Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización del Crecimiento en el Primer Año de Cultivares de Espárrago (Asparagus officinalis L.) en Maceta Agricultura Técnica
Pertierra,Rosa; Campos,Jorge; Carrasco,Francisco.
Para evaluar el crecimiento de cuatro cultivares de espárrago (Asparagus officinalis L.) durante el primer año desde siembra se estableció un ensayo en la Provincia de Ñuble (36°34’ lat. Sur, 72°06’ long. Oeste, 144 m.s.n.m). Los cultivares evaluados fueron: Atlas, UC157F1, JWC1 y UC157F2. Se observó una alta correlación positiva entre la acumulación de biomasa y el tiempo (días desde siembra) y también con la temperatura. El modelo lineal biomasa vs. tiempo obtuvo una alta correlación (r = 0,96), por lo que no sería necesario contar con datos climáticos para estimar el crecimiento del espárrago en esta etapa. La inclusión de la radiación fotosintéticamente activa al modelo termal lineal no contribuyó a mejorarlo. Los modelos lineales y por ende las tasas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tasa de crecimiento relativo; Grados-día; Radiación solar; Biomasa; Sólidos; Solubles.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
RESPUESTA DE DOS AISLAMIENTOS CHILENOS DE Metarhizium anisopliae (METSCHNIKOFF) SOROKIN A LA ADICIÓN DE UN PROTECTOR SOLAR Agricultura Técnica
Devotto M.,Luis; Gerding P.,Marcos.
Dos aislamientos chilenos de Metarhizium anisopliae (Metchsnikoff) Sorokin fueron expuestos a dosis crecientes de luz ultravioleta (UV), en condiciones de laboratorio. Conidias en suspensión acuosa fueron esparcidas en placas Petri con agar y éstas fueron puestas bajo una lámpara de luz UV-C (lambda = 254 nm). Sin el protector solar, la exposición de las conidias durante 40 s redujo su germinación de 80-95% a sólo 5-2%, para QU-M221b y QU-M363, respectivamente. Usando el protector solar Blankophor P167® al 1% p/v, la germinación de las conidias, tras 40 s de exposición, se redujo desde 68-82% a 50-33% para QU-M221b y QU-M363, respectivamente. Los resultados indican que este protector solar es un potencial adjuvante para ser usado en biopesticidas basados...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Radiación solar; Hongos entomopatógenos; Protector solar; Biopesticida; Luz ultravioleta.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Consumo de agua y rendimiento de tomate de cáscara bajo diferentes cubiertas de invernaderos Horticultura Brasileira
Ramos-López,Bernabé I; Martínez-Gutiérrez,Gabino A; Morales,Isidro; Escamirosa-Tinoco,Cirenio; Pérez-Herrera,Aleyda.
RESUMEN En México, el cultivo de tomate de cáscara o tomate verde (Physalis ixocarpa) se realiza en campo, en pequeñas superficies, con poca tecnificación y bajos rendimientos. Para conocer el comportamiento y aumentar su rendimiento, se evaluó el cultivo de tomate de cáscara cultivar Rendidora bajo tres estructuras de protección, con diferentes materiales de cubierta y su influencia sobre la radiación fotosintéticamente activa (RFA), la temperatura y humedad relativa del aire, el potencial mátrico del suelo, consumo de agua y rendimiento. Los materiales de cubierta fueron polietileno transparente, polietileno blanco y malla blanca tipo antiáfidos. Cada material de cubierta fue un tratamiento y el testigo sin cubierta. La densidad de siembra fue de 1,5...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Physalis ixocarpa; Tomatillo; Agricultura protegida; Radiación solar; Potencial mátrico; Eficiencia en el uso del agua..
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-05362017000200265
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional