lo largo de la investigaci??n se pone en discusi??n las miradas estigmatizantes que han creado investigaciones acad??micas sobre la cr??nica roja las cuales se han realizado enfoc??ndose en el an??lisis del mensaje y en la recepci??n del mismo en las audiencias. Este primer...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ETNOGRAF??A; NOTICIAS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; CR??NICA ROJA; PERIODISMO; ESTUDIOS CULTURALES; ECONOM??A POL??TICA; PRODUCCI??N DE INFORMACI??N; TELEVISI??N; ECUADOR; ETHNOGRAPHY; NEWS; MASS MEDIA; PRESS; CHRONICLE RED; JOURNALISM; CULTURAL STUDIES; POLITICAL ECONOMY; PRODUCTION INFORMATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5283
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no.26, febrero 2008. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
Comparando regiones según tipos de fallecimientos por causas externas, se llega a la conclusión que los homicidios están localizados preferentemente en África y en las Américas, mientras las tasas de suicidio más altas del mundo están ubicadas en el Pacífico Occidental y en Europa. De este balance, se puede observar que el mayor número de fallecidos se encuentra en estas dos últimas regiones, lo cual las convierte en las áreas más violentas del planeta.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SUICIDIO; MIGRACIÓN; DEPRESIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; SUICIDE; MIGRATION; DEPRESSION; MASS MEDIA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2277
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los medios masivos de comunicaci??n social, el populismo y la crisis de la democracia (Tema central) Buscador Latinoamericano
Torre, Carlos de la.
Hasta que los proyectos de democratizaci??n no incluyan seriamente la cuesti??n social, las ??lites continuar??n usando la ret??rica de que ellas representan la raz??n para marcar fronteras y diferencias entre los ciudadanos respetables y aquellos construidos como el ???otro???, esto es como la negaci??n de la raz??n y la democracia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; POPULISMO; CRISIS POL??TICA; DEMOCRACIA; TELEVISI??N; MASS MEDIA; POPULISM; POLITICAL CRISIS; DEMOCRACY.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5750
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Medios y policía: transparencia en la generación y difusión de la información (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realizada al coronel Lino Proaño Daza, vocero oficial y jefe del Departamento de Comunicaciones Estratégicas y Protocolo de la Policía Nacional del Ecuador. El diálogo gira en torno a los protocolos policiales frente a los medios de comunicación y la transparencia mediatica en materia de difusión informativa.
Tipo: Boletín Palavras-chave: PROTOCOLOS POLICIALES; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; TRANSPARENCIA MEDIÁTICA; DIFUSIÓN INFORMATIVA; POLICE PROTOCOLS; MASS MEDIA; MEDIA TRANSPARENCY; INFORMATION DISSEMINATION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2635
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El control de la violencia en los medios (Política Pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
Uno de los campos más difíciles para la intervención de las instituciones públicas (Estado,municipios, etc.) es el control de la información que trasmiten los medios de comunicación, pues esta injerencia es generalmente asociada con la restricción de la libertad de expresión de acuerdo a los intereses de las instituciones de gobierno.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CONTROL DE LA INFORMACIÓN; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; LIBERTAD DE EXPRESIÓN; CONTROL OF INFORMATION; MASS MEDIA; FREEDOM OF EXPRESSION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2638
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia y tiempos mediáticos : cronometría implacable (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Considerando que la cronología de la violencia es un concepto que hace referencia a la estrecha relación entre violencia y tiempo, a partir de la existencia de un orden identificable de acontecimientos que implican riesgo, inseguridad y muerte.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CRONOLOGÍA DE LA VIOLENCIA; ACCIDENTES DE TRÁNSITO; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; CHRONOLOGY OF THE VIOLENCE; TRAFFIC ACCIDENTS; DOMESTIC VIOLENCE; MASS MEDIA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2609
Registros recuperados: 107
Primeira ... 123456 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional